Presentacion curso pastoral

9
MÓDULO 0. PRESENTACIÓN DEL CURSO

description

Presentacion curso pastoral

Transcript of Presentacion curso pastoral

MÓDULO 0. PRESENTACIÓN DEL CURSO

Ser educador en un colegio cristiano

Presentación del curso

"Vosotros sois la luz del mundo. No se puede esconder una ciudad edificada sobre un cerro. No se enciende una lámpara para ocultarla, sino para ponerla en un candelero a fin de que alumbre a todos los de la casa. Por eso que vuestra luz brille ante los hombres para que vean sus buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos"

MT 5,14-16

1. Saludo inicial Bienvenido/a y gracias por realizar este curso de formación Tienes entre tus manos una herramienta formativa novedosa y hasta cierto punto innovadora. Es un proyecto ilusionante que iremos puliendo y ampliando en próximas ediciones gracias a ti, con tu participación y evaluación. Te agradecemos tu participación y colaboración desde este momento. Es muy importante que dediques un tiempo a leer con atención la presentación de este curso. Comencemos por recordar qué ha propuesto recientemente Escuelas Católicas:

La Escuela Católica tiene la necesidad y la exigencia de atender de forma especial a:

· Las necesidades formativas del personal docente, del PAS y de otros educadores implicados en las actividades del centro.

· Elaborar planes de formac ticos y programados...

· Atiendan a todas sus dimensiones:

personal, profesional, cristiana e institucional. Una formación, en resumen, que capacita a los diferentes profesores

y edu r su labor de forma cualificada

PEI – ESCUELAS CATÓLICAS

POWER POINT - Conclusiones XI Congreso de EC 2011

Cursos de formación sobre la identidad cristiana para educadores hay muchos. Sobre todo los ofrecidos por algunas Instituciones, Congregaciones y sus correspondientes Editoriales, con una amplia trayectoria tras de si. Generalmente de tipo presencial y con abundante material fotocopiado y referencias bibliográficas. También las Escuelas y Facultades de Magisterio y Teología ofrecen cursos y carreras, aunque generalmente de carácter más especializado y que requieren mucha más dedicación. Los de modalidad online (e-learning) son cada vez más y muchos de ellos de una gran calidad.

Desde MT GESTIÓN COMPLETA, EDUCACIÓN INTEGRAL, con afán de mejorar la oferta existente y de innovar, atentos a las demandas actuales, hemos querido dar un paso importante: conjugar ambas. Así es como ha surgido SER EDUCADOR EN UN COLEGIO CRISTIANO, un curso ON-LINE, con alguna sesión presencial y con un carácter introductorio en temáticas relacionadas con la identidad del educador de un centro educativo con ideario católico.

Las características que definen nuestra propuesta formativa

FLEXIBLE

La metoposibilidades, con flexibilidad horaria.

MODULAR

itinerario personalizado Nuestra recomendación será la realización continuada de los tres módulos: los generales (M1 y M2) y el específico de la Institución (M3), con una duración estimada de unos 25h. por módulo y a lo largo de un curso académico.

DE CALIDAD

Tanto en el rigor de los contenidos cogarantía (Escuelas Católicas-FERE, Documentos oficiales de la Iglesia, Obispos, teólogos y pensadores católicos, Editoriales de Congregaciones, La Casa de la Biblia,…) y combinados (guión, documentos de texto, vídeos, audios, presentaciones digitales).

ACREDITADA Y PERSONALIZADA

Los módulos por MT y por la Institución que lo haya solicitado para ti, con contenidos específicos para tu Centro en el Módulo 3.

TUTORIZADA

Cada grupo cuenta con un tutoralumnos de forma continuada. Estamos convencidos de que aprovecharás al máximo el curso en función de la actitud con la que lo realices. No lo dudes: aunque te suponga un esfuerzo añadido, la formación continua es imprescindible y aquí tienes una buena oportunidad.

_______________________ INDICACIONES Los archivos enlazados llevan el nombre: TIPO&NÚMERO + TÍTULO + MÓDULO + SECCIÓN

TIPO: V=VÍDEO A= .PDF / .DOCX PP= POWER POINT M= MÚSICA/AUDIO

archivo adjunto búsqueda en Internet audiovisual evaluación

2. Presentación La Escuela C

coordenadas, un perfil personal, profesional, cristiano e institucional del profesor y de los educadores. ESCUELAS CATÓLICAS, El educador cristiano, 2007

Continuemos de una manera diferente. Te invitamos a ver tres sencillos audiovisuales, muy sugerentes. En alguno de ellos encontrarás alguna cita del evangelio. ¿Qué te dicen a ti en este momento de tu vida? Recuerda que en el cuestionario del módulo 1 tendrás alguna pregunta relacionada con ellos.

V01-V05

FAQ (frequently asked questions-preguntas frecuentes)

1. FAQ ¿Qué me ofrecéis en este curso de formación?

a. Hemos pensando en ti: un medio para tu propia formación.

