Presentación Comercial (Mar-09)
of 39
/39
-
Author
sigdokoppers -
Category
Investor Relations
-
view
206 -
download
8
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentación Comercial (Mar-09)
- 1. Asesores Financieros Emisin de Bonos Corporativos UF 3.000.000
- 2. Refinanciamiento de deudas bancarias actuales (UF 2.150.000) en bsqueda de mayores plazos que permitan alinear los pasivos con la naturaleza de los activos que mantiene la sociedad Las deudas bancarias que la compaa mantiene se originaron por compras de participaciones en distintas compaa, y dichas inversiones tienen una naturaleza de largo plazo Diversificacin de Fuentes de Financiamiento Actualmente SK mantiene deuda financiera slo con bancos y es de inters de la compaa abrir nuevas fuentes de acceso a financiamiento Aumentar Liquidez que permitan financiar inversiones presentes y futuras de la compaa Sigdopack: Aumento de Capital US$30 millones (Dic 08) ICSK: Aumento Capital Dic 08 y posiblemente otro en 2009 Enaex / Nitratos del Per: Inversin mayor al proyecto original Racionalidad de la EmisiRacionalidad de la Emisinn 2
- 3. AgendaAgenda La Compaa Empresas SK Antecedentes Financieros Caractersticas de la Emisin Consideraciones de la Inversin
- 4. Un Grupo Industrial LUn Grupo Industrial Lder en Chileder en Chile 4
- 5. Sigdo KoppersSigdo Koppers DescripciDescripcin Generaln General Sigdo Koppers es un conglomerado industrial chileno 49 aos de exitosa trayectoria en Chile Compromiso industrial de largo plazo Estrategia de expansin relacionada, principalmente en el sector industrial La compaa se organiza en 3 reas de negocio SIGDO KOPPERS S.A rea de Servicios Industriales rea Industrial rea Comercial y Automotriz 5
- 6. SK Comercial (81,79%) SKBerg (32,07%) 49 aos de experiencia en ms de 300 proyectos de gran envergadura Fragmentacin de roca para minera (70% de PM en Chile y 60% en Conosur) Pelculas Plsticas para envases de alimentos en Chile y Latam Venta, Arriendo y Servicio de Maquinaria de prestigiosas marcas Puerto de Carga a Granel y combustible. Duea de 52% Fepasa (tpte. ferroviario) Lnea Blanca y Electrodomsticos (50%de PM con Fensa, Mademsa, y Somela) Planta productora de Hidrgeno de alta pureza para abastecer a ENAP Comercializacin de automviles (Mayor distribuidor en Chile en ventas) Sigdo Koppers S.A.Sigdo Koppers S.A. Ing. y Construccin (60,43%) Enaex* (50,62%) Sigdopack (96,6%) CHBB (74,59%) CTI* y Frimetal* (50,10% & 50,1%) Servicios Industrial Comercial & Automotriz Puerto Ventanas* (50,01%) *Filiales Abiertas en la Bolsa de Santiago
- 7. EBITDAVentas Sigdo Koppers S.A.Sigdo Koppers S.A. Principales Cifras Consolidadas a diciembre 2008Principales Cifras Consolidadas a diciembre 2008 Utilidad (1) Cifras Agregadas (Incluye SKBerg) (2) Al 31-Dic-08 (3) MMU$ = US$ millones 66% Servicios Industrial Comercial MMUS$ 1.225 MMUS$ 1.830 (1) MMUS$ 192,7 MMUS$ 233,6 (1) 20% 57% 23% MUS$ 62,0 25% 58% 17% 17% 60% 23% Leverage Consolidado: 1,03x Leverage Financiero Neto: 0,37x D. Financiera Neta / EBITDA: 1,73x Cobertura Gastos Financieros: 7,11x 7
- 8. Sigdo Koppers S.A.Sigdo Koppers S.A. Dividendos Recibidos a diciembre 2008 (MM$)Dividendos Recibidos a diciembre 2008 (MM$) Sigdo Koppers recibi durante 2008 MM$25.835 (US$40,6 millones) de sus empresas filiales Las filiales que ms dividendos entregan son Enaex, CTI y SKC (US$22,4 millones durante 2008) La poltica de dividendos de las principales filiales supera el 60% de las utilidades del ejercicio 8 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000IC SK Puerto Ventanas Enaex C TI Frim etalSigdopack C H BB SK C SK IA M atriz TotalD ividendos 2.179 2.694 3.315 6.129 525 224 531 4.808 2.667 2.763 25.835
