Presentación de PowerPoint - hgo.sep.gob.mx · La actividad está centrada en la lectura del...

17
COMPONENTE: APOYO PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS LOCALES: ESPACIO INTERACTIVO DE MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL : Fortalecer la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos y alumnas de educación básica a través de espacios interactivos de análisis y reflexión de los colectivos docentes para transformar sus practicas en el aula en un marco de trabajo dinámico y colaborativo. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

Transcript of Presentación de PowerPoint - hgo.sep.gob.mx · La actividad está centrada en la lectura del...

COMPONENTE: APOYO PARA EL FINANCIAMIENTO DE

PROYECTOS LOCALES: ESPACIO INTERACTIVO DE

MATEMÁTICAS

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de

los alumnos y alumnas de educación básica a través de espacios interactivos de

análisis y reflexión de los colectivos docentes para transformar sus practicas en el

aula en un marco de trabajo dinámico y colaborativo.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

Colegiado Estatal de Matemáticas

“No es el saber, sino el aprender; no es el

tener, sino el lograr, no es el ser, sino el

convertirse. ¡Lo que más placer

proporciona” Carl Friederich Gauss,

Matemático, físico y astrónomo alemán

TALLER DE MATERIALES

MANIPULABLES: PAPIROGEOMETRÍA Y

TANGRAM

Se presenta como una forma divertida

de abordar la geometría utilizando el

origami como herramienta didáctica.

Permite que el estudiante experimente

un proceso constante de construcción

del conocimiento a través de la

manipulación de materiales, que dan

origen a varias figuras de papel para

apreciar los elementos geométricos y

compararlos con su entorno.

Tangram Papirogeometría

El tangram es un juego chino ( 七巧板,

pinyin, qī qiǎo ) “Siete tableros de astucia”.

En el siglo XIX se popularizó en Europa y

América, conocido como el rompecabezas

chino

Consiste en formar figuras con las siete

piezas llamadas “tans”, sin sobreponerlas

• 5 triángulos

• 1 Cuadrado

• Un romboide

PapirogeometríaAlgunas actividades sugeridas para realizar con los alumnos:

1.-EL CUENTO DEL CUADRADOLa actividad está centrada en la lectura del cuento, donde los estudiantes están atentos a

la lectura y realizan las figuras, en que van inmersos conceptos como: punto, línea,ángulos, cuadrados, triángulos, etc.

2.- CONSTRUYAMOS POLÍGONOS EN PAPELA través del plegado de papel se van elaborando cuadrados, rectángulos, triángulos… y vandescubriendo diferentes propiedades, semejanzas y diferencias, etc.

3.- EL PROBLEMA DE LA CAJAEn esta actividad se comparte con losestudiantes lenguaje matemático, ¿Cómo seelabora una caja? Y a partir de su construcción,se formulan una serie de situaciones parallevarlos a fortalecer los conceptos de área,

PAPIROGEOMETRÍA

Colegiado Estatal de matemáticas

Es una actividad donde se realiza la construcción defiguras en origami, que integren figurasgeométricas, obtener información, ejes de simetría,reconocer, comparar…

COMPETENCIASMATEMÁTICAS

Construir y armar planos de prismas y pirámides. Calcular superficies laterales y totales de prismas y pirámides. Calcular el volumen de prismas rectos construidos con cubos. Clasificar cuadriláteros.

EL CUENTO DEL CUADRADO

Colegiado Estatal de matemáticas

Había una vez un pequeño cuadrado… Estaba muytriste, porque nadie quería jugar con él.

"Ay", lloraba, " si yo fuera tan flaco como mi hermano el rectángulo, o tan redondo como el círculo, o si yo tuviera esquinas tan preciosas como mi hermana el triángulo… Pero yo no tengo nada especial, todas mis esquinas son igual de largas y aburridas."

EL CUENTO DEL CUADRADO

Colegiado Estatal de matemáticas

Entonces tomó un… periódico muy interesante yleyó este cuento.

Colegiado Estatal de matemáticas

Había una vez una pequeña bruja que dormía todo el día y volaba toda la noche en su escoba por el cielo ennegrecido. Hacía tanto frío, que siempre le daba por estornudar, hasta que se enfermó.Entonces se buscó un… pañuelo y se limpió la nariz.

