PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio,...

42
Junta Municipal de Temascalapa 1 PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos. Por su parte, la Junta Municipal de Temascalapa como órgano Electoral, cumplió con su función en este proceso electoral, se comprometió a velar por los objetivos del Instituto Electoral del Estado de México, en la preparación, desarrollo y vigilancia de los mismos, conjuntamente con la ciudadanía y los partidos políticos. En cada elección se reafirman los valores democráticos, esto se sustenta con hechos, a partir de la cada vez mayor participación por parte de los ciudadanos, al ejercer su derecho a votar y su participación activa en la integración de mesas directivas de casilla. La presente memoria recaba la serie de actividades que se desarrollaron en este proceso electoral 2000, en el cual se eligieron a los integrantes del Ayuntamiento del Municipio de Temascalapa. El objetivo de la misma es que la información aquí recopilada sea de utilidad a toda la ciudadanía interesada en el proceso electoral del año 2000 y sirva de apoyo en los siguientes procesos.

Transcript of PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio,...

Page 1: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

1

PRESENTACIÓN

Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico

que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Por su parte, la Junta Municipal de Temascalapa como órgano Electoral, cumplió

con su función en este proceso electoral, se comprometió a velar por los objetivos

del Instituto Electoral del Estado de México, en la preparación, desarrollo y vigilancia

de los mismos, conjuntamente con la ciudadanía y los partidos políticos.

En cada elección se reafirman los valores democráticos, esto se sustenta con

hechos, a partir de la cada vez mayor participación por parte de los ciudadanos, al

ejercer su derecho a votar y su participación activa en la integración de mesas

directivas de casilla.

La presente memoria recaba la serie de actividades que se desarrollaron en este

proceso electoral 2000, en el cual se eligieron a los integrantes del Ayuntamiento del

Municipio de Temascalapa.

El objetivo de la misma es que la información aquí recopilada sea de utilidad a toda

la ciudadanía interesada en el proceso electoral del año 2000 y sirva de apoyo en

los siguientes procesos.

Page 2: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

2

CAPÍTULO IINTEGRACIÓN DE LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1.1. Integración de las Juntas

Tal y como lo establece el artículo 99 fracción IV del Código Electoral del Estado de

México, es atribución de la Junta General del Instituto, llevar a cabo la selección de

los ciudadanos, a efecto de integrar las 122 Juntas Municipales ejecutivas.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en su sesión del día

26 de octubre de 1999, aprobó el programa de formación para el Servicio Electoral

Profesional; con el objeto de establecer las bases y realizar la formación y

Capacitación de quienes integrarían los órganos desconcentrados para el proceso

electorales del año 2000. A través de convocatoria, el Instituto Electoral del Estado

de México seleccionó a los ciudadanos que formarían parte del Servicio Electoral

Profesional cuyo curso se llevó acabo del 18 de Noviembre al 18 de diciembre de

1999.

La Junta General seleccionó e integró las ternas de ciudadanos idóneos, para

integrar las Juntas Municipales, las propuso y sometió a consideración de todos los

miembros del Consejo General, y con fundamento en el artículo 95 fracción IX del

Código Electoral del Estado de México se designó como vocales de la Junta

Municipal de Temascalapa a las siguientes personas:

Vocal Ejecutivo Lic. María Elena Rojo Garduño

Vocal de Organización C. Manuel Baltasar Díaz Solano

Vocal de Capacitación C. Patricia García Alquicirez

Una vez realizada la asignación de los Vocales que conformarían dicha Junta

Municipal, estos fueron citados el día 7 de febrero en el Hotel “Rey Inn” en la ciudad

Page 3: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

3

de Toluca, para llevar acabo la toma de protesta y dar inicio, de manera formal las

actividades concernientes a la preparación de las elecciones locales del 2 de julio,

en el Estado de México.

1.2 Sustituciones

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en su sesión

extraordinaria del día 31 de mayo del año 2000 y de acuerdo a las atribuciones que

le confiere el Código Electoral del Estado de México en su artículo 95 fracciones IX y

X, sustituyó a los Vocales de Organización y Capacitación que originalmente habían

sido designados quedando la integración de esta Junta de la siguiente manera:

Vocal de Organización José Marcos Pacheco Aguilar

Vocal de Capacitación Claudia Rosalba García Olvera

1.3. Integración del Consejo

La Junta General del Instituto Electoral del Estado de México, seleccionó un

consejero propietario y uno suplente de entre los ciudadanos del Municipio de

Temascalapa para integrar los Consejos Municipales electorales, mismos que puso

a la consideración de todos los miembros del Consejo General en el mes de febrero

del año de la elección.

El Consejo General después de analizar y revisar minuciosamente las propuestas

presentadas de aspirantes a consejeros electorales se expidió el acuerdo No. 6 de

fecha 29 de enero del año en curso, en el cual se designó a los integrantes del

Consejo Municipal.

Presidente del Consejo María Elena Rojo Garduño

Secretario del Consejo José Marcos Pacheco Aguilar

Page 4: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

4

Propietarios SuplentesJulieta García Quezada Gerardo Orozco Morales

Juana Sánchez Flores Aaron Meneses Reyes

Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda Silvia Rosa Juárez Fernández

Pedro Gabriel Praxedis Juárez Saturnina Rufina González Ramos

Alfredo Mayorga Ortíz Yolanda Gómez Escalona

Alberto Lozano Alemán Zenón García Martínez

Representantes de partido acreditados ante el Consejo Municipal

Partido Propietarios SuplentesPAN Julio Praxedis Juárez Alejandro Moctezuma Barrera

PRI Juan Antonio Salinas Cervantes Ricardo Ponce Ramírez

PRD José Ramos Ríos Marcelino García Baltazar

PT Marco Antonio Arellano González Pablo Arellano González

PVEM Juan Amaro Palma Juan Segura Gómez

CD Nicolás Valencia Pérez Fray Reynoso Rodríguez

PCD Beatriz Gómez Reyna Joaquín Rosalío Barrera Pérez

PSN Estela Barajas Becerra David Ramos Valdez

PARM Bertha Carbajal Bautista Laura Ramírez Marcel

PAS Reyna Esteban Santillán Bernardo Bautista Canales

DS Héctor Portillo Jiménez Yesenia Herrera de la Cruz

1.3.1 Toma de protesta , instalación del Consejo y cambios de los integrantes

El 10 de febrero del año 2000, se llevó a cabo la sesión de instalación de este

Consejo Municipal, en la que se les tomó la protesta de ley tanto a los consejeros

electorales como a los representantes de partido político: Gerardo Orozco Morales

(suplente), Juana Sánchez Flores, Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, Pedro

Gabriel Praxedis Juárez, Alfredo Mayorga Ortíz y Alberto Lozano Alemán en su

Page 5: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

5

carácter de consejeros electorales y el representante del Partido Revolucionario

Institucional Juan Antonio Salinas Cervantes, asimismo en la sesión de fecha 17 de

marzo del año 2000 tomaron protesta los representantes de los partidos políticos:

Julio Praxedis Juárez (PAN), Diana Rosas Romero (PCD), Reyna Esteban Santillán

(PAS), en la sesión del 28 de abril, los representantes de partido: Ricardo Ponce

Ramírez (PRI (S)), Benigno Delgadillo García (PRD (S)), Marco Antonio Arellano

González (PT), Bernardo Bautista Canales (PAS (S)) y la consejero Electoral Julieta

García Quezada; en la sesión del 6 de mayo al C. Zenón García Martínez consejero

Electoral y en la sesión de fecha 8 de junio al C. José Ramos Ríos y en la sesión

permanente del 2 de julio del año 2000, se les tomó protesta a los C.C. consejeros

electorales Saturnina Rufina González Ramos, Yolanda Gómez Escalona y al

representante suplente del PRD Marcelino García Baltazar.

Las sustituciones de los representantes de partido político fueron las siguientes:

Partido Sustituto SustituyePRD Evaristo Celis Romero(S) José Ramos Ríos (P)

PRD Benigno Delgadillo García (S) Marcelino García Baltazar (S)

PT José de Jesús García Sánchez (P) Marco Antonio Arellano González (P)

PCD Diana Rosas Romero(P) Beatriz Gómez Reyna(P)

El Consejero Electoral Ascensión Ríos García, presentó renuncia el día 1º, de marzo

del año en curso, por lo que el Consejo General realizó la sustitución;

Renuncia SustituyoAscensión Ríos García Julieta García Quezada

Page 6: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

6

1.4. Funcionamiento de los órganos desconcentrados

1.4.1. Junta Municipal

De acuerdo a lo estipulado por el artículo 119 del Código Electoral del Estado de

México, el Instituto contará con los

siguientes órganos desconcentrados:

- La Junta Municipal

- El Consejo Municipal

Las Juntas Municipales son órganos temporales “ejecutorios”, que se integran, para

cada proceso electoral ordinario correspondiente a las elecciones de diputado y

ayuntamientos, por un Vocal Ejecutivo, un Vocal de Organización y un Vocal de

Capacitación.

