Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

36
www.logica.org www.aecaf.com 20 de mayo de 2011 ASOCIACIONISMO LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Conoce tu sector

Transcript of Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

Page 1: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

20 de mayo de 2011

ASOCIACIONISMO LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

Conoce tu sector

Page 2: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Indice

1. El sector de la Logística y Transporte2. Lógica3. AECAF4. Un proyecto de fusión

Page 3: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El Sector de la Logística y Transporte - Conceptos

Logística

La logística es el proceso de planificación y gestión de los flujos de materiales, económicos y de información propios de la cadena de suministro.

La logística responde al doble reto de ajustar temporal y espacialmente la demanda y el consumo, de la forma más rápida, flexible y eficiente.

La logística está especialmente condicionada por la evolución de macrotendencias como:

• La globalización y el offshoring• Los nuevos modelos productivos• El desarrollo de las tecnologías y TIC• Los cambios en los hábitos de consumo

Transporte internacional Centros de distribución

Carga Completa Carga Fraccionada

Page 4: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Las 5 actividades principales en la cadena de suministro son:

• Transporte Internacional en sus diferentes modos y actividades

• Transporte cargas completas y largas distancias en sus distintos modos

• Gestión de Centros de Distribución, Tránsito, Almacenes Fiscales, etc.

• Distribución: cargas fraccionadas (paquetería, mensajería)

• Planificación y organización de las diferentes actividades (gestión stocks, demanda, rutas, etc.)

Ventas: 5.912

* Datos de Transportes XXI (Ventas en M€)

Ventas: 3.370

Ventas: 4.596Ventas: 6.917

Transporte internacional Centros de distribución

Carga Completa Carga Fraccionada

El ámbito de operaciones que se ejecutan a lo largo de la cadena de valor, supera la visión tradicional de este sector, proyectada siempre con un enfoque tradicional y vertical de las mismas

El Sector de la Logística y Transporte – Agentes implicados

Page 5: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Logística

Nuestro país cuenta con unas características geográficas y una infraestructura logística que le aportan unas excelentes oportunidades al sector:

• Puente de tres continentes• Extraordinario litoral e Infraestructura Portuaria• Accesibilidad a las principales redes de transporte

Aunque el sector adolece de una serie de carencias estructurales, como…• La excesiva atomización del sector• La falta de proyectos empresariales de ámbito global• La escasa capacidad de ejecución multinacional

… que lastran el desarrollo del sector y la competitividad global de nuestra economía

Logística y Transporte en España- Situación actual

Page 6: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Importancia del transporte y logística en la estructura económica de Europa

Fuentes: World Bank, European logistic association, Ministerio de Fomento y Transport inteligence. Elaboración propia, Eurostat Los costes estimados incluyen: transporte, almacenaje, inventario, manipulación y administración. Datos estimados a nivel europeo. Datos referidos al total de venta.

La importancia del sector de Transporte y

Logística en Europa

9.212.7 (miles)

empleos Aporta el 14% PIB

Fuente: Eurostat y estadísticas nacionales Año 2007 (EU 27)

Importancia del transporte y logística en la estructura económica de España

La importancia del sector de Transporte y

Logística en España

Aporta el 6% del

PIB

238.119empresa

s

900 milempleos

Volumen de Negocio

98.552 MM euros

Inversión 13.154

MMeuros

7% del total 4,5%

empleo total

Fuente: INE

El coste en transporte y logística ha pasado de ser un coste marginal a ser una de las principales palancas de mejora y eficiencia en la economía global.

Total mercancías

transportadas

4 091 billion tkm

Facturación1.210.000

MM €

Empresas 1.163.160

Entre otras magnitudes macroeconómicas, el sector impacta de forma relevante en el empleo y el nº de empresas

Logística y Transporte en España – Impacto en la economía española y europea

Page 7: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

La eficiencia del sector del Transporte y la logística impacta directamente en la competitividad de un país, potenciando o gravando tanto la demanda interna como el comercio exterior.

Desglose de Costes Logísticos en UE (% coste sobre PVP )

Fuente: Ministerio de Fomento

Logística y Transporte en España- Competitividad del país

Page 8: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

LÓGICAOrganización Empresarial de Operadores Logísticos

Page 9: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Las asociaciones del sector - LÓGICA

Para facilitar la adaptación de las empresas a la nueva realidad logística

Actuando como referente del sector

LÓGICA

Impulsando cambios necesarios a nivel legislativo, tecnológico, de infraestructura, económico, laboral y social.

