PRESENTACIÓN: PRESENTACIÓN -...

8
PRESENTACIÓN: PRESENTACIÓN La Residencia Universitaria y Centro Cultural Alborada, desde sus inicios en 1982, tiene como misión principal desarrollar en los residentes y universitarios que la frecuentan una formación académica, cultural y espiritual, dentro de un ambiente familiar que facilita la buena convivencia en los años de educación universitaria. Por esa razón, se les anima a cursar con responsabilidad los estudios para poder luego servir a la sociedad desde la labor profesional que cada uno lleve a cabo. Estos objetivos se van alcanzando mediante el desarrollo de actividades culturales y formativas, a las que pueden asistir los residentes junto a otros universitarios que acuden a Alborada. En la presente memoria se compilan algunas de las actividades realizadas a lo largo del año 2012, las cuales han hecho posible que Alborada continúe siendo una instancia adecuada para forjar profesionales que realmente contribuyan al bien común.

Transcript of PRESENTACIÓN: PRESENTACIÓN -...

P RESENTAC IÓN :

PRES

ENTA

CIÓN

La Residencia Universitaria y Centro Cultural Alborada, desde sus inicios en 1982, tiene como misión principal desarrollar en los residentes y universitarios que la frecuentan una formación académica, cultural y espiritual, dentro de un ambiente familiar que facilita la buena convivencia en los años de educación universitaria. Por esa razón, se les anima a cursar con responsabilidad los estudios para poder luego servir a la sociedad desde la labor profesional que cada uno lleve a cabo.

Estos objetivos se van alcanzando mediante el desarrollo de actividades culturales y formativas, a las que pueden asistir los residentes junto a otros universitarios que acuden a Alborada.

En la presente memoria se compilan algunas de las actividades realizadas a lo largo del año 2012, las cuales han hecho posible que Alborada continúe siendo una instancia adecuada para forjar profesionales que realmente contribuyan al bien común.

Alexander Galetovic

O R G A N I Z A C I Ó N

2consejo de d i recc ión :

0rga

nizA

CIÓN El Consejo de Dirección tiene encomendado el funcionamiento de la Residencia de

acuerdo con los ideales que la inspiran. Durante el año 2011 estuvo integrado por:

Director: Juan Diego Havraneg DelpiazzoIngeniero Civil Industrial, Universidad de los Andes

Subdirector: Benjamín Franzani GarcíaEstudiante de Derecho, Universidad de los Andes

Secretario: Felipe Izquierdo IbáñezIngeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile

Capellán: Pbro. Álvaro Palacios DiezDoctor en Teología, Pontificia Universidad de la Santa Cruz

ch i lenos y ext ranjeros :DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE MARZO

SE INCORPORARON LOS 50 RESIDENTES QUE

FORMARON PARTE DE ALBORADA DURANTE EL AÑO

2011. LOS EXTRANJEROS VINIERON DE ECUADOR,

EL SALVADOR, PERÚ, PARAGUAY, MÉXICO, ESPAÑA

Y COLOMBIA. LOS DEMÁS PROCEDEN DE DIVERSAS

CIUDADES DE NUESTRO PAÍS, TALES COMO ARICA,

VIÑA DEL MAR, VILLA ALEMANA, RANCAGUA, SAN

FERNANDO, CONCEPCIÓN, TEMUCO, OSORNO Y

PUERTO VARAS, ENTRE OTRAS LOCALIDADES.

acti

vida

des

cult

ural

es

i n aug u rac ión año académ ico :

El año académico 2011 fue inaugurado con la Clase Magistral “Desafíos de la Universidad”, dictada por el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, don Ignacio Sánchez. En el transcurso del acto inaugural, luego de la lectura de la Memoria de Actividades del año 2011, el director de Alborada dirigió unas palabras a los invitados y posteriormente se ofreció un vino de honor para los residentes, familiares y amigos.

Jorge Alé

Ana Luisa Joanne

Cardenal Medina Ena von Baer Hugo Caneo Ignacio Sánchez Jack Valero Juan Carlos Bulnes Ricardo Chavarria

te r tu l i as :

Durante el año 2012 se sucedieron las tradicionales tertulias culturales, reuniones informales realizadas en el living de Alborada, con personalidades destacadas en su profesión, tanto del ámbito público como privado.

