Presentación Acción de Amparo

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA TEMA LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL AVANCES DE LA JURISPRUDENCIA Flor Violeta Montell Arab

Transcript of Presentación Acción de Amparo

Page 1: Presentación Acción de Amparo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

TEMA

LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL

AVANCES DE LA JURISPRUDENCIA

Flor Violeta Montell Arab

Page 2: Presentación Acción de Amparo

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

• Constitución de la República Bolivariana de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (arts. 27, 49, 257 y 335).Venezuela (arts. 27, 49, 257 y 335).

• Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales

• Ley Orgánica del Tribunal Supremo de JusticiaLey Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia• Código de Procedimiento Civil, y otras leyes Código de Procedimiento Civil, y otras leyes

especiales (COPP; LOPNNA; LOPT) especiales (COPP; LOPNNA; LOPT) • Sentencias de la Sala Constitucional que Sentencias de la Sala Constitucional que

contienen criterios vinculantes.contienen criterios vinculantes.

Page 3: Presentación Acción de Amparo

CONTENIDOS

I.- Tipo de acción: restablecedora. Sentencias del 20-02-01, caso: “Josefina Margarita Bello”, 9-11-01 caso “Oly Henríquez de Pimentel”, 28-03-08 caso “Eurobingo”

II.- Competencia: Artículos 49.4 Constitución y 3, 4, 5, 7, 8, 9, 35 y 40 LOA, según contra lo cual se ha interpuesto la acción. Sentencias del 20-01-00 caso Emery Mata Millán y del 8-12-00, caso Yoslena Chanchamire Bastardo

Page 4: Presentación Acción de Amparo

II. A) Amparo contra normaII. A) Amparo contra norma Artículo 3 Artículo 3• Se dirige contra el acto que la aplica.Se dirige contra el acto que la aplica. SSC N° 864 SSC N° 864

28-07-00, ratificada en sentencia N° 881 del 28-07-00, ratificada en sentencia N° 881 del 30-05-0830-05-08

• En el caso de normas autoaplicativasEn el caso de normas autoaplicativas,, la la competencia no depende de acto de aplicación, sino que competencia no depende de acto de aplicación, sino que debe atenderse al rango de la autoridad que dictó la debe atenderse al rango de la autoridad que dictó la norma en cuestión. norma en cuestión. SSC Nº 1930 del 5-12-08 que SSC Nº 1930 del 5-12-08 que refiere norma autoaplicativa contenida en la Ley refiere norma autoaplicativa contenida en la Ley de Impuesto sobre Cigarrillos y Manufacturas de de Impuesto sobre Cigarrillos y Manufacturas de Tabaco, sobre alícuota del setenta por ciento (70) Tabaco, sobre alícuota del setenta por ciento (70) a pagar.a pagar.

Page 5: Presentación Acción de Amparo

II. B.-II. B.- Amparo contra decisiones judicialesAmparo contra decisiones judiciales Artículo 4 Artículo 4

• Significado del término “Significado del término “actuando fuera de la actuando fuera de la competencia”). Sentencia N° 1 del 24-01-01, competencia”). Sentencia N° 1 del 24-01-01, ratificada en distintas oportunidades, entre otras, ratificada en distintas oportunidades, entre otras, sentenci.a Nº 1421 del 12-07-07sentenci.a Nº 1421 del 12-07-07

• Conoce el Superior al que ha sido accionado. Conoce el Superior al que ha sido accionado. Sentencia N° 93 del 31-01-07.Sentencia N° 93 del 31-01-07.

• Los errores de juzgamiento no pueden servir de Los errores de juzgamiento no pueden servir de fundamento del amparo. Sentencia Nº 731 del fundamento del amparo. Sentencia Nº 731 del 26-04-0726-04-07

Page 6: Presentación Acción de Amparo

II.- C.- Amparo contra acto administrativo, II.- C.- Amparo contra acto administrativo, actuaciones materiales, vías de hecho, actuaciones materiales, vías de hecho, abstenciones u omisiones. abstenciones u omisiones. Art. 5Art. 5

La disposición sólo aplica a la jurisdicción La disposición sólo aplica a la jurisdicción contencioso-administrativa. Sentencia N° contencioso-administrativa. Sentencia N° 1605 del 13-07-051605 del 13-07-05

En los casos de actos, o desacato de En los casos de actos, o desacato de providencia de la Inspectoría del Trabajo providencia de la Inspectoría del Trabajo el tribunal competente es el cont-el tribunal competente es el cont-administrativo del lugar. sentencias Nros. administrativo del lugar. sentencias Nros. 1.318 del 2 de agosto de 2001, 2466 del 1.318 del 2 de agosto de 2001, 2466 del 18-12-06, 240 del 16 de marzo de 2009, y 18-12-06, 240 del 16 de marzo de 2009, y N° 588 del 10-06-10N° 588 del 10-06-10