- 9. Sigdo KoppersSigdo Koppers Estructura de PropiedadEstructura de Propiedad DicDic--0808 El Grupo controlador mantiene el 79,39% de SK 9
- 10. AgendaAgenda La Compaa Empresas SK Antecedentes Financieros Caractersticas de la Emisin Consideraciones de la Inversin 10
- 11. ICSKICSK Servicio de ConstrucciServicio de Construccin y Montaje Industrialn y Montaje Industrial Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg ICSK es una empresa especializada en construccin y montaje industrial de gran escala 50 aos de exitosa experiencia en construccin y montaje Presente en los principales proyectos de inversin relevantes para el desarrollo de Chile, concretando adems obras en Per y Argentina Participa en minera, generacin y transmisin de energa, construcciones industriales, y obras civiles y de infraestructura Flota de Equipos especializados ms grande y nueva del pas Gran prestigio por su calidad tcnica Relacin de Largo Plazo con Bechtel Ventas Ingeniera y Construccin SK 33.014 82.030 109.272 89.934 111.369 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 2004 2005 2006 2007 2008 enMM$ 11
- 12. ICSKICSK reas de Desarrolloreas de Desarrollo Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Proyectos Actualmente en Ejecucin: ICSK: Minera Anglo American - Ampliacin Mina Los Bronces. Codelco Proyecto Desarrollo Andina I. Antofagasta Minerals Proyecto Esperanza. Energa Barrick Generation - EPC de la Central Termoelctrica Punta Colorada - 33MW. Endesa Chile - EPC de la Central Termoelctrica Quintero - 240MW. Posco EYC Limitada EPC Central Termoelctrica Angamos - 2 plantas de 265MW Norgener - Sistema de Transmisin Angamos- Laberinto. Constructora Logro: Planta Molienda San Juan Endesa - Parque Elico Canela II Abastible Proyecto ampliacin San Vicente 12
- 13. Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Puerto VentanasPuerto Ventanas Transporte y LogisticaTransporte y Logistica Negocio Principal: Carga y Descarga de graneles en la zona central de Chile. Principales cargas asociadas a la minera y energa: Concentrado de Cobre, Carbn, Combustibles. Excelente ubicacin estratgica con vas tanto camineras en su alrededor como ferroviarias en su interior. Instalaciones que permiten almacenar y acopiar todo tipo de cargas. Importante Pipeline de proyectos en los sectores energticos y de minera. Controla a Ferrocarril del Pacfico S.A.(Fepasa) con el 51,82% de la propiedad. Fepasa es lder en transporte de carga ferroviaria. Volumen Transferido Puerto Ventanas 3.628 3.883 3.860 4.383 4.652 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 2004 2005 2006 2007 2008 enMtons 13
- 14. Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Puerto VentanasPuerto Ventanas Transporte y LogisticaTransporte y Logistica 14
- 15. Cliente Proyecto Etapa 2008 2009 2010 2011 2012 2013 4.600 4.600 4.600 4.600 4.600 4.600 AES Gener Ventanas III En construccin 700 700 700 700 Anglo American Expansin Mina Los Bronces En construccin 400 800 800 Lafarge Planta Molienda en Ventanas Pronto a comenzar construccin 200 300 400 400 ENAP Cancha Petcoke Construccin finalizada 50 220 220 220 450 450 AES Gener Ventanas IV En aprobacin medioambietal 400 700 700 4.650 4.820 5.720 6.620 7.650 7.650 Proyeccion de Cargas Adicionales * (miles de toneladas) Total Proyectado (miles de ton) Base ltimos 12 meses Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Puerto