Si has tenido la oportunidad de adentrarte en algún curso online, lo más probable es que haya estado enfocado a adquirir habilidades, conocimientos, destrezas,… de cara a su aplicación en tu labor docente o en el trabajo que desempeñes en tu Centro Educativo. Y está muy bien. Estamos cada vez más necesitados de actualizar todo aquello que en su día aprendimos o de adquirir nuevas habilidades. Tendemos siempre a mejorar y a desarrollar nuevas estrategias que nos ayuden a llevar adelante nuestra tarea educativa y laboral. Sin embargo, en esta ocasión no se trata de hacer un curso pensando en los demás (alumnos, familias, personas con las que a diario tratas,…) sino en ti. Lo anterior es importantísimo. Esto es imprescindible. Nuestra tarea diaria, repleta de relaciones, de tantas acciones, de cuestiones urgentes, acaba apartándonos de una reflexión personal que será la única que hará que nuestra labor diaria mantenga el horizonte desde el que cobra sentido. Si te has incorporado recientemente al Centro Educativo, será la primera oportunidad de iniciarte con una cierta profundidad en algunas cuestiones fundamentales para el desarrollo de tu labor.

b. Partiendo de tu propia realidad

Cada uno partirá de su propia situación personal: su realidad afectivo-relacional, vital, intelectual, formativa, de fe… Vivirás de manera distinta lo que te vas a encontrar en estos módulos formativos si eres un “recién llegado” o si llevas años de realidad educativa y laboral a tus espaldas; si te dedicas a la docencia directa o si has dedicado muchos tiempos de tu vida a alguna coordinación o estás en tareas de administración y servicios ; si has trabajado directamente con lo educativo-pastoral (clases de religión o ética, oratorios, por ejemplo) o si impartes materias que, directamente, no tienen mucho que ver con lo religioso; si eres religioso o laico; si lo acoges como una oportunidad para tu formación o lo vives como algo “impuesto”… La lista sería interminable.

c. Con contenidos básicos, esenciales y profundos

Obviamente, por las horas de trabajo que estimamos que va a suponer esta formación, estás ante un curso de carácter introductorio: donde te puedas iniciar en una formación que irá tomando cuerpo en los próximos años. No se trata de un grado ni de un máster. Por eso, los contenidos abordarán únicamente algunas de las temáticas esenciales que hemos estimado oportunas para cualquier educador o trabajador de centros educativos con un ideario católico. Aún así, creemos que la sencillez no está reñida para nada con la profundidad. A todos nos vienen a la memoria personas que desde su aparente sencillez, nos transmiten la hondura y profundidad con la que viven su vida. Y tampoco es ningún impedimento que ya “conozcas” algunas de las temáticas: muchas veces nos ayuda darle vueltas a lo que ya sabemos “en teoría” porque siempre descubrimos aspectos que se nos habían pasado desapercibidos.

2. FAQ ¿Es para mí este curso?

a. Está dirigido a cualquier persona adulta de la Comunidad Educativa: profesores, personal de administración y servicios, colaboradores de pastoral y actividades de tiempo libre, voluntariado,… Especialmente dirigido a personas de reciente incorporación y a colaboradores directos, aunque abierto a quienes llevando tiempo en el Centro no hayan realizado una formación específica e, incluso, a quienes puedan actualizarla y repasar lo que ya saben o llevan viviendo desde hace años.

b. Cuando tu Institución te ha propuesto estos módulos de formación, lo

ha hecho consciente de que así adquirirás una serie de conocimientos relacionados directamente con la identidad cristiana del centro educativo en el que desempeñas tu labor educativa y administrativa. E igualmente, deseando que suscite en ti una reflexión personal inicial, honesta y profunda, sobre tu identidad como miembro de la comunidad colegial a la que perteneces.

3. FAQ ¿Qué modalidad y cuánto tiempo se estima que necesitaré? Formación online y presencial. Es una modalidad e-learning (plataforma moodle) combinada con algunas sesiones presenciales (te serán oportunamente anunciadas en su momento, puesto que cada Institución será quien las determine para cada Centro). Por las indicaciones que te hemos ofrecido, confiamos que te familiarizarás pronto con la misma. En todo momento podrás echar mano de los instrumentos que están a tu disposición y, en último término, contactar con los responsables del curso para subsanar dificultades.

4. FAQ A la hora de la verdad, ¿cuánto tiempo necesitaré dedicarle al curso?

a. Cada uno tenemos nuestro propio ritmo. De eso no hay duda. El grado

de motivación influirá mucho. No obstante, hemos estimado que necesitarás unas 25h. para cada módulo, incluyendo la lectura del guión, los archivos adjuntos, los audiovisuales obligatorios y la plantilla de evaluación. Además, en algunos temas te presentaremos otros materiales (artículos, libros, audiovisuales,…) con los que podrás profundizar libremente. Los tiempos de estos últimos no se computan en los tiempos establecidos para cada módulo. Tú decidirás si los trabajas o no. Te recomendamos encarecidamente que ni dejes para última hora las actividades propuestas ni que las espacies demasiado. Evitarás que se te haga pesado o que pierdas el hilo de las mismas.

b. Asimismo, quedarán excluidas del cómputo: las sesiones presenciales de presentación del curso y de la plataforma, así como otras que tu Institución o Congregación haya estimado oportuno realizar (encuentros, convivencia para los participantes del curso,…).