1.4.2. Consejo Municipal

Los consejos municipales son órganos temporales de vigilancia, receptores

determinantes y resolutivos sobre las peticiones y consultas electorales que se

sometan a consideración, relativas al desarrollo del proceso electoral y demás

asuntos de su competencia, y que se integran con los siguientes miembros:

Un Presidente, con derecho a voz y voto y en caso de empate voto de calidad; un

Secretario con voz y sin voto, quien auxiliará al Presidente en sus funciones y lo

suplirá en sus ausencias; seis consejeros electorales con voz y voto y un

representante de cada uno de los partidos políticos con registro, quienes tendrán voz

y no voto.

Page 7: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

7

1.4.3. Atribuciones de la Junta Municipal

El artículo 121 del Código Electoral del Estado de México, establece que las Juntas

Municipales sesionarán por lo menos una vez al mes durante el proceso electoral

por lo cual las subsecuentes sesiones que se realicen dentro del mes una vez

realizada la primera sesión (ordinaria) las demás serán extraordinarias, asimismo,

tuvo como atribuciones el cumplir con los programas que determinó la Junta

General, toda vez que en este proceso la encargada directamente de capacitar a los

ciudadanos fue la Junta Distrital, únicamente este órgano fungió como centro de

recepción de reportes diarios, así como el apoyo en las labores de capacitación

cuando fueran necesarias, por lo que una vez realizada la etapa de notificación y

capacitación se procedió a integrar las mesas directivas de casilla, asimismo se

formuló la propuesta de ubicación de casillas electorales para su aprobación por el

Consejo Municipal la cual se realizó conJuntamente con el I.F.E., mensualmente se

presentaba un informe de las actividades de la Junta a la Dirección General del

Instituto.

1.4.4. Atribuciones del Consejo Municipal

De acuerdo a los artículos 124 y 125 del Código Electoral del Estado de México, los

consejos municipales iniciarán sus sesiones durante los 10 primeros días del mes de

febrero del año 2000.

A partir de su instalación y hasta la conclusión del proceso, los consejos municipales

sesionarán por lo menos una vez al mes.

1.5. Sesiones previas a la jornada electoral

Las sesiones llevadas a cabo por este Consejo Municipal se desarrollaron con

apego al Código Electoral del Estado de México y a los acuerdos que emitía el

Page 8: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

8

Consejo General del Instituto Electoral, destacando que los trabajos se realizaron en

coordinación con la Junta Municipal correspondiente.

El Consejo Municipal realizó 5 sesiones ordinarias y 4 extraordinarias, una

permanente y una ininterrumpida. Las fechas en que se llevaron a cabo las sesiones

fueron:

No. Tipo Fecha Inicio Concluyo1 Ordinaria

(instalación)

10 de febrero 11:00 hrs. 11:30 hrs.

2 Ordinaria 17 de marzo 11:20 hrs. 12:00 hrs.

3 Ordinaria 28 de abril 11:20 hrs 11:55 hrs.

4 Ordinaria 6 mayo 16:30 hrs. 17:03 hrs.

5 Extraordinaria 12 de mayo 13:20 hrs 13:40 hrs.

6 Ordinaria 8 de junio 16:20 hrs. 16:50 hrs.

7 Extraordinaria 17 de junio 13:20 hrs. 13:31 hrs.

8 Extraordinaria 30 de junio 14:20 hrs. 15:40 hrs.

9 Permanente 2 de julio 8:00 hrs. 1:15 hrs

10 Ininterrumpida 5 de julio 8:00 hrs. 20:30 hrs.

11 Extraordinaria 20 de julio 19: 25 20:00 hrs.

Relación de asistencia de los integrantes del Consejo Municipal

Fechas de sesionesCargo 10 DE

FEBRERO17 DE

MARZO28 DEABRIL

6 DEMAYO

8 DEJUNIO

12 DEMAYO

17 DEJUNIO

30 DEJUNIO

2 DEJULIO

5 DEJULIO

20 DEJULIO

Presidente X X X X X X X X X X XSecretario X X X X X X X X X X X1 consejero p. X X X X X X X X XConsejero s. X X X

Page 9: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

9

2 consejero p. X X X X X X X X X X XConsejero s.

3 consejero p. X X X X X X X X X XConsejero s.

4 consejero p. X X X X X X X X X X XConsejero s. X X5 consejero p. X X X X X X X X X X XConsejero s. X6 consejero p. X X X X X X X X XConsejero s. X X XPAN P. X X X X X X X XPAN S. XPRI P. X X X X X X X XPRI S. X X X X XPRD P. X X X X XPRD S. X X X X XPT P. X X X X X XPT S.

PVEM P.

PVEM S.

CD P.

CD S

PCD P. X X X X X X X X XPCD S.

PSN P.

PSN S.

PARM P.

PARM S.

PAS P. X

Page 10: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

10

PAS S. X X X X X X XDS P.

DS S.

1.5.1 Sesión ordinaria del 10 de febrero

Inició la sesión de instalación del Consejo Municipal Electoral de Temascalapa a las

11:00 hrs, y se les tomó la protesta de ley a los integrantes del Consejo: Gerardo

Orozco Morales (suplente), Juana Sánchez Flores, Demetrio Gerardo Rodríguez

Castañeda, Pedro Gabriel Praxedis Juárez, Alfredo Mayorga Ortíz y Alberto Lozano

Alemán en su carácter de consejeros y al representante del Partido Revolucionario

Institucional Juan Antonio Salinas Cervantes, asimismo, estuvieron presentes el

Presidente y Secretario del Consejo Municipal Electoral, declarando el Presidente

del Consejo la instalación del mismo,

1.5.2 Sesión ordinaria del 17 de marzo

Inició a las 11:20 horas, con la asistencia de 6 consejeros propietarios y uno

suplente y 4 representantes de partido político, se tomó protesta a los

representantes de los partidos políticos, Julio Praxedis Juárez (PAN), Diana Rosas

Romero (PCD) y Reyna Esteban Santillán (PAS) propietarios, se informó sobre la

acreditación de los representantes de partido político ante Consejo Municipal, en el

cual quedaron registrados los 11 partidos PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, CD, PCD,

PSN, PARM, PAS Y DS, se hizo entrega de los informes mensuales de Junta y

Consejo correspondientes al mes de febrero y del Convenio de colaboración en

materia Electoral, que celebró el Instituto Electoral del Estado de México y el Instituto

Federal Electoral, asimismo se les dio a conocer la propuesta de ubicación de

casillas que presentó el I.F.E., acordándose que el día 18 de marzo se efectuaría un

recorrido conjunto para verificar dicha propuesta.

Page 11: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

11

1.5.3. Sesión ordinaria del 28 de abril

Inició a las 11:20 horas, procediéndose a tomar protesta a los nuevos integrantes del

Consejo CC. representantes de partido Ricardo Ponce Ramírez (PRI (S)), Benigno

Delgadillo García (PRD (S)), Marco Antonio Arellano González (PT), Bernardo

Bautista Canales (PAS (S)) y la consejero Electoral Julieta García Quezada. Se dio a

conocer la Plataforma Electoral de la planilla de candidatos a miembros de

ayuntamientos; en este Consejo Municipal solamente registraron su plataforma

Electoral los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática; los demás

partidos políticos lo realizaron de manera supletoria en el Consejo General en las

siguientes fechas y horarios:

Presentación de plataformas electorales de ayuntamientos

PartidoFecha de

presentaciónHora

Partido Revolucionario Institucional 11 De Abril Del 2000 10:00Partido Acción Nacional 12 De Abril Del 2000 14:00Partido de la Sociedad Nacionalista 14 De Abril Del 2000 10:00Partido de la Revolución Democrática 14 De Abril Del 2000 12:00Partido Verde Ecologista de México 14 De Abril Del 2000 15:00Democracia Social 14 De Abril Del 2000 22:00Partido Alianza Social 15 De Abril Del 2000 13:00Partido del Trabajo 15 De Abril Del 2000 13:30Partido de Centro Democrático 15 De Abril Del 2000 14:00Convergencia por la Democracia 15 De Abril Del 2000 16:30Partido Autentico de la Revolución Mexicana 15 De Abril Del 2000 22:40

Se dieron a conocer los avances que se habían tenido respecto a la ubicación de

casillas, así como los lineamientos de Propaganda Electoral; se integró la Comisión

de Propaganda Electoral, conformada por los consejeros electorales Demetrio

Page 12: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

12

Gerardo Rodríguez Castañeda fungiendo como Presidente de la Comisión, el

Secretario del Consejo como Secretario Técnico, Pedro Gabriel Praxedis Juárez y

Alfredo Mayorga Ortíz como consejeros electorales.

1.5.4 Sesión ordinaria del 6 de mayo

Dio inicio a las 16:30 horas, se tomó protesta al nuevo integrante del Consejo C.

Zenón García Martínez consejero Electoral suplente. Se entregó de la propuesta de

ubicación de casillas a los integrantes del Consejo Electoral, informándoles sobre el

registro de planillas de candidatos para la elección de ayuntamientos.

1.5.5 Sesión extraordinaria del 12 de mayo

Se aprobó la propuesta de ubicación de casillas electorales a instalar el 2 de julio

Seccion Tipo Direccion4331 B, C1, C2. Kiosco de la Plaza de la Constitución, Temascalapa C.P. 55980

4332 B, C1. Portal Publico de la Plaza de aa Constitución, Tienda del Sr.Adolfo Quezada, Temascalapa C.P. 55980

4333 B. Esc. Prim. “Sor Juana Inés de la Cruz”,Dom. Conocido, Las Pintas, Temascalapa C.P. 55980

4334 B, C1. Portal del Auditorio Municipal, Av. 16 de Septiembre,Ixtlahuaca, Temascalapa C.P. 55990

4335 B, C1. Portal Publico “Millan”, de la Plaza Cuauhtemoc, Ixtlahuaca,Temascalapa C.P. 55990

4336 B. Esc. Prim. “Belisario Dominguez”, Plaza Benito Juárez, Presadel Rey, Temascalapa C.P. 55980

4337 B, C1, C2.Portal Publico, Plaza Francisco I. Madero, Frente a los

inmuebles de los Srs. Ortega Y Godinez, San Bartolo Actopan,Temascalapa C.P. 55980

4338 B, C1. Portal público de la Plaza Principal, San Miguel Atlamajac,Temascalapa C.P. 55980

4339 B. Puerta Principal del Auditorio Municipal, Plaza Principal, SanMateo Teopancala, Temascalapa C.P. 55980

4340 B, C1. Delegación Municipal, Plaza Principal, San Juan Teacalco,Temascalapa C.P. 55980

4341 B. Kisco de la Plaza Principal, Santa María Maquixco,Temascalapa C.P. 55980

Page 13: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

13

4342 B, C1, C2. Portal Publico “Tenorio”, de la Plaza Principal, Santa AnaTlachiahualpa, Temascalapa C.P. 55995

4343 B, C1. Puerta Principal del Auditorio Municipal, Av. 5 De Febrero S/N,San Luis Tecuautitlan, Temascalapa C.P. 55980

4344 B, C1. Portal Publico “Hernández”, de la Plaza Hidalgo, San LuisTecuautitlan, Temascalapa C.P. 55980

4345 B. Delegación Municipal, Dom. Conocido, San CristóbalColhuacan, Temascalapa C.P. 55980

1.5.6. Sesión ordinaria del 8 de junio

Se tomó protesta al representante propietario del Partido de la Revolución

Democrática al C. José Ramos Ríos. Con respecto a la primera publicación de

ubicación de casillas, no se presentó objeción alguna asimismo se aprobó el

acuerdo en el que se dejó sin representación a los partidos PARM, CD, DS y PSN,

en virtud de haber acumulado 3 inasistencias de manera consecutiva sin presentar

escrito de justificación. Asimismo, se informó que con fecha 24 de mayo el PAN

presentó escrito de inconformidad en materia de Propaganda Electoral en contra del

PRD.

1.5.7. Sesión extraordinaria del 17 de junio

Se llevó a cabo la aprobación del personal de apoyo del Consejo Municipal para el

día de la jornada electoral: Angela Bautista Trejo, Eduardo Gutiérrez Roldán, David

Hernández García y Filiberta García Quezada, asimismo, se informó que el día 14

de junio se llevó acabo la sesión de la Comisión de Propaganda Electoral en la cual

se firmó el acuerdo sobre el Convenio de conciliación que celebraron el PAN y PRD.

1.5.8. Sesión extraordinaria del 30 de junio

Se aprobó por unanimidad el operativo de recepción y traslado de paquetes

electorales, asimismo se firmó el acuerdo en el cual los partidos políticos se

Page 14: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

14

comprometieron a borrar y quitar la Propaganda política de los lugares donde se

instalarían las mesas directivas de casilla el 2 de julio.

1.5.9 Sesión permanente del 2 de julio

Esta dio inicio a las 8:00 horas, procediendo a tomarles la protesta a los C.C.

consejeros electorales suplentes: Saturnina Rufina González Ramos, Yolanda

Gómez Escalona y al representante suplente del PRD Marcelino García Baltazar; se

acordó que el Consejo Municipal funcionaría como centro de acopio de los paquetes

electorales de la elección de diputados que se remitirían al Consejo Distrital toda vez

que se tuvieran los 28 paquetes electorales, se formaría una Comisión que se

encargaría de entregarlos en las instalaciones del Consejo Distrital. Se informó de la

manera en que se implementaría el operativo para la jornada electoral. La jornada

electoral transcurrió de manera pacífica con un 74.51% de participación ciudadana.

Durante la sesión permanente no se presentaron incidentes importantes.

1.5.10. Sesión permanente del 5 de julio

Se acordó que sólo se abrirían los paquetes electorales que presentaran muestras

de alteración para su verificación, de lo cual se derivó la apertura de 11 paquetes.

Se llevó a cabo el cómputo de la votación de ayuntamientos, declarándose en este

acto la validez de la elección a favor del Partido Acción Nacional, y se procedió a

extender la Constancia de Mayoría, las cuales fueron entregadas a cada uno de los

integrantes de la planilla ganadora.

1.5.11. Sesión extraordinaria del 20 de julio

Durante esta sesión, se explicó el procedimiento para la asignación de regidores de

representación, proporcional, posteriormente se asignaron por acuerdo del Consejo

Municipal 2 regidores al PRI y uno al PRD, por el procedimiento de cociente de

Page 15: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

15

unidad; se asignó un regidor más al PRI aplicando la fórmula de resto mayor.

Asimismo, se hizo entrega de las constancias a los regidores propietarios y

suplentes designados por representación proporcional, se acordó que el No. de

regidores de representación proporcional sería llevado a cabo conforme al orden de

la lista de candidatos registrada por los partidos políticos y el lugar que ocuparan en

el ayuntamiento; quedando de la siguiente manera: al PRI dos regidores; que

fungirían como séptimo y octavo y uno al PRD que fungiría como noveno regidor, a

través del procedimiento denominado cociente de unidad y un regidor más al PRI

que sería el décimo regidor por la fórmula de resto mayor.

Page 16: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

16

CAPÍTULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL.

2.1.- Convenio de apoyo y colaboración firmado entre el IEEM e IFE

El día 18 de enero del año en curso se aprobó el Convenio entre ambos institutos,

con el objeto de dar continuidad al apoyo y colaboración para la preparación y

desarrollo de los Procesos electorales del día 2 de julio, con la finalidad de instalar

en el mismo lugar las casillas electorales para las elecciones concurrentes que se

llevarían a cabo el 2 de julio, por lo que se realizaron actividades conJuntamente. El

día 10 de marzo la Junta Distrital Ejecutiva del IFE entregó a la Junta Municipal la

propuesta de ubicación de casillas, realizaron recorridos entre el Consejo Distrital del

IFE y el Consejo Municipal de Temascalapa, una vez efectuado lo anterior se

presentaron las objeciones al IFE, por lo que ambos institutos analizaron las

propuestas con sus respectivos Consejos, una vez hecho lo anterior se presentó la

propuesta al Consejo Municipal en la sesión del 6 de mayo, para que presentaran

los partidos políticos en el término de 5 días, las objeciones respecto de la propuesta

de ubicación de casillas, al respecto, ningún partido político presentó objeción

alguna, por lo tanto, el día 12 de mayo al celebrarse la sesión, se aprobó la lista de

los lugares donde se ubicarían las casillas electorales, asimismo se verificó que el

No. y tipo de casillas fueran los mismos en ambos órganos electorales, por lo que

se instalaron 28 casillas, 7 rurales y 21 urbanas.

