Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de...

8
Poncho Express creado por Coselaluna Knittingdreams.com

Transcript of Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de...

Page 1: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

Poncho Express c r e a d o p o r C o s e l a l u n a

K n i t t i n g d r e a m s . c o m

Page 2: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

Información General:

TALLAS: 2-3 años (A), 4-5 años (B), 6-7 años (C). Este patrón estátejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a lamedida de la cintura.

LANA: Drops Big Merino (grosor Aran, 50gr/75m; 100% Merino).Katia Merino Aran (grosor Aran, 100gr/155m; 52% Merino, 48%Acrílico. Katia Merino Sport (grosor Aran, 50gr/80m; 100%Merino).

METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran.

AGUJA: Agujas circulares de 4 y 5 mm. Cable de 60 y 40 cm;agujas circulares mini de 30 cm o bien agujas de doble puntapara el cuello.

OTROS MATERIALES: marcadores (uno diferente para el inicio dela vuelta). Aguja lanera para rematar.

MUESTRA: 16 puntos x 24 vueltas son 10 x 10cm. Muestrabloqueada en punto jersey.

Esta prenda es un buen comodín de entretiempo, y por su forma resulta fácil y cómoda de poner y llevar por los más pequeños, sin impedirles la libertad de movimientos que tanto necesitan. El patrón se teje a la inversa que el formato habitual, empezando las dos mitades desde la parte inferior y uniéndolas después en circular, reduciendo puntos hasta el cuello. Por este motivo se hace especialmente ameno y rápido de tejer.Además, este tipo de construcción permite adaptar fácilmente el producto final a las medidas del niño o incluso a diferentes muestras o grosores de lana.

Abreviaturas

P: puntoDL: derecho de la laborRL: revés de la laborPM: poner marcadorDM: deslizar marcadorD: derechoR: revés2dj: tejer dos derechos juntos (reducimos un punto)ssk: deslizar dos puntos, de uno en uno, como si los fuéramos a tejer del derecho, tejiéndolos a continuación juntos por la hebra trasera.

2

Page 3: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

P a t r ó n d e p u n t o s

Al tejer en abierto deberás alternar los lados derecho y revés de la labor. Unavez establecido el patrón, se tejen los puntos como se presenten,manteniendo 2 (3, 3) p de orillo en punto bobo (se tejen siempre del derecho).

Al unir en circular, deberás tener en cuenta las referencias para el ladoderecho de la labor (se sigue repitiendo el patrón mientras se realizan lasdisminuciones).

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

Talla A:

DL: 2d, *10d, 4r*, repetir ** dos veces en total, 4d, *4r, 10d*, repetir ** dos veces en total, 2d.

RL: 2d, *10r, 4d*, repetir ** dos veces en total, 4r, *4d, 10r*, repetir ** dos veces en total, 2d.

Talla B:

DL: 3d, *10d, 4r*, repetir ** dos veces en total, 5d, 2r, 4d, 2r, 5d, *4r, 10d*, repetir ** dos veces

en total, 3d.

RL: 3d, *10r, 4d*, repetir ** dos veces en total, 5r, 2d, 4r, 2d, 5r, *4d, 10r*, repetir ** dos veces

en total, 3d.

Talla C:

DL: 3d, *10d, 4r*, repetir ** tres veces en total, 6d, *4r, 10d*, repetir ** tres veces en total, 3d.

RL: 3d, *10r, 4d*, repetir ** tres veces en total, 6r, *4d, 10r*, repetir ** tres veces en total, 3d.

3

Page 4: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

TÉCNICAS:

Twisted German Cast On:http://youtu.be/UcwmCuIylIIhttps://instagram.com/p/-bn2FaHo3L/

Cable Cast On:https://youtu.be/2rOM7BNUSXo

SSK:http://youtu.be/8Zj7ZGkVa38https://instagram.com/p/BAaIhwlHo-U/

Cerrar puntos:http://youtu.be/2Ad72XJ0Ncghttps://instagram.com/p/BAcvB8Rnox0/

Bloqueo:http://youtu.be/etquTKrYHz0

4

Page 5: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

Instrucciones

1. Con la aguja de número mayor (5mm) y el método Twisted German Cast On (u otro montaje elástico), montar 64(80, 96) puntos para la primera mitad (espalda y delantero son iguales).2. Tejer el patrón de puntos descrito anteriormente, según la talla elegida. Repetir 30 vueltas en total en todas lastallas (terminando con una vuelta por el RL). Cortar la hebra y dejar los puntos en espera.3. Repetir los pasos 1 y 2 para realizar la segunda mitad, de la misma manera (sin cortar la hebra).