5. FAQ ¿Cómo está estructurado el curso?

ESQUEMA DE CONTENIDOS.pdf

a. Hemos distribuido los contenidos del curso en tres módulos. Cada uno

de ellos consta de varios temas, con sus correspondientes materiales (archivos y audiovisuales adjuntos) y su propia evaluación (al final de los módulos se te facilitará una evaluación global del curso)

Módulo 1 Cuestiones educativas e identidad En los dos primeros temas, comenzaremos clarificando algunos conceptos básicos del curso y abriremos las puertas a algunos planteamientos e iniciativas educativas innovadoras (la competencia espiritual y las comunidades de aprendizaje, entre otros). Los dos siguientes, nos adentrarán en los principales elementos de nuestra identidad (de la Escuela Católica y del Educador).

Módulo 2 Contenidos bíblico-teológicos Una vez clarificado, de manera básica, los fundamentos de nuestra identidad, abordaremos algunos contenidos bíblico-teológicos que sustentan y fundamentan la misión de la Escuela Católica y de todo Educador en un centro cristiano: Jesucristo, la Palabra, la oración, la fe,… desde una perspectiva expresamente cristiana.

Módulo 3 Identidad de la Institución Los centros católicos poseen un ideario similar en muchos de sus apartados: son cristianos, católicos. Pero, junto a los elementos comunes, cada centro posee sus propios elementos diferenciadores: por la propia Institución (fundadores, carisma,…), por la historia y trayectoria, por la cultura de centro y la idiosincrasia de la comunidad educativa, por la gestión del conocimiento,… Este módulo se ha construido con los materiales y aportaciones que la propia Institución ha aportado.

b. Al final de cada tema encontrarás un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas –que pueden incluir algunas actividades- que deberás contestar y remitir dentro de los plazos indicados a tu tutor. Una vez finalizados los módulos, tendrás un cuestionario de evaluación general. Es muy importante tu participación en este apartado, puesto que de esta manera nos ayudarás a ir mejorando el curso.

6. FAQ ¿Contaré con alguna ayuda?

a. Junto a los materiales que se te facilitan en el curso, tienes a tu

disposición a un tutor personal. Él será quien recoja tus evaluaciones y verifique que tu trabajo es adecuado a los temas y módulos estudiados.

b. Además, podrás realizarle las consultas que estimes necesarias sobre los contenidos para solucionar las dudas que te vayan surgiendo y te podrá facilitar otras publicaciones, enlaces interesantes,…

Algunas aclaraciones

Referencias bibliográficas Los materiales han sido extraídos fundamentalmente de las siguientes fuentes:

Documentos oficiales de la Iglesia (Papa, Conferencias episcopales, Cartas Pastorales,…)

Documentos oficiales de ESCUELAS CATÓLICAS (FERE)

Publicaciones escritas de teólogos y pensadores católicos

Publicaciones de Instituciones y Congregaciones (editoriales, revistas, encuentros,…)

Citas bíblicas: La Casa de la Biblia

Material audiovisual en Internet (youtube; vimeo; quierover; congreso EC,…)

El autor del curso SER EDUCADOR EN UN COLEGIO CRISTIANO quiere salvaguardar los derechos de autor de todos los materiales empleados así como respetar los correspondientes copyrights. Pero para que el curso resulte más ágil para el participante, ha optado por no incluir todas las referencias bibliográficas en el desarrollo del mismo. En todo momento estarán a disposición de quien las solicite. No se autoriza la reproducción total o parcial del curso, exceptuando la impresión de lo estrictamente necesario para su trabajo personal.

Confidencialidad Entendemos que en un curso de estas características la libertad es una clave esencial para los participantes. Por ello, salvo que la Institución o Congregación haya indicado expresamente lo contrario y haya sido expresamente aceptado por el participante, por parte de MT GESTIÓN

COMPLETA, EDUCACIÓN INTEGRAL y del tutor asignado, queremos salvaguardar en todo momento la confidencialidad de las respuestas de los cuestionarios, que no serán entregados a terceros.

Únicamente se facilitarán a la Institución o Congregación datos relativos al seguimiento del trabajo del participante –por ejemplo, si se cumplen los plazos de entrega de los trabajos o si éstos se realizan o no, pero nunca sobre los contenidos u opiniones vertidas por el participante-, así como los resultados de la evaluación general.

Será una enorme satisfacción constatar, a través de tu evaluación o del diálogo escrito con tu tutor, que el tiempo que has dedicado a esta formación ha suscitado en ti una reflexión personal en torno a cuestiones esenciales sobre tu propia identidad como educador, trabajador o colaborador en un colegio cristiano. Así como un deseo por continuar profundizando en estos u otros contenidos. Muchas gracias por tu participación.

José Antonio Ortiz Sáinz

Autor del curso SER EDUCADOR EN UN COLEGIO CRISTIANO