2.2. Padrón electoral y lista nominal

Mediante el acuerdo No. 1 del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de

México, aprobado en su sesión del 18 de enero del año en curso, al anexo Técnico

No. 1 del Convenio de apoyo y colaboración que se celebró la Dirección General del

IEEM con el Instituto Federal Electoral, donde en su cláusula primera, apartado 1.11

Page 17: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

17

se acordó que a mas tardar el 21 de marzo del mismo año, se entregaría al IEEM

las lista nominales de electores para su exhibición, ordenadas alfabéticamente por

distrito, Municipio, localidad y sección, dicha exhibición se efectúo del día 26 de

marzo al 14 de abril, con la finalidad de que los ciudadanos verificaran si se

encontraban registrados en dicha lista, en caso de no ser así se procedería a recibir

la solicitud de rectificación de lista nominal, al recibir éstas se remitirían a la Junta

Distrital No. 5 de Teotihuacán; por lo que en este Municipio únicamente se recibió

una solicitud de rectificación de lista nominal a nombre del C. Joaquín Islas Pérez

(Presidente Municipal suplente electo en el proceso 2000), consultaron la lista

nominal de electores 102 ciudadanos; lista nominal y padrón electoral del Municipio.

Sección Padrón Lista nominal Cobertura %

4331 1726 1706 98.84

4332 1493 1478 99.00

4333 210 209 99.52

4334 1029 1022 99.32

4335 915 911 99.56

4336 348 348 100

4337 2076 2052 98.84

4338 774 761 98.32

4339 553 545 98.55

4340 1183 1168 98.73

4341 469 461 98.29

4342 1965 1928 98.12

4343 1191 1171 98.32

4344 996 976 97.89

4345 317 313 98.74

Page 18: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

18

2.3. Ubicación de casillas

Se realizaron recorridos conjuntamente con el IFE de acuerdo al Convenio de apoyo

y colaboración celebrado entre ambos institutos con la finalidad de que en el proceso

electoral del año 2000 se ubicaran las casillas en el mismo lugar, en virtud de que

se llevarían a cabo elecciones concurrentes, lo cual se realizó satisfactoriamente

debido a que la totalidad de las casillas se ubicaron en el mismo lugar e inclusive se

realizaron actividades conjuntas como fue la elaboración de los diagramas de flujo

de la votación y recorridos.

2.3.1. Recorrido para determinar los lugares y domicilios para ubicar lascasillas

Para determinar la ubicación donde se instalarían las casillas fue necesario apoyarse

en la cartografía Electoral, donde se encontraban delimitadas las secciones del

Municipio y en base a este material se elaboraron las rutas electorales que

conducían a cada una de las secciones tomando como punto de partida las

instalaciones de la Junta Municipal verificándose tiempos de recorrido, zonas de

difícil acceso y zonas de mayor afluencia a las mismas, elaborándose también el

proyecto de lista de ubicación de casilla, tomando en cuenta el No. de electores que

aparecían en la lista nominal, así como las distancias que tenían que recorrer los

ciudadanos al lugar donde se ubicaría la casilla el día de la jornada electoral;

concluida esta actividad en la Junta Municipal Electoral se llevó a cabo un análisis

comparativo entre la propuesta para la ubicación de casillas con las publicaciones en

Procesos electorales anteriores que tuvo por objeto identificar los lugares que

tradicionalmente se habían utilizado para la instalación de éstas y los que podrían

cambiar de domicilio; hecho lo anterior se preparó la propuesta para la ubicación de

casillas.

Page 19: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

19

Se realizaron recorridos conjuntamente con el Instituto Federal Electoral de acuerdo

al Convenio de apoyo y colaboración celebrado entre ambos institutos con la

finalidad de que en el Proceso del año 2000 se llevaran las votaciones

conjuntamente.

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 169 del Código Electoral del Estado de

México, la Junta Municipal realizó 6 recorridos por las secciones que comprenden el

Municipio.

- El día 3 de marzo, se realizó el primer recorrido en las secciones 4335 y 4334.

- El segundo recorrido fue el día 10 de marzo por las secciones 4331, 4332, 4333, y

de la sección 4336 a la 4345.

- El tercero se efectuó el día 18 de marzo con los miembros del Consejo Municipal e

integrantes de la Junta a diversas secciones.

- El cuarto se llevó a cabo el día 12 de abril por las secciones electorales en cuyos

lugares se instalarían las casillas en conjunto con el IFE y así poder determinar los

lugares que no coincidían y llegar a un consenso.

- Se efectuó el quinto recorrido con el Consejo Municipal y Consejo Distrital del IFE

para poder determinar el lugar donde se instalarían las casillas el día de la jornada

electoral.

- Finalmente, se hicieron conjuntamente con el IFE los diagramas de flujo de la

votación para tener una mejor coordinación.

2.3.2 Anuencias para la ubicación de casillas

Una vez identificados los domicilios de cada una de las casillas, se solicitaron 26

anuencias al Presidente Municipal en virtud de que estas casillas se instalaron en

lugares públicos, asimismo, se hizo del conocimiento de los dueños de los inmuebles

que se encontraban frente a donde fueron instaladas estas, respecto a las dos

casillas restantes en virtud de que se trataban de escuelas se solicitó la anuencia

Page 20: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

20

por conducto de la Dirección General del Instituto Electoral del Estado de México y

una vez realizado lo anterior se nos hizo conocimiento que se nos había otorgado el

permiso para la instalación de casillas.

2.4. Publicaciones

2.4.1 Primera publicación

Conforme a lo establecido por el artículo 171 del Código Electoral del Estado de

México los integrantes del Consejo Municipal: María Elena Rojo Garduño, José

Marcos Pacheco Aguilar Presidente y Secretario respectivamente; y los consejeros

electorales Julieta García Quezada, Juana Sánchez Flores, Alfredo Mayorga OrtÍz y

Alberto Lozano Alemán en presencia de los representantes de los partidos políticos

Acción Nacional Julio Praxedis Juárez, Revolucionario Institucional Juan Antonio

Salinas Cervantes y Alianza Social Bernardo Bautista Canales, realizaron la primera

publicación de encartes con la ubicación de las casillas y los nombres de los

ciudadanos que fungirían como funcionarios de las mesas directivas de casillas,

para el 2 de julio del año 2000.

2.4.2 Segunda publicación

Conforme lo establece el artículo 172 párrafo segundo del Código Electoral del

Estado de México los integrantes de este Consejo Municipal: María Elena Rojo

Garduño, José Marcos Pacheco Aguilar Presidente y Secretario respectivamente y

los consejeros electorales Julieta García Quezada, Juana Sánchez Flores, Pedro

Gabriel Praxedis Juárez, Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, Alfredo Mayorga

OrtÍz y Alberto Lozano Alemán, el consejero suplente Zenón García Martínez y en

presencia de los partidos políticos, Revolucionario Institucional Ricardo Ponce

Ramírez, de la Revolución Democrática José Ramos Ríos, del Centro Democrático

Beatriz Gómez Reyna y de Alianza Social Bernardo Bautista Canales, se realizó la

Page 21: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

21

segunda publicación de encartes con la ubicación de las casillas y los nombres de

los ciudadanos que fungirían como funcionarios de las mesas directivas de casillas,

para el 2 de julio del año 2000.

Cabe señalar que en ninguna de las dos publicaciones efectuadas se presentaron

objeciones y los cambios que se realizaron en dichos encartes los realizó

directamente la Junta Distrital de Otumba.

2.5. Actividades de capacitación

Dentro de las actividades llevadas a cabo por la Junta Municipal electoral de

Temascalapa, se implementó una estrategia para la promoción de la cultura político–

democrática, la cual se desarrolló a través de varias actividades.

2.5.1 Jornadas cívicas escolares

Se visitaron las escuelas primarias principalmente, con el objetivo de llevar a cabo

una plática informativa relativa a los derechos y obligaciones de los ciudadanos el 2

de julio del año 2000; posteriormente se llevó a cabo una jornada cívica escolar, que

consistía en elegir al representante de grupo.

