Presentación

43
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FACILITADORES: ING. CHRISTIAN ORTIZ - ING. MARCO POSLIGUA

Transcript of Presentación

DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO

FACILITADORES: ING. CHRISTIAN ORTIZ - ING. MARCO POSLIGUA

PROCESOS DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS

TRATA DE CONSIDERAR LOS EXTREMOS

Significa pensar en ideas que se contraponen. Esto nos permite:• Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación.• Pensar en lo adecuado de la situación.• Visualizar los riesgos e inadecuado de la situación.• Considerar lo útil o inútil de una decisión

Es decir, permite regular la impulsividad, estimula a las personas para que reflexionen antes de actuar o de tomar una decisión y ayuda a retardar los juicios y a ampliar la visión que se tiene acerca de las

situaciones o problemas.

LECCION 1

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de que se acabara el petróleo en el mundo? 

.

 

¿Qué hicimos en el ejercicio que acabamos de realizar? Analizar la situación humana actual y suponer una realidad inexistente.

¿Cómo se llama este proceso? Expansión de ideas.

Ventajas:  Desventajas:

- Menos contaminación. - Desbalance económico.

- Concientización ecológica. - Desempleo.

- Búsqueda de nuevos modos de producción.

- Falta de derivados.

- Baja de peligro por manejo de productos inflamables

- Inutilidad de vehículos.

CARACTERISTICA

Una característica es una cualidad que permite identificar a algo o alguien, distinguiéndolo de sus semejantes. Puede tratarse de cuestiones vinculadas al temperamento, la personalidad o lo simbólico, pero también al aspecto físico.

Ejemplo:Mire el cabello de su compañero/a, que características tiene?

VARIABLE

Es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo. Este conjunto suele ser definido como el conjunto universal de la variable (universo de la variable, en otras ocasiones), y cada pieza incluida en él constituye un valor de la variable. Ejemplo:Mire el cabello de su compañero/a, que variables distinguimos?

CARACTERISTICAS Y VARIABLES

PRACTICARecuerde el vehículo que tiene en su casa y sintetice características y variablesMire a los integrantes de su grupo y sintetice características y variablesRecuerde su televisión y sintetice características y variables

CARACTERISTICA VARIABLE

1.  Observación:

CRITERIOS•La observación es un proceso que consiste en identificar las características presentes en los objetos. No se observa lo que los objetos no tienen.•Cada característica corresponde a una variable.•Antes de observar debemos planear un objetivo.•No es observación lo que uno se imagina o supone de los objetos, estas son inferencias.•Tampoco son observaciones los juicios de valor o las criticas que se hacen acerca de los objetos, estas son evaluaciones.

Este es la operación de pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación. El resultado de la observación es una lista de características.Cuando se observa se está percibiendo en forma voluntaria el hecho que se presenta en el entorno utilizando los órganos de los sentidos.

1.  Observación:

Qué características tiene cada uno de ellos?

TRAJE A TRAJE B

1.  Observación:

PROCEDIMIENTO:1.-Definir el objetivo o propósito de la observación.2.-Identificar las variables que se corresponde con el propósito.3.-Determinar las características asociadas a cada variable.4.-Verificar el proceso y el producto.

 Tipos de variables Variables según el tipo de característica.

*cualitativas: color.*cuantitativa: edad.

 Variables según la función de la característica:*semántica: sexo, color.*lógica: presencia o ausencia de anteojos.

Se llama observación directa aquello que yo aprecio, e indirecta a aquello que es observado por otra persona.

PRACTICA

1.  Observación:

CARACTERISTICA VARIABLE

PRACTICA

1.  Observación:

CARACTERISTICA VARIABLE

PRACTICA

Identifique el sentido asociado a la variable

1.  Observación:

VARIABLE SENTIDO DE LA OBSERVACION

Volumen de una radio

Cantidad de personas en una aula

Color de la piel

Aroma de un café

Lo rugoso de una pared

La temperatura de una piscina

PRACTICAEn el siguiente texto identifique 5 variables y su característica correspondiente.“La fiebre amarilla es una enfermedad que se contagia a través de la picadura de un mosquito que generalmente se encuentra en lugares selváticos. Los mosquitos se infectan cuando pican a personas o animales que poseen la enfermedad y luego, estos mosquitos infectados contagian a una persona sana cuando lo pican.”

1.  Observación:

VARIABLE CARACTERISTICA

PRACTICAEn el siguiente texto identifique observaciones directas, indirectas e inferenciasAl llegar a mi trabajo puntualmente me encontre con mi supervisor quien me saludo, y me comento que en el turno de la noche se paralizo la maquinaria. Mas tarde tuvimos una reunion con el equipo matutino para planificar la jornada y el jefe narro una situacion parecida a la de ayer, entonces yo estuve imaginando las causas de esa paralizacion.

1.  Observación:

Observación directa

Observación indirecta

Inferencias

4.  Comparación y Relación

Es lo que se realiza para establecer las características propias de esa lesión.

