Presentación cambio climático

9
CAMBIO CLIMÁTICO Evidencias del cambio climático, contexto internacional y nacional Área: Manejo Integrado del Medio Ambiente Carlos Arturo Rozo Villanueva C.C. 5.888.211 Código: 1906 Septiembre de 2014 MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

description

Cambio climático

Transcript of Presentación cambio climático

Page 1: Presentación  cambio climático

CAMBIO CLIMÁTICO

Evidencias del cambio climático, contexto internacional y nacional

Área: Manejo Integrado del Medio Ambiente

Carlos Arturo Rozo Villanueva

C.C. 5.888.211

Código: 1906

Septiembre de 2014

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 2: Presentación  cambio climático

¿QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

El CC es la modificación del clima con respecto al

historial climático a una escala global o regional. Se

evidencia en parámetros meteorológicos como la

temperatura, presión atmosférica, precipitación,

nubosidad, ocasionados por causas naturales o

antropogénicas.

Según la Convención marco de las Naciones

Unidas sobre cambio climático, el término «Cambio

Climático» se usa para referirse al cambio por

causas humanas:

«Un cambio de clima atribuido directa o

indirectamente a la actividad humana que altera la

composición de la atmósfera mundial y se suma a

la variabilidad natural del clima observada durante

periodos comparables»¹

¹www.wikipedia.org/wiki/cambioclimatico

¿CALENTAMIENTO GLOBAL?

Según el Panel Internacional de Cambio

Climático, el CG es un fenómeno del aumento de

la Temperatura media global de la atmósfera

terrestre y de los océanos.

Desde finales del siglo XIX , la T° ha tenido un

aumento de 0,8°C, siendo su causa principal, el

aumento de los gases efecto invernadero (GEI),

resultantes de las actividades humanas (Quema

de combustibles fósiles (gas natural, carbón,

petróleo) y la deforestación).

CADA AÑO LAS ACTIVIDADES HUMANAS

LIBERAN MÁS DE 30 MIL MILLONES DE

TONELADAS DE CARBONO, A LA ATMÓSFERA

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 3: Presentación  cambio climático

- Vapor de agua

- Dióxido de carbono(CO2)

GASES EFECTO - Metano (CH4)

INVERNADERO

- Oxido nitroso (N2O)

- Clorofluorocarbonados (CFC´s)

• Respiración

• Erupciones volcánicas

• Deforestación (Incendios)

• Cambio uso de suelos

• Quema de combustibles

• Antropogénicas

• Descomposición rellenos sanitarios

• Cultivos de arroz

• Manejo de desechos de ganado y

animales de producción

• Fertilizantes orgánicos

• Quema de combustibles fósiles

• Producción de ácido nítrico

• Quema de biomasa

DE 1760 (REVOLUCIÓN INDUSTRIAL) AL 2013 LA PRODUCCIÓN DE CO2 A

AUMENTADO EN UN 43%

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 4: Presentación  cambio climático

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

- Deforestación

- Minería

- Emisión de gases efecto invernadero

- Agricultura

- Quema de combustibles fósiles

- Consumo de agua

- Erupciones volcánicas

- Cambios de la energía recibida del sol

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

- Colapso de Ecosistemas como los Páramos (Regulación del ciclo del agua)

- Desaparición de bosques (Desertificación)

- Afectación de cosechas (Cambio de ciclos agrícolas)

- Extinción de animales y plantas (Pérdida de biodiversidad)

- Escasez de agua

- Deshielo de casquetes polares

- Aumento del nivel mar

- Aumento de fenómenos naturales (Ciclones, huracanes, tsunamis)

- Incremento de olas de calor, inundaciones, sequias.

- Expansión de enfermedades

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 5: Presentación  cambio climático

OLA INVERNAL 2010-2011*

3.3 millones de personas afectadas

965 vías afectadas

1 millón de hectáreas de cultivos afectados

2.277 centros educativos

556.761 estudiantes

371 Centros de Salud

448 personas reportadas como muertas

73 personas reportadas como desaparecidas

1.4 millones de animales desplazados

12.908 viviendas destruidas

441.579 viviendas reportaron averías (DNP 2011)

1.486 eventos de deslizamientos

1.200 hectáreas inundadas (Min agricultura 2012)

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA

Colombia no es un país ajeno al Cambio Climático, en los años 2010 y 2011 se vivió una ola invernal

jamás vista, provocada fundamentalmente por el fenómeno de la niña, dejando entre otras las siguientes

cifras de afectación:

* Desarrollo económico y adaptación al cambio climático: Foro Nacional Ambiental/Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (FESCOL),

2013

Page 6: Presentación  cambio climático

Integración del Cambio Climático, a los programas gubernamentales, (Plan Nacional de Desarrollo

2010 – 2014):

PND

METAS LINEA BÁSICAS

DE CRECIMIENTO

ESTRATEGIAS

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

- Disminuir el desempleo

- Eliminar la pobreza

- Enfrentar los desafíos

del Cambio Climático

- Sector minero - energético

- Sector Agropecuario

- Sector de Vivienda y Desarrollo

Urbano

- Plan Nacional de adaptación al Cambio Climático

- Estrategia Colombiana de desarrollo bajo carbono

- Estrategia Nacional para la reducción de emisiones debidas a la deforestación y la

degradación forestal

- Estrategia de protección financiera ante desastres

En Colombia el Cambio Climático, se toma como un problema ambiental y no como un reto

que incide en el desarrollo económico y social de la nación (DNP 2011)

Page 7: Presentación  cambio climático

Un tema para analizar: La Minería en Colombia y el cambio climático

• Es considerada como una de las líneas básicas de crecimiento de la economía del país (PND

2010-4)

• A su vez se considera como una de las causas del Cambio Climático

¿EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO?*

De acuerdo a todo el conflicto por la presencia de la Megaminería a cielo abierto (caso

Santurbán), se pueden evidenciar dos posiciones sobre la naturaleza:

1. Como conjunto de ecosistemas fundamentales para la supervivencia de los seres vivos.

2. Como proveedora de recursos para el desarrollo de la civilización, donde las montañas son

yacimientos mineros que como tales pueden desaparecerlas y contaminarlas.

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 8: Presentación  cambio climático

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

BIBLIOGRAFIA

www.razonpublica.com/economiaysociedad-temas29/mineria-en-los-paramos-el-agua-vale-

mas-que-el-oro-html

www.inspiraction.org/cambio-climatico

www.ikipedia.org/wiki/cambo-climatico

www.greenpeace.org/colombia/es/campañas/cambio-climatico

La locomotora minera y el cambio climático. Desarrollo económico y adaptación al cambio

climático. Gerardo Ardila, Germán Andrade, Juan Benavides, Julio Carrizosa, Jasín García,

Manuel Rodríguez, Guillermo Rudas, Juan Pablo Ortiz. Fondo Nacional Ambiental – FESCOL.

2013.

Page 9: Presentación  cambio climático

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

GRACIAS