Presentación El Contrato De Trabajo

10
Participante: Jennifer Chacón C. I. 16097496 Materia: Jurisprudencia Laboral EL CONTRATO LABORAL

Transcript of Presentación El Contrato De Trabajo

Page 1: Presentación El Contrato De Trabajo

Participante: Jennifer ChacónC. I. 16097496

Materia: Jurisprudencia Laboral

EL CONTRATO LABORAL

Page 2: Presentación El Contrato De Trabajo

DEFINICIÓN

EL CONTRATO LABORAL

El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se

establecen las condiciones en las que una persona presta sus

servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a

cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Art. 55. LOTTT)

Page 3: Presentación El Contrato De Trabajo

ELEMENTOS DEL CONTRATO

CO

NSE

NT

IMIE

NTO

.

1.    Las partes tengan capacidad de obrar, en caso de que una de las partes no este capacitada para ello, este contrato será nulo. Pero si fuera un defecto de la capacidad de obrar (e. Menor emancipado), y realiza algún contrato, el contrato será valido, pero podrá ser impugnado por el menor.

2.    Vicios de la voluntad (Art. 1265 C.C.). Son 4 y afectan al proceso de formación del consentimiento, en caso de que existan estos vicios, el contrato será anulable.

2.1    Por error. Supone el conocimiento falso de la realidad,

que induce a una persona a celebrar un contrato. El contrato

podrá ser impugnado si el error es esencial, que es cuando recae

sobre la sustancia de la cosa que fuera objeto del contrato, y será excusable cuando esta persona

utilizando una diligencia normal haya incurrido en el mismo error.

2.2   Violencia. (Art. 1267 C.C.). Cuando a una persona la fuerzan físicamente a firmar un contrato.

2.4    Dolo. Supone el engaño de una de las partes.

2.3   Intimidación. Supone una amenaza que influye un temor

racional (atendiendo a las circunstancias personales) y

fundado a la otra parte de sufrir un mal de forma inminente y grave.

Sin acuerdo de voluntad por las partes, no puede haber contrato

para el consentimiento se necesita que

Page 4: Presentación El Contrato De Trabajo

EL CONTRATO LABORAL

ELEMENTOS DEL CONTRATO (Cont…)

• El objeto del contrato de trabajo es la prestación de los servicios

retribuidos. Por una parte el trabajador se obliga a ejecutar a favor

de la otra, y en contraprestación la otra cumple unas obligaciones

OBJETO

• La causa es la justificación del contrato, según la teoría subjetiva, el

motivo por la que las partes realizan un contrato, son los motivos

personales. En cambio la teoría objetiva, concede más valor a la función

económica social de los contratos. El derecho sigue esta última ya que la

subjetividad es irrelevante.

CAUSA

Existen dos tipos de contratos

según su causa:

Onerosos

Gratuitos

Page 5: Presentación El Contrato De Trabajo

EL CONTRATO LABORAL

Modalidades del contrato de trabajoEl contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo indeterminado, por tiempo

determinado o para una obra determinada. (Artículo 60. LOTTT)

Contrato a tiempo indeterminado

Contrato para una obra determinada

Contrato a tiempo determinado

El contrato de trabajo se considerará celebrado por tiempo

indeterminado cuando no aparezca expresada la voluntad de las

partes, en forma inequívoca, de vincularse sólo con ocasión de una

obra determinada o por tiempo determinado.

El contrato celebrado por tiempo

determinado concluirá por la expiración

del término convenido y no perderá su

condición específica cuando fuese objeto

de una prórroga.

El contrato para una obra determinada

deberá expresar con toda precisión la obra

a ejecutarse por el trabajador o

trabajadora.

Page 6: Presentación El Contrato De Trabajo

EL CONTRATO LABORAL

Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano

a) La globalización económicaLa globalización económica se ha constituido en una interrelación profunda,

organizada y a escala internacional de la producción de bienes y servicios, ha

provocado que las empresas busquen recuperar la rentabilidad perdida o intenten

prevenir su pérdida, por medio de la reducción de costos, utilizando formas

segmentadas o descentralizadas de trabajo, localizándolas en economías

nacionales distintas, de costo laboral más barato, conformando redes

supranacionales de producción.

Page 7: Presentación El Contrato De Trabajo

EL CONTRATO LABORAL

b) Desarrollo de la tercerización o descentralización empresarial

La tercerización ha producido un deterioro de los niveles de protección tanto en el

plano individual como en el plano colectivo de las relaciones de trabajo. En el

plano individual, se constata un deterioro del nivel de retribución, en tanto que los

trabajadores de la empresa que realiza la tarea

tercerizada percibe un salario más bajo que el trabajador

de la empresa que ha tercerizado. También en este plano,

la tercerización crea una cierta inseguridad o

inestabilidad laboral, generando una gran cantidad de

empleo

Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano

Page 8: Presentación El Contrato De Trabajo

EL CONTRATO LABORAL

c) El nuevo rumbo en la forma de contratación del trabajo humano.

En este punto son varios las causas que han determinado este cambio. Sintéticamente

podrían referir a seis razones:

Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano

El cambio en régimen de competencia empresarial1

La implementación de nuevas tecnologías 2

La manifiesta importancia adquirida por la empresa como instrumento de reactivación económica

3

La creciente importancia del sector de servicios en la economía contemporánea.

4

La influencia de la políticas económicas5

Los cambios sociológicos y culturales6

Page 9: Presentación El Contrato De Trabajo

EL CONTRATO LABORAL

d) La política de privatizaciones y liberalización económicaEn este proceso, surgido en nuestra región a comienzo de los años 90, se

perciben distintos aspectos del mismo fenómeno. Todos de una forma u

otra, actúan como causa directa o indirecta del cambio operado en las

relaciones de trabajo. El cambio de propiedad de las empresas, de públicas

a privadas, de nacionales a extranjeras, y sobre todo la reducción de la

participación del Estado en asuntos tales como la determinación del

salario y el nivel de empleo constituyen elementos que componen este

tipo de proceso.

Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano

e) El incremento de la tasa de desempleo como causa derivada de las anteriores.

Este factor actúa como un valor adicional, que incide directamente

sobre la libertad de elección del trabajador y su capacidad de

determinar las condiciones de empleo en las que está dispuesto a

trabajar. Conjuntamente con la desocupación podríamos colocar como

causa eficiente de estos cambios la perdida de calidad de los puestos de

trabajo existentes y la creación de otros nuevos de mala calidad.

Page 10: Presentación El Contrato De Trabajo

Participante: Jennifer ChacónC. I. 16097496

Materia: Jurisprudencia Laboral