VentanasPuerto Ventanas Transporte y LogTransporte y Logsticastica * La informacin proporcionada en este cuadro es de carcter referencial y basada en antecedentes de mercado conocidos hasta la fecha. Puerto Ventanas S.A. no se hace responsable de las decisiones de inversin en base a las proyecciones presentadas. Existen adems otros proyectos relacionados con energa que an estn en proceso de evaluacin ambiental, donde destacan: Southern Cross Central Trmica RC Generacin (700mw) Codelco Central Termoelctrica Energa Minera (1.050MW) 15
- 16. EnaexEnaex Servicios de FragmentaciServicios de Fragmentacin de Rocan de Roca Enaex, fundada en 1920, es la principal empresa productora de nitrato de amonio, explosivos y servicios integrales de fragmentacin de roca para la minera y obras civiles Esta presente en Chile y Latinoamrica Sus operaciones directas en Chile lideran el mercado con una participacin de 65%. La empresa est integrada verticalmente respecto de sus materias primas ms importantes, y realiza prcticamente todas las actividades de la cadena de valor de la fragmentacin de roca. Proyecto de Bonos de Carbono ms grande de Chile Nitratos del Per Planta de Amoniaco: 710.000 Ton Planta Nitrato de Amonio: 350.000 Ton Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Ventas Enaex 190,7 219,1 238,1 274,7 321,1 0 50 100 150 200 250 300 350 2004 2005 2006 2007 2008 enUS$millones 16
- 17. Planta de cido Ntrico & Nitrato de Amonio: Actualmente 450.000 Ton/ao & 800.000 Ton/ao a partir de Jul-09 Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg 17 Camiones Fbrica: 71 Plantas de Servicio: 25 Rio Loa: Planta explosivos encartuchados La Chimba: Planta emulsiones encartuchadas Planta Amoniaco: 710.000 Tons/ao (2012) Planta Nitrato de Amonio: 350.000 Tons/ao (2012-13) . Negocio Petroqumico Servicios y Explosivos Negocios Internacionales
- 18. CTICTI LLnea Blanca y Electrodomnea Blanca y Electrodomsticossticos Compaa Tecno Industrial S.A. (CTI) es la principal empresa manufacturera de artefactos de lnea blanca en Chile Capacidad Produccin Lnea Blanca: Refrigeradores: 420.000 unidades Lavadoras: 330.000 unidades Cocinas: 260.000 unidades Estufas: 320.000 unidades CTI a travs de su filial Somela S.A. produce centrfugas, secadoras de ropa y lustraspiradoras, las que son comercializadas en los mercados interno y externo Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Ventas CTI 111.583 116.968 132.790 139.182 130.006 90.000 100.000 110.000 120.000 130.000 140.000 150.000 2004 2005 2006 2007 2008 enMM$ 18
- 19. FrimetalFrimetal LLnea Blanca en Argentinanea Blanca en Argentina Frimetal S.A. es una de las principales empresas productoras y comercializadoras de artefactos de lnea blanca en Argentina, los que se distribuyen en ese pas bajo la marca Gafa, de reconocida trayectoria y liderazgo en el sector Las operaciones de Frimetal estn divididas en tres reas de negocios: lnea blanca, refrigeracin comercial, ambos en el mercado argentino, y exportaciones Capacidad Produccin: Refrigeradores: 400.000 unidades Lavadoras: 90.000 unidades El negocio de lnea blanca, representa un 75% de la facturacin de la compaa. En esta rea est presente con productos de refrigeracin domstica (refrigeradores y freezers), lavadoras, secadoras, centrfugas y cocinas Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Ventas Frimetal 32,2 54,1 75,6 102,3 93,3 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 2004 2005 2006 2007 2008 enUS$millones 19
