PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de...

20
www.conapred.org.mx CARPETA INFORMATIVA PRESENTACIÓN: www.conapred.org.mx: espacio abierto para la inclusión CARPETA INFORMATIVA: 1

Transcript of PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de...

Page 1: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

wwwconapredorgmx

CARPETA INFORMATIVA

PRESENTACIOacuteN wwwconapredorgmx espacio abierto para la inclusioacuten

CARPETA INFORMATIVA 1

Iacutendice

3 | ldquoEspacio abierto a la inclusioacutenrdquo en nuacutemeros

4 | Presentacioacuten

5 | Definiciones

6 | El derecho de las personas con discapacidad a acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamental en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten

7 | Acciones para garantizar el derecho a la informacioacuten de las Personas con Discapacidad en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten

8 | Accesibilidad en Internet

16 | Conclusioacuten

17 | Anexos

La realidad y no soacutelo la ley

exigen la inclusioacuten

bull En Meacutexico existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet

bull En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de informacioacuten a la Administracioacuten Puacuteblica Federal de las cuales el 97 por ciento se hicieron y respondieron a traveacutes de Internet

bull Existen 227 portales de internet de las distintas entidades y dependencias de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

bull A nivel mundial existen 650 millones de personas con discapacidad

bull En Meacutexico se calcula que hay maacutes de 11 millones personas con discapacidad ya que la Organizacioacuten Mundial de la Salud establece que ellas representan el 10 por ciento del total de la poblacioacuten

bull Seguacuten datos del Censo de Poblacioacuten del antildeo 2000 del total de personas con discapacidad el 26 por ciento tiene una discapacidad visual el 161 mental y el 157 auditiva

bull El 952 por ciento de la poblacioacuten con discapacidad hizo uso de los servicios de salud puacuteblicos y privados

bull En los resultados preliminares de la Segunda Encuesta Nacional de Discriminacioacuten (ENADIS 2010) se destaca que el 705 por ciento de las personas con discapacidad entrevistadas creen que se les respetan poco o nada sus derechos

bull Esta encuesta tambieacuten arrojoacute que el segundo problema de mayor importancia para las personas con discapacidad es la discriminacioacuten

bull De acuerdo a una proyeccioacuten del Consejo Nacional de Poblacioacuten para el antildeo 2010 habriacutea en el paiacutes nueve millones 868 mil 303 personas adultas mayores

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 3

Presentacioacuten Esta Carpeta Informativa documenta las bases y el proceso para generar la Accesibishylidad Web en la paacutegina oficial del Consejo Nacional para Prevenir la discriminacioacuten (Conapred) Pero ante todo describe el paso del Mandato Constitucional consagrado en el paacuterrafo III de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos de la Convenshycioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad impulsada y firmada por Meacutexishyco a una accioacuten concreta en pro de la igualdad de las personas con discapacidad

Este paso del mandato juriacutedico nacional e internacional a la accioacuten especiacutefica en el aacutemshybito de Internet es de importancia capital Demuestra que es posible ir de las ideas a los hechos cuando hay voluntad poliacutetica en la aplicacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas El resultado es tangible en el mundo real las personas con discapacidad cuentan ahora con una nueva herramienta para el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de condiciones

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 4

Deficiones iquestDe queacute hablamos

cuando decimos que las personas con

discapacidad tienen los mismos derechos

En el artiacuteculo 2 de la CONVENCIOacuteN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSOshyNAS CON DISCAPACIDAD se establece que

La laquocomunicacioacutenraquo incluiraacute los lenguajes la visualizacioacuten de textos el Braille la coshymunicacioacuten taacutectil los macrotipos los dispositivos multimedia de faacutecil acceso asiacute como el lenguaje escrito los sistemas auditivos el lenguaje sencillo los medios de voz digitashylizada y otros modos medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicacioacuten incluida la tecnologiacutea de la informacioacuten y las comunicaciones de faacutecil acceso

Por laquodiscriminacioacuten por motivos de discapacidadraquo se entenderaacute cualquier disshytincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacidad que tenga el propoacutesito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento goce o ejercicio en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los aacutemshybitos poliacutetico econoacutemico social cultural civil o de otro tipo Incluye todas las formas de discriminacioacuten entre ellas la denegacioacuten de ajustes razonables

Por laquoajustes razonablesraquo se entenderaacuten las modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieran en un caso particular para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales

Por laquodisentildeo universalraquo se entenderaacute el disentildeo de productos entornos programas y servicios que puedan utilizar todas las personas en la mayor medida posible sin necesishydad de adaptacioacuten ni disentildeo especializado El laquodisentildeo universalraquo no excluiraacute las ayudas teacutecnicas para grupos particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 5

-

El derecho de las personas

con discapacidad a acceder a la

informacioacuten puacuteblica

gubernamental en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

A fin de que las personas con discapacishydad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida los Estados Partes adoptaraacuten medidas pertinentes para aseshygurar el acceso de las personas con discashypacidad en igualdad de condiciones con las demaacutes al entorno fiacutesico el transporte la informacioacuten y las comunicaciones inshycluidos los sistemas y las tecnologiacuteas de la informacioacuten y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al puacuteblico o de uso puacuteblico tanto en zonas urbanas como rurales (Paacuterrafo 1 artiacuteculo 9 sobre Accesibilidad de la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad)

Toda la informacioacuten en posesioacuten de cualquier autoridad entidad oacutergano y organismo federal estatal y municipal es puacuteblica y soacutelo podraacute ser reservada temporalmente por razones de intereacutes puacuteblico en los teacuterminos que fijen las leyes En la interpretacioacuten de este de recho deberaacute prevalecer el principio de maacutexima publicidad (Fraccioacuten 1 del Artiacuteculo Sexto Constitucional)

De acuerdo a las obligaciones nacionales e internacionales adoptadas por el Estado mexicano en particular de las derivadas de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las leyes federales para Prevenir y Eliminar la Discriminashycioacuten y la de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental entre otras legislaciones nacionales las Personas Con Discapacidad (PCD) tienen el derecho a la informacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten Esto implica que

bull La informacioacuten que se encuentra en posesioacuten de las instituciones gubernamentales es puacuteblica y por lo tanto todas las personas podraacuten acceder a ella sin ninguacuten tipo de discriminacioacuten

bull No podraacute negarse el derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental a ninguna persona por cualquier distincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacishydad y por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas Tampoco se podraacute denegar la realizacioacuten de ajustes razonables para acceder al derecho a la informacioacuten

bull Se entiende por ajustes razonables el realizar modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieren en un caso particular para garantizar a las PCD el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales esto de acuerdo con el artiacuteculo 2 de la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

bull Soacutelo se podraacute restringir el acceso a la informacioacuten temporalmente cuando eacutesta sea clasificada como reservada con base en razones de intereacutes puacuteblico

bull Las instituciones que integran al Estado mexicano tienen la responsabilidad fundashymental de garantizar el derecho a la informacioacuten puacuteblica por lo cual proveeraacuten lo necesario para cumplir con dicho fin

bull Para que todas las personas puedan acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamenshytal en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten alguna las instituciones del Estado mexicano deberaacuten eliminar aquellas barreras que impidan en los hechos su ejercicio e implementar medidas positivas y compensatorias que hagan efectiva su realizacioacuten

bull En la realizacioacuten del derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental las institushyciones deberaacuten observar el principio de maacutexima publicidad y disponibilidad de la informacioacuten esto debe considerar las necesidades de las personas con discapacidad

bull Toda persona tendraacute acceso gratuito a la informacioacuten puacuteblica a sus datos personashyles o a la rectificacioacuten de eacutestos

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 6

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 2: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Iacutendice

3 | ldquoEspacio abierto a la inclusioacutenrdquo en nuacutemeros

4 | Presentacioacuten

5 | Definiciones

6 | El derecho de las personas con discapacidad a acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamental en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten

7 | Acciones para garantizar el derecho a la informacioacuten de las Personas con Discapacidad en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten

8 | Accesibilidad en Internet

16 | Conclusioacuten

17 | Anexos

La realidad y no soacutelo la ley

exigen la inclusioacuten

bull En Meacutexico existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet

bull En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de informacioacuten a la Administracioacuten Puacuteblica Federal de las cuales el 97 por ciento se hicieron y respondieron a traveacutes de Internet

bull Existen 227 portales de internet de las distintas entidades y dependencias de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

bull A nivel mundial existen 650 millones de personas con discapacidad

bull En Meacutexico se calcula que hay maacutes de 11 millones personas con discapacidad ya que la Organizacioacuten Mundial de la Salud establece que ellas representan el 10 por ciento del total de la poblacioacuten

bull Seguacuten datos del Censo de Poblacioacuten del antildeo 2000 del total de personas con discapacidad el 26 por ciento tiene una discapacidad visual el 161 mental y el 157 auditiva

bull El 952 por ciento de la poblacioacuten con discapacidad hizo uso de los servicios de salud puacuteblicos y privados

bull En los resultados preliminares de la Segunda Encuesta Nacional de Discriminacioacuten (ENADIS 2010) se destaca que el 705 por ciento de las personas con discapacidad entrevistadas creen que se les respetan poco o nada sus derechos

bull Esta encuesta tambieacuten arrojoacute que el segundo problema de mayor importancia para las personas con discapacidad es la discriminacioacuten

bull De acuerdo a una proyeccioacuten del Consejo Nacional de Poblacioacuten para el antildeo 2010 habriacutea en el paiacutes nueve millones 868 mil 303 personas adultas mayores

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 3

Presentacioacuten Esta Carpeta Informativa documenta las bases y el proceso para generar la Accesibishylidad Web en la paacutegina oficial del Consejo Nacional para Prevenir la discriminacioacuten (Conapred) Pero ante todo describe el paso del Mandato Constitucional consagrado en el paacuterrafo III de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos de la Convenshycioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad impulsada y firmada por Meacutexishyco a una accioacuten concreta en pro de la igualdad de las personas con discapacidad

Este paso del mandato juriacutedico nacional e internacional a la accioacuten especiacutefica en el aacutemshybito de Internet es de importancia capital Demuestra que es posible ir de las ideas a los hechos cuando hay voluntad poliacutetica en la aplicacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas El resultado es tangible en el mundo real las personas con discapacidad cuentan ahora con una nueva herramienta para el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de condiciones

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 4

Deficiones iquestDe queacute hablamos

cuando decimos que las personas con

discapacidad tienen los mismos derechos

En el artiacuteculo 2 de la CONVENCIOacuteN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSOshyNAS CON DISCAPACIDAD se establece que

La laquocomunicacioacutenraquo incluiraacute los lenguajes la visualizacioacuten de textos el Braille la coshymunicacioacuten taacutectil los macrotipos los dispositivos multimedia de faacutecil acceso asiacute como el lenguaje escrito los sistemas auditivos el lenguaje sencillo los medios de voz digitashylizada y otros modos medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicacioacuten incluida la tecnologiacutea de la informacioacuten y las comunicaciones de faacutecil acceso

Por laquodiscriminacioacuten por motivos de discapacidadraquo se entenderaacute cualquier disshytincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacidad que tenga el propoacutesito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento goce o ejercicio en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los aacutemshybitos poliacutetico econoacutemico social cultural civil o de otro tipo Incluye todas las formas de discriminacioacuten entre ellas la denegacioacuten de ajustes razonables

Por laquoajustes razonablesraquo se entenderaacuten las modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieran en un caso particular para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales

Por laquodisentildeo universalraquo se entenderaacute el disentildeo de productos entornos programas y servicios que puedan utilizar todas las personas en la mayor medida posible sin necesishydad de adaptacioacuten ni disentildeo especializado El laquodisentildeo universalraquo no excluiraacute las ayudas teacutecnicas para grupos particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 5

-

El derecho de las personas

con discapacidad a acceder a la

informacioacuten puacuteblica

gubernamental en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

A fin de que las personas con discapacishydad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida los Estados Partes adoptaraacuten medidas pertinentes para aseshygurar el acceso de las personas con discashypacidad en igualdad de condiciones con las demaacutes al entorno fiacutesico el transporte la informacioacuten y las comunicaciones inshycluidos los sistemas y las tecnologiacuteas de la informacioacuten y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al puacuteblico o de uso puacuteblico tanto en zonas urbanas como rurales (Paacuterrafo 1 artiacuteculo 9 sobre Accesibilidad de la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad)

Toda la informacioacuten en posesioacuten de cualquier autoridad entidad oacutergano y organismo federal estatal y municipal es puacuteblica y soacutelo podraacute ser reservada temporalmente por razones de intereacutes puacuteblico en los teacuterminos que fijen las leyes En la interpretacioacuten de este de recho deberaacute prevalecer el principio de maacutexima publicidad (Fraccioacuten 1 del Artiacuteculo Sexto Constitucional)

De acuerdo a las obligaciones nacionales e internacionales adoptadas por el Estado mexicano en particular de las derivadas de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las leyes federales para Prevenir y Eliminar la Discriminashycioacuten y la de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental entre otras legislaciones nacionales las Personas Con Discapacidad (PCD) tienen el derecho a la informacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten Esto implica que

bull La informacioacuten que se encuentra en posesioacuten de las instituciones gubernamentales es puacuteblica y por lo tanto todas las personas podraacuten acceder a ella sin ninguacuten tipo de discriminacioacuten

bull No podraacute negarse el derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental a ninguna persona por cualquier distincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacishydad y por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas Tampoco se podraacute denegar la realizacioacuten de ajustes razonables para acceder al derecho a la informacioacuten

bull Se entiende por ajustes razonables el realizar modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieren en un caso particular para garantizar a las PCD el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales esto de acuerdo con el artiacuteculo 2 de la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

bull Soacutelo se podraacute restringir el acceso a la informacioacuten temporalmente cuando eacutesta sea clasificada como reservada con base en razones de intereacutes puacuteblico

bull Las instituciones que integran al Estado mexicano tienen la responsabilidad fundashymental de garantizar el derecho a la informacioacuten puacuteblica por lo cual proveeraacuten lo necesario para cumplir con dicho fin

bull Para que todas las personas puedan acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamenshytal en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten alguna las instituciones del Estado mexicano deberaacuten eliminar aquellas barreras que impidan en los hechos su ejercicio e implementar medidas positivas y compensatorias que hagan efectiva su realizacioacuten

bull En la realizacioacuten del derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental las institushyciones deberaacuten observar el principio de maacutexima publicidad y disponibilidad de la informacioacuten esto debe considerar las necesidades de las personas con discapacidad

bull Toda persona tendraacute acceso gratuito a la informacioacuten puacuteblica a sus datos personashyles o a la rectificacioacuten de eacutestos

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 6

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 3: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

La realidad y no soacutelo la ley

exigen la inclusioacuten

bull En Meacutexico existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet

bull En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de informacioacuten a la Administracioacuten Puacuteblica Federal de las cuales el 97 por ciento se hicieron y respondieron a traveacutes de Internet

bull Existen 227 portales de internet de las distintas entidades y dependencias de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

bull A nivel mundial existen 650 millones de personas con discapacidad

bull En Meacutexico se calcula que hay maacutes de 11 millones personas con discapacidad ya que la Organizacioacuten Mundial de la Salud establece que ellas representan el 10 por ciento del total de la poblacioacuten

bull Seguacuten datos del Censo de Poblacioacuten del antildeo 2000 del total de personas con discapacidad el 26 por ciento tiene una discapacidad visual el 161 mental y el 157 auditiva

bull El 952 por ciento de la poblacioacuten con discapacidad hizo uso de los servicios de salud puacuteblicos y privados

bull En los resultados preliminares de la Segunda Encuesta Nacional de Discriminacioacuten (ENADIS 2010) se destaca que el 705 por ciento de las personas con discapacidad entrevistadas creen que se les respetan poco o nada sus derechos

bull Esta encuesta tambieacuten arrojoacute que el segundo problema de mayor importancia para las personas con discapacidad es la discriminacioacuten

bull De acuerdo a una proyeccioacuten del Consejo Nacional de Poblacioacuten para el antildeo 2010 habriacutea en el paiacutes nueve millones 868 mil 303 personas adultas mayores

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 3

Presentacioacuten Esta Carpeta Informativa documenta las bases y el proceso para generar la Accesibishylidad Web en la paacutegina oficial del Consejo Nacional para Prevenir la discriminacioacuten (Conapred) Pero ante todo describe el paso del Mandato Constitucional consagrado en el paacuterrafo III de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos de la Convenshycioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad impulsada y firmada por Meacutexishyco a una accioacuten concreta en pro de la igualdad de las personas con discapacidad

Este paso del mandato juriacutedico nacional e internacional a la accioacuten especiacutefica en el aacutemshybito de Internet es de importancia capital Demuestra que es posible ir de las ideas a los hechos cuando hay voluntad poliacutetica en la aplicacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas El resultado es tangible en el mundo real las personas con discapacidad cuentan ahora con una nueva herramienta para el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de condiciones

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 4

Deficiones iquestDe queacute hablamos

cuando decimos que las personas con

discapacidad tienen los mismos derechos

En el artiacuteculo 2 de la CONVENCIOacuteN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSOshyNAS CON DISCAPACIDAD se establece que

La laquocomunicacioacutenraquo incluiraacute los lenguajes la visualizacioacuten de textos el Braille la coshymunicacioacuten taacutectil los macrotipos los dispositivos multimedia de faacutecil acceso asiacute como el lenguaje escrito los sistemas auditivos el lenguaje sencillo los medios de voz digitashylizada y otros modos medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicacioacuten incluida la tecnologiacutea de la informacioacuten y las comunicaciones de faacutecil acceso

Por laquodiscriminacioacuten por motivos de discapacidadraquo se entenderaacute cualquier disshytincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacidad que tenga el propoacutesito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento goce o ejercicio en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los aacutemshybitos poliacutetico econoacutemico social cultural civil o de otro tipo Incluye todas las formas de discriminacioacuten entre ellas la denegacioacuten de ajustes razonables

Por laquoajustes razonablesraquo se entenderaacuten las modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieran en un caso particular para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales

Por laquodisentildeo universalraquo se entenderaacute el disentildeo de productos entornos programas y servicios que puedan utilizar todas las personas en la mayor medida posible sin necesishydad de adaptacioacuten ni disentildeo especializado El laquodisentildeo universalraquo no excluiraacute las ayudas teacutecnicas para grupos particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 5

-

El derecho de las personas

con discapacidad a acceder a la

informacioacuten puacuteblica

gubernamental en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

A fin de que las personas con discapacishydad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida los Estados Partes adoptaraacuten medidas pertinentes para aseshygurar el acceso de las personas con discashypacidad en igualdad de condiciones con las demaacutes al entorno fiacutesico el transporte la informacioacuten y las comunicaciones inshycluidos los sistemas y las tecnologiacuteas de la informacioacuten y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al puacuteblico o de uso puacuteblico tanto en zonas urbanas como rurales (Paacuterrafo 1 artiacuteculo 9 sobre Accesibilidad de la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad)

Toda la informacioacuten en posesioacuten de cualquier autoridad entidad oacutergano y organismo federal estatal y municipal es puacuteblica y soacutelo podraacute ser reservada temporalmente por razones de intereacutes puacuteblico en los teacuterminos que fijen las leyes En la interpretacioacuten de este de recho deberaacute prevalecer el principio de maacutexima publicidad (Fraccioacuten 1 del Artiacuteculo Sexto Constitucional)

De acuerdo a las obligaciones nacionales e internacionales adoptadas por el Estado mexicano en particular de las derivadas de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las leyes federales para Prevenir y Eliminar la Discriminashycioacuten y la de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental entre otras legislaciones nacionales las Personas Con Discapacidad (PCD) tienen el derecho a la informacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten Esto implica que

bull La informacioacuten que se encuentra en posesioacuten de las instituciones gubernamentales es puacuteblica y por lo tanto todas las personas podraacuten acceder a ella sin ninguacuten tipo de discriminacioacuten

bull No podraacute negarse el derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental a ninguna persona por cualquier distincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacishydad y por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas Tampoco se podraacute denegar la realizacioacuten de ajustes razonables para acceder al derecho a la informacioacuten

bull Se entiende por ajustes razonables el realizar modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieren en un caso particular para garantizar a las PCD el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales esto de acuerdo con el artiacuteculo 2 de la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

bull Soacutelo se podraacute restringir el acceso a la informacioacuten temporalmente cuando eacutesta sea clasificada como reservada con base en razones de intereacutes puacuteblico

bull Las instituciones que integran al Estado mexicano tienen la responsabilidad fundashymental de garantizar el derecho a la informacioacuten puacuteblica por lo cual proveeraacuten lo necesario para cumplir con dicho fin

bull Para que todas las personas puedan acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamenshytal en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten alguna las instituciones del Estado mexicano deberaacuten eliminar aquellas barreras que impidan en los hechos su ejercicio e implementar medidas positivas y compensatorias que hagan efectiva su realizacioacuten

bull En la realizacioacuten del derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental las institushyciones deberaacuten observar el principio de maacutexima publicidad y disponibilidad de la informacioacuten esto debe considerar las necesidades de las personas con discapacidad

bull Toda persona tendraacute acceso gratuito a la informacioacuten puacuteblica a sus datos personashyles o a la rectificacioacuten de eacutestos

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 6

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 4: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Presentacioacuten Esta Carpeta Informativa documenta las bases y el proceso para generar la Accesibishylidad Web en la paacutegina oficial del Consejo Nacional para Prevenir la discriminacioacuten (Conapred) Pero ante todo describe el paso del Mandato Constitucional consagrado en el paacuterrafo III de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos de la Convenshycioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad impulsada y firmada por Meacutexishyco a una accioacuten concreta en pro de la igualdad de las personas con discapacidad

