Presentacion estrategias de evaluación 2009

5
INTERROGANTES A LA INTERROGANTES A LA HORA DE EVALUAR HORA DE EVALUAR ¿Qué Evaluar? Se debe evaluar todos los procesos enmarcados en los ejes integradores del saber, hacer y convivir y considerar los distintos ritmos y desarrollo de cada adolescente y joven como persona única y cambiante. ¿Cómo Evaluar? Se evalúa con la aplicación de nuevas estrategias y con la participación individual y colectiva (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación) de los y las actores del proceso educativo. ¿Con qué evaluar? Con instrumentos que deben ser diseños por los y las actores del proceso educativo. ¿Porqué evaluar? Recabar información para detectar los avances, potencialidades y cambios de los y las actores del proceso educativo.

Transcript of Presentacion estrategias de evaluación 2009

Page 1: Presentacion estrategias de evaluación 2009

INTERROGANTES A LA INTERROGANTES A LA HORA DE EVALUARHORA DE EVALUAR

¿Qué Evaluar?

Se debe evaluar todos los procesos enmarcados en los ejes integradores del saber, hacer y convivir y considerar los distintos ritmos y desarrollo de cada adolescente y joven como persona única y cambiante.

¿Cómo Evaluar?

Se evalúa con la aplicación de nuevas estrategias y con la participación individual y colectiva (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación) de los y las actores del proceso educativo.

¿Con qué evaluar?Con instrumentos que deben ser diseños por los y las actores del proceso educativo.

¿Porqué evaluar?Recabar información para detectar los avances, potencialidades y cambios de los y las actores del proceso educativo.

Page 2: Presentacion estrategias de evaluación 2009

TIPOS DE EVALUACIÓN

Explorar y obtener información sobre la situación de cada alumno o alumna al iniciar el proceso de aprendizaje, para adecuarlo a su realidad y a sus posibilidades.

• Conocimientos e ideas previas.• Errores o carencias básicas.• Actitudes y deposiciones.

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

/ ENTRADA

Realizar un seguimiento del proceso de aprendizaje con el fin de observar cómo se va desarrollando en cada alumno y alumna, y para corregirlo, mejorarlo y completarlo.

• El trabajo que van realizando los alumnos y alumnas y las actitudes personales manifestadas.

• Los niveles de participación e las actividades grupales.

• Los progresos experimentados individual y grupalmente, y las limitaciones o dificultades experimentadas por los alumnos y alumnas a lo largo del proceso.

EVALUACIÓN FORMATIVA / PROCESO

DeterminaObjeto

Objeto

Determina

El grado de aprendizaje adquirido e interiorizado por cada alumno y alumna al final del proceso de desarrollo .

• Los resultados obtenidos respecto a los objetivos y criterios previamente establecidos.

• Los criterios que han de determinar las actividades de recuperación o de ampliación.

• Los datos sobre los que fundamenta la información alumnado.

EVALUACIÓN SUMATIVA

/ PRODUCTO

Objeto

Determina

Page 3: Presentacion estrategias de evaluación 2009

TÉCNICA INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

• Registro Etnográfico• Registro Descriptivo• Lista de Cotejo• Registro Anecdótico• Escala de Estimación• Diario de Clase

ENCUESTA • Entrevistas• Cuestionarios

TÉCNICAS ALTERNATIVAS• Mapas Conceptuales• Mapas Mentales• Portafolios

ANÁLISIS DE LAS PRODUCCIONES DE LOS ESTUDIANTES

• Monografías• Informes• Trabajos Escritos• Resúmenes• Textos Escritos• Producciones Plásticas o Musicales • Expresión Corporal• Investigaciones

PRUEBAS ESPECIFICAS O TÉCNICAS PEDAGÓGICAS • Objetivas• Interpretación De Datos• Exposición De Un Tema

OTRAS ESTRATEGIAS

INTERCAMBIOS ORALES CON LOS ESTUDIANTES

• Diálogo • Entrevista • Debate • Asambleas• Mesa de Trabajo

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Page 4: Presentacion estrategias de evaluación 2009

  Nombre y Apellido: 

  Nº C.I.: 

  Asignatura: 

  Año de Estudio: 

  Área: 

  Plan de Lapso Nº: 

Fecha: Desde: ____________    Hasta: ________

Nombre del Proyecto Desarrollo Endógeno:

         

               

               

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS EJES INTEGRADORES ESTRATEGIASFECHA PUNTAJE

CALIFICACIÓN OBSERVACIONESConceptual Procedimientos Actitudinal Dimensiones -

Alcances Técnica Instrumento

        _            

LOGO DE LA INSTITUCIÓN

Page 5: Presentacion estrategias de evaluación 2009

PLAN DE LAPSO Nº __________

NOMBRE DEL PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nombre y Apellido del Docente: _____________________________ Nº C.I.: ________________ Año de Estudio:_____________ 

Secciones:____________ Fecha de Ejecución: Desde: _______________ Hasta: ______________

Disciplinas: _________________________________ Área de Aprendizaje:_________________________________________

Titulo del Proyecto de Aprendizaje: ______________________________________________________________________

COMPONENTE CONTENIDO EJES Y PILARES

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN INDICA

DORES FECHA PUNTAJE CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

TÉCNICA INSTRUMENTO

                                                                                                          

                   

LOGO DE LA INSTITUCIÓN