Presentación

17
Reglas de Ortografía Isidro A.R. Uso de las Letras B B V V

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

Reglas de Ortografía

Isidro A.R.

Uso de las Letras BBVV

Page 2: Presentación
Page 3: Presentación

Motivación

Si prestas atención a esta presentación, aprenderás las reglas ortográficas del uso de las letras que más faltas de ortografía nos ocasionan.

Empezaremos en esta Unidad por las que primero se aprenden, que no son otras que la B y la V.

Como ya te conté en clase, antiguamente nuestros maestros vocalizaban de forma diferente las palabras con “b” y con “v”, pero eso ya no sucede y, por ende, no resulta tan sencillo.

Pero, en aquel tiempo no existía ni la informática ni, por supuesto, las pizarras digitales, herramientas que vamos a emplear nosotros para memorizar e interiorizar estas normas.

Page 4: Presentación

BSE ESCRIBE CON …SE ESCRIBE CON …

después de “M”. ( también, embajador)

los prefijos BI, BIS, BIZ. (bisabuelo,biznieto)

los prefijos AB,OB,SUB (objeto,abnegado,subterráneo)

los verbos terminados en “AR”. ( amar-amaba,jugar-jugaba)

conjugación del pretérito imperfecto del verbo “IR”.( Iba)

terminaciones “BUNDO”, “BUNDA”, “BILIDAD” (excepto: movilidad y civilidad)( moribundo,amabilidad)

los verbos terminados en “BIR” (excepto: hervir, servir, vivir y sus derivados)(subir,escribir,describir)

palabras que comienzan con “BU”, “BUR”, “BUS”, (buscar, butaca,burla)

palabras que comienzan con “AL” (excepto: altavoz, Álvaro, altivez, alvéolo)( Alberto,alberca,alba)

palabras que empiecen por “BIEN” (excepto: viento, vientre)(bienal, bienestar)

Page 5: Presentación

ORTOGRAFÍA B

Escribimos b

1. Delante de consonante: obvio, observar...

2. En las terminaciones del pret. imperfecto de la 1ª

conjugación: -aba, abas...: amaba, saltaban

3. En las palabras que empiezan por bu-,bur-bus-:

butano, burla, buscar...

4. Detrás de m: bomba, cambiar.

Page 6: Presentación

5. En todas las formas de los verbos

acabados en -bir, buir, aber y eber :

concebir, contribuir, caber, saber...

concebimos, contribuirán, cabía, sabían (excepciones:hervir, servir, vivir y atrever

precaver)

1.Los infinitivos y formas verbales: deber, beber, saber, haber y caber y sus derivados.

• Se escribe b en los prefijos bene-, bi-, bis- sub-:– benevolencia, bicicleta, bisabuelo, subterráneo.

Page 7: Presentación

EJEMPLOS

-Embajador, ambiente

-Bimensual, bisabuelo

-Objeto, abnegado

-Cantaba, jugaba

-Habilidad, vagabundo

-Biblia, buque

-Subió, escribiré

-Ebriedad, hablar

-Alba, alfabeto

-Bienestar, bienhechor

Page 8: Presentación

Dictado

Berta y Belén fueron a la biblioteca a coger un libro sobre biografías de biólogos. Como no recordaban el nombre, la bibliotecaria las ayudó a buscarlo.

El barco atravesó el mar embravecido en busca de tierras inexploradas. Era el mes de abril, y la bruma cubría el cielo nublado.

Estábamos seguros de que íbamos a recibir las notas pero en ese momento, vimos cómo nuestro profesor sacaba un bolígrafo de su bolsillo y empieza a escribir los boletines.