- 20. SigdopackSigdopack PelPelculas Plculas Plsticas de Alta Tecnologsticas de Alta Tecnologaa Sigdopack es un productor lder en Latinoamrica en la produccin de pelculas plsticas biorientadas. 11 aos de exitosa trayectoria en el mercado latinoamericano con clientes en toda la regin. Exportaciones de productos de nicho a UE y USA Estrategia de diferenciacin focalizada en desarrollo de productos especiales y en mercados de exportacin. Compromiso con la industria, con un plan de inversin de largo plazo Capacidades Instaladas de Produccin (nominales): BOPP: 68.500 Tons/ao (Chile & Argentina) Nylon (BOPA): 5.000 Tons/ao (Chile) Metalizado: 15.000 Tons/ao (Chile & Argentina) Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg 20
- 21. Compaa de Hidrgeno Bio Bio S.A. (CHBB) es propietaria de una planta productora de hidrgeno de alta pureza, destinada exclusivamente a abastecer a la Refinera Bio Bio de la Empresa Nacional del Petrleo (ENAP), ubicada en Hualpn, VIII Regin CHBB es controlada por Sigdo Koppers S.A. a travs de su filial SK Inversiones Petroqumicas S.A., propietaria del 90% de las acciones de CHBB. Sigdo Koppers S.A. es posee el 82,97% de la acciones de SK Inversiones Petroqumicas S.A. ENAP paga a CHBB un flujo anual fijo independientemente de la produccin de la planta. CHBBCHBB CompaCompaa de Hidrogeno del Ba de Hidrogeno del Bo Bo Bo S.A.o S.A. Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg 21
- 22. SK ComercialSK Comercial Arriendo y ComercializaciArriendo y Comercializacin de Maquinarian de Maquinaria SK Comercial S.A. (SKC) desarrolla a travs de sus filiales los negocios de venta y arriendo de maquinaria, comercializacin de insumos y servicio tcnico para una amplia gama de marcas de prestigio internacional Fundada en 1975 Presencia en Chile, Argentina, Per y Uruguay. Mercados Objetivo: Minera, construccin, agricultura, forestal y transportes terrestre y areo SKC Rental es la compaa lder en Arriendo de Maquinaria y Equipos en Chile. Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Industrial Ventas SKC 169,3 207,4 204,1 266,4 252,5 140 160 180 200 220 240 260 280 2004 2005 2006 2007 2008 enUS$millones 22
- 23. Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg Industrial 23
- 24. SK BergSK Berg DistribuciDistribucin y Comercializacin y Comercializacin de Automn de Automvilesviles SKBerg S.A., que es una sociedad entre Sigdo Koppers S.A. y el grupo espaol Berg para participar en el negocio de representacin, comercializacin y distribucin de vehculos en Chile, Per, Argentina y Mxico. SKBerg es el principal grupo de distribucin de automviles en Chile en trminos de facturacin. A finales del 2008, se iniciaron las operaciones de Santander Consumer Finance, compaa especializada en el financiamiento automotriz. Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg ComercialIndustrial Ventas SKBerg 185.230 237.406 279.057 347.851 373.328 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000 2004 2005 2006 2007 2008 enMM$ 24
- 25. SK BergSK Berg Marcas por PaMarcas por Pass Puerto Ventanas ICSK Servicios Industriales Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBerg ComercialIndustrial Mexico Peru Argentina Chile 25
- 26. AgendaAgenda La Compaa Empresas SK Antecedentes Financieros Caractersticas de la Emisin Consideraciones de la Inversin 26