Su madre al verla estornudar ledijo: No puedes salir más denoche a volar en tu escoba.Llamare al médico por teléfonopara ver que te puede recetar paraese resfriado y así luego traerástu… velero. Y harás un pequeñoviaje en él. El aire del mar te va asentara bien eso dijo el médico.

Obediente, la brujita, tomó su velero y viajó por todos los mares hasta que descubrió en una bellísima playa una… casa de brujas.

"Aquí quiero quedarme", pensó la pequeña bruja y le escribió a su madre una carta.

" Mami, debes venir a visitarme. Mi casa de bruja es tan linda y tengo una excelente vista desde mi ventana.”

Al leer la carta, la mamá se fue hacia su… armario.

Allí se buscó un bellísimo… pañuelo de lunares rojos.

"Este es exactamente el correcto", pensó ella. "El pañuelo me mantendrá el pelo acomodado." Ella se lo probó frente a su… espejo viejo.

La bruja estaba lista, pero de pronto escuchó por la radio noticias que podría llover mucho toda la noche y a pesar de las advertencias se montó en su escoba. "Oh, se me olvidaba algo.", dijo, mientras regresaba a su casa a buscar una… bolsa mágica.

Así se montó en su escoba y viajó por encima de los mares del mundo, hasta que finalmente encontró a la pequeña bruja que jugaba en la casa mientras veía un poco de televisión.

De pronto Nuestro pequeño cuadrado cerró el libro y se frotó los ojos. ¿Estaba despierto o soñaba? ¿Será posible que todas estas cosas se puedan hacer al doblar un simple cuadrado? Entonces, eso quiere decir que todas estas formas están dentro de mí: un libro, un pañuelo, un bote, una casa, la carta, la ventana, el armario, el espejo, la bolsa mágica.

"Ahora creo que si podré encontrar niños y niñas que quieran doblar todas esas formas conmigo. Ahora no voy a aburrirme." Y, de pura alegría y entusiasmo, el cuadrado se tornó… rojo y brillante.

ELABORACIÓN DEL TANGRAM

6.- Del trapecio, toma el vértice superior yllévalo al vértice opuesto de tal forma que tequede un cuadrado márcalo

7.- Del trapecio restante, de igual manera, tomael vértice inferior derecho de la base y únelo alvértice superior opuesto, forma un triángulomárcalo

MATERIAL: 1 HOJA DE PAPEL Y TIJERAS

8.-Intercambia algunas figuras con tus compañeros.

http://www.youtube.com/watch?v=1CkYadNqzkI

Colegiado Estatal de Matemáticas

1.- Hacer un cuadrado con la

hoja de papel

2.- Unir los dos vértices para

formar dos triángulos iguales

3.- Unir los vértices de uno de

los triángulos para formar otros

dos triángulos.

3.- Unir los vértices de uno de

los triángulos para formar otros

dos triángulos.

4.- Toma el triángulo número 1,enumera los vértices, (1,2,3),dobla el vértice 2 a la mitad de labase, obtén un triángulo y untrapecio y márcalo.

5.- Del trapecio, haz un primerdoblez, del vértice derecho a labase y forma un triángulo ymárcalo

GUIÓN PARA EL

PROFESOR

Se les reparte un Tangram a cada 2 alumnos, y se les pide que copien en sucuaderno el cuadrado con todas las piezas

Se les pide que clasifiquen las piezas del Tangram en el cuaderno. *Dos triángulos rectángulos isósceles grandes*Un triángulo rectángulo isósceles mediano*Dos triángulos rectángulos isósceles pequeños*Un cuadrado*Un paralelogramoUn RETO puede ser: tomando como unidad los triángulos pequeños pueden clasificar las piezas, agrupando las que tienen la misma área.Otro puede ser formar figuras conforme a imágenes que les proporciona el maestro o que ellos inventen

Subdirección Técnico-Pedagógica Primaria General

Colegiado Estatal de Matemáticas

COLEGIADO ESTATAL DE MATEMÁTICAS