Page 7: Presentación Acción de Amparo

II.- D) AMPARO SOBREVENIDOII.- D) AMPARO SOBREVENIDO

• Es aquel que se ejerce contra a actuaciones de las Es aquel que se ejerce contra a actuaciones de las partes, de terceros, de auxiliares de justicia o de partes, de terceros, de auxiliares de justicia o de funcionarios judiciales diferentes a los jueces, funcionarios judiciales diferentes a los jueces, cuando las violaciones a derechos y garantías cuando las violaciones a derechos y garantías constitucionales surgen en el curso de un constitucionales surgen en el curso de un proceso. Ejemplo: contra Secretaria del Tribunal, proceso. Ejemplo: contra Secretaria del Tribunal, sent. N° 639 del 22-06-10 sent. N° 639 del 22-06-10

• Competente para conocerlo, el juez que esté Competente para conocerlo, el juez que esté conociendo la causa, quien lo sustanciará y conociendo la causa, quien lo sustanciará y decidirá en cuaderno separado.decidirá en cuaderno separado.

• Se aplican los principios de unidad del proceso e Se aplican los principios de unidad del proceso e inmediación, lo cual incide positivamente en la inmediación, lo cual incide positivamente en la decisión del amparo interpuesto, y puede aportar decisión del amparo interpuesto, y puede aportar elementos de juicio necesarios para tomar elementos de juicio necesarios para tomar medidas, bien sean cautelares o definitivas, en la medidas, bien sean cautelares o definitivas, en la causa principal y en el propio amparocausa principal y en el propio amparo

Page 8: Presentación Acción de Amparo

III.- A) III.- A) AMPARO EN PRIMERA INSTANCIAAMPARO EN PRIMERA INSTANCIA

• Sentencia Nº 1911 del 19 de octubre de 2007 (referida a Sentencia Nº 1911 del 19 de octubre de 2007 (referida a amparo contra la Comisión Judicial del TSJ).amparo contra la Comisión Judicial del TSJ).

• Sentencia del 8 de diciembre de 2000, recaída en el caso Sentencia del 8 de diciembre de 2000, recaída en el caso YOSLENA CHANCHAMIRE BASTARDOYOSLENA CHANCHAMIRE BASTARDO), que refiere a la ), que refiere a la competencia por la materia (Art.7 de la LOA derecho afín), y por el competencia por la materia (Art.7 de la LOA derecho afín), y por el territorio (Art.9 de la LOA tribunales de derecho civil-derecho territorio (Art.9 de la LOA tribunales de derecho civil-derecho común). común).

• Sentencia N° 1700 del 7 de agosto de 2007 (contencioso).Sentencia N° 1700 del 7 de agosto de 2007 (contencioso).• Sentencia N° 548 del 8 de abril de 2008 (laboral)Sentencia N° 548 del 8 de abril de 2008 (laboral)• Sentencia N° 1457 del 15 de octubre de 2008 (agrario).Sentencia N° 1457 del 15 de octubre de 2008 (agrario).• Sentencia N° 2102 del 7 de enero de 2007 (asociaciones Sentencia N° 2102 del 7 de enero de 2007 (asociaciones

cooperativas)cooperativas)• Sentencia Nº 1652 del 3 de septiembre de 2001 (penal).Sentencia Nº 1652 del 3 de septiembre de 2001 (penal).

Page 9: Presentación Acción de Amparo

III.- B) Amparo en segunda instancia. Art. III.- B) Amparo en segunda instancia. Art. 3535

• Sentencia N° 442 del 4 de abril de 2001, caso: Sentencia N° 442 del 4 de abril de 2001, caso: Estación de Servicio Los Pinos (lapso para apelar) Estación de Servicio Los Pinos (lapso para apelar) y Nº 69 del 10 de febrero de 2009 ratifica sobre y Nº 69 del 10 de febrero de 2009 ratifica sobre la forma de computar los días para apelarla forma de computar los días para apelar

• Sent. N° 688 del 9-07-10. Apelación con ocasión a Sent. N° 688 del 9-07-10. Apelación con ocasión a un amparo en materia penal se tramita conforme un amparo en materia penal se tramita conforme LOA y no COPPLOA y no COPP

• DDecisión N° 1307 del 22 de junio de 2005, Caso: ecisión N° 1307 del 22 de junio de 2005, Caso: Ana Mercedes Bermúdez, consulta derogada Ana Mercedes Bermúdez, consulta derogada

Page 10: Presentación Acción de Amparo

• Sentencia Nº 1508 del 15 de octubre de 2008, Sentencia Nº 1508 del 15 de octubre de 2008, apelación improponible decisión declarando apelación improponible decisión declarando competencia o declinando.competencia o declinando.

• Sentencia Nº 3260 del 28 de octubre de 2005, es Sentencia Nº 3260 del 28 de octubre de 2005, es admisible amparo cuando habiendo un medio admisible amparo cuando habiendo un medio idóneo no se permitió su ejercicioidóneo no se permitió su ejercicio

• Sentencia Nº 221 del 28 de febrero de 2008 que Sentencia Nº 221 del 28 de febrero de 2008 que ratifica la Nº 3027 del 14 de octubre de 2005, con ratifica la Nº 3027 del 14 de octubre de 2005, con los autos de la apelación deben remitirse el los autos de la apelación deben remitirse el cómputo de los días tempestivos.cómputo de los días tempestivos.