Presentación Final

13
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTES: LUIS ENRIQUE ARGUELLO RIVERA, JOSÉ DANIEL GARITA HERNÁNDEZ, JUAN DIEGO MIRANDA CALDERÓN, WAGNER ALBERTO MONTERO SOJO.

description

Presentación final de costos

Transcript of Presentación Final

Page 1: Presentación Final

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTES: LUIS ENRIQUE ARGUELLO RIVERA, JOSÉ DANIEL GARITA HERNÁNDEZ, JUAN DIEGO MIRANDA CALDERÓN, WAGNER ALBERTO MONTERO SOJO.

Page 2: Presentación Final

Nombre del proyecto

Evaluación de implementos deportivos,

utilizados desde el 2012 hasta el 2014, que

pueden causar efectos significativos en el uso

que le da el equipo de atletismo del

Tecnológico de Costa Rica.

Page 3: Presentación Final

Justificación

1. Analizar la comodidad, protección y desempeño que brindan estos

equipos a los atletas.

2. TEC un promotor de actividades deportivas.

3. Propiedades características del material.

4. Información estadística.

Page 4: Presentación Final

Objetivos

1. General:

Investigar la comodidad, protección y desempeño brindado por los

implementos deportivos, en el equipo de atletismo de pista y campo

del Tecnológico de Costa Rica, sede Cartago, con el fin de generar

información estadística sobre estos equipos más significativos y sus

propiedades especiales que los determinan.

Page 5: Presentación Final

2. Específicos:

a. Identificar cuáles son los implementos deportivos primordiales para la ejecución del

atletismo costarricense desde el 2012 hasta el 2014, primordialmente en los atletas de

pista y campo.

b. Valorar si el equipo de atletismo del Tecnológico de Costa Rica, está utilizando los

implementos deportivos más significativos, que les brinden comodidad, protección y

buen desempeño, durante la actividad deportiva.

c. Analizar las propiedades especiales de los materiales utilizados en los implementos

deportivos más significativos, en el equipo de atletismo del Tecnológico de Costa Rica,

para verificar las características del material y compararlas con otros compuestos

análogos más baratos.

Page 6: Presentación Final

Plan de acción

Objetivos Tipo de investigación

Características de la muestra

Herramientas Análisis de información Resultados esperados Medios

Identificar cuáles son los implementos deportivos primordiales para la ejecución del atletismo costarricense desde el 2012 hasta la actualidad, primordialmente en los atletas de pista y campo.

Cualitativa -Atletas de pista y campo.-Deportistas que han logrado primeros, segundos y terceros lugares en campeonatos centroamericanos, panamericanos y mundiales.

-Entrevistas -Observar en las respuestas de los atletas la opinión sobre los implementos importantes o útiles para ellos.

-Determinar cuál o cuáles son los equipos más utilizados en la actualidad y más significativos para hacer el estudio.

-Word

Page 7: Presentación Final

Valorar si el equipo de atletismo del Tecnológico de Costa Rica, está utilizando los implementos deportivos más significativos, que les brinden comodidad, protección y buen desempeño, durante la actividad deportiva.

Mixto -Atletas del equipo del TEC, los cuales son de pista y campo.-El número de muestra es de 30 atletas.

-Encuestas-Gráficas de comparación.-Pruebas estadísticas (Ejemplo: Pruebas de hipótesis).

-Analizar en base a los datos recolectados si se está utilizando los implementos deportivos más significativos, que les brinden comodidad, protección y buen desempeño, durante la actividad deportiva.- comparación entre los implementos deportivos utilizados por mujeres y los usados por los hombres, para conocer las diferencias significativas generadas entre cada género.

-Conocer la opinión de los atletas del TEC sobre el equipo deportivo determinados anteriormente.-Verificar si realmente ellos estan utilizando el o los implementos adecuados al practicar este deporte, según los atletas elites.

-Word-Excel-Minitab

Page 8: Presentación Final

Analizar las propiedades especiales de los materiales utilizados en los implementos deportivos más significativos, en el equipo de atletismo del Tecnológico de Costa Rica, para verificar las características del material y compararlas con otros compuestos análogos más baratos.

Cualitativa -Implementos que tienen un mayor impacto para la actividad deportiva.-Tiendas deportivas.