Page 10: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – LÓGICAAlgunos de nuestros socios

De pleno derecho…

Colaboradores…

Page 11: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – LÓGICAAlgunos de los servicios…

• Defensa de los intereses de sus asociados• Negociación colectiva• Representatividad ante los diferentes organismos• Información de temas de actualidad• Networking• Eventos y conferencias• Formación / training• Proyectos / canalización de subvenciones

Page 12: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – LÓGICAPrincipales Objetivos

• Aportar mayor transparencia al sector logístico• Adaptar la legislación actual a la nueva realidad logística

• Código de buenas prácticas y Sello • Declaración de Responsabilidad Empresarial del sector

del Transporte y la Logística

Proceso de autorregulación

Page 13: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – LÓGICAPrincipales Objetivos

Creación Proyecto Piloto Sello

Consolidación Sello

PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DEL SECTOR

201020062005

Punto de partida: Código de Buenas prácticas: CBP

2011

Declaración de RE

Page 14: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – LÓGICAEl Código de Buenas Prácticas

El Código de Buenas Prácticas supone establecer un marco de actuación común para el sector. Proporciona unas reglas generales para que todos los operadores compitan en igualdad de condiciones:

Principios del Código de Buenas Prácticas: 0. Independencia 1. Respeto a las normas de la libre competencia 2. Sostenibilidad 3. Establecimiento de estándares de servicio 4. Compromiso de calidad 5. Dignificación de la subcontratación 6. Cumplimiento de las normas laborales y mercantiles 7. Cobertura de riesgos y responsabilidades 8. Respeto al medio ambiente 9. Cumplimiento de los criterios de prevención de riesgos laborales, salubridad y seguridad 10. Transparencia11. Confidencialidad12. Autocontrol

Page 15: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – LÓGICAEl sello

• Es la certificación que acredita el cumplimiento por parte de las empresas de todos los principios incluidos en el CBP

• La acreditación se realiza mediante auditorías externas a través de dos empresas de reconocido prestigio

• El sello tiene una validez de 3 años, pero cada año se realiza una revisión por parte de los auditores

• Es una marca de garantía reconocida por el ministerio de industria

Page 16: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – Declaración de Responsabilidad Empresarial del Sector

•Deben estar implicados todos los actores del sistema•Debe abarcar a toda la cadena de suministro

Premisas

•Contribuir a la mejora empresarial del sector del transporte y la logística•Desarrollar un nuevo orden en la gestión del sector basado en la competitividad sostenible•Generar una nueva cultura de unión y seriedad

Objetivos Finales

Promover una actuación empresarial responsable y una adecuada actuación de todos los actores que intervienen en la cadena de

suministro. Objetivo

Page 17: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

El papel de las asociaciones – Declaración de Responsabilidad Empresarial del Sector

1. Declaración

Definición de los 5 principios de responsabilidad empresarial:

1. La creación conjunta de riqueza. Ganamos todos

2. El Buen Gobierno. Decidimos de forma limpia y transparente

3. La Salud y la Seguridad. Velamos por la vida de todos

4. La Preservación Medioambiental. Cuidamos lo que tenemos

5. La Ética Comercial. Compramos y vendemos de forma justa

Page 18: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

AECAFAsociación Empresarial Española de Carga Fraccionada

Page 19: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Quiénes somos• Aecaf está integrada por más de 300 empresas del Sector de los Operadores de

Transporte (paquetería—carga fraccionada) que representan el 80% de la facturación total del sector y el 90% de sus empleados

• Además de la defensa de los intereses profesionales generales del Sector, ejerciendo la representación institucional a que tiene derecho, AECAF se caracteriza por prestar SERVICIOS de varios tipos a sus asociados

• De modo particular, AECAF representa al sector del transporte de mercancías y Operadores de Transporte en el diálogo social con las organizaciones sindicales.

Page 20: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Nuestros valores• Fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y la economía de mercado• Promover y defender la unidad de mercado en los ámbitos nacional y europeo• Promover la competitividad de las empresas y la defensa de la libre competencia

en condiciones de igualdad de mercado• Defensa de un sector menos atomizado• Defensa de un sistema actualizado de representación dentro del sector• Concienciación hacia la administración y la sociedad de la importancia del sector• Apoyo al desarrollo de la multimodalidad buscando la mejora de las eficiencias• Potenciar el desarrollo tecnológico del sector• Promover acciones formativas para incrementar las capacidades y competencias

de las personas que trabajan en el sector• Desarrollo de un sector sostenible, capaz de contribuir al crecimiento económico

de España y respetuoso con el medio ambiente

Page 21: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

AECAF pertenece a un sector que representa el 5,4 % del PIB nacional

Más de 300 empresas se integran en AECAF

Gestionando 31.382 vehículos entre propios y contratados

Y con más de 25.000 empleados en plantilla

Representatividad

Page 22: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Junta Directiva AECAF

Page 23: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Representación en instituciones• Confederación de Española de Organizaciones Empresariales (CEOE):

miembro de la Junta Directiva• Comité Nacional de Transporte por Carretera (Ministerio de Fomento)• Consejo Asesor Postal (Ministerio de Fomento)• Confederación Empresarial de Madrid -CEIM (miembro de Junta

Directiva)• Comité Madrileño de Transporte por Carretera (Consejería de

Transportes de la CAM)• Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Page 24: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Colaboraciones

• AECOC: Miembros del Grupo de trabajo de transporte por carretera

• Universidad Camilo José Cela: Miembros del Consejo Asesor Académico del grado de Ciencias del Transporte y la Logística

• Universidad de Nebrija• Escuela de Organización Industrial• Centro Español de Logística (CEL)

Page 25: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

CEOT (Confederación de Empresas Operadores de Transporte)

AECI (Asociación Española de Couriers Internacionales).

Asociaciones Territoriales de transporte:

Barcelona: ACET Málaga: FETRAMASevilla: ASATRANSA Coruña: TRANSCAFMallorca: Asoc. de Agencias de Ttes de Mallorca Madrid: COMAT

Vinculaciones

Page 26: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

• Formación: Intersectorial/intraempresa (gratuita-subvencionada).

• Asesoría Jurídica: Especializada de transportes, laboral, económica, fiscal, etc.

• Asistencia frente a Administraciones Públicas.• Presencia en Juntas Arbitrales de Transporte

(vocalía en la provincial de Madrid).• Información: Circulares (emails), publicación en

web, jornadas sobre materias de interés: transportes, financiación, laboral, economía, fiscal.

• Gestión de proyectos de I+D+i• Estudios y análisis del sector

Servicios

Page 27: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Aecaf participa, de forma general, en diversos proyectos investigadores cuyo fin es mejorar las empresas del sector.

III Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de Madrid (IRSST-AECAF)

Impacto y situación de los Operador de Transporte Terrestre de Mercancías en Relación a la Normativa Actual en Materia de Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministro para Obtener el Estatus de Operador Seguro

Estudio de Situación de los Operadores de Transporte de Mercancías por Carretera en relación a RSE (2009)

Elaboración de guías memorias de Responsabilidad Social Empresarial para PYMES

Elaboración de guías de buenas prácticas en consumo eficiente de energía y planes de movilidad para empleados en PYMES del sector del transporte de mercancías por carretera

Creación de CITET

Proyectos

Page 28: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Socios colaboradores

Page 29: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Un proyecto de fusión

Proyecto OPERAOrganización Empresarial de Operadores:LÓGICA+AECI+AECAF

Page 30: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

AECAF

aeciANATRANS

LÓGICA

CONETRANS

CETM

ACETTRANSCAF

FEPOTRANS

FETRANSA

ASTICACTE

FEDAT

FENADISMER

ATFRIE

FETEIA

FVET

Nuestro sector: Una sopa de letras…

Más de 300

asociaciones

Page 31: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

4PL

3PL-Cargadores

Ops TteInternacional Carga Completa Carga

Fraccionada Ttes especiales

FlotasPYMES-Cooperativas

Autónomos

…basada en una realidad…

Page 32: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

…en proceso de cambio

Intermodalidad

Fronteras difusas entre servicios

Fusiones y adquisiciones

Hay más cosas que nos unen que las que nos separan

Page 33: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Y además:Si las empresas se aprietan el cinturón…

…sus representantes también:

• Mayor exigencia de prestación de servicios para retener a las empresas

• Mayor exigencia de ser eficaces en la gestión asociativa

• Empresas están en varias asociaciones

Page 34: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Por todo ello:

Una única asociación

•Capaz de representar todos los intereses de todas las empresas

•Con un funcionamiento más eficiente, aprovechando las sinergias entre varias organizaciones

•Con mayor fuerza de representación•Con un enfoque empresarial del funcionamiento del sector

Page 35: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Nos juntamos:

OPERA

Page 36: Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2

www.logica.org www.aecaf.com

Gracias!