Este paso del mandato juriacutedico nacional e internacional a la accioacuten especiacutefica en el aacutemshybito de Internet es de importancia capital Demuestra que es posible ir de las ideas a los hechos cuando hay voluntad poliacutetica en la aplicacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas El resultado es tangible en el mundo real las personas con discapacidad cuentan ahora con una nueva herramienta para el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de condiciones

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 4

Deficiones iquestDe queacute hablamos

cuando decimos que las personas con

discapacidad tienen los mismos derechos

En el artiacuteculo 2 de la CONVENCIOacuteN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSOshyNAS CON DISCAPACIDAD se establece que

La laquocomunicacioacutenraquo incluiraacute los lenguajes la visualizacioacuten de textos el Braille la coshymunicacioacuten taacutectil los macrotipos los dispositivos multimedia de faacutecil acceso asiacute como el lenguaje escrito los sistemas auditivos el lenguaje sencillo los medios de voz digitashylizada y otros modos medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicacioacuten incluida la tecnologiacutea de la informacioacuten y las comunicaciones de faacutecil acceso

Por laquodiscriminacioacuten por motivos de discapacidadraquo se entenderaacute cualquier disshytincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacidad que tenga el propoacutesito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento goce o ejercicio en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los aacutemshybitos poliacutetico econoacutemico social cultural civil o de otro tipo Incluye todas las formas de discriminacioacuten entre ellas la denegacioacuten de ajustes razonables

Por laquoajustes razonablesraquo se entenderaacuten las modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieran en un caso particular para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales

Por laquodisentildeo universalraquo se entenderaacute el disentildeo de productos entornos programas y servicios que puedan utilizar todas las personas en la mayor medida posible sin necesishydad de adaptacioacuten ni disentildeo especializado El laquodisentildeo universalraquo no excluiraacute las ayudas teacutecnicas para grupos particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 5

-

El derecho de las personas

con discapacidad a acceder a la

informacioacuten puacuteblica

gubernamental en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

A fin de que las personas con discapacishydad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida los Estados Partes adoptaraacuten medidas pertinentes para aseshygurar el acceso de las personas con discashypacidad en igualdad de condiciones con las demaacutes al entorno fiacutesico el transporte la informacioacuten y las comunicaciones inshycluidos los sistemas y las tecnologiacuteas de la informacioacuten y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al puacuteblico o de uso puacuteblico tanto en zonas urbanas como rurales (Paacuterrafo 1 artiacuteculo 9 sobre Accesibilidad de la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad)

Toda la informacioacuten en posesioacuten de cualquier autoridad entidad oacutergano y organismo federal estatal y municipal es puacuteblica y soacutelo podraacute ser reservada temporalmente por razones de intereacutes puacuteblico en los teacuterminos que fijen las leyes En la interpretacioacuten de este de recho deberaacute prevalecer el principio de maacutexima publicidad (Fraccioacuten 1 del Artiacuteculo Sexto Constitucional)

De acuerdo a las obligaciones nacionales e internacionales adoptadas por el Estado mexicano en particular de las derivadas de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las leyes federales para Prevenir y Eliminar la Discriminashycioacuten y la de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental entre otras legislaciones nacionales las Personas Con Discapacidad (PCD) tienen el derecho a la informacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten Esto implica que

bull La informacioacuten que se encuentra en posesioacuten de las instituciones gubernamentales es puacuteblica y por lo tanto todas las personas podraacuten acceder a ella sin ninguacuten tipo de discriminacioacuten

bull No podraacute negarse el derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental a ninguna persona por cualquier distincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacishydad y por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas Tampoco se podraacute denegar la realizacioacuten de ajustes razonables para acceder al derecho a la informacioacuten

bull Se entiende por ajustes razonables el realizar modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieren en un caso particular para garantizar a las PCD el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales esto de acuerdo con el artiacuteculo 2 de la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

bull Soacutelo se podraacute restringir el acceso a la informacioacuten temporalmente cuando eacutesta sea clasificada como reservada con base en razones de intereacutes puacuteblico

bull Las instituciones que integran al Estado mexicano tienen la responsabilidad fundashymental de garantizar el derecho a la informacioacuten puacuteblica por lo cual proveeraacuten lo necesario para cumplir con dicho fin

bull Para que todas las personas puedan acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamenshytal en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten alguna las instituciones del Estado mexicano deberaacuten eliminar aquellas barreras que impidan en los hechos su ejercicio e implementar medidas positivas y compensatorias que hagan efectiva su realizacioacuten

bull En la realizacioacuten del derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental las institushyciones deberaacuten observar el principio de maacutexima publicidad y disponibilidad de la informacioacuten esto debe considerar las necesidades de las personas con discapacidad

bull Toda persona tendraacute acceso gratuito a la informacioacuten puacuteblica a sus datos personashyles o a la rectificacioacuten de eacutestos

