Presentación de macrorreglas de selección y supresión

11
MACRORREGLAS DE SELECCIÓN Y SUPRESIÓN Prof. Milka Vásquez Prof. Heidy Macías

description

El concepto de macrorreglas ha sido acuñado por el lingüista holandés T. A. Van Dijk (1977) con el objetivo de describir las «reglas» que se aplican al conjunto de proposiciones que forman un texto para obtener su macroestructura, entendida ésta como el contenido semántico que resume el sentido del texto. Van Dijk distingue cuatro macrorreglas (selección, supresión, generalización e integración). En esta presentación se explican, brevemente, las dos primeras: selección y supresión.

Transcript of Presentación de macrorreglas de selección y supresión

Page 1: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

MACRORREGLAS DE

SELECCIÓN Y SUPRESIÓN

Prof. Milka Vásquez

Prof. Heidy Macías

Page 2: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

MACRORREGLAS• Reglas de proyección semántica que muestra la

manera como se puede derivar el tema o asunto

del discurso.

• Su oficio es el de producir macroestructuras.

• Su función es la de transformar la información

semántica para lo cual busca la reducción (de la

información semántica) al convertir una secuencia

de proposiciones en unas pocas e incluso en una

sola proposición.

Page 3: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

Teun A. Van

Dijk distingue

cuatro

macrorreglas

1

SUPRESIÓN

2

SELECCIÓN

3

GENERALIZACIÓN

4

INTEGRACIÓN

Page 4: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

Las dos primeras, son reglas de anulación y las

dos últimas, son reglas de sustitución.

Las cuatro macrorreglasdeben cumplir el

principio denominado implicación semántica.

Page 5: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

Al seleccionar la información relevante dentro

del sentido global del discurso; aplicamos

también la operación se supresión.

Al seleccionar, se omite cierta clase de

información. Pero, en este caso, la relación

entre las informaciones es distinta, ya que una

de ellas implica a las demás, que pueden ser

eliminadas.

Page 6: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

• Abandonar determinada información, porque

resulta irrelevante (detalles, repeticiones, ejemplos,

explicaciones, ampliaciones) dado que no

condiciona la interpretación de otras secuencias

del discurso.

• Se trata de distinguir la información

necesaria y la suprimible, sin

que se altere sustancialmente

el contenido del texto.

Page 7: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

Texto para aplicar la macrorregla de

selección y supresión

Saber en qué punto se está y cómo se llega a un determinadolugar, ya sea por aire, tierra o mar, ha sido una necesidad

que, en el correr de la historia, el ser humano ha solucionado

de diversas maneras. Durante siglos el principal método paraposicionarse consistió en seguir el movimiento de las estrellas,

entre ellas el Sol. Más tarde los mapas permitieron

documentar el origen y destino de los recorridos del hombre

por la superficie terrestre y los océanos. Con el tiempo se

sumarían instrumentos de precisión como la brújula, elastrolabio, el sextante y el reloj náutico, además del

mecanismo de navegación electrónica mediante señales de

radiofrecuencia. Hoy día la representación gráfica de todo o

parte del planeta, y la orientación en el mismo, se concentran

en el sistema de posicionamiento global (GPS por sus siglasen inglés).

Page 8: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

Aplicación de la macrorregla de

selección y supresión

• El ser humano a través de diversas

maneras ha tratado de explicar la

posición dónde se encuentra o

cómo llegar a determinado lugar,

hoy día todos estos intentos se

concentran en el sistema de

posicionamiento global (GPS)

Page 9: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA

•La aplicación de las macrorreglas de seleccióny supresión permitirá a los estudiantesidentificar las ideas principales y secundarias.

•Una aplicación práctica es la técnica delsubrayado donde podrá resaltar el tema.

•Las macrorreglas reforzarán las prácticas decomprensión lectora y en general en elprocesamiento de información.

Page 10: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

•Esta operación de reducción es productode un proceso de comprensión einterpretación del texto sin afectar labase textual.

•En consecuencia nuestro conocimientogeneral del tema nos permite inferir laidea principal y así omitir y seleccionar lainformación relevante e irrelevante.

Page 11: Presentación de macrorreglas de selección y supresión

GRACIAS