Presentación del Programa del Adulto Mayor (PAM)

10
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR P.A.M. ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO

Transcript of Presentación del Programa del Adulto Mayor (PAM)

PROGRAMA DEL ADULTO MAYORP.A.M.ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO

¿QUÉ ES LA TERCERA EDAD?

Es la edad que va a partir de los SESENTA Años hasta la entrega del espíritu.Es el tiempo de vivir de los frutos cosechados, de satisfacer nuestros deseos más íntimos. De encontrarse con Dios.

OBJETIVO GENERAL 

IMPULSAR Y SENSIBILIZAR EN ALGUNOS SECTORES DE LA SOCIEDAD LA

NECESIDAD DE PREPARARSE A LA LONGEVIDAD DE LA VIDA Y LA CALIDAD

DE LA MISMA PARA LA POBLACIÓN MAYOR DE SESENTA (60) AÑOS DE EDAD, Y QUE CUENTA CON LA EXPECTATIVA DE

TREINTA (30) O MÁS AÑOS POR VIVIR.

PROGRAMA DEL ADULTO MAYORMisión

Despertar la sensibilidad por la persona mayor y el anciano, incorporándolo en su contexto familiar.

Visión Una sociedad donde las personas de la tercera edad sean valoradas y ocupen un lugar privilegiado dentro del núcleo familiar.

¿CÓMO QUEREMOS VIVIR LA VEJEZ EN EL SIGLO XXI?

 

El Programa del Adulto Mayor de la Pastoral Familiar es la acción evangelizadora de la Iglesia a través de la cual quiere acompañar al Adulto Mayor y a sus familiares, mediante los siguientes:

  OBJETIVOS ESPECÌFICOS:   1.- Estimular el aprendizaje

activo en el envejecimiento.   2.- Enseñar a evaluar la vida y

la muerte.  

3.- Enseñar a disfrutar y recrearse en Dios, en la soledad y el silencio. 4.- Formar agentes de pastoral orantes que enseñen a orar y que vivan el gozo interior de la resurrección y la vida. 5.- Recuperar la confianza en Dios y en los semejantes para vivir una espiritualidad madura en la fe

PARA LOGRAR ESTOS OBJETIVOS LES OFRECEMOS UN TALLER, DENOMINADO PLENITUD DE LA VIDA,

EL CUAL ESTÁ DIVIDIDO EN TRES NIVELES CON UNA DURACIÓN DE 6 HORAS CADA UNO. EL CONTENIDO DEL TALLER ABARCA CADA UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO COMO SON SU DIMENSIÓN FÍSICA, MENTAL, SOCIO EMOCIONAL Y

ESPIRITUAL.

ALGUNOS TEMAS DE LOS TALLERES DE FORMACIÒN (Taller Plenitud de la Vida) La Iglesia y la vida del Adulto Mayor. Principio de las Naciones Unidas a favor de la Tercera Edad. El anciano en la familia. Nutrición, actividades físicas y Envejecimiento. Los ancianos y el don de sabiduría. La dignidad del anciano y su misión en la Iglesia.

UNA PEDAGOGÌA DE LA IGLESIA LOCAL PARA EL ADULTO MAYOR

 CON EL FIN DE DESARROLLAR ESTE PROGRAMA DESDE

LA ARQUIDIÓCESIS Y DESDE LA PARROQUIA, ES NECESARIO QUE LOS AGENTES DEL PROGRAMA DEL

ADULTO MAYOR (PAM) CONOZCAN Y VIVAN UNA POSICIÓN DETERMINADA DENTRO DE LA IGLESIA PARA

IMPULSAR DICHO PROGRAMA.EL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR (PAM) ACOMPAÑA, GUÍA Y FORTALECE A LA PERSONA.

EL ESTADO, LA SOCIEDAD, LA FAMILIA Y LA IGLESIA DEBEN EDUCAR AL NIÑO PARA LLEGAR A VIVIR UNA

VIDA DIGNA DURANTE LA VEJEZ, Y PARA AMAR Y RESPETAR A LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA.

DEBEMOS APRENDER A VISUALIZARNOS EN LA EDAD MAYOR Y PLANIFICAR NUESTRA VIDA: PARA CUANDO SE VAYAN LOS HIJOS, CUANDO LLEGUE LA JUBILACIÓN O EL

RETIRO; NO SEAN CIRCUNSTANCIAS QUE NOS CONDICIONEN LA VIDA Y NUESTRA FELICIDAD; Y

SEAMOS LOS CONDUCTORES DE NUESTRO DESTINO.

EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL VALOR DE LA VEJEZ E INVITA A CUIDAR DE LOS ABUELOS: “REALMENTE LA VEJEZ MUCHAS VECES ES UN POCO FEA ¿EH?. POR LAS ENFERMEDADES QUE TRAE Y TODO ESO, PERO LA SABIDURÍA QUE TIENEN NUESTROS ABUELOS ES LA HERENCIA QUE NOSOTROS DEBEMOS RECIBIR. LOS ANCIANOS SON LOS QUE NOS TRAEN LA HISTORIA, NOS TREN LA DOCTRINA, NOS TRAEN LA FE Y NOS LA DEJAN EN HERENCIA. SON LOS QUE, COMO EL BUEN VINO ENVEJECIDO, TIENEN ESTA FUERZA DENTRO PARA DARNOS UNA HERENCIA NOBLE.

 

“LA ENTRADA EN LA TERCERA EDAD DEBE CONSIDERARSE COMO UN PRIVILEGIO, Y NO SOLO PORQUE NO TODOS TIENEN LA SUERTE DE ALCANZAR ESTA META, SINO TAMBIÈN Y SOBRE TODO PORQUE ÈSTE ES EL PERIODO DE LAS POSIBILIDADES CONCRETAS DE VOLVER A CONSIDERAR MEJOR EL PASADO, DE CONOCER Y VIVIR MÀS PROFUNDAMENTE EL MISTERIO PASCUAL, DE CONVERTIRSE EN LA IGLESIA PARA TODO EL PUEBLO DE DIOS”.JUAN PABLO II CHRISTI FIDELIS LAICI NO. 48

ORACIÓN DE LA TERCERA EDAD 

GRACIAS SEÑOR, POR LOS AÑOS VIVIDOS, POR LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA.GRACIAS SEÑOR, POR LA SALUD,POR LA NIÑEZ, POR LA FAMILIA.SEÑOR, HOY QUE PERDEMOS

CONDICIONES FÍSICAS PERO NO INTELECTUALES,

QUEREMOS PONER A TU SERVICIOY AL DE NUESTROS HERMANOSLOS TALENTOS MULTIPLICADOS

QUE TU, NOS HAS DADO.VAMOS CAMINANDO HACIA LA META

DE LA PLENITUD, ALEGRES DE COMPARTIR.CUANDO SE AGOTEN LAS FUERZAS ES

PORQUE ESTAMOS CAMINO A TI.AMÉN