Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto

12
LAS QRÉLULAS: MAQUETAS DE CÉLULAS, WEB2.0 Y CÓDIGOS QR RAFAEL M. MAROTO GAMERO [email protected]

Transcript of Presentación "Las QRélulas" III Congreso Docentes Ciencias RafaelMaroto

LAS QRÉLULAS: MAQUETAS DE CÉLULAS,WEB2.0 Y CÓDIGOS QR

RAFAEL M. MAROTO [email protected]

¿QUÉ SON LAS QRÉLULAS ?

� Maquetas de células con códigos QR

� El QR vincula a entrada en blog de aula� Lectura con dispositivos móviles

EL PROYECTO� Curso 2012-2013� IES Las Canteras (Collado Villalba)

� 3º ESO Diversificación Curricular� Ámbito Científico Tecnológico (ACT)

OBJETIVOS

� Aplicación y uso de las TIC en el ámbito docente.

� Desarrollo de Competencias Básicas de los alumnos a través del aprendizaje por descubrimiento.

� Trabajar determinados contenidos de ACT.� Búsqueda, análisis y selección de la información a

través de las TIC.

� Preparación y exposición de contenidos.

COMPETENCIAS BÁSICAS� Comunicación Lingüística (oral y escrita según herramientas) � Matemática (cálculo de escalas) � Conocimiento e Interacción con el Medio Físico (contenidos

trabajados) � Tratamiento de la Información y la Competencia Digit al

(herramientas empleadas y selección de contenidos) � Social y Ciudadana (trabajo en grupo, colaboración y ayudas

aportadas/recibidas) � Cultural y Artística (maquetas creadas y entradas en el blog) � Aprender a Aprender (conocimiento de herramientas TIC,

realización de esquemas, implicación en el aprendizaje, etc.) � Autonomía e Iniciativa Personal (todo el proyecto:

propuestas, participación, creatividad, etc.)

METODOLOGÍA

� Trabajo con un blog de aula gestionado por los alumnos de diversificación de 3ºESO.

� Creación de materiales multimedia de los contenidos del Ámbito Científico Tecnológico.

� Utilización de herramientas de la Web 2.0 para la creación de contenidos.

SECUENCIACIÓN: Fase 1� Planteamiento del Proyecto� Información y consentimiento familiar. � Diseño del Blog, planificación del modo de trabajo, normas

de uso, ...� Aprendizaje básico de utilización de las herramientas

necesarias: Procesadores de texto, programas de presentación, hojas de cálculo, Blog, Correo electrónico, voki, bubbl.us,…

� Creación de cuentas de los distintos programas

SECUENCIACIÓN: Fase 2� Construcción de maquetas (Ed. Plástica y Visual)� Explicación de contenidos� Búsqueda de información y recursos� Creación de contenidos mediante entradas en el blog� Creación de códigos QR de cada entrada� Montaje de los códigos en la maqueta

SECUENCIACIÓN: Fase 3� Creación de material informativo sobre el proyecto� Realización de un póster con dicho material� Exposición temporal en el Instituto� Divulgación en el blog (http://moladiver.blogspot.com.es/p/las-

qrelulas.html)

RECURSOS� Blog: textos, imágenes, vídeos,

http://moladiver.blogspot.com.es/� Voki: escritas y habladas

� Bubbl.us: mapas conceptuales� Creador de códigos QR

AGRADECIMIENTOS

� Beatriz, Cristina, Gabi, Moha, Nico y Sami

� Ana González (Directora) y Juana Torre (Jefa de estudios)

� Javier Guzmán (profesor de EPV)

� Susana Tablado (ASL) y Concha Carrera (ByG)

¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

DUDAS Y SUGERENCIAS:RAFAEL M. MAROTO [email protected]