Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

18
Epistemología de la Comunicación PRESENTACIÓN DEL CURSO Profesor: Franz Portugal Bernedo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

description

1. Epistemología y Conocimiento 2. El Problema del Conocimiento 3. La ciencia y sus clasificaciones 4. La Sociedad Humana como Objeto de Estudio

Transcript of Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Page 1: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Epistemología de

la Comunicación

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Profesor: Franz Portugal Bernedo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 215/08/2015

Historia del cursoRupturas epistemológicas en la Comunicación de San Marcos.

La antigua escuela de periodismo, la reformas de

1978 (medios de comunicación) y la reforma de

1996 (especialidades en comunicación).

Reforma del Plan de Estudios de 1996. Creación del curso.

Primer curso en las Facultades y Escuelas de Comunicación en el Perú y América Latina.

Primero años de enseñanza, la etapa de los filósofos: filosofía

del conocimiento.

El rescate del curso, año 2007. No es un curso de filosofía.

Page 3: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 315/08/2015

Naturaleza del curso

Estudia la génesis y el desarrollo de la

comunicación como campo particular de estudio científico.

No es un curso de filosofía de la ciencias o de gnoseología.

Cada disciplina construye su propia

epistemología.

No es una tarea de filósofos es una tarea

de quienes nos dedicamos a la comunicación.

No es un curso introductorio. Curso final en el campo teórico de la comunicación. Toma como

base los cursos de Introducción a la Comunicación, Teorías de la Comunicación e

Historia de la comunicación.

Page 4: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 415/08/2015

Objetivos del curso

Conocer los principales

enfoques sobre la teoría del

conocimiento.

Identificar y explicar los problemas

epistemológicos de las ciencias del

hombre

Conocer los enfoques

epistemológicos de la comunicación desde la teoría

social.

Conocer los principales enfoques

epistemológicos de la comunicación en

América Latina.

Page 5: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 515/08/2015

Importancia del curso

Es un curso fundamental en la formación académico-profesional del comunicador. ¿Porqué? Define su campo de conocimiento y de desarrollo profesional.

Identidad profesional del comunicador: técnico o profesional.

Desarrolla un enfoque de la realidad, la sociedad y la comunicación para comprenderla y actuar sobre ella.

Base para los cursos de Investigación en Comunicación y Seminario de Tesis.

Page 6: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 615/08/2015

Principales interrogantes sobre

la Comunicación

¿Qué es la comunicación?

¿Tiene un objeto de estudio?

¿Es un objeto compartido o es disputado?

¿Es objeto de estudio de varias disciplinas?

¿Es una ciencia o solo un objeto?

¿Es una ciencia social?

¿Es una disciplina como las demás disciplinas sociales?

¿Es un campo de estudio en lugar de una ciencia?

¿Es necesaria la construcción de una ciencia de la comunicación?

¿Existen algo llamado “Ciencias de la Comunicación”?

Page 7: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Organización del

curso

Page 8: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 815/08/2015

Unidades del curso• EPISTEMOLOGÍA Y

CONOCIMIENTO

Primera Unidad:

• EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

Segunda Unidad:

• LA COMUNICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO

Tercera Unidad:

• ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN

Cuarta Unidad:

• DESARROLLOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Quinta Unidad:

• DEBATE ACTUAL DE EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA.

Sexta Unidad:

Page 9: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 915/08/2015

Primera Unidad:

EPISTEMOLOGIA Y CONOCIMIENTO

Definir los conceptos de epistemología, gnoseología, filosofía de la ciencia y teoría del conocimiento.

Analizar los problemas epistemológicos de las ciencias.

Comprender las relaciones entre sujeto y objeto de conocimiento en la producción del conocimiento.

Analizar la sociedad como objeto de estudio.

Page 10: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1015/08/2015

Segunda Unidad:

EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL

HOMBRE

Explicar la naturaleza de la crisis paradigmática de la filosofía, la epistemología, de la ciencia y de las ciencias humanas.

Conocer el proceso histórico de constitución de las Ciencias Humanas

Conocer los problemas del debate epistemológico actual en las disciplinas sociales

Analizar los enfoques críticos a la visión eurocentrista de las ciencias sociales.

Page 11: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1115/08/2015

Tercera Unidad:

LA COMUNICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO

Conocer la evolución de la comunicación como concepto.

Analizar la comunicación como objeto de estudio.

Analizar las relaciones entre la comunicación y las ciencias sociales.

Distinguir los problemas de la comunicación como ciencia.

Conocer el desarrollo epistemológico de la comunicación.

Page 12: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1215/08/2015

Cuarta Unidad:

ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA

COMUNICACIÓN

Analizar las propuestas epistemológicas desarrolladas por:

Charles H. Cooley

Manuel Martín

Serrano

Niklas Luhmann

JurgenHabermas

Armand Mattelart

Regis Debray

Conocer los principales enfoques epistemológicos de la comunicación desde

las teorías sociales.

Page 13: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1315/08/2015

Quinta Unidad:

DESARROLLO EPISTEMOLÓGICO DE LA

COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Analizar los enfoques epistemológicos de la comunicación desde una perspectiva histórica de los teóricos más

representativos de América Latina.

• Eliseo Verón: entre la epistemología y la comunicación.

• Antonio Pasquali: comprender la comunicación.

• Luis Ramiro Beltrán: crítica a las teorías foráneas.

• Jesús Martín Barbero: la teoría de las mediaciones.

• Raúl Fuentes Navarro: la comunicación desde la perspectiva latinoamericana.

• Felipe Neri López Veneroni: crítica a la ciencia de la comunicación.

• Jesús Galindo Cáceres: hacia una comunicología posible.

Analizar las propuestas

epistemológicas de:

Page 14: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1415/08/2015

Sexta Unidad:

DEBATE ACTUAL DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA

COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA.

Presentar una visión panorámica sobre la epistemología de la comunicación en América Latina desde la década del 70 hasta el 2000.

Estado actual de debate de la epistemología de la comunicación en América Latina, 2000-2015

Page 15: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1515/08/2015

METODOLOGÍA DEL CURSO

Clase de orientación respecto de cada una de las unidades académicas programadas.

Trabajo de lectura de los estudiantes de los textos obligatorios. Presentación del mapa conceptual. Guía de MC.

Trabajo prácticos para cada unidad.

Trabajo en equipo para las exposiciones.

Reflexión sobre la epistemología de la comunicación en América Latina: ensayo final.

Page 16: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1615/08/2015

EVALUACIÓN

No hay exámenes

en el sentido

tradicional

Trabajos Prácticos

20%

Mapas conceptuales

20%

Exposiciones 20 %

Ensayo final 40%.

Mide lo aprendido

en el curso, uso de

todos los materiales y no solo los

textos propuestos

para el ensayo.

Page 17: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Franz Portugal Bernedo - Epistemología

de la Comunicación 1715/08/2015

RECOMENDACIONES

1. Asistencia a clases.

2. Cumplir con los trabajos en la fechas.

3. Participar en clases.

4. Presentación de los trabajos. Formato.

Page 18: Presentación Del Curso 2015 - Epistecomunicación

Blog de curso

epistecomunicación.wordpress.com