Presentacion Escuela

31
PROYECTO: AUDITORIO “J. A. PLANCARTE Y LABASTIDA” INSTITUTO MORELOS Construir lo que sueñas es simplemente lo mejor … FUNDACIÓN PLANCARTE Y LA BASTIDA Arquitecto Roberto Romero Romero

description

PRESENTACION ESCUELA

Transcript of Presentacion Escuela

Page 1: Presentacion Escuela

PROYECTO:

AUDITORIO

“J. A. PLANCARTE Y LABASTIDA”

INSTITUTO MORELOS

Construir lo que sueñas es simplemente lo mejor …

FUNDACIÓN PLANCARTE Y LA BASTIDA

Arquitecto Roberto

Romero Romero

Page 2: Presentacion Escuela

SITUACIÓN ACTUAL

El Instituto Morelos dentro de sus instalaciones cuenta con un Auditorio con un

aforo de 256 Personas debidamente sentadas para la realización de diversos

eventos. Sin embargo durante la realización del análisis se detectaron las

siguientes problemáticas:

- La isóptica que se maneja actualmente, para el uso que se le da al área es

errónea, de tal manera que los eventos no se observan con claridad ya que las

filas de enfrente representan una barrera visual a los usuarios.

- Otra problemática que existe es la falta de elementos acústicos por lo tanto elescuchar una conferencia o una simple representación teatral es casi imposible,

sin hablar de la inestabilidad de temperaturas que se perciben cuando se esta

llevando a cabo un evento.

- La deficiente ampliación que se llevó a cabo recientemente representa otro

elemento que impide una buena isóptica ya que se tienen columnas intermedias

necesarias para sostener una trabe de grandes dimensiones que a su ves

sostiene la cubierta del recinto.

Page 3: Presentacion Escuela

ESTADO ACTUAL EN IMAGENES

VISTA DESDE ULTIMAS FILAS ALTURA ESCASA EN ESCENARIO

VISIBILIDAD ESCASA POR COLUMNAS INTERMEDIAS

VISTA DESDE ESCENARIO A ESPECTADORES.

DEMOLICIÓN DE COLUMNAS

Y TRABE DE CONCRETO.

Page 4: Presentacion Escuela

SITUACIÓN ACTUAL

Con todas estas limitantes y solo por mencionar algunas R&R arquitectos

aceptamos el reto de mejorar el espacio actual convirtiéndolo en un área

agradable al usuario pero sobre todo funcional así le daremos el verdadero

sentido y el uso correcto para el que fue pensado y construido al que llevara

por nombre AUDITORIO “J. A. PLANCARTE Y LABASTIDA”. En honor al fundador

de los colegios al que pertenece tan importante institución en Instituto

Morelos.

A continuación presentamos una serie de propuestas con las cuales se

pretende eliminar las problemáticas anteriormente mencionadas.

Page 5: Presentacion Escuela

INCREMENTO DE AFORO

Se propone instalar 24 butacas nuevas y reubicar 34 butacas existentes, provenientes de la eliminación de la primera fila y así generar un pasillo de circulación de 90 cm, dando un total de 58 lugares nuevos. Para obtener 314 asientos distribuidos de la siguiente manera:

PLANO DE AFORO PROPUESTA 1

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 03314 USUARIOS

A BC

SECTOR A:

65 Asientos Disp.

SECTOR B:

72 Asientos Disp.

SECTOR C:

48 Asientos Disp.

SECTOR D:

41 Asientos Disp.

SECTOR E:

57 Asientos Disp.

SECTOR F:

32 Asientos Disp.

D E F

Page 6: Presentacion Escuela

VISTA FRONTAL ÚLTIMO USUARIO

Page 7: Presentacion Escuela

MATERIALES SUGERIDOS PARA ACABADOS EN PISO

A) VESTIBULO: Loseta Porceanica de 55X 55 cm.

B) DESNIVEL: Linoeum Tarkett de 2.6 mm.

C) ESCENARIO: Piso laminado de alto flujo con 8mm de esp. Resistente a rayaduras.

PLANO DE ACABADOS EN PISO

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 04PROPUESTA 1

A) Piso Porcelanite

formato 55x55 cm

Color Nuez.

B) Linoleum Tarkett

C)Duela de Pino

Natural Barnizado

A

C

B

Page 8: Presentacion Escuela

DESCRIPCIÓN ACABADO EN PISO

PISO PORCELÁNICO

Marca: PORCELANITE

Formato: 55x55 cm

Espesor: 9 milímetros

Color: Nuez Mod. Infiniti

Excelente rendimiento al

transito constante.