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 6

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 5: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Deficiones iquestDe queacute hablamos

cuando decimos que las personas con

discapacidad tienen los mismos derechos

En el artiacuteculo 2 de la CONVENCIOacuteN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSOshyNAS CON DISCAPACIDAD se establece que

La laquocomunicacioacutenraquo incluiraacute los lenguajes la visualizacioacuten de textos el Braille la coshymunicacioacuten taacutectil los macrotipos los dispositivos multimedia de faacutecil acceso asiacute como el lenguaje escrito los sistemas auditivos el lenguaje sencillo los medios de voz digitashylizada y otros modos medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicacioacuten incluida la tecnologiacutea de la informacioacuten y las comunicaciones de faacutecil acceso

Por laquodiscriminacioacuten por motivos de discapacidadraquo se entenderaacute cualquier disshytincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacidad que tenga el propoacutesito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento goce o ejercicio en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los aacutemshybitos poliacutetico econoacutemico social cultural civil o de otro tipo Incluye todas las formas de discriminacioacuten entre ellas la denegacioacuten de ajustes razonables

Por laquoajustes razonablesraquo se entenderaacuten las modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieran en un caso particular para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales

Por laquodisentildeo universalraquo se entenderaacute el disentildeo de productos entornos programas y servicios que puedan utilizar todas las personas en la mayor medida posible sin necesishydad de adaptacioacuten ni disentildeo especializado El laquodisentildeo universalraquo no excluiraacute las ayudas teacutecnicas para grupos particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 5

-

El derecho de las personas

con discapacidad a acceder a la

informacioacuten puacuteblica

gubernamental en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

A fin de que las personas con discapacishydad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida los Estados Partes adoptaraacuten medidas pertinentes para aseshygurar el acceso de las personas con discashypacidad en igualdad de condiciones con las demaacutes al entorno fiacutesico el transporte la informacioacuten y las comunicaciones inshycluidos los sistemas y las tecnologiacuteas de la informacioacuten y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al puacuteblico o de uso puacuteblico tanto en zonas urbanas como rurales (Paacuterrafo 1 artiacuteculo 9 sobre Accesibilidad de la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad)

Toda la informacioacuten en posesioacuten de cualquier autoridad entidad oacutergano y organismo federal estatal y municipal es puacuteblica y soacutelo podraacute ser reservada temporalmente por razones de intereacutes puacuteblico en los teacuterminos que fijen las leyes En la interpretacioacuten de este de recho deberaacute prevalecer el principio de maacutexima publicidad (Fraccioacuten 1 del Artiacuteculo Sexto Constitucional)

De acuerdo a las obligaciones nacionales e internacionales adoptadas por el Estado mexicano en particular de las derivadas de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las leyes federales para Prevenir y Eliminar la Discriminashycioacuten y la de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental entre otras legislaciones nacionales las Personas Con Discapacidad (PCD) tienen el derecho a la informacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten Esto implica que

bull La informacioacuten que se encuentra en posesioacuten de las instituciones gubernamentales es puacuteblica y por lo tanto todas las personas podraacuten acceder a ella sin ninguacuten tipo de discriminacioacuten

bull No podraacute negarse el derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental a ninguna persona por cualquier distincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacishydad y por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas Tampoco se podraacute denegar la realizacioacuten de ajustes razonables para acceder al derecho a la informacioacuten

bull Se entiende por ajustes razonables el realizar modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieren en un caso particular para garantizar a las PCD el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales esto de acuerdo con el artiacuteculo 2 de la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

bull Soacutelo se podraacute restringir el acceso a la informacioacuten temporalmente cuando eacutesta sea clasificada como reservada con base en razones de intereacutes puacuteblico

bull Las instituciones que integran al Estado mexicano tienen la responsabilidad fundashymental de garantizar el derecho a la informacioacuten puacuteblica por lo cual proveeraacuten lo necesario para cumplir con dicho fin

bull Para que todas las personas puedan acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamenshytal en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten alguna las instituciones del Estado mexicano deberaacuten eliminar aquellas barreras que impidan en los hechos su ejercicio e implementar medidas positivas y compensatorias que hagan efectiva su realizacioacuten

bull En la realizacioacuten del derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental las institushyciones deberaacuten observar el principio de maacutexima publicidad y disponibilidad de la informacioacuten esto debe considerar las necesidades de las personas con discapacidad

bull Toda persona tendraacute acceso gratuito a la informacioacuten puacuteblica a sus datos personashyles o a la rectificacioacuten de eacutestos