- 27. Resumen Financiero ConsolidadoResumen Financiero Consolidado Ventas EBITDA Total ActivosUtilidad Neta 502.753 587.080 656.888 674.156 779.624 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000 2004 2005 2006 2007 2008 $millones CAGR = 12% 87.845 90.576 96.220 105.791 122.656 70.000 85.000 100.000 115.000 130.000 2004 2005 2006 2007 2008 $millones CAGR = 9% 26.074 26.247 30.442 30.720 39.476 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 2004 2005 2006 2007 2008 $millones CAGR = 11% 715.205 852.822 917.147 950.709 1.168.493 600.000 750.000 900.000 1.050.000 1.200.000 2004 2005 2006 2007 2008 $millones CAGR = 13% 27
- 28. Dividendos Recibidos Empresas SK (M$)Dividendos Recibidos Empresas SK (M$) * Considera los ingresos financieros de la matriz 28 2004 2005 2006 2007 2008 MM$ MM$ MM$ MM$ MM$ Servicios 5.460 3.055 3.777 3.843 4.874 Ingeniera y Construccin SK 3.722 380 1.441 1.339 2.179 Puerto Ventanas 1.737 2.675 2.337 2.504 2.694 Industrial 9.855 9.572 15.087 18.006 10.723 Enaex 5.830 5.370 5.044 5.225 3.315 CTI 3.159 3.893 7.152 8.971 6.129 Frimetal 58 309 1.092 1.875 525 Sigdopack 808 0 1.517 982 224 SK Inv. Petroqumicas 0 0 282 953 531 Comercial y Automotriz 4.543 3.070 5.200 6.240 7.475 SK Comercial 458 2.301 2.211 3.736 4.808 SK Inv. Automotrices 4.085 769 2.989 2.504 2.667 Total Empresas SK 19.858 15.697 24.064 28.089 23.072 Matriz* 5.126 2.805 4.078 3.012 2.763 Total SK 24.984 18.502 28.142 31.101 25.835 reas de Negocios Dividendos Recibidos 2004 2005 2006 2007 2008 Comercial y Automotriz Industrial Servicios Matriz 24.984 18.502 28.142 31.101 25.835 18% 39% 22% 17% 52% 17% 18% 54% 13% 20% 58% 12% 29% 41% 19% 21% 18% 14% 10% 11%
- 29. Conservador Perfil FinancieroConservador Perfil Financiero Leverage Leverage Financiero Neto D. Financiera Neta / EBITDACobertura Intereses* * El EBITDA a nivel Individual considera los Dividendos Recibidos de las filiales + Ingresos Financieros (Matriz) + GAV (Matriz) 0,15 1,03 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 Individual Consolidado 0,14 0,37 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 Individual Consolidado 10,51 7,11 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 Individual Consolidado -0,22 1,73 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 Consolidado Individual 29
- 30. Conservador Perfil Financiero (Cont.)Conservador Perfil Financiero (Cont.) D. Financiera por rea Deuda Financiera CP / LP Amortizacin Crditos Matriz (MUS$) Corto Plazo 37%Largo Plazo 63% Matriz, 13% Servicios, 15% Comercial y Automotriz, 18% Industrial, 53% EBITDA Matriz: Diviendos Recibidos + Intereses Matriz Gastos Adm. Matriz 30 Caja (US$ millones) 82,3 214,7 0 50 100 150 200 250 Individual Consolidado 6.816 12.434 15.617 15.617 15.617 6.367 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Amortizacin crditos EBITDA Matriz 2008
- 31. AgendaAgenda La Compaa Empresas SK Antecedentes Financieros Caractersticas de la Emisin Consideraciones de la Inversin 31
- 32. Principales CaracterPrincipales Caractersticas de la Emisisticas de la Emisinn Serie Serie A Serie B Serie C Monto $ 63.500 millones UF 3.000.000 UF 3.000.000 Monto mximo a colocar El equivalente a UF 3.000.000 Moneda Pesos UF UF Tasa de cartula* 6,15% 4,10% 4,50% Plazo 9,5 aos 9,5 aos 21 aos Intereses Semestrales Semestrales Semestrales Amortizaciones A partir de 2014 A partir de 2014 A partir de 2019 Duracin aproximada 5,9 6,3 11,4 Rescate anticipado A partir de 2013 A partir de 2013 A partir de 2015 Tasa rescate anticipado Tasa de referencia + 1,0% Tasa de referencia + 1,0% Tasa de referencia + 1,0% Uso de fondos Financiamiento de inversiones y refinanciamientos pasivos Clasificacin de riesgo Feller Rate: A Fitch Ratings: A 32