ESCUELA GRADO FECHAKINDER IXTLAHUACA 2º, 3º 10/04/00

ESC. PRIM. SOR JUANA I. DE LA CRUZ 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º 12/04/00

ESC. PRIM. BELIZARIO DOMINGUEZ 3º, 4º, 5º, 6º 9 y 12/06/00

ESC. PRIM. FCO. I. MADERO 5º A,B, Y C, 6º A y B13, 14, 15, 16 y

19/06/00

Page 22: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

22

También se llevaron a cabo actividades de educación cívica al sector social. A un

grupo de amas de casa, militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional,

Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática.

2.5.2. Platicas informativas

Se efectuaron tres, de los cuales una fue dirigida a los militantes del Partido Acción

Nacional el 15 de marzo; del Partido de la Revolución Democrática el 18 de marzo; y

a un grupo de amas de casa el 12 de junio.

2.5.3. Conferencia

Se llevó a efecto una conferencia en el centro de Bachillerato Tecnológico “Antonio

Alzate” denominada “El proceso electoral en las elecciones de diputados y H.

Ayuntamiento en el Municipio de Temascalapa” el día 2 de junio con la participación

de 29 alumnos.

2.5.4. Centros de orientación ciudadana

Se abrió en las instalaciones de la Junta Municipal un centro de orientación

ciudadana, con el objeto de resolver las dudas sobre los trámites que debían

realizarse para la reposición de la credencial, el cual funcionó del 13 de marzo al 18

de junio, con un total de 8 visitas.

2.5.5. Campaña permanente de difusión

Se entregaron y repartieron Cuadernillos, Trípticos, Dípticos a los ciudadanos que

pertenecen al Municipio de Temascalapa; además se pegaron carteles alusivos al

día 2 de julio, invitando e indicándoles el procedimiento para emitir su voto.

Page 23: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

23

2.5.6. Observadores electorales

Referente a las pláticas de observadores electorales se efectuaron 25 platicas con

un total de 171 participantes.

Referente a solicitudes de observadores, se recibieron 3 acreditándose la C. Claudia

Quezada Ortega; Liliana Quezada Ramos; José Luis Ascencio Zuñiga.

2.5.7. Platicas informativas a consejeros y representantes de partido políticoMunicipal

Se llevó a cabo una plática informativa que consistió en 4 sesiones de 4 horas cada

una los días 25 de marzo con 7 asistentes, 26 de marzo con 7 asistentes; 1 de abril

con 3 asistentes y el 2 de abril con 3 asistentes.

2.6. Integración de mesas directivas de casilla

2.6.1. Primera insaculación

EL Consejo General, en el acuerdo No. 10 publicado en la Gaceta de Gobierno del 5

de febrero del año 2000, sorteó un mes del calendario que fue tomado como base

para la selección de ciudadanos que integrarían las mesas directivas de casilla. El

mes sorteado fue septiembre.

El Consejo General con el apoyo de la Junta General del Instituto, realizó la primera

Insaculación, en los Centros Regionales de Cómputo del Registro Federal de

Electores del Instituto Federal Electoral, ubicados en la ciudad de Toluca, en la calle

de José María Velasco No. 145 Colonia los Angeles; y en Naucalpan, en la Av. 16

de septiembre, calle 2 y No. 3 Colonia Industrial Alce Blanco.

Page 24: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

24

Se seleccionaron por cada sección Electoral el 20% de los ciudadanos inscritos en la

lista nominal de electores, correspondiéndole a este Municipio 4,413 insaculados. Se

procedió a tomar el mes de noviembre, salvo en algunos casos el subsecuente mes,

de los cuales el listado de estos fue entregado a esta Junta Municipal Electoral por

parte del Consejo General Electoral.

2.6.2. Notificación a ciudadanos insaculados

Una vez concluido el procedimiento de Insaculación la Junta Municipal de

Temascalapa en coordinación con la Junta Distrital No. 39 de Otumba llevó a cabo el

procedimiento de notificación de los 2,860 ciudadanos insaculados, cubriéndose un

91.4% del total de los ciudadanos, lo que significó que de los 2,860 insaculados

fueron notificados un total de 2,614 ciudadanos, los cuales recibieron su carta-

notificación, en el período del 5 de marzo al 10 de mayo del año en curso. El 8.6%,

es decir 246 cartas-notificación no fueron entregadas por diversos motivos

destacando entre estos: cambios de domicilio, negativas, defunciones, etc.

2.6.3. Capacitación a ciudadanos insaculados

En el período que comprendió del 5 de marzo al 10 de mayo del año en curso, se

procedió a capacitar a los ciudadanos notificados en el centro de Capacitación

permanente ubicado en la Junta Municipal Electoral con domicilio en Cerrada de

Hidalgo s/n. Centro. Cabe señalar que en este Proceso la Capacitación fue

domiciliaria, salvo en algunos casos en que se implementó la estrategia de

Capacitación itinerante, acudiendo a las autoridades respectivas de cada localidad,

para llevar a efecto esta Capacitación fue principalmente en las delegaciones

Municipales.

Page 25: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

25

Sección Localidad Centros de capacitación

4331 TemascalapaJunta Municipal Electoral

(permanente)

4332 TemascalapaJunta Municipal Electoral

(permanente)

4333 Las Pintas Delegación Municipal

4334 Ixtlahuaca Delegación Municipal

4335 Ixtlahuaca Delegación Municipal

4337 San Bartolo ActopanEsc. Prim. Josefa Ortíz de

Domínguez

4338 San Miguel Atlamajac Esc. Prim. Benito Juárez

4342 Santa Ana Tlachiahualpa Delegación Municipal

4343 San Luis Tecuahutitlán Comisariado Ejidal

4344 San Luis Tecuahutitlán Comisariado Ejidal

2.6.4. Segunda insaculación

Una vez que se contó con la relación de los nombres de los ciudadanos que fueron

capacitados y que se determinó el No. y la ubicación de las casillas a instalar, los

Consejos distritales procedieron a realizar una segunda Insaculación para obtener

los nombres de aquellos ciudadanos que fungirían como funcionarios en las mesas

directivas de casilla; observando para ello, que se cumplieran los requisitos que

señala el párrafo primero del artículo 128 del Código Electoral del Estado de México.

Para la segunda Insaculación, en la sesión que celebró el Consejo Distrital el día 15

de mayo, se sortearon las 27 letras del alfabeto resultando del sorteo la letra “K”, y a

partir de ella, se seleccionaron por cada sección Electoral y conforme aparecieron

sus nombres en el listado nominal, a ocho ciudadanos por cada casilla, de acuerdo

al sorteo mencionado, asignándoles las funciones que desempeñarían en las mesas

directivas de casilla, se tomó en cuenta su grado de estudios y el criterio de atribuir

Page 26: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

26

mayor responsabilidad a quienes tuvieron mayor escolaridad. Quedando integradas

las 28 mesas directivas de casilla. (debido al aumento de población se integró una

casilla más en la localidad de San Miguel Atlamajac).

Posteriormente el día 6 de junio se llevó a cabo en la Junta Distrital No.39 una

sesión de sustitución de funcionarios, donde el Municipio de Temascalapa presentó

54 renuncias.

2.6.5. Capacitación a los funcionarios de mesas directivas de casilla

Una vez designados los 224 funcionarios necesarios para integrar las mesas

directivas de casilla, se procedió a la segunda Capacitación Electoral, impartiéndose

el curso en el período del 21 de mayo al 7 de junio del año 2000, nuevamente esta

Capacitación se llevó a cabo en sus domicilios y en el centro de Capacitación

permanente, ubicado en las oficinas de la Junta Municipal.

2.6.6. Tercer periodo de capacitación

Uno de los objetivos del Instituto Electoral del Estado de México durante el proceso

electoral que los funcionarios de mesas directivas de casilla tuvieran los

conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones correctamente. Por lo

tanto se implementó una tercera fase de Capacitación del 20 al 30 de junio.

2.6.7. Entrega de nombramientos a los integrantes de las mesas directivas decasilla

En el periodo del 27 de junio al 01 de julio del año 2000, se entregaron los

nombramientos a los funcionarios que integraron las mesas directivas de casilla.

Page 27: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

27

CAPÍTULO IIIPARTIDOS POLITICOS

3.1 Partidos que participaron en el proceso electoral

Cabe hacer mención que en este Municipio se registraron 11 partidos Partido Acción

Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática,

Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Convergencia por la

Democracia, Partido del Centro Democrático, Partido de la Sociedad Nacionalista,

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, Partido de Alianza Social y

Democracia Social.

Asimismo se quedaron sin representación ante este Consejo Municipal los partidos

políticos PARM, DS, CD Y PSN, en virtud de tener tres faltas consecutivas sin

justificación las resoluciones se aprobaron por este Consejo el día 8 de junio del

año en curso, por lo que se procedió a notificar personalmente en sus respectivos

Comités Directivos Estatales, sin que presentaran en el término concedido por la ley

recurso alguno, quedando firmen las mencionadas resoluciones.

3.2 Registro de plataformas electorales

A partir del día 11 y hasta el día 15 de abril del año en curso, se llevó a cabo el

registro de plataformas electorales de los partidos políticos participantes, siendo

registrados en este Consejo Municipal únicamente las plataformas del Partido Acción

Nacional y del Partido de la Revolución Democrática; los demás partidos políticos lo

realizaron de manera supletoria en el Consejo General en las siguientes fechas.

Page 28: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

28

Presentación de Plataformas electorales de Ayuntamientos

PartidoFecha de

PresentaciónHORA

Partido Revolucionario Institucional 11 de Abril del 2000 10:00Partido Acción Nacional 12 de Abril del 2000 14:00Partido De La Sociedad Nacionalista 14 de Abril del 2000 10:00Partido De La Revolución Democrática 14 de Abril del 2000 12:00Partido Verde Ecologista de México 14 de Abril del 2000 15:00Democracia Social 14 de Abril del 2000 22:00Partido Alianza Social 15 de Abril del 2000 13:00Partido del Trabajo 15 de Abril del 2000 13:30Partido de Centro Democrático 15 de Abril del 2000 14:00Convergencia por la Democracia 15 de Abril del 2000 16:30Partido Autentico de la Revolución Mexicana 15 de Abril del 2000 22:40

3.3 Registro de planillas electorales para miembros del Ayuntamiento

Se llevó a cabo el registro de día 16 al 30 de abril del año 2000, por lo que el día 23

de abril el representante del Partido de Acción Nacional presentó el registro de la

planilla para miembros de ayuntamientos de su partido ante el Consejo Municipal,

los demás partidos presentaron su planilla supletoriamente ante el Consejo General,

con excepción del partido Convergencia por la Democracia ya que no registró

planilla.

3.4. Lugares de uso común para la colocación de Propaganda Electoral

El Consejo Municipal Electoral de Temascalapa solicitó al H. Ayuntamiento tal y

como lo establece el artículo 158 fracción III del Código Electoral del Estado de

México, el inventario de los lugares de uso común a utilizarse para la colocación y

Page 29: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

29

fijación de Propaganda Electoral, dicha autoridad dio contestación a la citada

petición con fecha 25 de mayo del año en curso, en la cual nos manifestó que no

se contaba con lugares de uso común, en virtud de que los mismos fueron

asignados al Consejo Distrital No.39.

3.5. Actividades de la Comisión de Propaganda Electoral

El 24 de mayo el Partido Acción Nacional promovió un escrito de inconformidad en

materia de Propaganda Electoral, contra el Partido de la Revolución Democrática,

respecto a la pinta de una barda de propiedad Municipal, sin el permiso

correspondiente. El día 14 de junio, sesionó la Comisión de Propaganda Electoral en

la cual se acordó dar por concluida la controversia.

3.5.1 Mesa de trabajo de la Comisión de Propaganda Electoral

El 24 de junio se reunió la Comisión de Propaganda Electoral, en mesa de trabajo

para mediar con los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario

Institucional y de la Revolución Democrática, respecto al uso de la plaza principal de

Temascalapa para realizar el cierre de campaña de sus respectivos candidatos, lo

cual concluyó con la firma del acuerdo entre los partidos Revolucionario Institucional

y de la Revolución Democrática.

3.6. Acreditación de representantes de partido ante mesas directivas de casillay generales

Los partidos políticos acreditaron a los representantes generales y ante mesas

directivas de casillas:

Page 30: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

30

Partido Representantesgenerales

Representantesde casilla Fecha

Revolucionario Institucional 8 112 18 Junio

Acción Nacional 10 86 19 JunioRevolución Democrática 4 73 19 Juniodel Trabajo 4 12 19 Junio

El 22 de junio del año 2000 el Consejo recibió 6 sustituciones de representantes

de mesas directivas de casilla por el Partido Revolucionario Institucional.

Por medio del Consejo General se recibieron acreditaciones por parte del partido

Democracia Social las cuales no se les tuvo por registrados en virtud de que no

reunían los requisitos que señalan los artículos 178,179 y 180 del Código Electoral

del Estado de México.

Page 31: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

31

CAPITULO IVDOCUMENTACION Y MATERIAL ELECTORAL

4.1. Entrega - recepción de documentación electoral

El día 17 de junio a las 16:06 horas, en presencia de los consejeros electorales; CC.

María Elena Rojo Garduño y José Marcos Pacheco Aguilar, en su carácter de

Presidente y Secretario respectivamente, CC. consejeros electorales propietarios

Julieta García Quezada, Juana Sánchez Flores, Demetrio Gerardo Rodríguez

Castañeda, Pedro Gabriel Praxedis Juárez, Alfredo Mayorga Ortíz, Alberto Lozano

Alemán, el suplente Zenón García Martínez y los representantes propietarios de los

partidos: Revolucionario Institucional Juan Antonio Salinas Cervantes y el suplente

Ricardo Ponce Ramírez, de la Revolución Democrática José Ramos Ríos, de Centro

Democrático Beatriz Gómez Reyna, y el suplente de Alianza Social Bernardo

Bautista Canales, fue entregada al Consejo Municipal la documentación Electoral y

las formas útiles necesarias para el cumplimiento de las funciones de las mesas

directivas de casilla para la elección de ayuntamientos correspondiente al Municipio

de Temascalapa, consistente en 9 cajas, de las cuales 7 de ellas contenían las

boletas electorales, del folio: 0001 al 16280; y las otras dos cajas, con las actas y

formas aprobadas por el Consejo General.

Siendo las 19:50 horas, en presencia de los consejeros electorales antes

mencionados, arribó a la sede de la Junta Municipal otro convoy para hacer entrega

del material Electoral correspondiente, el cual consistió en 28 cajas, las cuales

decían contener: 1 urna Electoral para elección de ayuntamientos, 1 mesa para

urna, 1 mampara Electoral, 1 caja para el paquete Electoral de las elección de

diputados locales, 1 caja para el paquete Electoral de las elección de ayuntamientos,

portafolio de documentación Electoral de la elección de diputados locales, portafolio

de documentación Electoral de la elección de ayuntamientos, cartel de identificación

de casilla para la elección del 2 de julio del año 2000, cartel de aviso de colocación

Page 32: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

32

de casilla, sobre de acta de escrutinio y cómputo por fuera del paquete de la

elección de diputados locales, sobre de acta de escrutinio y cómputo por fuera del

paquete de la elección de ayuntamientos, sobre para el expediente de la elección de

diputados locales, sobre para el expediente de la elección de ayuntamientos, sobre

de votos válidos para la elección de diputados locales, sobre de votos válidos para la

elección de ayuntamientos, sobre de votos nulos para la elección de diputados

locales, sobre de votos nulos para la elección de ayuntamientos, sobre para lista

nominal de electores, sobre para boletas sobrantes inutilizadas de la elección de

diputados locales, sobre para boletas sobrantes inutilizadas de la elección de

ayuntamientos, sobre para el programa de resultados preliminares de la elección de

diputados locales, sobre para el programa de resultados preliminares de la elección

de ayuntamientos, marcadora para credencial de elector, lona para cubrir casilla,

útiles de papelería para casilla, crayón, marcador, fajilla de protección para urnas,

fajilla de protección para paquete Electoral, hojas de papel bond, hojas de papel

carbón, lápices, bolígrafos, gomas para borrar, cajas de clips, cinta adhesiva

transparente, lápiz adhesivo, sobres, cinta canela, sello con leyenda “voto”, tinta para

sellos, cojín para sello, guantes látex y sacapuntas. lo anteriormente descrito, al

igual que la documentación Electoral, se introdujo al área de resguardo

correspondiente.

4.2. Sellado de boletas electorales

El día 17 de junio del año en curso, los integrantes del Consejo Municipal CC. María

Elena Rojo Garduño y José Marcos Pacheco Aguilar, Presidente y Secretario

respectivamente, CC. consejeros electorales propietarios Julieta García Quezada,

Juana Sánchez Flores, Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, Pedro Gabriel

Praxedis Juárez, Alfredo Mayorga Ortíz, Alberto Lozano Alemán, el suplente Zenón

García Martínez y los representantes propietarios de los partidos: Revolucionario

Institucional Juan Antonio Salinas Cervantes y su suplente Ricardo Ponce Ramírez;

de la Revolución Democrática, José Ramos Ríos; de Centro Democrático, Beatriz

Page 33: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

33

Gómez Reyna; y el suplente de Alianza Social, Bernardo Bautista Canales, se

recibió la documentación y material Electoral, se procedió a contar las boletas para

precisar la cantidad recibida, se sellaron al dorso y se agruparon en razón al No. de

electores que correspondía a cada una de las casillas a instalar el día de la jornada

electoral; durante el Proceso de conteo y sellado de la boletas, se detectó la

duplicidad de la boleta con No. de folio 0016003 misma que fue desprendida del

block original para quedar bajo el resguardo de la Presidencia del Consejo, haciendo

la observación que aún restando la mencionada boleta, no faltaban boletas.

Asimismo, el representante del Partido Alianza Social manifestó su inconformidad

por la ausencia de publicación de su planilla en las boletas electorales siendo que su

partido fue plenamente registrado y publicado en la Gaceta del Gobierno, concluida

la actividad se procedió a guardar la documentación Electoral en la bodega de

resguardo sellando y firmando los consejeros electorales y los representantes de

partidos.

4.3. Intercambio de boletas electorales

El día 21 de junio en presencia de los integrantes del Consejo, los CC. María Elena

Rojo Garduño y José Marcos Pacheco Aguilar, Presidente y Secretario

respectivamente, los CC. consejeros electorales propietarios Julieta García

Quezada, Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, Alfredo Mayorga Ortíz, Alberto

Lozano Alemán, y los representantes propietarios de los partidos: Acción Nacional

Julio Praxedis Juárez, Revolucionario Institucional Juan Antonio Salinas Cervantes y

su suplente Ricardo Ponce Ramírez, de Centro Democrático Beatriz Gómez Reyna,

y el suplente de Alianza Social Bernardo Bautista Canales y la licenciada Susana

Ramírez personal de apoyo operativo de la Dirección de Organización del Instituto

Electoral del Estado de México, se procedió a realizar el intercambio de las boletas

electorales para la elección de ayuntamientos en que se omitió el registro de la

planilla del PAS en la empresa Lithoformas en Naucalpan Estado de México,

recibiendo las nuevas boletas y dando para su destrucción las anteriores.

Page 34: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

34

4.3.1. Segundo conteo, sellado y foliado de boletas

El mismo día 21 de junio del año 2000, se inició el conteo, sellado, foliado y

separación de las boletas electorales, de acuerdo al No. de electores, mismas que

concluyeron a las 00:30 horas del día 22 de junio y por lo que se procedió a

introducir la documentación Electoral a la bodega de resguardo, sellando y firmando

la puerta de acceso para la seguridad de las mismas.

4.4. Recepción de boletas para la elección de diputados locales

El día 24 de junio del año 2000, los CC. María Elena Rojo Garduño y José Marcos

Pacheco Aguilar, Presidente y Secretario respectivamente, los CC. consejeros

electorales propietarios Julieta García Quezada, Juana Sánchez Flores, Demetrio

Gerardo Rodríguez Castañeda y Alfredo Mayorga Ortíz, el C. consejero Electoral

suplente Zenón García Martínez, y los representantes propietarios de los partidos:

Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del

Trabajo, y los representantes suplentes del Revolucionario Institucional y de Alianza

Social, recibieron del Consejo Distrital 39 de Otumba, las boletas para la elección de

diputados. Entregando en total siete cajas de 23 cm de ancho, 24 cm de alto y 39 de

largo, que contenían 28 juegos de boletas electorales para diputados locales,

asimismo se recibió acta de escrutinio y cómputo, constancia de clausura de casilla y

remisión de paquete Electoral al Consejo Distrital, recibo de copia legible de las

actas de casilla para los representantes de partidos políticos de la elección de

diputados locales, recibo de entrega-recepción del paquete Electoral de diputados

locales y recibos de entrega del sobre del PREP para elección de diputados locales

del folio 0011355 al 0011382, así como la hoja de operaciones de cómputo para la

elección de diputados locales.

Page 35: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

35

4.5. Entrega de lista nominal con fotografía

El día 14 de junio del año 2000 se acudió a la ciudad de Toluca para recibir la lista

nominal de electores con fotografía para la elección de diputados locales y

ayuntamientos del 2 de julio del año 2000 correspondientes al municipio de

Temascalapa, la cual se entregó en una caja que contenía 28 tomos

correspondientes a las casillas que comprendía el Municipio.

4.6. Entrega de documentación y material a presidentes de Mesa Directiva deCasilla

Los días 28, 29 y 30 de junio, en presencia de los CC. María Elena Rojo Garduño y

José Marcos Pacheco Aguilar, Presidente y Secretario respectivamente, los CC.

consejeros electorales propietarios Julieta García Quezada, Juana Sánchez Flores,

Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, Pedro Gabriel Praxedis Juárez, Alfredo

Mayorga Ortíz, Alberto Lozano Alemán, la consejero suplente Saturnina Rufina

González Ramos, los representantes propietarios de los partidos: Acción Nacional

Julio Praxedis Juárez; del Revolucionario Institucional, Juan Antonio Salinas

Cervantes; de la Revolución Democrática, José Ramos Rios; del Trabajo, Marco

Antonio Arellano González; de Centro Democrático, Beatriz Gómez Reyna y los

representantes suplentes: Alejandro Moctezuma Barrera, de Acción Nacional,

Ricardo Ponce Ramírez, del Revolucionario Institucional, Marcelino García Baltazar

de la Revolución Democrática, Bernardo Bautista Canales, de Alianza Social y el

personal de apoyo del Consejo se hizo la entrega de los paquetes electorales a los

28 Presidentes de las mesas directivas de casilla que participarían en la jornada

electoral del 2 de julio.

Page 36: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

36

CAPÍTULO VLA JORNADA ELECTORAL

5.1. Instalación del Consejo Municipal de Temascalapa en sesión permanente

Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 25 párrafo segundo, 125

fracción segunda, 126 fracción primera, 142 y 196 del Código Electoral del Estado

de México, el día 2 de julio a las 8:00 horas se dio inicio a la sesión permanente de

la jornada electoral con la presencia de la C. María Elena Rojo Garduño, C. José

Marcos Pacheco Aguilar Presidente y Secretario del Consejo respectivamente, los

consejeros propietarios: C. Julieta García Quezada, C. Juana Sánchez Flores,

Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, C. Pedro Gabriel Praxedis Juárez, C.

Alfredo Mayorga Ortíz, C. Alberto Lozano Alemán, los consejeros suplentes: C.

Saturnina Rufina González Ramos, C. Yolanda Gómez Escalona, C. Zenón García

Martínez, los representantes de los partidos políticos: C. Julio Praxedis Juárez

Partido Acción Nacional (P); Lic. Juan Antonio Salinas Cervantes y el C. Ricardo

Ponce Ramírez del Partido Revolucionario Institucional; C. José Ramos Rios y C.

Marcelino García Baltazar del Partido de la Revolución Democrática; C. Marco

Antonio Arellano González del Partido del Trabajo (P); C. Beatriz Gómez Reyna del

Partido del Centro Democrático (P) y el C. Bernardo Bautista Canales del Partido

Alianza Social (S). A las 8:20 horas se hizo la declaratoria de la sesión permanente

de la jornada electoral y se procedió a informar el operativo diseñado para la jornada

electoral.

5.1.1 Incidentes reportados al Consejo electoral

El representante del Partido Revolucionario Institucional manifestó que en la casilla

4331 contigua 2 trataban los representantes del Partido Acción Nacional de influir en

a los funcionarios de las mesas directivas de casillas por lo que se integró una

Comisión para verificar lo anteriormente manifestado. Al llegar a la casilla se exhortó

Page 37: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

37

a los representantes de partido a que se condujeran conforme a lo establecido en el

Código Electoral del Estado de México. El representante del Partido Revolucionario

Institucional manifestó que en la sección 4340 casilla básica estaban dejando votar a

ciudadanos sin credencial para votar, por lo que incluso hubo agresiones físicas en

contra de su representante de partido; se formó una Comisión para verificar lo

sucedido, al llegar al lugar de los hechos se percataron que efectivamente hubo un

incidente pero este ocurrió en una casilla federal, por lo cual no competía al Consejo

Municipal.