Entre los invitados que nos acompañaron el año 2012 estuvieron:

tert

ulia

s

SHERIF GIRGGISPROFESOR DE FILOSOFÍA EN LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON“¿QUÉ ES EL MATRIMONIO?”

FELIPE YAÑEZABOGADO, PROFESOR DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES“LA REFORMA TRIBUTARIA Y SUS CONSECUENCIAS”

CRISTIÁN LABBÉALCALDE DE PROVIDENCIA“EL SERVICIO PÚBLICO A TRAVÉS DE LAS MUNICIPALIDADES”

ALFREDO SIERRAABOGADO, PROFESOR DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES“EL NEGOCIO DEL FÚTBOL”

ANA LUISA JOANNEFUNDACIÓN ESPERANZA“EL FLAGELO DE LAS DROGAS”

JORGE SABAG E ISSA KORTDIPUTADOS“EL TRABAJO EN LA CÁMARA Y FUERA DE ELLA”

FRANCISCO ROSENDEDECANO DE INGENIERÍA COMERCIAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA“LA CRISIS EUROPEA”

RODRIGO PÉREZ M.MINISTRO DE VIVIENDA“EL SERVICIO PÚBLICO Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA”

CARLOS CASANOVAPROFESOR DE FILOSOFÍA“VENEZUELA Y CHÁVEZ: HACIA DONDE SE DIRIGE”

PABLO IRARRÁZAVAL M.PROFESOR DE INGENIERÍA CIVIL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA“RESONANCIAS MAGNÉTICAS: UN EMPRENDIMIENTO”

KARIN BECKERGERENTE DE CULTURA CORPORATIVA DEL BANCO SECURITY“FAMILIA Y TRABAJO, ES POSIBLE”

Alfredo Sierra Sherif Girgis Rodrigo Pérez Issa Kort y Jorge Sabag

Francisco Rosende

club de ingenieríaEl Club de Ingeniería agrupa a residentes que estudian dicha disciplina, junto con otros universitarios que frecuentan Alborada. Actividades destacadas este año fueron la visita a la Construcción del edificio “Costanera Center”, donde los participantes pudieron ver las obras que se están llevando a cabo y subir hasta la parte más alta construida hasta ese momento, visitaron la planta de Soprole, la Cervecería Kross y fueron a la Expomin.

seminario año de la feAl comenzar el Año de la Fe convocado por Benedicto XVI, se organizó un seminario con algunas ideas para conocer un poco más a fondo lo que se iba a vivir durante este año. Las exposiciones estuvieron a cargo de don José Miguel Ibáñez L., sacerdote y Doctor en Teología, que expuso algunos puntos sobre el don de la fe. Luego, Bernardino Bravo L., profesor de Historia del Derecho y Premio Nacional de Historia en el 2011, habló sobre el desarrollo histórico de la noción de persona en el cristianismo. Finalizó el seminario José Miguel Armendáriz, Periodista de la Universidad Católica, con una charla donde señalaba algunas ideas para comunicar la fe.

club de cineCada dos semanas se reunió el Club de Cine de Alborada los sábados después de comida para disfrutar del séptimo arte. Orientados por Cristián Rojas y Felipe Izquierdo, en conjunto con un grupo de residentes, se vieron algunos títulos como “The Blind Side” y “Cristiada”, entre otros

form

ació

n

f o rmac ión e sp i r i t ua l y doct r i na l :

Alborada ofrece a los residentes y universitarios que lo deseen, diversos medios de formación espiritual y doctrinal.

Diariamente se celebra la Santa Misa en el oratorio de la Residencia y semanalmente se tienen meditaciones sobre la fe y las enseñanzas del Evangelio dirigidas por el Capellán. A lo largo del año se organizan cursos de retiro para los residentes y otros universitarios, y cursos de doctrina católica para que los que lo deseen puedan conocer más a fondo la fe cristiana. Toda la labor de formación espiritual de la Residencia está encomendada a la Prelatura del Opus Dei.

t rab ajo s de ve ranoDurante la segunda quincena de enero, en conjunto con los Centros Culturales Nordeste y La Cañada, un grupo de residentes se trasladó junto a otros universitarios que frecuentan Alborada a la localidad de Polcura, ubicada en la VIII Región. Los trabajos consistieron en la construcción de casas básicas para familias en riesgo social, y la construcción un campanil para la parroquia del lugar.

