Presentación Proyecto SBC

10
Herramienta para el mejoramiento continuo de la Seguridad Seguridad Basada en Comportamiento (sBc) El reto de regresar sano a casa Rif: J-31594955-5

Transcript of Presentación Proyecto SBC

Page 1: Presentación Proyecto SBC

Herramienta para el mejoramiento continuode la Seguridad

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Rif: J-31594955-5

Page 2: Presentación Proyecto SBC

Es una herramienta de gestión enfocada en el comportamiento de los trabajadores, gestionada por trabajadores, supervisores y apoyadas por la gerencia, cuyo objetivo es mejorar el desempeño en materia de Seguridad, Higiene y Ambiente mediante el cambio hacia comportamientos seguros, que son incorporarlos en el mediano a largo plazo como valores Individuales y grupales. Complementa y se integra a Sistemas de Gestión de la Seguridad en la Organización, potenciando su efectividad.

Definición

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Rif: J-31594955-5

Page 3: Presentación Proyecto SBC

Basamento de (SBC).

Se sustenta en las estadísticas y consensos que la conducta humana es un factor muy importante en la causalidad de los incidentes y accidentes laborales, ambientales, viales y domésticos. Mas del 90% de las pérdidas a nivel laboral se deben a actitudes y comportamientos de las personas

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Page 4: Presentación Proyecto SBC

El desafío de las organizaciones.

La mejora del desempeño en el trabajo es responsabilidad de la Dirección o la Gerencia de la organización, siendo uno de los mas importantes desafíos la prevención de incidentes y accidentes.

ACCIONES

SISTÉMICAS

PÉRDIDA GRAVE1

PÉRDIDA MODERADA30

PÉRDIDA LEVE300

PÉRDIDA POTENCIAL3.000

DESVIACIÓN30.000

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Page 5: Presentación Proyecto SBC

El Reto de la Gerencia.

Lograr reducción sustentable de la accidentalidad y los costos asociados sin poseer experiencia o tiempo para la implementación de proyectos de gestión de cambios en el comportamiento. Una intervención oportuna minimiza la probabilidad de ocurrencia de una pérdida.

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Page 6: Presentación Proyecto SBC

La solución. A través de SBC, la gerencia, supervisores y trabajadores en general tienen el poder para promover la conciencia de seguridad, el cuidado de la salud, ambiente y calidad en el trabajo, mejorando el desempeño S. H. A. (previniendo lesiones/pérdidas), generando actitud positiva hacia la seguridad y trasladando este cambio de comportamiento a los hogares, familiares y entorno del trabajador, fortaleciendo la cultura de prevención en su entorno social.

Incidentes

CalidadProductividad

Efectividad Organizacional

Moral de los EmpleadosEfectividad /Costos

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Page 7: Presentación Proyecto SBC

Observación

muestreoRetroalimentación refuerzo positivo

Tratamiento

datos

Análisis Resolució

n de problema

s

Refuerzo Medición Comportamiento

Mejoramiento continuo de la Seguridad.

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Page 8: Presentación Proyecto SBC

Servicios SBC a la medida

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

• Estudio Base para la implantación de la metodología SBC

• Formación Facilitadores en la metodología

• Consultoría para implementación conjunta de la metodología

Los Talleres de capacitación pueden ser dictados en la compañía, fuera y/o en línea.

• Determinación inventario Comportamientos Seguros

• Auditorías del proceso SBC (total o parcial)

• Formación observadores especializados

• Formación equipo para la solución de problemas

• Definición y Formación estructura funcional

• Aplicación Herramienta informática al manejo de información

• Definición reportes e indicadores de gestión

Page 9: Presentación Proyecto SBC

Aplicación Técnica SBC en paradas de planta NPK, Acido Fosfórico, Acido Sulfúrico y Sulfato de Amonio.

Formación Observadores en diferentes especialidades, operadores planta, mecánicos (estático/rotativo), electricistas, talleres, instrumentistas, obras civiles, inspectores seguridad.

Aplicación Técnica SBC en operación normal plantas: Amoniaco, Urea, Almacenamiento Amoniaco, Talleres y Ensacado Urea

Experiencia.

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa

Page 10: Presentación Proyecto SBC

Líder del Proyecto. Luis E. Martínez T.Ingeniero en Procesos Químicos, MSC en Ingeniería Industrial con 25 años experiencia en el área Química y Petroquímica en Venezuela, ocupando diversas posiciones Supervisorias y Gerenciales. Ha enfocado su gestión en el manejo sistémico de los procesos productivos y relacionados, liderizando la implantación de herramientas para la Gerencia y Mejora continua de la Seguridad, Calidad y Productividad tales como implantación de Sistemas de la Calidad basados en las normas ISO-9000, Gerencia de la Seguridad de los Procesos , Seguridad Basada en Comportamiento. Actualmente se desempaña como Consultor Asociado de la Escuela Latinoamericana de Altos Estudios Empresariales (ESLAEE) y Socio Presidente de las empresas Riko Ponke C.A (alimentos) y Desarrollo Innovadores Consolidados C.A. (químicos)

Rif: J-31594955-5

Seguridad Basada en Comportamiento (sBc)El reto de regresar sano a casa