Es un material rígido

gracias a su composición.

Fácil de limpiar y anti

derrapante.

LINOLEUM TARKETT

Marca: TARKETT

Formato: 4x30 m. (Rollo)

Espesor: 2.6 milímetros

Modelo: Long Plank White

Excelente rendimiento al

transito comercial.

Antibacterial, Acústico,

Antiestático, ligero.

Fácil de limpiar y anti

derrapante.

DUELA DE PINO NAT.

Marca: ----

Formato: 20x110 cm

Espesor: 3.8 milímetros

Color: Miel Ac. Barnizado

Inmune a las manchas,

Suciedad y bacterias.

Es un material rígido

gracias a su espesor.

Fácil de limpiar y

mantenimiento minimo.

Page 9: Presentacion Escuela

VISTA DE ESCENARIO A ESPECTADORES

Page 10: Presentacion Escuela

ESCENARIO

Se propone la construcción de un escenario

de 4.60m de fondo por 13.33 de largo con

un bastidor rígido metálico, asentado sobre

vigas de madera de 4”x6” que le dará

solidez al escenario que a su vez recibirá el

piso laminado de 3.8 mm, formando así

una base muy resistente a casi cualquier

tipo de evento.

Page 11: Presentacion Escuela

CAMERINOS

El proyecto contempla la incorporación de

2 Camerinos para el uso de los actores

previo a su participación en escena

contando con 9.10 y 10.60 m2

respectivamente.

El acceso será por una puerta que

comunica al vestíbulo principal y a su vez el

Camerino 1 Conecta con el segundo por

medio de una circulación que se forma al

bajar un Telón de Fondo.

Page 12: Presentacion Escuela

CONSTRUCCIÓN LIGERA MUROS DE TABLAROCA A) Continuación de muro existente (Incremento de 60cm Aprox.) para rematar con plafón falso.

B) Muros a doble cara con Aislante térmico y acústico.

C) Muros a una cara con Aislante térmico y Acústico para evitar los sonidos exteriores.

D) Muros revestidos de formaica por una o ambas caras para aparentar un acabado madera.

CONSTRUCCIÓN LIGERA

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 05MUROS DE TABLAROCA

Muros Con Aislante Térmico y Acústico.

Incremento de Muro

Page 13: Presentacion Escuela

CONSTRUCCIÓN LIGERA PLAFONES DE TABLAROCA

CONSTRUCCIÓN LIGERA

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 06PLAFONES DE TABLAROCA

Mejor Acústica en cada espectáculo.

Se propone utilización de un plafón corrido ya que con este sistema se mejorará considerablemente la acústica del lugar dándole una apariencia moderna a cada espacio

teniendo la capacidad de cambiar de color con una adecuada iluminación.

Aislante térmico y acústico para optimización del sonido y control de temperatura.

Page 14: Presentacion Escuela

REPRESENTACION GRAFICA DE LAMBRINES

Los lambrines de tablaroca propuestos

en este proyecto tienen como función

ocultar la inclinación de la cubierta

actual que se presenta al incrementar

el nivel de plafón. Logrando así un

aspecto agradable con figuras

irregulares.

Page 15: Presentacion Escuela

REPRESENTACION GRAFICA DE PLAFON

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 07

Con la utilización de plafón en forma de serpentina, no solo podemos mejorar aspectos de acústicos, sino también tenemos la posibilidad de agregar una buena iluminación, además de ubicar mejor las salidas de aire acondicionado para dar un mejor servicio al usuario.

PLAFON FLEXIBLE EN FORMA DE SERPENTINA

Page 16: Presentacion Escuela

PLAFON EN VESTIBULO PRINCIPAL

El plafón del vestíbulo principal está

inspirado en las formas

geométricamente perfectas del

Origami. Logrando así un aspecto

inusual, mejorando el entorno y

resaltando la entrada principal del

Auditorio.

Page 17: Presentacion Escuela

FACHADA PROSCENIO

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 08

El proscenio es la parte con mayor peso visual ya que es el marco en donde se

demuestra la personalidad de la institución la cual se propone revestir con formaica

para aparentar un acabado en madera.

