Presentación Defensa

37
DE LA UNIVERSIDAD AL CAMPO LABORAL: LA EXPERIENCIA DEL DIRECTOR ESCOLAR DURANTE SUS PRIMEROS AÑOS Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Joelia Cintrón Pintado 5 de abril de 2016

Transcript of Presentación Defensa

Page 1: Presentación Defensa

DE LA UNIVERSIDAD AL CAMPO LABORAL: LA EXPERIENCIA DEL DIRECTOR ESCOLAR

DURANTE SUS PRIMEROS AÑOS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

Joelia Cintrón Pintado5 de abril de 2016

Page 2: Presentación Defensa

IntroducciónEl director de escuela es "el agente responsable ante el Secretario y el Consejo Escolar del desenvolvimiento académico y administrativo de la escuela y será también el representante de ésta ante la comunidad" (Artículo 2.13 de la Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico del 1999)

Función: promover la integración y la participación activa de los docentes, estudiantes, padres y miembros de la comunidad escolar.

ADMINISTRATIVO, DIDÁCTICO, ESTRATÉGICO, COMUNITARIO, POLÍTICO Y ÉTICONational Policy Board for Educational Administration,

2011

Page 3: Presentación Defensa

Planteamiento del problema

2008

Transición curricular: ASE a LOE

2013

Page 4: Presentación Defensa

Propósito de la investigaciónEsta investigación tuvo el propósito de explorar la experiencia de los directores de escuela durante sus primeros cinco años ejerciendo en el campo laboral luego de haber culminado, durante el periodo académico 2008 al 2013, el grado de Maestría en Educación con especialidad en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Page 5: Presentación Defensa

Preguntas de investigación

◎ ¿Cómo el Programa de Maestría en Educación con especialidad en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras capacitó al director de escuela para ejercer sus funciones en el campo laboral?

◎ ¿Cómo el director de escuela egresado del Programa de Maestría en Educación con especialidad en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras describe su experiencia durante los primeros cinco años ejerciendo en el campo laboral?

◎ ¿Cómo los directores de escuela han transferido la teoría a la práctica de acuerdo con las dimensiones del liderazgo educativo?

Page 6: Presentación Defensa

Programas de formación para los directores de escuela

Revisión de literatura

Page 7: Presentación Defensa

Programas de formación para los directores de escuela

Dimensiones de la administración y supervisión educativa

Revisión de literatura

Page 8: Presentación Defensa

Programas de formación para los directores de escuela

Dimensiones de la administración y supervisión educativa

El director de escuela en el campo laboral

Revisión de literatura

Page 9: Presentación Defensa

Programas de formación para los directores de escuela

Dimensiones de la administración y supervisión educativa

El director de escuela en el campo laboral

La teoría y la práctica en la administración y supervisión

educativa

Revisión de literatura

Page 10: Presentación Defensa

Método: Cualitativo

Diseño: Estudio de

caso múltiple

Participantes:

Directores de escuela

Recopilación:

Entrevistas y revisión de

documentos

Análisis: Harry F. Wolcott (1994)

Método

Page 11: Presentación Defensa

DESCRIPCIÓNNarración de los

sucesos ocurridos que

fueron parte de la experiencia

de los directores

ejerciendo en el campo laboral.

INTERPRETACIÓN

Identificar el significado y el

contexto

ANÁLISIS Interrelación de las experiencias de cada caso en particular para

entender el fenómeno

Estructura del análisisModelo DAI propuesto por Harry F. Wolcott (1994)

Page 12: Presentación Defensa

Egresados del programa de

Maestría Administración y

Supervisión Educativa 2008-2013

17 graduados

5 Directores de Escuela

4 participant

es

Selección de los participantes

Page 13: Presentación Defensa
Page 14: Presentación Defensa

Análisis

Page 15: Presentación Defensa

Análisis

Page 16: Presentación Defensa

Análisis

Page 17: Presentación Defensa

¿Cómo el Programa de Maestría en Educación con especialidad en Administración y Supervisión Educativa de

la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras capacitó al director de escuela para ejercer sus funciones en

el campo laboral?

Pertinente

Experiencias teóricas

Experiencia del internado

Recursos Humanos

Incrementar las experiencias de campo de cada curso

Capacitados

Page 18: Presentación Defensa

“…con mi maestría yo fui tan tranquila a la escuela. Sabía lo que era un plan, sabía lo que era trabajar con los

profesores, con los estudiantes, con la familia, con lo que tenía que hacer en el entorno escolar, lo tenía muy claro

gracias al programa de la UPR

Tuve la oportunidad de estudiar en la mejor universidad que tiene este país y con unos profesores extraordinarios. Lo que pasa es que no es la realidad. Voy bien preparada.

Voy bien educada, pero cuando llego al escenario es totalmente diferente

Page 19: Presentación Defensa

¿Cómo el director de escuela egresado del Programa de Maestría en Educación con especialidad en Administración y

Supervisión Educativa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras describe su experiencia durante los

primeros cinco años ejerciendo en el campo laboral?

Positiva, magistral, gratificante, éxtasis

Retos: Administrativos

Trabajo en equipo

Fortalezas: Cualidades

Áreas a desarrollar: Liderazgo Comunitario

Page 20: Presentación Defensa

“De los documentos revisados se desprende que como parte de la experiencia en el campo laboral los directores

escolares han realizado:

◎ Estudios de necesidades◎ Convocatorias

◎ Reuniones con la comunidad escolar◎ Actividades extra-curriculares

◎ Cartas informativas◎ Planes estratégicos

◎ Talleres de desarrollo profesional para los docentes◎ Manejo de presupuesto

Page 21: Presentación Defensa

¿Cómo los directores de escuela han transferido la teoría a la práctica de acuerdo con las dimensiones del liderazgo

educativo?

