Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

8

Click here to load reader

Transcript of Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

Page 1: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

MÓDULO: C

iudadanía y

Partici

pación

Rosalba Castiblanco P.

Page 2: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

SESIONES MÓDULO 2

Comunicación Ciudadanía

Participación Convivencia

Desarrollo local

Page 3: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

Comunicación

Significa «hacer partícipe a otro de lo que uno tiene» y es un proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes, que requiere de la participación de dos o mas personas.

Origen de la comunicación

Tipos de comunicación

Elementos

Importancia

La comunicación en la participación

Page 4: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

Ciudadanía

La ciudadanía es un Derecho Universal e inalienable que le corresponde a todas y todos los seres humanos, constituye el conjunto de derechos y deberes que de ellos se derivan. También es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad en la que participa.

Elementos

Roles en la ciudadanía

Qué implica ser ciudadano o ciudadana

Empoderamiento

Page 5: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

Participación

“Es una forma de intervención social que le permite a las mujeres y hombres reconocerse como actores y actoras que, al compartir una situación determinada, tienen la oportunidad de identificarse a partir de intereses, expectativas y demandas comunes y tienen la capacidad de traducirlas en formas de actuación colectiva con autonomía frente a otros actores sociales y políticos″ González, 1995

• Elementos• Ventajas de los procesos

participativos• Derecho a la participación• Mecanismos• Tipos de participación• Niveles de participación

Page 6: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

ConvivenciaConvivir significa vivir en compañía de otros y otras. Se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos de personas en un mismo espacio y debe estar mediada por las buenas relaciones interpersonales en la comunidad, caracterizada por el respeto, la tolerancia y la solidaridad.

Qué es la convivenciaProblemas que afectan la convivenciaQué son los conflictos

Características del conflicto

Formas de resolución del conflicto

Reconocimiento de la diferencia

Page 7: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

Desarrollo localComunidad

Gestión comunitaria

Factores asociados al desarrollo local

Participación en el desarrollo de la comunidad

Cartografía social

Page 8: Presentación clausura proyecto Redes comunitarias

GRACIAS!!