Presentación

25
Matemáticas Financieras II M.C. Arturo Hernández Morales Primavera 2016

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

Matemáticas Financieras II

M.C. Arturo Hernández Morales

Primavera 2016

Page 2: Presentación

Bienvenidos a éste nuevo ciclo!!!!!•Objetivo general.•Plan de trabajo para el periodo Enero - Mayo 2016.•Modo de Evaluación.•Bibliografía.

Page 3: Presentación

Objetivo General

Page 4: Presentación

Objetivo general

Es aplicar modelos matemáticos del área financiera, en la disciplina administrativa, así como el análisis de problemas y toma de decisiones en los negocios.

Page 5: Presentación

•La Materia De Matemáticas Financieras 2 Se Puede Resumir En Un Mapa Conceptual.

Objetivo general

Page 6: Presentación
Page 7: Presentación

Plan De Trabajo.Primavera 2016.Programación Temática

Page 8: Presentación

Programación Temática.Tema 1: Mercado Financiero. 

•Objetivos Específicos: Comprender Y Explicar Lo Que Es El Mercado Financiero, Así Como Sus Instrumentos Financieros Y Calcular La Tasa Efectiva De Estos.•Horas: 16 Horas.• Periodo: 7 De Enero Al 4 De Febrero Del 2016.

Page 9: Presentación

Programación Temática.

Subtemas:•1.1 Introducción.•1.2 Fuentes De Financiamiento.•1.3 Clasificación De Los Mercados

Financieros.

Page 10: Presentación

•1.4 Instrumentos De Los Mercados De Deuda.•1.4.1 Cetes.•1.4.2 Papel Comercial.

•1.5 Instrumentos De Mercado De Capitales.•1.5.1 Obligaciones Y Bonos•1.5.2 Acciones.

Programación Temática.

Page 11: Presentación

Programación Temática.Tema 2: UDIS. •Objetivos específicos: Conocer el funcionamiento de las

unidades de inversión.•Horas: 16 horas.• Periodo: 8 de Febrero al 3 de Marzo del 2016.

Page 12: Presentación

Programación Temática. Subtemas:•2.1 Introducción. •2.2 Obligaciones Que Se Denominan En UDIS.•2.3 Ventajas Y Desventajas De Las UDIS.•2.4 Inversiones En UDIS.• 2.4.1 A Interés Simple.• 2.4.2 A Interés Compuesto.

Page 13: Presentación

Programación Temática.Tema 3: Arrendamiento Financiero. 

•Objetivos Específicos: Explicar Y Comprender Lo Que Es El Arrendamiento Financiero, Como Una Alternativa De Financiamiento.•Horas: 16 Horas.• Periodo: 7 De Marzo Al 7 De Abril Del 2016.

Page 14: Presentación

Programación Temática. Subtemas: •3.1 Introducción.•3.2 Modalidades Del Arrendamiento.•3.2.1 Arrendamiento Neto.•3.2.2 Arrendamiento Total.•3.2.3 Arrendamiento Global.•3.2.4 Arrendamiento Ficticio.

Page 15: Presentación

Programación Temática. Subtemas: •3.3 Ventajas Y Desventajas Del Arrendamiento Financiero•3.4 Cálculo Del Pago Anual Por Arrendamiento.•3.4.1 Formulas.•3.4.2 Tablas De Amortización.

•3.5 Arrendamiento O Préstamo.

Page 16: Presentación

Programación Temática.Tema 4: Desvalorización Monetaria. •Objetivos Específicos: Explicar Y Comprender Las

Causas Y Efectos De La Devaluación Monetaria.•Horas: 16 Horas.•Periodo: 11 De Abril Al 5 De Mayo Del 2016.

Page 17: Presentación

Programación Temática. Subtemas: •4.1 Introducción.•4.2 Causas De La Devaluación Monetaria.•4.2.1 Inflación.•4.3 Índice De Precios.•4.4 Cálculo Del Porcentaje Del Incremento

Inflacionario. 

Page 18: Presentación

Programación Temática. Subtemas: •4.5 Cálculo Del Valor Real De La Moneda.•4.6 Cálculo Del Monto Real Por Inflación Y La Pérdida

Inflacionaria.•4.7 Cálculo De La Tasa De Inflación Anticipada.•4.8 Caso Práctico.  

Page 19: Presentación

Modo De Evaluación.o Primer Parcialo Segundo Parcialo Examen Ordinario

Page 20: Presentación

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Primer parcial 30%Segundo parcial 30%Calificación de

ordinario 40%

Total 100%

Modo de Evaluación.

Page 21: Presentación

Modo de Evaluación.CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIALCriterio Descripción ValorTareas Evaluar de

conocimientos 40%

QuizEvaluación de retención de

conocimientos10%

Examen Evaluación escrita 50%  Total 100

Page 22: Presentación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIALCriterio Descripción Valor

Tareas Evaluar conocimientos 20%

Proyecto Aplicación de habilidades 40%

Examen Evaluación escrita 40%  Total 100

Modo de Evaluación.

Page 23: Presentación

CRITERIOS PARA EXENTAR EXAMEN ORDINARIO(NO OBLIGATORIO)

Que el alumno obtenga el 90% de asistencia durante todo el curso.

La calificación mínima de cada parcial debe de ser de 9.

 

Modo de Evaluación.

Page 24: Presentación

Bibliografía.

Page 25: Presentación

1.- Villalobos Jose Luis. Matemáticas financieras. Ed. Prentice Hall. 2. Lincoyan Portus G. Matemáticas Financieras. Ed. Mc. Graw Hill. 3. Perdomo Moreno. Calculos Mercantiles y financieros. Ed. Mc Graw Hill. 4. Bolton Steven. Administración Financiera. Ed. Limusa. 5. Ross Stephen A. Finanzas Corpotativas. Ed Mc Graw Hill. 

Bibliografía Básica.