2.  Descripción

En este paso posterior a la observación se van a enumerar todas las características de esa lesión.

3.  Diferencias y semejanzas

En este paso se establece una relación con los conocimientos previos que permitan comparar con otras lesiones ya conocidas, que a su vez permiten discernir que se trata de algo distinto a lo ya conocido. Se establece el diagnóstico diferencial.

5.  Características esenciales

Son aquellas que van a identificar a la lesión, color, descamación, forma, etc.

6.     Planteamiento y verificación de hipótesis

En este paso se va a comprobar si la sospecha clínica que se tiene de la lesión es cierta realizando toma de la muestra, observación al examen directo, y cultivo de la misma.

7.  Definición de conceptos

Una vez efectuados los pasos anteriores es posible tener criterios definitivos para afirmar que se trata de una micosis superficial.

8.     Clasificación jerárquica

Este paso es posible después de haber realizado los pasos anteriores, y corresponde con el procedimiento de colocar en orden todos los detalles relacionados con la enfermedad del paciente, se toma en cuenta la epidemiología (edad, sexo, procedencia, si tiene mascotas o no), tiempo de evolución, características  propias de la lesión, su verificación en el laboratorio tanto por examen directo como por cultivo.

9.   Análisis y síntesis

Luego de todo lo anterior la persona que comenzó con la simple observación y descripción de la lesión del paciente será capaz de establecer un diagnóstico con certeza.

Esta se divide en dos clases:1.-Síntesis Cerrada: El autor solo puede incorporar las

partes, elementos o relaciones que dispone para elaborar el producto final.

2.-Síntesis Abierta: El autor, además de los elementos que dispone, puede incorporar conceptos, inferencias o suposiciones de su propia creación para buscar lo que se propone.

9.   Análisis y síntesis

Luego de todo lo anterior la persona que comenzó con la simple observación y descripción de la lesión del paciente será capaz de establecer un diagnóstico con certeza

7.  Definición de conceptos

Una vez efectuados los pasos anteriores es posible tener criterios definitivos para afirmar que se trata de una micosis superficial.

Comprensión de mensajes verbales

El conocimiento de esas relaciones nos ayuda a entender el significado de muchos conceptos y a mejorar la comprensión de la lectura

Ejemplo:Veamos el siguiente relato:Después de un fin de semana, al llegar a la escuela, Teresa le dio a su amigo Alberto: Ayer fui a la finca de mi padre en a montaña. Durante todo el día los jóvenes practicarlo deporte con sus parapentes; mantenían sus cuerpos flotando silenciosamente y ascendían describiendo círculos mientras planeaban por los cielos tal cual cóndores de los Andes. Alberto parecía no entender lo que su amiga le decía. Entonces Teresa preguntó:¿Qué te pasa? ¿No me escuchaste?Alberto respondió:Te escuché pero no entendí; usas unas palabras muy extrañas. ¿Qué es eso de “parapentes” y eso de “planeaban”?Los parapentes son armaduras con prolongaciones similares a unas alas que le permiten a quien las usa volar después de saltar desde una montaña, respondió Teresa.Ya entiendo, dijo Alberto, ¿Y lo de planeaban? ¿Estaban proyectando o inventando algo?No. Planear se refiere a un vuelo libre sin motor en el cual usan las corrientes de aire.La cara de Alberto se iluminó y le comento a Teresa:Me gustaría conocer más acerca de los parapentes, saber como hacen para volar solo con las corrientes de aire-

Preguntas:¿Qué le pasó a Alberto cuando recibió el

mensaje de Teresa?¿Qué pasó después de que Teresa le explicó

el significado de las palabras que no conocía?¿Qué alternativa podría haber usado Alberto

para entender el mensaje sin la ayuda de Teresa?

¿En qué consistió la dificultad de Alberto?¿Qué debemos hacer para superar estas

dificultades?

Antónimos

Son palabras que se refieren a una misma variable, tienen significados opuestos y pertenecen a la misma categoría gramaticalEjemplo: Duro – blando

Variable: durezaCategoría gramatical: adjetivo

1. Tienen significados opuestos2. Se refiere a la misma variable3. Tienen la misma categoría gramatical

Antónimos

Capaz:Desgravar:Seguro:Amar:Siempre:Bueno:Montaña:Contento:Triste:Bonito:

Variable Categoría gramatical

Antónimos de negación

Son aquellos que se forman agregando o quitando de las palabras los prefijos negativos. Los prefijos negativos más frecuentes son: “in”, “des” y “a”. Justo: Conocido: Normal: Enrollar: Seguro: Inválido: Descuidar: Descortés: Orden: Atornillar: Favorable: Amoral: Imposible:

Sinónimos

Son palabras que, se refieren a una misma variable, tienen significados semejantes y pertenecen a la misma categoría gramatical.Si dos palabras son sinónimos, una de ellas puede ser sustituida por la otra en una oración y ésta conserva casi el mismo significado.Ejemplo:Farsante – Impostor

Variable: actitud humanaCategoría gramatical: sustantivo

Sinónimos

Elije el sinónimo de cada palabra; haz un círculo alrededor de la letra correspondiente e identifica la variable y la característica gramatical.Meta:1. Objetivo2. Resultado3. Alumno4. Lograr5. Estudiar Variable Categoría gramatical

Sinónimos

Auxiliar:1. Invasión2. Comunicar3. Destruir4. Soldado5. Socorrer

Variable Categoría gramatical

Sinónimos

Características de los sinónimos:1. Tienen significados semejantes2. Se refieren a la misma variable3. Tienen la misma categoría gramatical

Haz una lista de cinco pares de palabras que sean sinónimos. En cada caso elabora una oración para ejemplificar y verificar el uso del sinónimo.

