Presentación Maipú

of 18 /18
SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE MAIPÚ: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN TERRITORIAL 06 de Octubre de 2011 Carolina Manríquez F. Prosperina Herrera V.

Embed Size (px)

Transcript of Presentación Maipú

  • 1. SISTEMA DE INFORMACIN TERRITORIAL DE MAIP:UNA HERRAMIENTA DE GESTIN TERRITORIAL 06 de Octubre de 2011Carolina Manrquez F. Prosperina Herrera V.

2. LOCALIZACIN Poblacin550.000hab. Sup. Comunal13.720,5 h Sup.Urbana5.573 h Poblacin550.000 hab. Sup. Comunal13.720,5 h 5.573 h Maip en el rea Metropolitana de Santiago - Chile 8177 h MAIPU 3. SISTEMA DE INFORMACIN HERRAMIENTA DE GESTIN Y PLANIFICACIN Sistema de Informacin Geogrfico en red que permite administrar y actualizar en tiempo real la informacin geogrfica de la Comuna SIG CORPORATIVO Optimizacin de recursos Trabajo corporativo Cartografa nica SISTEMA DE INFORMACIN TERRITORIAL 4. ORGANIZACIN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACN Softwares:Desktop: ArcGIS 9.1 Servidor de datos: ArcSDE 9.1 Servidor WEB: ArcIMS 9.1 36 Usuarios / Propietarios (SQL): 2 Geodatabase: Maipuy SMAPA 17 Coordinadores SITMA 2 Servidores 800 Feature Class (aprox.) 19 GB la GeodataBase Maipu 143 KB la GeodataBase SMAPA 5. ORGANIZACIN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACN 6. Coordinadores SECPLA- UIT USUARIOS Gestin Municipal-Comunidad Proyectos Software GIS Servidor COORDINACIN 7. FLUJOS DE TRABAJO Geodatabase SQL Rentas DOM DAOGA Operaciones SECPLA DIDECO Inspeccin Asesora Urbana Trnsito 8. INFORMACIN TERRITORIAL DE BASE PREDIOS SOLERAS REAS VERDES VEREDAS CALLES LMITES CURVAS DE NIVEL CURSOS DE AGUA 9. PUBLICACIN DE LA INFORMACIN http://portal.maipu.cl/sitma/

    • http :// www.youtube.com /user/ sitmamaipu

intranet Servicios ArcIMSArchivos ServicioArcSDE Geodatabase Comunidad 10. ALGUNAS VENTAJAS

  • Mas tiempo para el anlisis y toma de decisiones, en vez de la bsqueda e integracin de los datos.
  • Se ha fortalecido la capacidad de gestin del municipio y los servicios a
  • las organizaciones locales de desarrollo,dotndolos de instrumentos
  • tcnicos y metodologas para el desarrollo y el conocimiento integral del
  • Territorio.
  • Descentralizacin y democratizacin de la informacin .
  • Modernizacin de los procedimientos.
  • Instrumentos de planificacin actualizaciones del Plan Regulador
  • Dentro del sistema.

11. DESAFIOS PRXIMOS 1. Actualizar la versin del software que se utiliza. 2. Incorporar al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarrillado al SITMA. 3. Incorporar todos los sistemas informacin administracin al SITMA. 12. Entre marzo y mayo se desarrolla laprimera Propuesta Tcnica de Ordenamiento en Barrios . Tras las primeras reuniones con el Alcalde y coordinadores de los comits de Gestin Social y de Espacios Pblicos, se efectan ejercicios de cartografa participativa con una veintena de Enlaces Territoriales, que en esta fase incorporan a los equipos del Plan Integral Poniente y Centro de Atencin Municipal (CAM)-Poniente. En junio de 2007se pone a prueba una primera versin de la propuestaen las Direcciones Municipales, a manera de marcha blanca. HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL 13. HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Zonificacin Barrial 14. Gracias Contacto:Carolina Manrquez Frez [email_address] http://portal.maipu.cl/sitma/ 56-2-6776056 cel. 09-7024753 15. ACTIVIDADES UNIDAD DE IT

    • Administracin y continuidad del Sistema.
    • Diseo de la arquitectura de datos. (creacin de features class)
    • Asesora y Capacitacin a los funcionarios municipales.
    • Procesamiento de la informacin territorial.
    • Elaboracin y salida cartogrfica interna y externa.
    • Presentacin del sistema (SITMA) a otros organismo estatales. (por demanda externa)

16.

  • Actualizar y corregir la informacin territorial existente en el Sistema.
  • Identificar las necesidades de cada Direccin Municipal, en bsqueda de visualizar elementos territoriales que le permitan optimizar su gestin.
  • Identificar y resolver las necesidades de capacitacin de los coordinadores y usuarios del SITMA a nivel municipal.
  • Brindar a SMAPA, a travs del SITMA, una plataforma para la gestin del territorio de concesin sanitaria en Maip.
  • Capturar ingresos por concepto de impuesto territorial y derechos de aseo.
  • Incorporar y sistematizar los instrumentos utilizados por la DOM al sistema de informacin territorial
  • Brindar a la Direccin Jurdica la plataforma del SITMA para la administracin de los inmuebles municipales.
  • Realizar anlisis territorial en aspectos urbanos y ambientales.
  • Sentar las bases para orientar el SITMA hacia una plataforma que sustente planes de Ordenamiento Territorial en la comuna.
    • PROYECTOS

17.

  • Comisin Estratgica Territorial (CET)
  • Coordinador SITMA por Direccin
  • Usuarios SITMA por Depto.
  • Red de Transferencia con la comunidad y otras entidades de gobierno.

COMPONENTES 18. Sistema de Informacin Territorial de Maip: Una Herramienta de Gestin Territorial Secretara Comunal de Planificacin 06 de Octubre de 2011