Presentacion proyecto de grado

32
EMPRESA: COMPUREDES E INGENIEROS SAS Estudiantes: Catalina Borja y Sandra Ruiz Carrera: Ingeniera de Sistemas Profesor: Pedro Julián González Materia: Opción de Grado Bogotá D.C 2013

Transcript of Presentacion proyecto de grado

EMPRESA: COMPUREDES E

INGENIEROS SAS

Estudiantes: Catalina Borja y Sandra Ruiz

Carrera: Ingeniera de Sistemas

Profesor: Pedro Julián González

Materia: Opción de Grado

Bogotá D.C

2013

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

Uno de los aspectos más importantes en la creación de empresa es la investigación de mercado, porque sirve de enlace entre la organización y su entorno e implica la especificación, la recolección, el procesamiento, el análisis y la interpretación de dicha información para ayudar a la administración entendiendo ese, identificando sus problemas y ambiente sistemáticooportunidades, así como su desarrollo y evaluación, para tomar acciones de solución. Tener mano de obra calificada, para en el futuro poder brindar soluciones en el campo de los recursos humanos a las empresas bogotanas, por medio de la constitución de una empresa que brinde un servicio personalizado y sobre todo de calidad.

JUSTIFICACIÓN

MERCADO INFORMA

TICO

PERSONAL CALIFICAD

O

SOSTENIMIENTO

DESEMPLEO

JUSTIFICACIÓNEste proyecto surge a raíz de la necesidad de cubrir una demanda de clientes ya existentes que se han logrado como empleado independiente, la exigencia de estas empresas para continuar laborando para ellas es dar una garantía y esta la daría. Así mismo, este trabajo se convierte en una herramienta importante no solo para la universidad sino además, para los integrantes del mismo, ya que a través de esto se lograra tener una idea inicial de lo que se busca alcanzar como futuros profesionales en nuestro proyecto de vida. Es necesario dar a conocer esta realidad significativa para contribuir al conocimiento de las características de los ingenieros.

DEFINICIÓN DEL

PROBLEMA

DEMANDA

INFORMATICA

INDUSTRIA

MODERNA

DEFINICIÓN DEL PROBLEMALa idea principal de crear empresa surge a partir de la necesidad de identificar, re-contextualizar y analizar los cambios en el mercado informático, ya que debido a la alta demanda en tecnología se requieren empresas formadas y con un personal calificado para realizar los trabajos que requiera el cliente. De igual manera, es necesario interactuar con la población, que pese a sus necesidades existentes no han sido tomadas en cuenta a la hora de proporcionar un servicio.

OBJETIVOS

OBJETIVO

GENERAL

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL Elaborar una propuesta para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios técnicos informáticos tanto a empresas como a particulares

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aprovechar las redes sociales para generar estrategias publicitarias de la empresa y sus productos.Diseñar una encuesta que permita obtener información relacionada con la posible competencia.Mejorar la calidad de servicio a la solución de problemas tecnológicos realizando encuestas de satisfacción del cliente para evaluar nuestro nivel de servicio.Suministrar a los empleados las bases para la reparación de equipos tecnológicos de en una forma eficaz y eficiente.Definir una disciplina que garantice el mantenimiento de los equipos reparados en el plazo y dentro del costo fijado.Diseñar los modelos informáticos que permitan presentar y comprender cada uno de los procesos que conforman el sistema y sus requerimientos. Construyendo un prototipo que permita representar los servicios y funciones que el sistema ofrece a sus usuarios con el fin de validar y aprobar los requerimientos del cliente.

PORTAFOLIO DE

SERVICIOS

SOPORTE

TECNICO

MANTENIMIEN

TO

REDES

ACTUALIZACIO

NES

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Diseño e implementación de redes.Instalación y optimización del sistema operativo.Instalación de componentes hardware y software.Consultoría técnica.Revisiones periódicas del sistema software operativo.Reparaciones:Servicio de mantenimiento de equipos informáticos.Asesorar al cliente en sus procesos de mejora en cuanto a tecnología de la información