De manera natural

Mayor énfasis: Liderazgo administrativo

Menor énfasis: Liderazgo Comunitario

Plan Comprensivo Escolar Auténtico

Page 22: Presentación Defensa

“Todo tiene que ver con todo ese estudio que se realizó durante todo el programa de maestría.

Ser director de escuela es otra maestría... Mi impresión, mi opinión, mi vida, mi experiencia es que este trabajo que yo tuve por 5 años es otra maestría… Te puedo decir que fue bien diferente lo que yo aprendí en la universidad a lo que yo

viví.

Page 23: Presentación Defensa

CONCLUSIONESEl programa de maestría capacitó al director de escuela para ejercer sus funciones en el campo laboral. Los participantes estuvieron de acuerdo en que el programa de maestría los capacitó teóricamente de manera positiva. Además, se sentían preparados al momento de culminar su grado de maestría para ejercer como directores escolares.

Page 24: Presentación Defensa

CONCLUSIONESEl currículo educativo del programa de maestría se debe fortalecer. Los participantes concurren que los cursos que comprenden el currículo educativo del programa de maestría fueron efectivos y pertinentes. Destacan que los cursos que mejor los capacitaron fueron los dirigidos a las diferentes dimensiones del liderazgo educativo y el internado. Recomiendan que se incluyan como medulares los cursos dirigidos a la administración de los servicios de educación especial y leyes escolares. Añaden que otros de los cursos que deben ser incluidos en el programa educativo de maestría son cursos referente a: la política pública educativa, integración del trabajador social, recursos humanos desde la perspectiva socio-emocional, más experiencias clínicas, evaluación diferenciada, ética y el uso de las plataformas digitales del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Page 25: Presentación Defensa

CONCLUSIONESLa experiencia de los participantes durante los primeros cinco años ejerciendo en el campo laboral la describen como exitosa. No obstante, los retos que enfrentaron durante sus primeros años fueron: delegar, manejar el tiempo, dirigir el equipo de trabajo, administrar el programa de educación especial, los procesos del sistema del Departamento de Educación de Puerto Rico, administrar el presupuesto y desarrollar propuestas.

Page 26: Presentación Defensa

CONCLUSIONESLa experiencia de los participantes al momento de transferir la teoría a la práctica de acuerdo con las dimensiones del liderazgo educativo fue variada de acuerdo al tipo de escuela que dirigen. Los participantes destacan que durante los primeros 5 años ejerciendo en el campo laboral lograron desempeñarse como líderes administrativos, didácticos y estratégicos. Mientras que, entienden que deben de fortalecer su ejecución como líderes comunitarios, políticos y éticos.

Page 27: Presentación Defensa

CONCLUSIONESLos participantes recomiendan que se deben incrementar experiencias de campo durante los cursos medulares que les permita tener mejor desempeño profesional al momento de transferir sus conocimientos a la realidad educativa.

Page 28: Presentación Defensa

Estudiantes futuros directores de escuela

Docentes y directores escolares

Administración y los docentes del Departamento Graduado de la Facultad de Educación

Los capacitadores profesionales y/o diseñadores curriculares

Implicaciones

Page 29: Presentación Defensa

Mantener la calidad de los recursos humanos.

1

Page 30: Presentación Defensa

Mantener las estrategias de enseñanza teóricas de las dimensiones del

liderazgo educativo

2

Page 31: Presentación Defensa

Añadir a los cursos del programa el componente de experiencias de campo

en un ambiente real

3

Page 32: Presentación Defensa

Desarrollar un programa de

mentoría

4

Page 33: Presentación Defensa

Desarrollar un secuencial de los

cursos

5

Page 34: Presentación Defensa

Incluir cursos que integren las relaciones laborales del director de escuela con otras disciplinas inherentes al sistema de educación como:

trabajador social, psicólogo escolar, personal de comedores escolares, personal administrativo, personal de seguridad, personal de los distritos

escolares y con el personal las agencias externas a la escuela, pero que son parte del sistema

educativo del Departamento de Educación de Puerto Rico.

6

Page 35: Presentación Defensa

Futuras investigaciones

1. Estudio desde la perspectiva de los docentes, no docentes, padres, estudiantes y comunidad educativa con el propósito de conocer acerca de cómo describen el desempeño del director de escuela durante sus primeros años ejerciendo en el campo laboral luego de haber completado el grado de Maestría en Educación con especialidad en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

2. Investigación cuantitativa utilizando el diseño de encuesta dirigida a conocer la satisfacción de los directores escolares ejerciendo en el campo laboral luego de haber culminado su preparación académica en una universidad de Puerto Rico.

3. Estudio de casos múltiples en torno a las necesidades de educación en servicio del director de escuela recién nombrado.

Page 36: Presentación Defensa

Futuras investigaciones

4. Historias de vida en torno a cómo los retos del siglo XXI impactan la ejecución de los directores de escuela recién nombrados en sus funciones como líderes didácticos, administrativos, comunitarios, estratégicos, políticos y éticos. una investigación cuantitativa utilizando el diseño de encuesta.

5. Estudio mixto referente a los conocimientos, habilidades y aptitud ejerciendo como directores de escuela del siglo XXI y cómo los participantes auto-evalúan su desempeño laboral.

6. Se exhorta que se estudie la experiencia de los egresados del mismo programa de maestría de otras universidades públicas y privadas de Puerto Rico.

Page 37: Presentación Defensa

¿Preguntas?