-Documento relacionados a implementos deportivos-Fichas técnicas-Entrevistas a vendedores de tiendas deportivas

-Con los beneficios obtenidos por el o los implementos, se busca cuál es el material cuyas propiedades tengan mayor influencia

-Dentro de los materiales presentes se espera encontrar un análogo que tenga un menor costo.

-Fichas técnicas de proveedores de materiales.-Word-Excel

Page 9: Presentación Final

Plan de difusión

Objetivos Específicos Productos Actividades Periodo de Ejecución Responsables

1. Facilitar avances de la investigación al instituto Tecnológico

de Costa Rica

El Tecnológico de Costa Rica obtiene los avances de la

investigación.

Se entregan avances al tutor y al Instituto

Tecnológico de Costa Rica, para revisión y

corrección.

Enero 2015 Marzo 2015

Luis Argüello RiveraJosé Garita Hernández

Diego Miranda Calderón

Wagner Montero Sojo

2. Divulgar sobre la información en

medios nacionales y del Instituto

Tecnológico de Costa Rica.

Conocimiento de la institución y el país sobre el tema de

investigación.

Contacto con la oficina de

Vicerrectoría de Investigación y

Extensión del Instituto Tecnológico de Costa

Rica y medios nacionales.

Abril 2015 Luis Argüello RiveraJosé Garita Hernández

Diego Miranda Calderón

Wagner Montero Sojo

3. Realizar la difusión de los resultados de la investigación para

la comunidad.

Los resultados de la investigación son conocidos en el

Tecnológico de Costa Rica.

Publicación en Investiga.TEC y

medios nacionales como periódico.

Junio 2015 Luis Argüello RiveraJosé Garita Hernández

Diego Miranda Calderón

Wagner Montero Sojo

Page 10: Presentación Final

4. Realizar la difusión del artículo para una población específica

de ingeniería.

Publicación del artículo en Tecnología

en Marcha, de Editorial Tecnológica

de Costa Rica.

Contacto con la revista Tecnología en marcha, y conocer los

requerimientos de esta para realizar una

publicación.

Julio 2015 Luis Argüello RiveraJosé Garita Hernández

Diego Miranda Calderón

Wagner Montero Sojo

5. Organizar charlas sobre el tema

Las charlas tienen el objetivo de dar a

conocer a los estudiantes del

Instituto Tecnológico temas relacionados

con la investigación. .

Contacto con el TEC para prestar la sala de

ingeniería. divulgar sobre la actividad a la población estudiantiles

Agosto 2015 Luis Argüello RiveraJosé Garita Hernández

Diego Miranda Calderón

Wagner Montero Sojo

6. Desarrollar un programa de capacitación

Se capacita a los estudiantes con

carreras afines y a técnicos

Contacto con el TEC para prestar la sala de

ingenieria. divulgar sobre la actividad a la

población estudiantiles. Dar a

conocer la existencia de capacitaciones a

las personas fuera del TEC

Septiembre 2015 Luis Argüello RiveraJosé Garita Hernández

Diego Miranda Calderón

Wagner Montero Sojo

Page 11: Presentación Final

PresupuestoRUBRO Semestre (Colones)

GASTOS DE OPERACIÓN

Gastos de viaje y transporte 13000

Útiles, materiales y suministros diversos 1600

TOTAL DEL PROYECTO 14600

Page 12: Presentación Final

Presupuesto● Gastos de viaje y transporte:

o Se tomó 1500 colones el de pasajes al llegar al TEC en Cartago.

o Luego se tomó los pasajes para llegar a la Sabana Estadio, donde 1000 colones.

o Entrevistas al Estadio Nacional.

o Encuestas al equipo de atletismo del TEC.

o Entrevistas tiendas.

● Gastos de útiles, materiales y suministros diversos:

o Se sacó 30 copias para las entrevistas tanto de los atletas élite como para las tiendas

deportivas.

o Con las encuestas se sacaron 50 copias, ya que el equipo del Tec son alrededor de 30.

o El costo de la copia esta por los 20 colones.

Page 13: Presentación Final

Posibles concluciones

● Los atletas de pista y campo priorizan los spikes y la ropa con bandas de

compresión.

● Los atletas del equipo de atletismo del Tecnológico de Costa Rica, no

conocen y no han utilizado los implementos deportivos adecuados.

● Se pretende encontrar uno o varios materiales baratos y sustitutos.

● Se espera afirmar que los implementos priorizados son cómodos, brindan

protección y mejoran el desempeño.

● Se generará datos estadísticos relevantes con el tema.