Presentacion de sena enlatados

17

Click here to load reader

Transcript of Presentacion de sena enlatados

Page 1: Presentacion de sena enlatados

EMPAQUE Y EMBALAJE

PRODUCTOS ENLATADOS

INSTRUCTORA:

SANDRA MUÑOZ

LUISA VELANDIA

VIVIANA CORREA

LEIDY ESPITIA

DANIELA OYOLA

ANGIE PACHECO

COLEGIO COLSUBSIDIO SAN VICENTE I.E.D.

DOLCA

DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE

ABASTECIMIENTO

DECIMO 2011

Page 2: Presentacion de sena enlatados

ENLATADO

• De forma genérica, se llama lata a todo envase

metálico. La lata es un envase opaco y

resistente que resulta adecuado para envasar

líquidos y productos en conserva. Los

materiales de fabricación más habituales son la

hojalata y el aluminio

Page 3: Presentacion de sena enlatados

¿Qué es un alimento enlatado?

• Es un alimento fresco, envasado en un recipiente de hojalata,

hermética cerrad, el cual se somete a un proceso de calentamiento

(esterilizado o pasteurizado) a unas condiciones de tiempo y

temperatura determinadas, para conservarlo, tan cerca como sea

posible, a su estado natural, hasta el momento del consumirlo.

• El calor es el único factor utilizado para conservar todas las

características nutricionales, microbiológicas y organolépticas,

propias del alimento, tales como: el olor, color, sabor, y textura entre

otras.

Page 4: Presentacion de sena enlatados

¿Cómo se elata un alimento?

• Aun cuando el proceso puede variar ligeramente según la empresa empacadora, en términos generales se procede a través de diez pasos: lavado, escaldado, preparado, llenado, agotamiento, cierre, esterilización, enfriado, etiquetado y empacado.

• (Lavado)

• Para iniciar el enlatado, en frutas y verduras se requiere un lavado previo a fin de eliminar toda la tierra, hojas etc. que pudiera tener.

Page 5: Presentacion de sena enlatados

• Se somete al producto a una inmersión rápida en agua caliente, para eliminar las enzimas que posteriormente pudieran ocasionar el oscurecimiento del producto. Así como eliminar los microorganismos presentes en la superficie del producto que pudieran ocasionar su posterior rancidez.

• (Preparado)

• Se retira la cáscara y se corta el producto en diferentes formas para su adecuada presentación (tiras, rebanadas, mitades etc.).

• En el caso de los pescados los especimenes se cortan en trozos de tamaño adecuado (lonjas, trozos, hojuelas o porciones musculares).

• (Llenado)

• Se llenan las latas con el producto y se cubren los espacios con diferentes soluciones (edulcoradas, saladas, salmueras, jarabes, vinagre, etc.) no sólo para contribuir al logro de un determinado sabor final, sino para obtener un mejor y mas fácil calentamiento.

• (Agotamiento)

• Eliminación del aire pasando el envase lleno por un túnel con vapor a 70ºC, con lo que se evitan reacciones posteriores que pudieran afectar el aroma o el sabor del alimento.

• (Cierre)

• Las latas se cierran por engargolado o mediante el cierre hermético por soldadura.

• (Esterilización)

• Importante paso que se logra sometiendo al envase a temperaturas alrededor de los 120ºC, con lo que destruyen todos los microorganismos que pudieran afectar la conservación del producto.

• (Enfriado)

• El producto se enfría bien sea por exposición al chorro de agua fría, o por inmersión en tinas de agua así mismo bien fría.

• (Etiquetado)

• Las latas, se secan, etiquetan y se acondicionan en envases de cartón

Page 6: Presentacion de sena enlatados

QUE CUIDAR EN LAS LATAS

• Consumir un producto enlatado en malas condiciones, constituye un riesgo para la salud, especialmente si se trata de pescados o mariscos, ya que si ha habido una falla en su procesamiento, o revisión o no han tenido un cuidado manejo, las latas pueden ser un peligro.

• El empleado del autoservicio, a cargo del área, debe vigilar constantemente los productos enlatados que maneja para:

• I.- Que las latas estén limpias, no presenten escurrimientos, y tengan la etiqueta

• nítida.

• II.- Verificar que cada lata, esté dentro de su periodo de caducidad y por lo tanto

• vigente.

• III.- Revisar constantemente las latas en exhibición porque si alguno de sus extre-

• mos está abombado, existe una alta probabilidad de que haya bacterias, que

• al generar gas dentro del envase, hagan que la lata “se infle”.

• IV.- Cuando una lata ha sido indebidamente golpeada, es posible que el barniz -

• interior (que evita el contacto del alimento con el metal) se haya roto o agrie-

• 9

• tado , lo que puede alterar el color, olor y sabor del alimento enlatado.

• V.- Para verificar que la lata no tenga golpes, el empleado debe palpar toda la

• superficie, pues en ocasiones la etiqueta de papel, puede ocultar las abolla-

• duras.

• VI.- Revisar que la lata no esté oxidada en parte alguna.