- 33. Principales ResguardosPrincipales Resguardos Principales Resguardos Control del Emisor Mantener un nivel de endeudamiento medido como Deuda Financiera Neta sobre Patrimonio menor a 0,5 veces en base individual Mantener un nivel de endeudamiento medido como Deuda Financiera Neta sobre Patrimonio menor a 1,2 veces en base consolidada Mantener un Patrimonio Mnimo de UF 11.000.000 Mantener Activos Libres de Gravmenes por a lo menos 1,5 veces el monto de Deuda Financieras sin Garantas Mantener la propiedad y control de Filiales Relevantes, esto es, C.T.I. Compaa Tecno Industrial S.A., Enaex S.A., y S.K. Comercial S.A. Cross Default Cross Acceleration Negative Pledge 33
- 34. Calendario de ColocaciCalendario de Colocacinn Marzo 2009 L Ma Mie J V Sa Do 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Presentaciones uno a uno 9 13 Presentacin ampliada 12 Recepcin de rdenes 16 - 18 Colocacin 19 34
- 35. AgendaAgenda La Compaa Empresas SK Antecedentes Financieros Caractersticas de la Emisin Consideraciones de la Inversin 35
- 36. Consideraciones de InversiConsideraciones de Inversinn Visin Empresarial de Largo Plazo Exitosa Historia Empresarial Crecimiento Sostenido y Consistente a Travs del Tiempo Proyectos de Inversin Recientes Fortalecen la Posicin Competitiva de la Compaa Plataforma Diversificada de Negocios Aseguran Estabilidad en los Flujos de la Compaa Presencia en Sectores Dinmicos de la Economa Liderazgo de Mercado en las Industrias en que Participa Conservador Perfil Financiero del Grupo Explotacin de Sinergias Instrumento estructurado con resguardos adecuados 36
- 37. DisclaimerDisclaimer Este documento ha sido preparado por Banchile Asesora Financiera S.A. y BBVA Asesoras Financieras S.A., los (Asesores) en conjunto con Sigdo Koppers S.A. (Sigdo Koppers o la Compaa). Este documento no pretende contener toda la informacin que pueda requerirse para evaluar la conveniencia de la adquisicin de estos valores y todo destinatario del mismo deber llevar a cabo su propio anlisis independiente de la Compaa y de los datos contenidos en este documento. Los Asesores no ha verificado en forma independiente ninguna parte de la informacin contenida en este documento y no asume responsabilidad alguna en cuanto a que la misma sea precisa o est completa. Queda expresamente prohibida la reproduccin total o parcial de este documento sin la autorizacin previa y por escrito de los Asesores y de la Compaa. 37
- 38. Asesores Financieros Emisin de Bonos Corporativos UF 3.000.000 38
- 39. BALANCE (en millones de pesos) 2005 2006 2007 2008 Activo Circulante 364.596 393.875 413.563 514.291 Activo Fijo 439.855 447.369 469.576 589.999 Otros Activos 48.371 75.903 67.570 64.203 Total Activos 852.822 917.147 950.709 1.168.493 Pasivo Circulante 202.411 190.547 202.742 335.227 Pasivo Largo Plazo 157.227 208.041 227.955 256.486 Inters Minoritario 206.110 217.816 220.286 243.304 Patrimonio 287.073 300.743 299.726 333.476 Total Pasivos y Patrimonio 852.822 917.147 950.709 1.168.493 ESTADO DE RESULTADOS (en millones de pesos) 2005 2006 2007 2008 Ingresos 587.080 656.888 674.156 779.624 Costos 459.494 523.049 526.831 608.627 Margen Bruto 127.585 133.839 147.325 170.997 Gastos Adm. y Ventas 67.375 67.911 73.642 83.174 Resultado Operacional 60.210 65.927 73.683 87.823 Margen Operacional 10,3% 10,0% 10,9% 11,3% Resultado no Operacional 2.781 1.100 -762 8.418 Utilidad del Ejercicio 26.247 30.442 30.720 39.476 Margen Neto 4,5% 4,6% 4,6% 5,1% EBITDA 90.576 96.220 105.791 122.656 Margen EBITDA 15,4% 14,6% 15,7% 15,7% Estados Financieros ConsolidadoEstados Financieros Consolidado 39