Además de levantar las viviendas, se hicieron visitas a las casas de la gente del lugar para acompañarlos y transmitirles algunas ideas del espíritu cristiano.

labor soc ia l :

reforzam iento escola rDurante todo el año 2012, un grupo de residentes asumieron el desafío de acudir los sábados por la mañana a impartir clases de reforzamiento escolar a alumnos de un colegio de la Sociedad Protectora de la Infancia, ubicado en la comuna de Puente Alto. El reforzamiento se realizó en 5° y 6° básico, en Matemáticas.

CONV I VENC IAS UN I VE RS I TA R I AS Y EXCU RS IONES :

REC IB IM IENTO DE RES I DEN TES N UEVOS EN LA S GA R ZA SComo en años anteriores y con el fin de facilitar el ambiente de familia característico de Alborada, se organizó la tradicional Convivencia de Inicio de año en la Escuela Agrícola Las Garzas (VI Región). Los estudiantes pudieron disfrutar de un fin de semana en el que se dieron charlas sobre el espíritu que anima a la Residencia y sobre temas de interés para quienes comienzan su vida universitaria. Además, se realizó un cineforo en torno a la película “La Invención de Hugo Cabret”, dirigido por el crítico de Cine Danilo Sánchez.

En esos días tuvo lugar el clásico partido de fútbol en el que se enfrentan los residentes antiguos con los nuevos. Una vez más fue una excelente oportunidad para estrechar lazos de amistad.

CONV I VENC IAS DE ESTUD IODurante algunos fines de semana de los períodos de pruebas y exámenes tienen lugar convivencias de estudio en lugares cercanos a la capital, para que los asistentes pudieran enfocarse exclusivamente a sus quehaceres universitarios. Los resultados fueron beneficiosos para los residentes y sus amigos.

CONV I VENC IAS DE i nv ie rn oEn la primera semana de agosto, un grupo de Residentes y otros amigos estuvieron en Las Garzas, San Fernando, donde se realizaron distintas actividades culturales y recreativas. Nos acompañaron algunos invitados como Agustín Squella, diputado; Alfonso Febrer, director de una empresa de coaching; y Cristóbal Orrego, profesor de Derecho Natural en la Universidad Católica y la Universidad de Chile.

Además, se realizaron visitas a la Viña Cono Sur, al Criadero de Caballos Santa Olga y a las instalaciones de la Escuela Agrícola Las Garzas. co

nvive

ncia

s y ex

curs

ione

s

pa seo s y excu rs io nesCuando se requiere descansar del intenso ritmo universitario, algunos alboradinos optan por irse de paseo o excursión cerca de la capital. Los destinos más frecuentados fueron Leyda, Viña del Mar, entre otros.

celebrac iones :

Cumpleaños y ot ros festejos

Las celebraciones son algo habitual y muy esperado en la Residencia. Se suelen celebrar los cumpleaños de todos los residentes con un show preparado para cada uno por un grupo de “creativos artistas”.

Durante el primer semestre se festeja el Día del Director, con un show especial en el que participan todos los residentes. A comienzos del segundo semestre tiene lugar el Día de la Residencia, en el que cada cual, agrupado en su sector de la casa, compite para ganar un histórico trofeo y dejar sus nombres grabados en él. Más adelante se celebra el Día de los Padres, invitando a todos los papás de los residentes a conocer Alborada y disfrutar de una gran celebración. Al final del año se celebra la Navidad de la Residencia con una meditación en torno al nacimiento del Niño Dios, una comida especial e intercambio de regalos.

act i v i dade s de por t i vas :

Este año fueron muchos los domingos en los que un grupo de residentes y amigos se organizaban para jugar fútbol en distintos lugares. En estos partidos, los residentes y sus amigos dedican tiempo al deporte y se distraen un rato de sus estudios.