Page 7: Presentacion de sena enlatados
Page 8: Presentacion de sena enlatados

Ventajas

2.- VENTAJAS DEL ENLATADO

De un sin número de ventajas que las latas ofrecen, podemos señalar las 12 principales:

1.- La rigidez del envase, hace que soporte traslados y manipulación rudas.

2.- Es hermético e inviolable.

3.- Conserva los alimentos en forma higiénica.

4.- Protege los valores nutritivos de los productos envasados.

5.- Conserva los alimentos sin recurrir a la refrigeración.

6.- Aporta diferentes opciones al consumo, para un mismo producto.

7.- Ofrece productos para todos los niveles socio-económicos y ocasiones.

8.- No tienen conservadores adicionados para su estabilidad y mantenimiento.

9.- Aprovecha los excedentes, en época de buena cosecha o captura.

10.- Protege al distribuidor, de pérdidas por número o tiempo, en perecederos.

11.- Ofrece al consumidor una selección de productos todo el tiempo.

12,- Permite una estabilización de precios.

Page 9: Presentacion de sena enlatados

CUANTO DURAN LOS

PRODUCTOS ENLATADOS

• Los productos enlatados pueden conservarse en buenas condiciones consumibles por varios meses y aun años.

• La leche en polvo se conserva bien durante nueve meses, las verduras enlatadas se pueden conservar hasta dos años después de su enlatamiento y los cárnicos y los pescados en aceite duran bien hasta cinco años.

• Durante el almacenamiento de los productos enlatados, es aconsejable establecer su consumo agotando primero los mas antiguos. En algunos casos (evaporados, condensados) es conveniente voltear los envases de vez en cuando para evitar la excesiva sedimentación.

Page 10: Presentacion de sena enlatados

PRODUCTOS ENLATADOS

• Pescados Mariscos Cóctel de frutas

• Sopas Duraznos en mitades Adobos

• Calamares Angulas Salmón Almeja

• Filete de anchoa Caracol De lenteja

• De pollo Puré de tomate Filete de arenque Camarón

• Cangrejo Vegetales Mejillón

• Ostión Champiñones en escabeche

• Champiñones enteros Mango de Manila Chiles serranos en escabeche Pulpo

• Ostión

• Chícharos Berberechos Chiles serranos en escabeche Pulpo

• Chiles machos Zamboriña Chícharos Berberechos

• Elote dorado

• Elote dorado Nopales en salmuera Frutas

• Nopales en salmuera Frutas

• Champiñones en escabeche

• Champiñones enteros Mango de Manila

Page 11: Presentacion de sena enlatados

•La Guipuzcoana:

es una empresa de productos enlatados. La Guipuzcoana le

ofrece una amplia gama de productos preparados en vinagre y

cuida siempre al máximo los procesos de recolección, selección, preparación y envasado.

La Guipuzcoana ofrece la “Piparra Vasca” como su producto

estrella por su excelente sabor y calidad. Está disponible en

distintos formatos de envasado.

EMPRESAS DE ENLATADOS Y

CONCERBAS

Page 12: Presentacion de sena enlatados

Para su presentación al público ofrece distintos formatos de

envasado.

LA Piparra

Variedad: Vasca

Formatos:

Bidón: 75 kg.

Cubo: 4 kg.

Galón Pet: 1’750 kg.

Tarro Cristal: 300 grms.

Tarro Cristal: 150 grms.

Tarro Cristal: 130 grms.

este producto una vez recogido del campo, es transportado a la

fábrica en camiones isotérmicos, allí es sometido a distintos

lavados para su posterior envasado de forma ARTESANAL

en tarros de cristal, colocando cada guindilla unitariamente en el

envase

Page 13: Presentacion de sena enlatados

LA ACEITUNA

Gran variedad de aceitunas: aceitunas verdes, negras, de Aragón,

deshuesadas...

Manzanilla

Formatos

Cubo: 5 kg.

Galón Pet: 2'5 kg

Tarro Cristal: 400 grms.

Tarro Cristal: 200 grms.

Aceituna Negra / Aceituna verde

sabor anchoa

Formatos:

Lata: 2’5 kg.

Page 14: Presentacion de sena enlatados

Encurtidos

Los encurtidos forman un grupo variado con una amplia gama de

sabores: pepinillos, cebollitas, banderillas, ajos... todos ellos

preparados con un vinagre muy suave.

COCKTAIL SABOR ANCHOA

Formatos:

Cubo: 5 kg.

Galón Pet: 2’5 kg

Tarro Cristal: 400 grms.

Tarro Cristal: 200 grms.

Page 15: Presentacion de sena enlatados

Conservas ‘El Agricultor’

Conservas el agricultor es una empresa familiar Ofrecemos

toda clase de conservas vegetales de la huerta Navarra, sin

embargo nuestra especialización es Espárrago, pimiento del

piquillo y alcachofa.

LOS PRODUCTOS MANEJADOS POR ESTA EMPRESA

SON:

Los espárragos:

es una planta cuyo

cultivo dura

bastante tiempo en

el suelo, del orden

de 8 a 10 años,

desde el punto de

vista de vida

económica

rentable.

Page 16: Presentacion de sena enlatados

LOS PIMIENTOS

Page 17: Presentacion de sena enlatados

OTRAS CONCERBAS