Page 9: Presentación

VSE ESCRIBE CON …SE ESCRIBE CON …

-después de: “B”, “D”, “N”( envidia,obvio,advenedizo)

- palabras que comiencen con “LLA”, “LLE”, “LLO”, “LLU”(llave,lluvia,llover,llevar)

- conjugaciones del pretérito imperfecto, perfecto simple, futuro del modo subjuntivo de los verbos: estar, andar, tener y sus derivados.( estuve,anduve,tuve)

- los tiempos presentes de los modos indicativo, imperativo, subjuntivo del verbo IR.( voy,ve)

- adjetivos terminados en: AVA, AVE, AVO, EVA, EVE, EVO, IVA, IVO(excepto: árabe, sílaba y sus derivados)(suave,nueva,avenida,compasivo,pasiva)

- después de OL, PRA, PRE, PRI, PRO (excepto: probar, probable, problema, probeta, prebenda)(olvidar,primavera)

- palabras que comienzan con: EVA, EVE, EVI, EVO (excepto: ébano y sus derivados)(evasión,evitar,evolución)

-Los nombres de los números y las estaciones del año.(nueve, primavera)

Page 10: Presentación

ORTOGRAFÍA V

Escribimos v:

1. Destrás de n-: enviar, invitar...

2. En los adjetivos con acentuación llana acabados

en -avo/a,-evo/a,-ivo/iva,-ave,-eve: octavo,nuevo,

dañino, suave, breve...

3. Las formas verbales cuyo infinitivo no tiene ni

v ni b: tener- tuve, andar- anduve...

ORTOGRAFÍA V

Page 11: Presentación

• Palabras acabadas en –ívoro/a (excepto víbora): herbívoro.

• Palabras con prefijos en-, ad-, sub-: envidia, advertir, subvención.

• Verbos acabados en olver: absolver.• Formas del verbo ir, excepto en iba, ibas…• Perfectos simples acabados en –uve, -uviste, -

uvo, uvisteis, -uvieron: Excepto del haber.

• Haber y hacer cuando son impersonales: 3ª p.sg.

Había personas, hacía semanas.

Page 12: Presentación

EJEMPLOS

-Envidia, obvio

-Llover, llave

-Estuvo, estuvieron

-Voy, vayamos

-Suave, nueva

-Olvido, revólver

-Provincia privado

-Evasión, evitar

-Primavera, nueve

Page 13: Presentación

Dictado

Durante el viaje en velero tuvimos mucho viento. Y una imprevista lluvia estival nos obligó a volver al puerto de Valencia antes de completar la travesía.

Víctor y su familia volverán este verano al valle de Valdivielso para visitar los templos medievales con sus voluminosas puertas y ventanas.

Virginia, nuestra maestra, nos ha advertido de que mañana viernes tendremos examen de verbos y adverbios. Tendrá mucha importancia el vocabulario que utilicemos.

Page 14: Presentación

Respasa divirtiéndote...

A continuación podemos seguir unos enlaces para practicar estas reglas, si has prestado atención seguro que te resultan muy fáciles, pero si observas que fallas demasiado, quizás te venga bien un repasito...

Page 15: Presentación

Recursos TIC para esta Unidad:

Enlace Web:

http://pacomova.eresmas.net/paginas/teatro%20infantil.htm

Animaciones Flash:

http://www.vedoque.com/juegos/naves-ortografia.swf

http://www.smconectados.com/archivosCMS/3/3/33/usuarios/229816/9/5EP_lc_palabras_b/quiz.swf

http://www.smconectados.com/archivosCMS/3/3/33/usuarios/229816/9/Palabras_v_1/quiz.swf

Vídeo:

http://youtu.be/7ZqqcVYlFKU

Audio:

http://www.smconectados.com/flash/utils/audioPlayer.swf

Page 16: Presentación

Esquema de la Unidad:

Page 17: Presentación

Recomendación Final:

Si todavía quieres practicar más, recuerda que nuestro Blog siempre está ahí para hacerte pasar un ratito divertido y repasar algunas cosas: http://ciclo3torreorgaz.blogspot.com.es/

Nos vemos en la próxima edición del: