Presentación de reproducción celular

13
REPRODUCCIÓN CELULAR MITOSIS

Transcript of Presentación de reproducción celular

Page 1: Presentación de reproducción celular

REPRODUCCIÓN CELULARMITOSIS

Page 2: Presentación de reproducción celular

MITOSIS En biología, la mitosis  es un

proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariótas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1

 Este tipo de división ocurre en las Células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.

La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual

Page 3: Presentación de reproducción celular

LA MITOSIS La mitosis asegura la distribución exacta y equitativa de los

cromosomas en cada una de las células hijas, de modo que cada célula tenga exactamente el mismo número y tipo de cromosomas que las demás células de la misma especie. Esto garantiza que la información genética (juego de cromosomas) se distribuya exactamente en cada uno de los núcleos hijos, en donde cada célula tendrá toda la información genética para la totalidad de las características del organismo.

En los organismos pluricelulares, la división mitótica no solamente puede dar origen a nuevos individuos por reproducción vegetativa en plantas o por fragmentación en animales, sino que además, restituye las células muertas, sana heridas y en algunos casos, regenera tejidos dañados o perdidos del cuerpo. En organismos unicelulares, la mitosis es una forma de producir mucha progenie idéntica. Esto conlleva una variabilidad mínima, formando, por su capacidad de adaptabilidad, una ventaja en condiciones ambientales estables y una desventaja cuando estas condiciones cambian. Los organismos unicelulares se reproducen habitualmente mediante mitosis, así que las células hijas son exactamente iguales a la progenitora. En este mecanismo de reproducción no interviene el sexo, por lo que se denomina reproducción asexual. 

La mitosis comprende cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase.

Page 4: Presentación de reproducción celular

PROCESO DE MITOSIS

Page 5: Presentación de reproducción celular

FASES DE LA MITOSISINTERFASE

La interfase técnicamente no es parte de la mitosis, más bien incluye los etapas G1, S y G2 del ciclo celular. 

Es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en esta, los centríolo y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles.El primer proceso clave para que se de la división nuclear es que todas las cadenas de ADN se dupliquen (replicación del ADN); esto se da inmediatamente antes de que comience la división, en un período del ciclo celular llamado interfase, que es aquel momento de la vida celular en que ésta no se está dividiendo.Tras la replicación tendremos dos juegos de cadenas de ADN, por lo que la mitosis consistirá en separar esas cadenas y llevarlas a las células hijas. Para conseguir esto se da otro proceso crucial que es la conversión de la cromatina en cromosomas.

Page 6: Presentación de reproducción celular

En esta primera etapa, el material cromosómico llamado cromatina se condensa y aparece gradualmente como barras cortas y los cromosomas pueden comenzar a observarse con el microscopio.

FASES DE LA MITOSISPROFASE

Page 7: Presentación de reproducción celular

Cada cromosoma consta de dos hebras llamadas cromátidas, las cuales se mantienen unidas por una parte llamada centrómero, poseen además, una zona externa llamada cinetocoro.

A medida que los cromosomas se hacen más visibles ocurren dos eventos dentro de la célula, la membrana del núcleo y una porción contenida en él llamada nucléolo se desintegran y aparece una nueva estructura tridimensional en forma de balón de futbol americano denominada huso mitótico. Consiste de microtúbulos que se extienden por la célula.

Las fibras del huso mitótico guían a los cromosomas en sus movimientos durante la mitosis.

FASES DE LA MITOSISPROFASE

Page 8: Presentación de reproducción celular

Es la segunda etapa de la mitosis durante la cual los pares de cromátidas se mueven hacia el centro o ecuador de la célula. Las cromátidas se disponen en una fila formando ángulos rectos con las fibras del huso mitótico.

FASES DE LA MITOSISMETAFASE

El centrómero de cada par de cromátidas se pega a una fibra del huso mitótico.

Page 9: Presentación de reproducción celular

Es la tercera etapa de la mitosis; al comienzo, el centrómero de cada par se divide y los cromosomas separados son jalados hacia los polos o extremos del huso mitótico por las fibras del huso que se han pegado al cinetocoro.

FASES DE LA MITOSISANAFASE

Page 10: Presentación de reproducción celular

Es la última etapa de la mitosis, los cromosomas toman la forma de hilos, se alargan y quedan como estaban al comienzo de la profase.

FASES DE LA MITOSISTELOFASE

Page 11: Presentación de reproducción celular

El huso mitótico se rompe, reaparece el nucléolo y se forma una membrana nuclear alrededor de los cromosomas, los cuales pasan a un estado no condensado o cromatina.

En la telofase se forman dos núcleos hijos (cariocinesis) y el citoplasma también completa su división (citocinesis) mediante un plegamiento de la membrana que comienza desde la periferia en la parte media y progresa hacia el centro de la célula, de tal manera que finalmente se obtienen dos células hijas con igual dotación de cromosomas y citoplasma (división ecuatorial).

FASES DE LA MITOSISTELOFASE

Page 12: Presentación de reproducción celular
Page 13: Presentación de reproducción celular

¡¡¡GRACIAS!!!