Presentacion De Inteligencias Multiples

12
Estrategias

description

Presentación de las inteligencias multiples de Howard Gardner

Transcript of Presentacion De Inteligencias Multiples

Page 1: Presentacion De Inteligencias Multiples

Estrategias

Page 2: Presentacion De Inteligencias Multiples

Las estrategias diseñadas respecto a las inteligencias múltiples serán aplicadas en la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán cuyo plan de estudios para el bachillerato consta de seis semestres con una formación propedéutica general.

Page 3: Presentacion De Inteligencias Multiples

Sus asignaturas son básicas generales, optativas y formativas, siete básicas generales y dos formativas en cada uno de los primeros cuatro semestres; en el quinto semestre son cinco básicas generales, dos optativas y dos formativas; sexto semestre cuatro básicas generales, tres optativas y dos formativas.

Page 4: Presentacion De Inteligencias Multiples

Las edades de los estudiantes de la Preparatoria No. 1 oscilan entre los 16 y 19 años.

Page 5: Presentacion De Inteligencias Multiples

Por tanto la teoría de las inteligencias múltiples o las múltiples inteligencias presenta una comprensión más amplia del ser humano y el respeto a las diversas formas que tiene de manifestarse dentro de un contexto social.

Page 6: Presentacion De Inteligencias Multiples

Inteligencia lingüística: › El salón se dividirá en pequeños grupos de cinco

personas, a cada grupo se le asignará una hoja con las instrucciones para la elaboración del cuento. Cada hoja contendrá un listado de 10 oraciones donde se presenten situaciones diferentes. Los alumnos escribirán una historia relacionada con las oraciones prescritas con anterioridad, es necesario que incluyan en la redacción de la historia las 10 oraciones y le den una orden lógico y coherente. El cuento tendrá un máximo de dos hojas y mínimo una. Al finalizar, cada equipo leerá las oraciones que se les descritas en la hoja, para después leer la historia completa con la inclusión de éstas. Es necesario que los equipos restantes lleven un registro del número de las oraciones utilizadas en historia.

 

Page 7: Presentacion De Inteligencias Multiples

› El salón se dividirá en subgrupos y a cada uno se le asignará un problema diferente de cálculo de volumen de una pirámide. Cada problema contará con una lista de materiales que pueden escoger para el cálculo de una construcción del cuerpo geométrico, los grupos tendrán como limitantes los siguientes: sólo pueden utilizar un tercio de la cancha de basquetbol, deben de utilizar materiales reciclados para la construcción del cuerpo, el cálculo debe de incluir el plano de la construcción. Cada grupo presentará al maestro su propuesto y los criterios de evaluación serán los siguientes: todos los equipos deberán de haber realizado los cálculos necesarios en una hoja, en la hoja deben de incluir la lista de materiales y la cantidad necesaria de cada uno, no haber utilizado más de un tercio de la cancha.

Page 8: Presentacion De Inteligencias Multiples

› En la sesión anterior, se le entregará al grupo un material que contenga información sobre la pena de muerte.

› En grupo grande, se designará a cuatro personas para que una actuara como moderador y las tres restantes como secretarios. El moderador se encarga de realizar preguntas, proporcionadas anteriormente por el profesor, al grupo grande relacionadas con la pena de muerte, además de medir el tiempo. Cada alumno del grupo grande tendrá como máximo cinco minutos para externar su opinión ante cada pregunta y tres oportunidades de participación. Al finalizar las preguntas, los secretarios comentaran las conclusiones a las que haya llegado el grupo. Nota: el moderador tendrá que ceder la palabra al

alumno que menos esté participando.

Page 9: Presentacion De Inteligencias Multiples

› El grupo se dividirá en grupos pequeños a los cuales se les asignará un cuento corto, en seguida cada grupo contará con diez minutos para subrayar los hechos más importantes de la historia. Un secretario del equipo anotará en una lista lo anterior para posteriormente utilizarlo en una representación visual; cada equipo tendrá que mostrar por medio de imágenes y dibujos las diversas etapas por las que pasa su historia, demostrando en cada etapa las características del cuento en particular. En un lapso de treinta minutos todos los equipos deberán de estar preparados para presentar su historia con sólo las imágenes que previamente diseñaron, luego se intercambiaran las representaciones y cada equipo tendrá que explicar la historia asignada. El propósito es que el grupo en pleno pueda identificar las características del cuento por medio de imágenes.

Page 10: Presentacion De Inteligencias Multiples

› El grupo se dividirá en grupos pequeños a los cuales se les asignará en primera instancia un listado con tres nombres que corresponden a determinados estados de ánimo de las personas, los cuales tendrán que ser expresados con movimientos corporales tales como gestos y mímica ante el grupo, para ello dispondrán de un minuto para representar cada emoción, la cual deberá ser descifrada por el grupo en general. Posteriormente se les proporcionará a los alumnos una situación la cual deberán de representar utilizando gestos y su cuerpo como medios de expresión, para ello disponen de cinco minutos a lo máximo para montar la situación dada y ser comentada por el resto del grupo.

Page 11: Presentacion De Inteligencias Multiples

› A los alumnos se dividirán en equipos de 3 a 4 integrantes en la cual se les asignará un tema en específico, los alumnos lo que tienen que hacer es preparar una canción con las características principales del tema que les tocó, dando a conocer así lo más relevante de dicho tema, esta canción tiene que tener coherencia para que los alumnos puedan aprender a memorizar o interiorizar los conceptos por medio de las canciones. Los alumnos tendrán la libertad de escoger el género musical que prefieran para armar su canción con el tema correspondiente.

Page 12: Presentacion De Inteligencias Multiples

› El salón de clases se dividirá en dos equipos a los cuales, se les asignará un tema o un caso de la vida real en específico a cada grupo para que se realice un debate y por este medio los alumnos dialogarán asumiendo actitudes de respeto y tolerancia hacia los puntos de vista y diferencias de sus compañeros buscando una solución y de este modo se llegue a un acuerdo. Por tanto, los alumnos contarán con un mínimo de tiempo para que todos puedan participar y de este modo hacer palpable la potencia del pensamiento de cada uno y de manera grupal.