Presentacion adicciones

6

Click here to load reader

Transcript of Presentacion adicciones

Page 1: Presentacion adicciones

“VIVE SIN DROGAS” POR UN MUNDO SIN ADICCIONES.

¿Qué ES UNA adicción?

Adicción o dependencia es una enfermedad física y psicoemocional que se desarrolla luego del consumo repetido de una sustancia psicoactiva.

¿Qué es una droga?

Es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, capaz de cambiar el comportamiento de la persona, y que posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores.

¿Cuáles son las drogas más frecuentes?

El alcohol puede causar daño al cerebro y a la mayoría de los órganos del cuerpo. Las áreas del cerebro que son especialmente susceptibles a los daños causados por el alcohol son la corteza cerebral (principalmente responsable por nuestras funciones cerebrales superiores, incluyendo la solución de problemas y la toma de decisiones), el hipocampo (importante para la memoria y el aprendizaje), y el cerebelo (importante para la coordinación de los movimientos).

La marihuana es la sustancia ilícita de más abuso. Esta droga deteriora la memoria a corto plazo, el aprendizaje, la habilidad para concentrarse y la coordinación. También aumenta la frecuencia cardiaca, puede causar daño a los pulmones y, en las personas susceptibles, puede causar psicosis.

La nicotina es un estimulante adictivo que se encuentra en los cigarrillos y otras formas de tabaco. El humo de tabaco aumenta el riesgo del usuario de desarrollar cáncer, enfisema, trastornos de los bronquios y de enfermedades cardiovasculares

5 milones de muertes anuales en el mundo

Los inhalantes son sustancias volátiles que se encuentran en muchos productos caseros, como limpiadores de horno, gasolina, pinturas pulverizadas y otros aerosoles, que inducen efectos que alteran la mente. Los inhalantes son sumamente tóxicos y pueden causar daños al corazón, los riñones, los pulmones y el cerebro. Aun una persona saludable puede sufrir fallo cardiaco a los pocos minutos de una sola sesión de abuso repetido de un inhalante.

Los esteroides, que también se pueden recetar para ciertos problemas médicos, se abusan para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento atlético o la apariencia física. Entre las consecuencias graves de su abuso están el acné severo, enfermedades del corazón, problemas del hígado, apoplejía o ataques cerebrovasculares, enfermedades infecciosas, depresión y suicidio.

¿Por qué consumen drogas algunas personas?

VOLKOW, Nora D.

“Las drogas, el cerebro y el comportamiento: La ciencia de la adiccion.”

Archivo PDF

Page 2: Presentacion adicciones

En general, las personas comienzan a consumir drogas por diferentes razones:

❚ Para sentirse bien.

❚ Para sentirse mejor.

❚ Para rendir mejor.

❚ Por curiosidad o “porque los demás lo hacen”.

¿Por qué los entre mas temprana edad son mas vulnerables los jóvenes?

Una de las áreas del cerebro que continúa madurando a través de la adolescencia es la corteza prefrontal, la parte del cerebro que nos permite evaluar las situaciones, tomar decisiones juiciosas y mantener nuestras emociones y deseos bajo control. El hecho de que esta parte crítica del cerebro adolescente aún es una obra sin completar aumenta el riesgo de tomar malas decisiones (como probar drogas o continuar abusándolas). Es por eso que si se introducen drogas al cerebro cuando éste aún está desarrollándose, puede haber consecuencias profundas y de larga duración.

¿Cuales son las consecuencias generales de las adicciones?

Alcoholismo:Accidentes y conducta violenta, cirrosis hepática, conducta sexual riesgosa, síndrome alcohólico-fetal, trastornos mentales y de la conducta.

Tabaco: cáncer pulmonar y de otros órganos, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades vasculares, cerebrales y problemas perinatales, entre otros.

Sustancias psicoactivas conlleva a la aparición de problemas psicosociales y psiquiátricos, enfermedades de transmisión sexual, criminalidad, lesiones por causa externa, alteraciones en la gestación (retraso en el crecimiento intrauterino, abortos, parto pretérmino y muerte fetal, entre otros), síndrome de abstinencia en el neonato, cambios a nivel neuronal y muerte súbita, entre otros.

Factores de riesgo

Factores de riesgo Dominio Factores de protección

Comportamiento agresivo temprano

Individual Autocontrol

Habilidades sociales deficientes

Individual Relaciones positivas

Falta de supervisión de los padres

Familia Vigilancia y apoyo de los padres

Abuso de sustancias Amigos Suficiencia académica

Disponibilidad de drogas Escuela Políticas contra el uso de

Page 3: Presentacion adicciones

drogas

Pobreza Comunidad Apego fuerte al vecindario

Factores Ambientales

El hogar y la familia. La influencia del ambiente en el hogar generalmente es lo más importante en la niñez. Los padres o personas mayores de la familia que abusan del alcohol o de drogas, o que tienen comportamientos criminales, pueden aumentar el riesgo de que los niños desarrollen sus propios problemas con las drogas.

Los compañeros y la escuela. Los amigos y “conocidos” son los que ejercen la mayor influencia en la adolescencia. Los compañeros que abusan de las drogas pueden convencer hasta a los muchachos que no tienen factores de riesgo a que prueben las drogas por primera vez. El mal rendimiento académico o la carencia de buenas habilidades sociales pueden poner al niño en mayor riesgo para el abuso de drogas.

Otros Factores

Método de administración. El fumar una droga o inyectarla en una vena, aumenta su potencial adictivo. Las drogas que se fuman o se inyectan penetran al cerebro en segundos, produciendo una sensación inicial intensa de placer.

Consumo temprano. Aunque el consumo de drogas a cualquier edad puede llevar a la adicción, las investigaciones muestran que cuanto más temprano se comienza a consumir drogas, mayor es la probabilidad de progresar al abuso más serio.

Page 4: Presentacion adicciones

Propuesta

TU HIJO SE REFLEJA EN TI

¿TE GUSTA TU REFLEJO?

Los padres de familia son un factor imprescindible en los niños y jóvenes, conforme al ambiente familiar en el que se desenvuelven.

Todos tenemos una misión: procurar el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad, a través de nuestras actitudes y acciones; sin embargo, muchas veces carecemos de la información necesaria para cumplirla. Nos basamos únicamente en la experiencia y en el compromiso que cada uno de nosotros adquirimos para proteger a nuestros hijos de los problemas que enfrentarán en la vida cotidiana.

Sabemos que algunas dificultades son inevitables, pero podemos contribuir para que no aparezcan ¡esto es prevenir!

Así como prevenimos las enfermedades al vacunar, o les enseñamos la forma de cruzar una calle, podemos también prevenir que consuman drogas, conociendo los factores que propician una vida saludable, así como aquellos que pueden llevarlos a conductas de riesgo.

Llevaríamos expertos sobre estos temas para que nosotros junto con ellos podamos explicarles los riesgos, además podríamos hacer algunos experimentos ante la comunidad para que ellos vean con sus propios ojos el daño que causan las drogas en el organismo.

También seria aplicar un pequeño cuestionario solo para hacerlos reflexionar y puedan darse cuenta si sus hijos o alguien cercano a ellos están inmiscuidos en algún tipo de drogadicción.