Page 18: Presentacion Escuela

FACHADA PROSCENIO (VISTA)

Page 19: Presentacion Escuela

FACHADA CIRCULACIÓN PRINCIPAL

“CONSTRUIR LO QUE SUEÑAS ES SIMPLEMENTE LO MEJOR” Pag. 10

Para la circulación principal se proponen unos nichos en los que los usuarios puedan hacer propaganda de sus actividades o eventos que se realicen en el auditorio, para que siempre estén visibles y al alcance de todos.

Page 20: Presentacion Escuela

Circulación Principal (VISTA)

Page 21: Presentacion Escuela

Modelo a Escala del Proyecto

Page 22: Presentacion Escuela

Remodelación Sanitarios Primaria

La Remodelación de las áreas

sanitarias contempla la incorporación

de mamparas de uso rudo resistentes

a tintas y rayones. Como también un

núcleo para Profesores tanto hombres

como mujeres.

Así como muebles sanitarios

ecológicos para reducir el consumo de

agua tanto en excusados, mingitorios

como en los lavamanos.

PROPUESTA 1Planteamiento Arquitectónico

Page 23: Presentacion Escuela

Remodelación Sanitarios Preparatoria

La Remodelación de las áreas

sanitarias contempla la incorporación

de mamparas de uso rudo resistentes

a tintas y rayones. Como también un

núcleo para Profesores tanto hombres

como mujeres.

Así como muebles sanitarios

ecológicos para reducir el consumo de

agua tanto en excusados, mingitorios

como en los lavamanos.

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA 1

Page 24: Presentacion Escuela

Butacas Modelo Serie 250 BT Tipo C

AFORO TOTAL:

296 PERSONAS

PRECIO TOTAL SIN IVA

$528,120.00

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA 1

Page 25: Presentacion Escuela

Butacas Modelo APOLO 10

AFORO TOTAL:

300 PERSONAS

PRECIO TOTAL SIN IVA

$420,552.00

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA B

DIFERENCIA

PROPUESTA A:

$ 107,568.00

Page 26: Presentacion Escuela

Butacas Modelo FORUM

AFORO TOTAL:

300 PERSONAS

PRECIO TOTAL SIN IVA

$346,195.00

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA C

DIFERENCIA

PROPUESTA A:

$181,925.00

Page 27: Presentacion Escuela

REMODELACION SANITARIOS PRIMARIA

NUESTRA PROPUESTA:

La Remodelación de las áreas sanitarias contempla la incorporación de mamparas de uso rudo resistentes a tintas y rayones.

Así como muebles sanitarios ecológicos para reducir el consumo de agua tanto en excusados, mingitorios como en los lavamanos.

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA 1

Además de el uso de mamparas se propone la incorporación de puertas metálicas de uso rudo en los acceso principales a el núcleo de sanitarios.

Y la incorporación de luminarias leds para una mejor iluminación obteniendo un mayor ahorro de energía lo que representa unos sanitarios totalmente ecológicos.

Page 28: Presentacion Escuela

REMODELACION SANITARIOS PRIMARIA

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA 1

MAMAPARAS ANTIGRAFITI

Page 29: Presentacion Escuela

REMODELACION SANITARIOS PRIMARIA

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA 1

Propuesta Ecológica y de Higiene.

Con la incorporación de mingitorios ecológicos se logra

reducir el consumo de agua para el desalojo de

líquidos, así como su fácil mantenimiento, además se

incorporan rejillas de drenaje para evitar el mal olor y

propagación de la orina que llegue a caer en el suelo.

Los lavabos tendrán una forma muy especial ya que

contaran con un desnivel a todo lo largo esto será en

una sola pieza incorporando llaves ahorradoras de tipo

push para evitar un desperdicio y así utilizar solo lo

necesario por persona.

Page 30: Presentacion Escuela

REMODELACION SANITARIOS PROFESORES

Planteamiento Arquitectónico

PROPUESTA 1

Propuesta Ecológica y de Higiene.

Se contempla la realización de sanitarios para

profesores tano en el área de hombres como de

mujeres sin realizar grandes modificaciones dentro de

los espacios destinados a usos sanitarios.

Así también se propones la incorporación de muebles

sanitarios ecológicos tanto en excusados como en

lavabos y seguir fomentando la cultura del ahorro de

los recursos naturales.

Page 31: Presentacion Escuela

AGRADECEMOS SU TIEMPO, SU ATENCIÓN Y EL

COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE GRAN PROYECTO.

QUE TENGAN UN EXCELENTE DIA.

Construir lo que sueñas es simplemente lo mejor …