El significado de las palabras a partir del contexto

El contexto en el cual aparece una palabra determina su significado. Esta particularidad permite precisar el significado de los conceptos que se utilizan en un escrito puede ser utilizada como una estrategia para extraer significados a partir de lo que se dice en los escritos y por ende para comprender la lectura.

Alfredo es un burro.Burro:1. Persona que tiene las orejas muy grandes2. Animal doméstico3. Connotación peyorativa para identificar a una persona que

no sabe algo¿Es el significaco usual de la palabra burro?

El significado de las palabras a partir del contexto

El pastel estaba muy ricoRico:1. Pastel que tiene mucho dinero2. Pastel que tiene un delicioso sabor3. Pastel que cuesta mucho dinero¿Cuál es la respuesta en este caso?

El significado de las palabras a partir del contexto

A algunas personas les gusta construir modelos de automóviles antiguos.Modelo:1. Pauta que se sigue en la realización de una cosa2. Persona que exhibe trajes3. Patrón

La villa está ubicada en el norte del país.Villa:4. Apellido5. Pequeña ciudad6. Lugar

El significado de las palabras a partir del contexto

Utiliza la información del contexto para deducir las definiciones de las palabras subrayadas.

La monarquía está regida por un rey.El foro estuvo constituido por ocho personas muy preparadas, por lo que la discusión resultó de mucha profundidad y el público lo consideró muy interesante.En la física el estudio de máquinas para realizar trabajos mecánicos se basa en la energía del calor y del movimientoLa identidad de un pueblo necesita de las manifestaciones de la cultura que se resguardan en museos de arte. Por eso son importantes los museos salas de pintura, escultura, alfarería y textiles, entre otras áreas.La información que me pides está implícita en el texto. Si infieres correctamente podrás obtenerla.

Suposiciones e inferencia

La suposición es el proceso mediante el cual se establece un nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones sin ninguna restricción o límiteLa inferencia es el proceso mediante el cual se establece un nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones, con respecto a una variable, basándose en alguna pista o indicio sin llegar a ser una comparación.La inferencia puede expresarse en términos de las

características o de la variable.Una inferencia debe ser siempre validada para verificar

si es verdadera o falsa.Toda inferencia es una suposición, sin embargo, no toda

suposición es una inferencia.

Suposiciones e inferencias

Genera y escribe 5 posibles inferencias entre los elementos del par: “zapato – tacón”

Genera y escribe 5 posibles inferencias que explique la siguiente situación: “Ismenia no contestó la pregunta que Hilda le formuló”

Genera y escribe una inferencia entre el par de derecha.1. Rosa - Lila2. Temprano – Tarde3. Escalera – Peldaño4. Humano – Mamífero5. Negativo – Positivo6. Avión – Volar

Analogías y metáforas

En las analogías se tienen dos relaciones de primer orden las cuales se conectan mediante una relación de relaciones, o vínculo de segundo orden, la cual llamamos analogías.Las dos relaciones de primer orden deben tener la misma conexión entre los dos conceptos, es decir, que el vínculo debe ser el mismo.Los ejercicios de analogías ayudan a establecer relaciones entre relaciones y, por lo tanto, elevan el nivel de abstracción de las ideas.Las metáforas son figuras literarias del lenguaje que contienen ideas implícitas, las cuales debemos descifrar. Toda metáfora lleva implícita una analogía

Analogías y metáforas

Presidente : nación :: gobernador …1. Alcalde2. Estado3. Ciudad4. Gente

Feliz : sonrisa :: triste …1. Llanto2. Miserable3. Risa4. Payaso

Felicidad : dicha :: tristeza …1. Dichoso2. Enfadado3. Desconsolado4. Desdicha

Centavo : dólar :: año …1. Día2. Siglo3. Salario4. Edad

Analogías y metáforas

El presidente es la cabeza de la compañía.Presidente : compañía :: cabeza …Vínculo:

La educación es la llave de la oportunidad.Educación : oportunidad :: llave …Vínculo:

Su cerebro era una esponja para el conocimiento.Cerebro : conocimiento :: esponja …Vínculo:

El amor es el alimento del alma.Amor : alma :: alimento …Vínculo:

Su sonrisa era un sol en mi vida.Sonrisa : vida :: sol …Vínculo: