PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

17
Powerpoint Templates Page 1 Powerpoint Templates Habilidades interpersonales

description

PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Transcript of PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Page 1: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 1

Powerpoint Templates

Habilidades interpersonales

Page 2: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 2

Liderazgo

Asertividad

Negociaciòn

Trabajo en equipo

Manejo de Conflictos

Page 3: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 3

HABILIDADES DE PENSAMIENTO DE UN LIDER

LIDER: es una persona a la que un grupo sigue, considerándola como jefe u orientadora, pueda influir y motivar a los demás.LIDERAZGO: es toda capacidad que un individuo pueda tener para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.TIPOS DE LÍDERES1.- Autoritario * Establece por si solo las metas a lograr y las tareas a realizar. * Ordena los pasos de uno en uno de modo que los miembros ignoran cuales son los siguientes pasos. * Si alguna tarea exige cooperación designa que compañeros integraran el equipo. * No participa activamente en el grupo. * Emite alabanzas y criticas individuales.2.- Democrático * Discute con el grupo los procedimientos alternativo para llegar a la meta. * Todos los miembros deliberan como actuar. * Los miembros son libres de trabajar con quien quieran. * Participa en las tareas como miembro del equipo. * Emite alabanzas y criticas de lo realizado par mejorar.3.- Laisser Faire * Deja total libertad para que le grupo o cada individuo decida como actuar. * Aclara que hay información disponible para cuando lo pidan. * No participa en la discusión. * No realiza alabanzas ni criticas.

Page 4: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 4

ASERTIVIDAD

• Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.

• Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

Page 5: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 5

Técnicas de asertividad:

• Son el conjunto de formas de aplicar verbalmente esta estrategia. Su elección dependerá de la situación a la que nos enfrentemos, así como de nuestras intenciones y la de nuestros interlocutores.

• Disco rayado • Consiste en la repetición de una frase que exprese claramente lo que deseamos de la otra

persona. Esta conducta asertiva nos permite insistir en nuestros deseos sin caer en trampas verbales o artimañas manipuladoras del interlocutor y sin dejarnos desviar del tema que nos importa, hasta lograr nuestro objetivo..

• Banco de niebla

• Otra técnica es el Banco de Niebla, que consiste en encontrar algún punto limitado de verdad en el que puedes estar de acuerdo con lo que tu antagonista está diciendo. Dicho expresamente, puedes estar de acuerdo en parte o de acuerdo en principio. Se trata de reconocer que se está de acuerdo en que la otra persona tiene motivos (que no tienen por qué parecernos razonables) para mantener su postura pero sin dejar de expresar que mantendremos la nuestra, puesto que también tenemos motivos para hacerlo. De este modo demostraremos tener una actitud razonable al mismo tiempo que haremos ver a la

otra persona que nuestra intención no es atacar su postura sino demostrar la nuestra.

Page 6: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 6

Banco de niebla

• Banco de niebla

• Otra técnica es el Banco de Niebla, que consiste en encontrar algún punto limitado de verdad en el que puedes estar de acuerdo con lo que tu antagonista está diciendo. Dicho expresamente, puedes estar de acuerdo en parte o de acuerdo en principio. Se trata de reconocer que se está de acuerdo en que la otra persona tiene motivos (que no tienen por qué parecernos razonables) para mantener su postura pero sin dejar de expresar que mantendremos la nuestra, puesto que también tenemos motivos para hacerlo. De este modo demostraremos tener una actitud razonable al mismo tiempo que haremos ver a la otra persona que nuestra intención no es atacar su postura sino demostrar la nuestra

Page 7: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 7

Page 8: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 8

INTELIGENCIA EMOCIONAL:

• La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su célebre libro: Emocional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y manejar las relaciones

• -¿Cuál es su aplicación práctica?

• -Todas las emociones que sentimos traen un mensaje, positivo o negativo, y mientras que no se descubre y se hace algo al respecto esa emoción se repetirá. Hay veces, que nos llega una melancolía o tristeza que se nos repite. Si tiramos del hilo descubrimos que hay un malestar en nosotros, que hay alguna actuación en nuestra vida que no deseamos

Page 9: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 9

Manejo de conflictos

• Teoría de las posiciones ante la vida• Cada persona tiende a exhibir cuatro posiciones ante la vida, como resultado de

la posición dominante asumida durante la infancia ante los demás. Esta percepción tiende a perdurar para toda la vida a menos que se cambie por efecto de experiencias importantes. Existen cuatro posiciones ante la vida

• Yo estoy mal- tu estás bien

• Yo estoy mal- tu estás mal

• Yo estoy bien- tu estás mal

• Yo estoy bien- tu estás bien

Page 10: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 10

Definición de conflicto

• Proceso que comienza cuando una parte percibe que otra afectó o va a afectar algo que le interesa.

• Transiciones en las ideas sobre los conflictos

• Una corriente afirma que los conflictos deben ser evitados, puesto que son indicadores de un mal funcionamiento en el grupo (teoría tradicional)

• Otra corriente afirma que los conflictos son naturales e inevitables en cualquier grupo y que no tienen que ser malos, sino que tienen el potencial de ser una fuerza positiva que determine le desempeño del grupo. (teoría de las relaciones humanas)

• La tercera postura afirma que los conflictos no sólo pueden ser una fuerza positiva en un grupo, sino que algunos son absolutamente necesarios para que el grupo se desempeñe eficazmente. (teoría interaccionista)

Page 11: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 11

Clasificación de los conflictos

• Conflictos de tarea: Son los relacionados con el contenido y las metas del trabajo.

• Conflictos de relaciones: Son los que se generan en las relaciones interpersonales.

• Conflictos por los procesos: Se relacionan con la forma de hacer el trabajo.

• De acuerdo a las investigaciones, podemos decir que los conflictos de tarea y de procesos, con una intensidad de baja a media pueden ser funcionales, mientras que los de relaciones, generalmente son clasificados como disfuncionales.

Page 12: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 12

El proceso de conflicto

• Se divide en cinco etapas que son:

• Oposición o incompatibilidad potencial (primera etapa)

• Consiste en la presencia de las condiciones que en general abren oportunidades para que surja el conflicto. Estas condiciones se han condensado en tres categorías generales:

• Variables de personalidad: tipos de personalidad.

• Cognición y personalización (segunda etapa)

• )

Page 13: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 13

Variables de comunicación: Diferentes connotaciones de palabras, jerga, intercambio insuficiente de información y ruido en el canal son barreras de

comunicación y condiciones antecedentes potenciales del conflicto.

Estructura: Comprendemos variables como el tamaño de grupo, grado de especialización de las tareas asignadas a los miembros, límites claros, compatibilidad de miembros y metas, estilos de liderazgo, sistemas de

recompensas y el grado de dependencia entre los grupos.

Variables de personalidad: tipos de personalidad.

Cognición y personalización (segunda etapa)

Page 14: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 14

• Variables de personalidad: tipos de personalidad.

• Cognición y personalización (segunda etapa)

• Estas condiciones solo desembocan en un conflicto si una parte es afectada y si se da cuenta del conflicto. Pueden dividirse en dos tipos de conflicto:

• Conflicto percibido: Conciencia de dos o más partes de que hay condiciones para que surjan conflictos.

• Conflicto sentido: participación emocional en un conflicto que crea ansiedad, tensión, frustración u hostilidad.

• Intenciones (tercera etapa)

• Median entre las percepciones y las emociones de las personas y su comportamiento. Son decisiones de actuar de manera determinada. Se parte de dos dimensiones: Cooperación (grado al que una parte trata de satisfacer los intereses de la otra) y egoísmo (grado en el que una parte trata de satisfacer sus propios intereses). Se identifican cinco tipos de dimensiones:

• Competir (ser egoísta, no cooperador)

• Colaborador (egoísta y cooperador)

• Evadir (no egoísta, no cooperador)

• Ceder(no egoísta y cooperador)

• Llegar a un acuerdo (equilibrio entre el egoísmo y la cooperación)

• Conducta (cuarta etapa)

• Es cuando los conflictos se vuelven visibles. Las conductas conflictivas son los esfuerzos de cada parte por implantar sus intenciones. Abarca declaraciones, actos y reacciones de las partes en el conflicto.

Page 15: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 15

• Median entre las percepciones y las emociones de las personas y su comportamiento. Son decisiones de actuar de manera determinada. Se parte de dos dimensiones: Cooperación (grado al que una parte trata de satisfacer los intereses de la otra) y egoísmo (grado en el que una parte trata de satisfacer sus propios intereses). Se identifican cinco tipos de dimensiones:

• Competir (ser egoísta, no cooperador)

• Colaborador (egoísta y cooperador)

• Evadir (no egoísta, no cooperador)

• Ceder(no egoísta y cooperador)

• Llegar a un acuerdo (equilibrio entre el egoísmo y la cooperación)

• Conducta (cuarta etapa)

Page 16: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 16

• Es cuando los conflictos se vuelven visibles. Las conductas conflictivas son los esfuerzos de cada parte por implantar sus intenciones. Abarca declaraciones, actos y reacciones de las partes en el conflicto.

Page 17: PRESENTACION HABILIDADES INTERPERSONALES

Powerpoint TemplatesPage 17

• Llegar a un acuerdo (equilibrio entre el egoísmo y la cooperación)

• Conducta (cuarta etapa)

• Es cuando los conflictos se vuelven visibles. Las conductas conflictivas son los esfuerzos de cada parte por implantar sus intenciones. Abarca declaraciones, actos y reacciones de las partes en el conflicto.