INVESTIGACIÓN DE

MERCADO

MERCADO

OBJETIVO

MERCADO

POTENCIAL

NICHO DEL

MERCADO

MAGNITUD DE LA NECESID

AD

PUBLICIDAD

Pagina Web

Carteles y Letreros Frente a la Empresa

Volantes con Información General de la Empresa y de Nuestras

Promociones

Tarjetas de Presentación

Publicidad en Internet

Bonos a Bajo Costo

COSTOS DE INVERSIÓN APROXIMADA

Capital Inversión Gastos Primer Mes

Capital inicial 20.000.000  

Alquiler del local.   1.000.000

Agua, luz, teléfono   200.000

Internet.   100.000

Total Salarios.   10.850.000

Publicidad.   100.000

Legalización empresa   270.000

Imprevistos   3.500.000

Total gastos   16.020.000

Capital inicial: $ 20.000.000 millones de pesos

Requerimiento de Mano de Obra

Descripción

Cantidad

Precio mensual unitario

Precio mensual total

Precio Anual

AÑOS 1 - 3

Ingeniero 2 2.000.000 4.000.000 48.000.000144.000.000

Secretaria 1 700.000 700.000 8.400.000 25.200.000

Tecnólogo 3 1.000.000 3.000.000 36.000.000108.000.000

Técnico 3 800.000 2.400.000 28.800.000 86.400.000

Vendedor 1 750.000 750.000 9.000.000 27.000.000

Total 10   10.850.000130.200.00

0390.600.000

CAMARA DE

COMERCIO

NOTARIA

MATRICULA MERCANTIL

IMP. REGISTRO

PROPONENTES ALCALDIA

ESTAMPILLAS Y

FORMULARIOS TOTAL

BOGOTÁ $ 0 $ 130.000   $ 140.000   $ 0 $ 0 $ 0 $ 270.000

Gastos de escrituración y documentación ante la cámara de comercio por un capital de inversión de $20.000.000 millones de pesos.

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO U PRECIO T

MUEBLES DE OFICINA      

Estación de Trabajo 2 300.000 600.000

Archivador 2 250.000 500.000

Sillas de espera 5 50.000 250.000

Silla Ejecutiva 2 200.000 400.000

    Subtotal 1.750.000

EQUIPO DE OFICINA      

Teléfono Inalámbrico 2 80.000 160.000

Televisor LCD 1 800.000 800.000

Minicomponente 1 250.000 250.000

    Subtotal 1.210.000

EQUIPO DE COMPUTO      

Portátil HP pavilion dm4 Intel core I5 2 2.000.000 4.000.000Equipo de escritorio HP Compaq 8100 core I5 1 1.400.000 1.400.000

Impresora Epson L200 1 350.000 350.000

    Subtotal 4.350.000

TOTAL INVERSION ACTIVOS FIJOS     8.710.000

Activos fijos

Se presenta una tabla donde se dan a conocer los activos fijos con los que ya se cuenta para el momento de crear la empresa Compuredes e Ingenieros SAS.  INVERSION DE ACTIVOS FIJOS

Algunos de los servicios que se prestarán en la empresa tendrán los siguientes costos aproximados con base en precios reales del mercado actual:

SERVICIOS COSTO

Conexión y mejoras de velocidad de Internet: solución de problemas y configuración de conexión a Internet.

30.000

Ampliación de memoria de equipos de computo

30.000

Instalación y actualización del sistema operativo.

40.000

Reparaciones: recuperación de datos perdidos, detección y eliminación de virus, spyware, solución de problemas hardware y software, etc.

40.000

Servicio de mantenimiento de equipos informáticos.

15.000 X unidad

Método de recuperación mensual de recursos

Para aproximar una recuperación de recursos tomamos como referencia el personal productivo de la empresa Compuredes E Ingenieros SAS, teniendo en cuenta que para estos cálculos se necesita contratar con 16 empresas para ocupar los 6 técnicos, 6 tecnólogos y 2 ingenieros, teniendo un total de 16 empresas afiliadas a Compuredes E Ingenieros SAS, con un contrato de medio tiempo.

Estos valores se tomaron en cuenta con base a precios reales del mercado, entre empresas intermediarias de personal.

Personal Cantidad Servicios diarios

Servicios mensuales

Precio unitario

Precio total

Tecnólogo 3 2 6 700.000 42.000.000

Técnico 3 2 6 800.000 48.000.000

Ingeniero 2 4 8 1.200.000 9.600.000

Total Ventas

        18.600.000

Tabla de Capital

PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

El perfil del personal del centro es el que se muestra a continuación:

DirecciónDirector

Gerente

Área TécnicaDirector Técnico

Ingenieros

Técnicos

Área Mercadeo

Director Mercadeo

Auxiliares

Mercadeo

Área Financiera

Director Financiero

AsistentesContabilida

d

Área Recursos HumanosDirector R.

Humanos

AuxiliaresGestión

Humana

Administración

Secretaria General

PLAN ECONOMICO-FINANCIERO INVERSIONES Y FINANCIACION

Instalaciones• La empresa contara con un local en

la ciudad de Bogotá el barrio Fontibón en la carrera 103 No 19 81.

• El local contara con una superficie aproximada de 47 m2 distribuida de la siguiente manera. Recepción, despacho, taller y aseo:

• Una recepción de 7m2.• Un despacho para el gerente con

una superficie aproximada de unos 10 m2.

• Un taller para las reparaciones de unos 25 m2 aproximadamente.

• Aseo de 5 m2.

Mobiliario y Decoración• Mesa recepción.• Mesa de despacho.• Silla giratoria.• Dos sillas de confidente.• Estanterías.• Armario.• Cajonera.• Armario-archivador.• Papeleras.• Mesas de taller.• Taburetes.

Materiales a utilizar

Cable CD-Datos, Cable Prolongador, Cable Datos Enrollados

Spray de Aire Comprimido

Soplador

Destornilladores

Cds de Instalación

Material de Oficina

Para financiar este negocio existen varias opciones:

Fuentes

Propias

• Un capital de 5 millones de pesos en efectivo.

Apoyo a la

Inversión

• Se accedera a un préstamo con el Canco Agrario

CRONOGRAMA

FINMuchas Gracias por su Atención