Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

9

Click here to load reader

Transcript of Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

Page 1: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

Diplomado en

Acreditación Universitaria

Page 2: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

Acreditación

Institucional

La Acreditación es un testimonio

que da el Estado sobre la calidad

de un programa o institución con

base en un proceso previo de

evaluación en el cual intervienen la

institución, las comunidades

académicas y el Consejo Nacional

de Acreditación

Page 3: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

PLANIFICACIÓN DELDIPLOMADO

1. Dirigido a: Funcionarios del Instituto Universitario de la Paz

UNIPAZ, que hacen parte del proceso de acreditación

Institucional

2. Tiempo: 40 horas

3. Modalidad: B-learning

4. Recursos: Plataforma Moodle

Page 4: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

CompetenciaInstitucional

CompetenciaProfesional

Percibir un objeto, situación o

fenómeno correlacionado con un

enfoque o circunstancia especifica

Ambiental

Poseer habilidades para utilizar las

herramientas de Acreditación

Universitaria para la presentación

de resultados y facilitar la toma de

decisiones para la intervención

oportuna de los mismosProfundizar una idea, concepto,

fenómeno o hecho.

Establecer jerarquía de valores

morales a partir de la cual tomar

decisiones.

Generar propuestas innovadoras en

cuanto a Estrategias y Planes de

acción para la Promoción e

implementación del Sistema de

Acreditación Universitario.

Page 5: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

5

• Reconocer las políticas públicas en

educación superior, con la finalidad

de llevar a cabo procesos de

elaboración de Registros Calificados y

Acreditación de Calidad.

• Identificar el decreto 1295 y las

condiciones de calidad establecidas

por el MEN.

• Diferenciar las condiciones mínimas

de calidad y las establecidas por el

CNA.

• Evaluar la presentación de informes

de autoevaluación y autorregulación

para programas nuevos y renovación

de registro calificado, acreditación y re

acreditación de programas técnicos,

tecnológicos y universitarios.

Objetivos

Page 6: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

Al finalizar el

Diplomado, los

Funcionarios

deben estar en

capacidad de:

Resultadosdel Aprendizaje

Dimensión de

la competencia Resultado de aprendizaje

Conocimiento

s (saber

conocer)

• Identificar los conceptos fundamentales de la Acreditación

Universitaria, a partir de talleres de trabajo.

• Comprender los requisitos mínimos para que la Universidad

Acredite Programas Institucionales.

• Identificar normas y prácticas, para establecer Ambientes de

trabajo adecuados a los procesos de Acreditación Universitaria.

• Adquirir los conocimientos sobre diferentes métodos de trabajo

para un adecuado proceso de implementación de la acreditación

universitaria.

Habilidades

(saber

hacer)

• Diseñar propuesta de capacitación y entrenamiento a todo nivel que

permita un adecuado entendimiento de los procesos,

procedimientos y documentos de acreditación Universitaria.

• Desarrollar metodologías de trabajo de acuerdo a la legislación que

permitan buenos resultados en materia de acreditación

Universitaria.

• Establecer las condiciones necesarias para que el proceso de

acreditación Universitaria refleje el cumplimiento de lo establecido

en la Norma.

Actitudes

(saber

ser)

• Funcionarios comprometidos con el cambio positivo y una correcta

implementación de los procesos de acreditación. Funcionarios que

realicen análisis documental que permitan la actualización,

modificación o mejoramiento adecuado de los mismos.

• Funcionarios con conocimiento pleno de la legislación aplicable en

materia de Acreditación Universitaria.

• Funcionarios que realicen auditorias y auto-control a todos los

procesos de acreditación Universitaria en la Institución.

Page 7: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

ContenidoTemático

1

DIAGNÓSTICO

INSTITUCIONAL

2ANÁLISIS DE

LOS PROGRAMAS

3PROCEDIMIENTOS

MECI – CALIDAD - FACTORES DE ACREDITACIÓN

4REGISTRO

CALIFICADO

5AUTO

EVALUACIÓN

Page 8: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

Evidencia de

aprendizajeDescripción de la

Evidencia de aprendizaje

Periodo de

la

evaluación

Ponderación

de la

evaluación

Acceso a

los videos

de

aprendizaje

El estudiante deberá

evidenciar el acceso a

los videos de

información que

permiten un

aprendizaje a través

de las vivencias de

otras Universidades en

el País

Primera

clase 15%

Foros

El estudiante deberá

accesar a los foros y

responde las

preguntas de forma

clara y lógica con

respecto a la Situación

actual de la UNIPAZ.

Segunda

Clase 15%

Análisis

Se evaluará la práctica

de los conocimiento y

su aplicación en la vida

real de la UNIPAZ

Segunda

clase 70%

Evaluación

Page 9: Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria

MetodologíaB-learning

Opción metodológica Descripción

Dudas e inquietudes El estudiante tendrá un Link en el cual

expondrá sus inquietudes respecto de

un temas o conjunto de los mismos.Foros El estudiante desarrollará las preguntas

establecidas en los Foros que permiten

comprobar el conocimiento adquirido.Análisis Los estudiantes realizarán análisis en

grupo sobre diferentes temas de

Acreditación de UNIPAZVideos de temas

referentes al

Diplomado

El estudiante podrá ver a través de

videos de procesos de implementación

de Acreditación Universitaria la forma

como se deben preparar, capacitar y

entrenara a los trabajadores de las

empresas en diversos temas de

Acreditación Universitaria.Control de lectura Permite conocer que tanto avanza y

conoce el estudiante sobre los temas

de Acreditación Universitaria

impartidos.