Presentación PUEBLA

download Presentación PUEBLA

of 8

Transcript of Presentación PUEBLA

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    1/8

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    2/8

    Puebla es una de las 32 entidades

    federativas de México. Se localiza en el

    centro oriente del territorio mexicano.

    Colinda al este con el estado deVeracruz; al poniente con los estados

    de Hidalo! México! "laxcala # Morelos

    # al sur con los estados de $axaca #

    %uerrero. Puebla no tiene salida almar! # presenta un relieve sumamente

    accidentado. Su superficie es de

    3&.2'( )m*! en la cual viven m+s de

    cinco millones de personas! ,ue

    convierten a este estado en el ,uintom+s poblado del pa-s. a capital del

    estado es Puebla de /araoza! la

    cuarta ciudad mexicana por el n0mero

    de sus 1abitantes.

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    3/8

    CLIMANevada, Norte y el Citlaltépetl. Enconjunto, los espacios con clima templado enPuebla suman alrededor de 4! de lasuper"icie del territorio.

    #tro $%! corresponde a los climas c&lidos.Estos corresponden a las re'iones de laMi(teca Poblana y la vertiente oriental delas sierras Norte y de )e*uac&n, as+ comola re'in de la -ierra de uimi(tl&n, en elcentro oriente del estado. Las

    temperaturas c&lidas se deben a una menoraltitud en comparacin con &mbitos'eo'r&"icos como el valle de Puebla. Porponer un ejemplo, en la Mi(teca lascumbres de los cerros rara ve/ rebasan los0. msnm, en tanto 1ue el valle dePuebla tiene una altitud de 0.23 msnm.

    na situacin distinta es la de lasvertientes orientales del estado. Adem&s deencontrarse a una altitud menor encomparacin con las mesetas del altiplano,se *allan m&s pr(imas a la costa del5ol"o.

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    4/8

    5E#56A78A y 6ELIE9E 

    5eo'ra"+a Puebla ocupa la 21ª posición entre las 32entidades federativas mexicanas por su

    superficie de 34.251 kilómetros cuadrados.4Limita al norte con el estado de Hidalo! aleste" con el estado de #eracru$! al sur" con%axaca & 'uerrero! & al poniente con losestados de (orelos" ()xico" *laxcala e Hidalo.

    6elieve

    +l estado de Puebla se locali$a en la reióncentral de ()xico" al oriente de la capital de larep,blica. -u territorio est lleno decontrastes" aun/ue las ca0adas & las serranasson una constante en la ma&or parte de )l. +lcentro del estado est ocupado por )l valle dePuebla*laxcala" compartido con *laxcala. +ste

    valle es amplio & de clima templado" con unaaltitud de 2.1 metros sobre el nivel del marmsnm6. 7orma parte de la provinciafisiorfica 8 del +9e :eovolcnico.

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    5/8

    :I;6#56A78A+l territorio poblano se encuentra sobre cuatro reiones ;idrolóicasmexicanas. e las cuencas /ueconstitu&en esta reión" la del ro ?to&ac drena una superficie e/uivalenteal 4@A de la superficie poblana. +l ?to&ac recibe las auas de numerososafluentes" entre ellos el Ba;uapan" el :exapa" el ?catln & el (ixteco.Porcenta9es bastante menores corresponden a las cuencas de los ros?macu$ac & *lapaneco /ue se unen al ?to&ac para dar orien al cursomedio del ro =alsas

    Balsas (verde) Sup. 59,15

    Papaloapan (amarillo)

    Sup. 16,88 Pánuco (rojo) Sup. 0,44

     u!pan"#au$la (morado)

    Sup. %&,'6

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    6/8

    5A-)6#N#M8A,

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    7/8

    7L#6A = 7A4NA

    D 7loraC maue&" rboles frutales ciruelo"c;abacano" c;irimo&a" dura$no" ua&aba"

    ;io" lima" limón" man$ana" naran9o" noal"pera" perón te9ocote6" uva & xoconoc;tle.

    7A4NA

    D 7auna dom)sticaC 'anado vacuno" ovino"caprino" porcino" asnal" caballar" aves decorral" perros & atos.

    D 7auna silvestreC ardillas" armadillos"cacomixtle" cone9o" co&ote" liebre"murci)lao" on$a" rata casera & decampo" ratón" te9ón" tlacuac;e" tu$a"$orra" $orrillo" lec;u$a" laarti9a" vborade cascabel" cen$ontle & $opilote.

  • 8/19/2019 Presentación PUEBLA

    8/8

    )6A>E )IPIC# Mujer 7alda bordada con lente9uela con la fiura de un auila al frente

     & el calendario a$teca atrs " blusa bordada & fa9a.7alda completamente bordada con lente9uela & c;a/uira blusa ensatin bordada & rebo$o.

    (u9er.Predominan las prendas pre;ispnicas" como el /ues/u)metl" elenredo & la fa9a" /ue son mu& variados & a veces comple9os. -inembaro" resalta tambi)n el de c;ina poblana" /ue consiste en

    una blusa blanca & adornada de cuello cuadrado & mana corta.La falda es lara & lleva los colores de la bandera nacional! estadornada con lente9uela. +l complemento es un rebo$o

    Hombre.Pantalón & camisola de manta bordada en

    las manas & en el cuello" con fa9illa. +ltra9e masculino /ue acompa0a al de lac;ina poblana es el de c;arro.