4. PARA UNIR LA LABOR:En la siguiente vuelta, trabajar la mitad con la que estemos tejiendo, por el DL, según el patrón de puntoscorrespondiente. Pondremos a la vez los marcadores, de la siguiente manera:Teje 2 (3, 3) p, pm. Continúa tejiendo según el patrón respectivo.Para 2 (3, 3) p antes del final de la vuelta y pm, teje del derecho los puntos que faltan y da la vuelta a la labor.Por el RL montar 3 (4, 5) p con el método Cable Cast On.Volver a girar, y unir la otra mitad tejiendo 2d (3d, 3d), pm y seguir tejiendo según el patrón hasta 2 (3, 3) p antesdel final, pm y tejer del derecho los últimos puntos.Volver a girar y montar de nuevo 3 (4, 5) p con Cable Cast On por el RL. Girar de nuevo y poner el marcador de iniciode vuelta.En la siguiente vuelta, une la labor para tejer en circular. *Sigue el patrón (RL) de la primera mitad; al llegar a lospuntos montados con Cable Cast On teje 3 (4, 5) r*; repite ** para la otra mitad.

5. DISMINUCIONES:Comenzar a alternar la vuelta descrita anteriormente con una de disminución, de la siguiente forma: *2 (3, 3) d, dm, ssk, teje según el patrón hasta dos puntos antes del marcador, 2dj, dm, 2 (3, 3) d, 3 (4, 5) r, repite **. Continuar hasta que queden 58 (64, 70) p (cambia de cable cuando sea necesario). Termina con una vuelta normal, en la que puedes ir retirando todos los marcadores salvo el de inicio de vuelta. Vueltas de disminución: 19 (26, 33)Vueltas totales: 38 (52, 66)

6. CUELLO: Para realizar el cuello, utilizar el método preferido (agujas circulares de 40 o 30 cm, o bien de mayor longitud para magic loop, o incluso agujas de doble punta). En cualquier caso, cambiar a un número más bajo de aguja (4mm). Tejer *1pd, 1pr* y repetir ** hasta el final de la vuelta. Repetir esta vuelta 16 (16, 18) veces (unos 8cm).

7. CERRAR LOS PUNTOS: Cerrar flojo, mientras tejemos como en las vueltas anteriores (alternando punto derecho o revés, según toque); o bien emplear el método preferido para cerrar los puntos del cuello. En el apartado de ‘Técnicas’ se ilustra un método de cierre especialmente flexible (en este caso, ten en cuenta que la apariencia del cierre será especialmente laxa, pero esto apenas se percibe con la prenda puesta y, a cambio, puede resultar práctico para ajustarse a la cabeza de un niño).

8. BLOQUEAR: Humedece la prenda (pulverizando hasta que esté húmeda, sobre una superficie plana, o bien sumergiéndola durante 20 minutos en agua fría y retirando el exceso de humedad con una toalla). Pincha alrededor de los bordes para darle la forma deseada (en este caso es recomendable pinchar sobre los puntos revés que montamos con Cable Cast On al unir el tejido en circular).

9. REMATA LAS HEBRAS.

5

Page 6: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

Dada la construcción del poncho, esta prenda admite múltiples

variaciones:

Teniendo en cuenta las instrucciones dadas, puedes decidir

comenzar con más o menos puntos, tejer más o menos vueltas y

reducir más o menos veces hasta llegar a los puntos del cuello,

adaptando de esa manera tu proyecto a las medidas deseadas.

Además, tomando como referencia los datos propuestos, puedes

trabajar con una muestra ligeramente diferente o incluso con un

grosor distinto al original. Habrás de calcular, en ese caso, las

repeticiones necesarias para alcanzar las medidas dadas en el

patrón.

Por último, el patrón de puntos empleados es una secuencia muy

básica que puedes alterar a tu antojo. Por ejemplo, puedes

mezclar colores, tejiendo rayas del grosor que prefieras; o si

dispones de una lana variegada, no será necesario utilizar más

que un punto jersey, que luzca las variaciones de color. También

son adecuados el punto bobo como elástico inferior o motivos

centrales de punto de arroz o trenzas y ochos (en ese caso, puede

ser necesario realizar una muestra del tipo de punto empleado).

POSIBLES MODIFICACIONES:

6

Page 7: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

Happy knitting!!

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · tejido con un mínimo de 30-40 cm de holgura respecto a la medida de la cintura. ... METRAJE: 280 (310, 435) m de lana grosor Aran. AGUJA: Agujas circulares

k n i t t i n g d r e a m s b l o g . w o r d p r e s s . c o m

P o n c h o E x p r e s s

c r e a d o p o r C o s e l a l u n ak n i t t i n g d r e a m s b l o g @ g m a i l . c o m