Se procedió a realizar el cierre de casillas en su mayoría a las 18:00 horas, con

excepción de las casillas 4337 básica a las 18:03 horas, 4342 básica a las 18:05

horas, 4344 contigua 1 18:07 horas, 4343 contigua 1, 4344 básica a las 18:10 horas,

4342 contigua 2 18:15 horas. Se procedió a realizar el escrutinio y cómputo de cada

una de las casillas, asimismo los paquetes electorales se recibieron en las

instalaciones del Consejo Electoral Municipal.

Casilla Tipo Hora de recepción Folio4331 B 22.45 0009589

C1 00.14 0009590C2 22:15 0009591

4332 B 23:15 0009592C1 23:35 0009593

4333 B 23:55 00095944334 B 23:58 0009595

C1 23:56 00095964335 B 00:03 0009597

C1 00:01 00095984336 B 23:50 00095994337 B 23:20 0009600

C1 21:45 0009601C2 23:27 0009602

4338 B 21:50 0009603C1 21:50 0009604

4339 B 00:10 00096054340 B 22:55 0009606

C1 22:57 0009607

Page 38: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

38

4341 B 23:44 00096084342 B 23:32 0009609

C1 22:35 0009610C2 23:30 0009611

4343 B 22:40 0009612C1 22:48 0009613

4344 B 22:40 0009614C1 23:43 0009615

4345 B 23:47 0009616

5.1.2. Escritos de protesta

Se presentaron tres escritos de protesta, uno por parte del Partido Acción Nacional

en la casilla 4341 básica y dos por el Partido Revolucionario Institucional en las

casillas 4331 contigua 2 y 4332 contigua 1.

5.1.3. Resultados preliminares

Conforme llegaban los paquetes al paquete Municipal, eran trasladados de manera

inmediata a la mesa de sesiones para proceder a cantar los resultados de cada

casilla. Una vez terminado dicho acto, el Presidente del Consejo procedió a llenar el

cartel de resultados preliminares de la elección de ayuntamientos, para

posteriormente, en presencia de los integrantes del Consejo y de los representantes

de partidos políticos, fijarlos en el exterior de las instalaciones del órgano Municipal

electoral, dando cumplimiento con ello a lo establecido en el art. 252 del Código

Electoral del Estado de México.

Partido Acción Nacional..................................... 4735

Partido Revolucionario Institucional................... 3988

Partido de la Revolución Democrática............... 1779

Partido del Trabajo ........................................... 196

Partido Verde Ecologista de México ................. 45

Page 39: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

39

Convergencia por la Democracia ...................... 1

Partido de Centro Democrático ........................ 23

Partido de la Sociedad Nacionalista .................. 9

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.... 14

Partido Alianza Social........................................ 30

Democracia Social ............................................ 26

no registrados.................................................... 159

votos válidos...................................................... 11005

votos nulos ........................................................ 208

votación total ..................................................... 11213

5.1.4. Clausura de la sesión

Se procedió a dar por clausurada la sesión permanente de la jornada electoral

siendo las 01:15 horas del día 3 de julio del año 2000.

Page 40: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

40

CAPÍTULO VIACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

6.1. Sesión de cómputo Municipal

Se llevó a cabo la sesión ininterrumpida del cómputo Municipal dando inicio a las

8:25 horas del día 5 de julio del año 2000, con la presencia de C. María Elena Rojo

Garduño, C. José Marcos Pacheco Aguilar Presidente y Secretario del Consejo

respectivamente, los consejeros propietarios: C. Julieta García Quezada, C. Juana

Sánchez Flores, Demetrio Gerardo Rodríguez Castañeda, C. Pedro Gabriel Praxedis

Juárez, C. Alfredo Mayorga Ortíz, C. Alberto Lozano Alemán, los representantes de

partidos políticos: C. Julio Praxedis Juárez Partido Acción Nacional (P); Lic. Juan

Antonio Salinas del Partido Revolucionario Institucional; C. Marcelino García

Baltazar del Partido de la Revolución Democrática; C. Marco Antonio Arellano

González del Partido del Trabajo (P); C. Beatriz Gómez Reyna del Partido del Centro

Democrático (P) y el C. Bernardo Bautista Canales del Partido Alianza Social (S); se

procedió a hacer la declaratoria de la sesión de cómputo de la votación de la

elección de ayuntamiento a las 8:30 horas, enseguida se procedió a abrir la bodega

de resguardo, separando primeramente los paquetes que tenían alguna muestra de

alteración, los cuales fueron 11 de los 28 que comprendían el Municipio,

procediendo primeramente a dar lectura de las actas de escrutinio y cómputo que se

encontraban en los expedientes de las casillas, 4331 c2, 4332 b, 4332 c1, 4333 b,

4335 b, 4335 c1, 4336 b, 4337 b, 4337 c2, 4338 b, 4338 c1,4339 b, 4340 b, 4340 c1

4343 b, 4343 c1 y 4344 b; posteriormente se realizó el escrutinio y cómputo de los

paquetes que se habían separado los cuales fueron 4331 b, 4331 c1, 4334 b, 4334

c1, 4337 c1, 4341 b, 4342 b, 4342 c1, 4342 c2, 4344 c1y 4345 b; posteriormente se

formuló el acta del cómputo Municipal, se realizó la declaratoria de validez de la

elección, se extendió la constancia de mayoría a los integrantes de la planilla que

obtuvo mayor votación y se publicó el cartel, al exterior de las instalaciones del

Consejo, con los resultados del computo Municipal.

Page 41: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

41

Partido Votos PorcentajeAcción Nacional 4733 42.79 %Revolucionario Institucional 3990 36.08 %de la Revolución Democrática 1779 16.08 %Del Trabajo 196 1.77 %Verde Ecologista de México 45 0.41 %Convergencia por la Democracia 1 0.01 %De Centro Democrático 23 0.21 %Sociedad Nacionalista 8 0.07 %Auténtico de la Revolución Mexicana 14 0.13 %Alianza Social 30 0.27 %Democracia Social 26 0.24 %No registrados 3 0.03 %Votos validos 10,848Votos nulos 212Votación total 11,060

Finalmente, se clausuró la sesión permanente, siendo las 20:30 horas del día 5 de

julio del año 2000; durante el cómputo Municipal no se presentó incidente alguno, ni

escritos de protesta por parte de los representantes de partido acreditados ante el

Consejo contra los resultados del acta del cómputo Municipal.

6.2. Juicios de inconformidad

Ante este Consejo Municipal no se presentó juicio de inconformidad por ninguno de

los partidos políticos acreditados ante el Consejo Municipal.

6.3. Integración y remisión de los expedientes de cómputo a las instanciascorrespondientes

Para dar cumplimiento a lo establecido por el Código Electoral del Estado de México,

en su artículo 272, el día 10 de julio se hizo entrega del expediente del cómputo

Municipal al Consejo General del Instituto Electoral, consistente en el acta del

cómputo Municipal, las actas de escrutinio y cómputo de cada una de la 28 casillas

que se instalaron en el Municipio, así como las 28 actas de la jornada electoral, el

Page 42: PRESENTACIÓN - IEEM · PRESENTACIÓN Es indudable que los comicios celebrados este 2 de julio, serán un hecho histórico que quedará grabado en las mentes de todos los mexicanos.

Junta Municipal de Temascalapa

42

original del acta circunstanciada de la sesión del cómputo Municipal y, debido a que

no se interpusieron juicios de inconformidad contra los resultados del acta del

cómputo, el original del acta circunstanciada de la sesión del mismo.

6.4. Asignación de regidores de representación proporcional

Para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 274 del Código Electoral del

Estado de México, el Consejo Municipal celebró sesión extraordinaria en la cual se

efectuó la asignación de los 4 regidores de representación proporcional que le

correspondían al municipio, se asignaron 2 regidores al Partido Revolucionario

Institucional y 1 al Partido de la Revolución Democrática por la vía del cociente de

unidad y se asignó 1 más al Partido Revolucionario Institucional, utilizando la fórmula

del resto mayor, una vez aprobado el acuerdo, se les hizo entrega de las

constancias de regidores de representación proporcional a propietarios y suplentes

de manera personal. Asimismo, no se presentaron recursos de inconformidad, por

parte de los representantes de los partidos políticos acreditados, a la asignación de

dichos regidores.