Presentación olimar zambrano

7
CARACAS, 21 DE ABRIL DE 2012 Participante: Olimar Zambrano REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSTARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL CATEDRA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I GRUPO Nº 10

Transcript of Presentación olimar zambrano

Page 1: Presentación olimar zambrano

CARACAS, 21 DE ABRIL DE 2012

Participante:Olimar Zambrano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSTARIA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIALCATEDRA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I

GRUPO Nº 10

Page 2: Presentación olimar zambrano

EL PROBLEMA

Proceso de Globalización

Nivel de Competitividad

Nuevas Tecnologías

Aumento de la Competitividad

Nuevo Enfoque de la

Gestión Humana

Page 3: Presentación olimar zambrano

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proponer la Gestión de Competencia como herramienta del manejo de talento humano, a través de directrices que permita

su correcta aplicación en la gerencia moderna.

OBJETIVO GENERAL

Enumerar y describir los

conceptos básicos de gestión por competencias

Analizar a vinculación

existente entre la gerencia moderna

y la gestión porcompetencia

Enumerar y describir los

conceptos básicos de gestión por competencias

Enumerar y describir los

conceptos básicos de gestión por competencias

Page 4: Presentación olimar zambrano

Competencias

Componentes de la

competencia

Competencia laboral

BASESTEÓRICAS

Competencias

gerenciales

Gestión por competencia

Características de un

sistema de gestión por

competencia

Talento humano El desempeño

laboral en el contexto gerencial

Page 5: Presentación olimar zambrano

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN

Este paradigma intenta sustituir las nociones científicas de explicación, predicción y control del paradigma positivista por las nociones de comprensión, significado y acción.

Paradigma Cualitativo

Fenomenología. Teoría interpretativa

Dinámica, múltiple, holística, construida, divergente

Page 6: Presentación olimar zambrano

Tipo y Nivel de la investigación

Investigación documental

NivelDescriptivo

Page 7: Presentación olimar zambrano

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASAlles, Martha (2005). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Gestión por competencias. Ediciones Granica, S.A. Argentina

Chiavenato, I (2005). El talento humano. Colombia MacGraw Hill

González, Carlos (2005) Competencias Gerenciales: Un estudio exploratorio.(Documento en línea). Disponible: http://www.gestiopolis.com

Robbins, Stephen y Coulter Mary (2005). Administración. 6ta edición. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. México.

Martínez, S (2002) Guía de apuntes básicos para el docente de la materia de técnicas de investigación en Grupo Emergente de Investigación Oaxaca [En línea] México, disponible en: http://www.geiuma-oax.net/asesoriasam

PORTER N., Mary,(2000). Manual para Excelencia en la Investigación mediante Grupos Focales, Academia para el Desarrollo Educativo, Healthcom, Washington, DC,

Sabino, Carlos (2002). El proceso de investigación. Editorial Panapo de Venezuela.Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica.

México: Editorial Limusa

Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006).Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill.