Presentación Dirección Academica

11

Click here to load reader

Transcript of Presentación Dirección Academica

Page 1: Presentación Dirección Academica

1

DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE RELACIONES INTERNACIONALES

PROGRAMA DE DESARROLLO 2010/2014PROGRAMA DE DESARROLLO 2010/2014Ernesto López M.Director DARI ‐ FAU

7 octubre 2010

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 2: Presentación Dirección Academica

Dirección Académica Perfil pasado2

Dirección Académica ‐ Perfil pasado

• “La Dirección Académica y Estudiantil constituye un organismo asesor del Decano, comprometido en una gestión con visión de Facultad, en todo aquello relacionado con lo académico y estudiantil. Su objetivo general es tener una opinión informada sobre el quehacer de la Facultad y sugerir acciones o políticas que orienten y potencien la labor académica y estudiantil.” (www.uchilefau.cl) 

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 3: Presentación Dirección Academica

Dirección Académica ‐ Perfil actual y 3

futuro• “Además de las funciones de asesoría en materias académicas, esta Dirección tendrá a su cargo el desarrollo e implementación de las políticas de relaciones internacionales universitarias y será responsable de los procesos de acreditación nacional e internacional.” (Informe Reestructuración, p. 26‐7)

• Emergen Direcciones de Investigación, Extensión y Estudiantil

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 4: Presentación Dirección Academica

Dirección Académica evolución4

Dirección Académica evolución• En el pasado: ocho áreas1. Biblioteca2. Computación3 I i ió Di ió I ti ió

Vicedecano

3. Investigación 4. Extensión5 ENOC Dirección Extensión

Dirección Investigación

5. ENOC 6. Deportes7. Bienestar estudiantil Dirección Estudiantil

8. Gestión y capacitación docenteGestión y capacitación docenteAutoevaluación y AcreditacionesAutoevaluación y AcreditacionesRelaciones Internacionales

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 5: Presentación Dirección Academica

FAU ejes de acción oportunidades5

FAU ejes de acción – oportunidadesReestructuración

Innovación (modernización) curricularAutoevaluación

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 6: Presentación Dirección Academica

Dirección Académica Misión 2010 126

Dirección Académica Misión 2010‐12• Asegurador y promotor de producción académica de primer 

orden con un posicionamiento a nivel de excelenciaorden con un posicionamiento a nivel de excelencia internacional en las disciplinas de la proyectación, la planificación y las ciencias del territorio

b l ( ) l• Contribuye a la nueva estructura FAU (Departamentos) en la medida en que posibilita el desarrollo máximo de sus académicos

• Promueve asociatividad y configuración de equipos dinámicos, productivos y con objetivos académicos confluyentes y de interés general para la Facultadinterés general para la Facultad

• Sustenta una visión dinámica de la Facultad: vínculos inter‐académicos (internos y externos) son constantemente alimentados con temáticas académicas internacionalmentealimentados con temáticas académicas internacionalmente situadas 

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 7: Presentación Dirección Academica

Dirección Académica – objetivos generales 2010 2012

7

generales 2010‐2012

1. Colaborar en consolidación de Reestructuración e Innovación Curricular (Dirección Pregrado)( g )

2. Generar y coordinar procesos de Autoevaluación continua mejorando la gestión y resultados de las unidades, apoyando la Innovación Curricular 

3. Situar académicos y unidades de la FAU en niveles y tá d i t i l d lid d b destándares internacionales de calidad, buscando y 

consolidando relaciones con centros de excelencia4 Promover perfeccionamiento constante de4. Promover perfeccionamiento constante de 

académicos y la renovación del cuerpo académico FAU

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 8: Presentación Dirección Academica

Proyectos en desarrollo8

1. Procesos de Autoevaluación y AcreditacionesA dit ió d A it t (RIBA 2011 CNA 2012) Di ñ1.1. Acreditación de Arquitectura (RIBA 2011 y CNA 2012), Diseño (2011) y Geografía (2011) para el año 2011

1 2 Acreditación Institucional (2011)1.2. Acreditación Institucional (2011)

1.3. Formación de “cultura de autoevaluación” constante a largo plazo: acreditación como oportunidad para mejorarplazo: acreditación como oportunidad para mejorar

1.4. Asociación con Consejo de Evaluación para análisis de impacto de instrumentos de incentivo: AUCAIde instrumentos de incentivo: AUCAI

1.5. Hacia la implementación de un modelo más integral que también apoye investigación y creación p y g y

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 9: Presentación Dirección Academica

Proyectos en desarrollo9

2. Construcción de una Política Internacional para la FAUFAU

2.1. Continuar y fortalecer gestión de intercambio estudiantil (pregrado)2.2. Apertura de intercambio estudiantil a Geografía y Diseño, y 

Postgrado2.3. Establecer análisis costo/beneficio de los actuales programas y 

procedimientosprocedimientos2.4. Centralizar propuestas e iniciativas de vinculación internacional 

desde las unidades  FAU (Departamentos)2.5. Promover y regular vinculaciones académicas internacionales 

(pasantías, profs. visitantes, asistencias a congresos y seminarios) en conjunto con Dir. Investigaciónj g

2.6. Asistencia a la producción de papers y ponencias internacionales (se estudia implementación curso de Redacción Académica en Inglés )

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 10: Presentación Dirección Academica

10

Proyectos en desarrollo

3. Programa Mejoramiento de Académicos3.1. Diagnóstico de casos de devolución de Comisiones de Estudio. Diseño de 

nuevo mecanismo transparente y más flexible3.2. Proyecto piloto de capacitación en materias digitales en laboratorio3.2. Proyecto piloto de capacitación en materias digitales en laboratorio 

Mecesup, utilizando capital ya instalado, con continuidad en 2011.3.3. En 2011, Desarrollo y consolidación de programa de mejoramiento de 

académicos (modelo FCFM) Promoción de jerarquización de académicosacadémicos (modelo FCFM). Promoción de jerarquización de académicos jovenes (<35) de excelencia y vinculación y asistencia en estudios de postgrado. 

3 4 Potenciar renovación académica (jerarquizaciones asistencia en estudios3.4. Potenciar renovación académica (jerarquizaciones, asistencia en estudios de postgrado y retorno con permanencia asegurada)

4. Red de Egresados (Dir. Acad+Extensión+Estudiantil)4.1. Elemento necesario para la vinculación con el medio profesional, captura 

de donaciones y demanda potencial de postgrado, visibilidad de la FAU en medio externo, etc. Modelos FEN y Medicina (Fernanda Martin), y ( )

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica

Page 11: Presentación Dirección Academica

Equipo de trabajo11

Ernesto López, Director

Corina Sánchez, Secretaria

Jaime Díaz, Autoevaluación

Alicia Campos, Relaciones Internacionales

John Chalmers, gestión docente, datos

Facultad de Arquitectura y UrbanismoDirección Académica