Además, al menos una vez al mes se organizaron ascensos a distintas cumbres en las cercanías de Santiago. Los lugares más visitados fueron el cerro Pochoco, el Provincia y el Manquehue, entre otros.

activ

idad

es d

epor

tivas

Alborada.

O R G A N I Z A C I Ó N

2agradec im ientos :

agra

deci

mie

ntos El proyecto formativo que promueve la Residencia Universitaria y Centro Cultural

Alborada no sería posible sin la colaboración de las personas y empresas que contribuyen generosamente a su sostenimiento económico, a través de la Asociación de Amigos de Alborada, a quienes agradecemos, junto a la Municipalidad de Providencia, el apoyo constante a la Residencia en sus casi treinta años de vida.

Alvaro Aubele • Talca • Ingeniería Civil • Universidad Católica Santiago Arze • Melipilla • Medicina Universidad Católica Andrés Eduardo Ayala • Guayaquil (Ecuador) • Ingeniería Comercial Universidad de Chile Antonio Barchiesi • Villa Alemana • Derecho Universidad Católica Fernando Béneke • El Salvador • Ingeniería Comercial Universidad Adolfo Ibáñez Vicente Bernedo • Temuco • Psicología Universidad Católica Enrique Blanco • Santiago • Médico Arturo Basaure • Santiago • Doctorado en Ingeniería Universidad Católica Pablo Cabello • Concepción • Ingeniería Civil Universidad Católica Remy Cardoen • Asunción (Paraguay) • Ingeniería Civil Universidad de los Andes Jonás Cerpa • San Fernando • Bachillerato en Ciencias Universidad de los Andes Juan Carlos Croxato • Santiago • Ingeniero Civil Matías Delgado • Puerto Montt • Derecho Universidad Católica José Luis Enberg • Rancagua • Derecho Universidad Católica Joaquín Falcone • Viña del Mar • Derecho Universidad Católica Benjamín Franzani • Santiago • Derecho Universidad de los Andes Sebastien Fresard • Viña del Mar • College Universidad Católica Daniel Fuentes • Victoria • Ingeniería Civil Eléctrica Universidad Federico Sta. María Pedro Gutiérrez • San Fernando • Medicina Universidad de los Andes Juan Diego Havraneg • Santiago • Ingeniero Civil Felipe Izquierdo • Santiago • Ingeniería Comercial Universidad Católica Andrés Jofré • Puerto Varas • Ingeniería Civil Universidad de Chile Felipe Kipreos • Viña del Mar • Derecho Universidad Católica Luis Emilio Lecaros • Santiago • Ingeniero Comercial Francisco Lira • Marchigüe • College en Ciencias Universidad Católica Cristóbal Lozano • Curicó • Ingeniería Civil Universidad de los Andes Remo Mengoni • Lima (Perú) • Magister en Economía Universidad Católica Diego Mora • Temuco • Derecho Universidad Católica Marcelo Moreno • Viña del Mar • Derecho Universidad Católica César Orozco • Guadalajara (México) • Pedagogía en Letras Universidad Gabriela Mistral Luis Xavier Ortega • Guayaquil (Ecuador) • Ingeniería Civil Universidad de los Andes Gustavo Osorio • Linares • Derecho Universidad Católica Santiago Plascencia • Guadalajara (México) • Ingeniería Comerical Universidad Alberto Hurtado Cristián Rojas • Bogotá (Colombia) • Magister en Ciencia Política Universidad de los Andes Sergio Rubio • San Fernando • Abogado Nicolás Schmidt • Quillota • Arquitectura Universidad Católica Pablo Salinas • Santiago • Ingeniero Civil Carlos Ignacio Salazar • Chillán • Derecho Universidad de Chile Javier Vela • Concepción • Medicina Universidad de los Andes Gutemberg Vera • Quito (Ecuador) • Derecho Universidad de los Andes Alejandro von Conta • Osorno • Derecho Universidad de los Andes

Av. Pedro de Valdivia 1150 Providencia T. 2928 7100 e-mail: [email protected] www.alborada.cl

Alborada.

ALBORADAResidencia Universitaria y centro cultural

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 2