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 6

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 6: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

-

El derecho de las personas

con discapacidad a acceder a la

informacioacuten puacuteblica

gubernamental en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

A fin de que las personas con discapacishydad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida los Estados Partes adoptaraacuten medidas pertinentes para aseshygurar el acceso de las personas con discashypacidad en igualdad de condiciones con las demaacutes al entorno fiacutesico el transporte la informacioacuten y las comunicaciones inshycluidos los sistemas y las tecnologiacuteas de la informacioacuten y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al puacuteblico o de uso puacuteblico tanto en zonas urbanas como rurales (Paacuterrafo 1 artiacuteculo 9 sobre Accesibilidad de la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad)

Toda la informacioacuten en posesioacuten de cualquier autoridad entidad oacutergano y organismo federal estatal y municipal es puacuteblica y soacutelo podraacute ser reservada temporalmente por razones de intereacutes puacuteblico en los teacuterminos que fijen las leyes En la interpretacioacuten de este de recho deberaacute prevalecer el principio de maacutexima publicidad (Fraccioacuten 1 del Artiacuteculo Sexto Constitucional)

De acuerdo a las obligaciones nacionales e internacionales adoptadas por el Estado mexicano en particular de las derivadas de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las leyes federales para Prevenir y Eliminar la Discriminashycioacuten y la de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental entre otras legislaciones nacionales las Personas Con Discapacidad (PCD) tienen el derecho a la informacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten Esto implica que

bull La informacioacuten que se encuentra en posesioacuten de las instituciones gubernamentales es puacuteblica y por lo tanto todas las personas podraacuten acceder a ella sin ninguacuten tipo de discriminacioacuten

bull No podraacute negarse el derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental a ninguna persona por cualquier distincioacuten exclusioacuten o restriccioacuten por motivos de discapacishydad y por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas Tampoco se podraacute denegar la realizacioacuten de ajustes razonables para acceder al derecho a la informacioacuten

bull Se entiende por ajustes razonables el realizar modificaciones y adaptaciones necesashyrias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida cuando se requieren en un caso particular para garantizar a las PCD el goce o ejercicio en igualdad de condiciones con las demaacutes de todos los derechos humanos y libertades fundamentales esto de acuerdo con el artiacuteculo 2 de la Convencioacuten Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

bull Soacutelo se podraacute restringir el acceso a la informacioacuten temporalmente cuando eacutesta sea clasificada como reservada con base en razones de intereacutes puacuteblico

bull Las instituciones que integran al Estado mexicano tienen la responsabilidad fundashymental de garantizar el derecho a la informacioacuten puacuteblica por lo cual proveeraacuten lo necesario para cumplir con dicho fin

bull Para que todas las personas puedan acceder a la informacioacuten puacuteblica gubernamenshytal en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten alguna las instituciones del Estado mexicano deberaacuten eliminar aquellas barreras que impidan en los hechos su ejercicio e implementar medidas positivas y compensatorias que hagan efectiva su realizacioacuten

bull En la realizacioacuten del derecho a la informacioacuten puacuteblica gubernamental las institushyciones deberaacuten observar el principio de maacutexima publicidad y disponibilidad de la informacioacuten esto debe considerar las necesidades de las personas con discapacidad

bull Toda persona tendraacute acceso gratuito a la informacioacuten puacuteblica a sus datos personashyles o a la rectificacioacuten de eacutestos

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 6

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 7: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Acciones para garantizar el derecho a la

informacioacuten de las Personas con

Discapacidad en igualdad de

oportunidades y sin discriminacioacuten

Con el objetivo de garantizar a las Personas con Discapacidad (PCD) el derecho a la inshyformacioacuten en igualdad de oportunidades y sin discriminacioacuten asegurando una participashycioacuten plena y en todos los aspectos de la vida las instituciones tendraacuten que incorporar en su normatividad y poliacuteticas puacuteblicas las previsiones necesarias para atenderlas con base en sus requerimientos Entre estas previsiones se encuentran las siguientes

bull Promover facilidades para que la informacioacuten puacuteblica esteacute a disposicioacuten de las PCD en especial la relativa a la prestacioacuten de bienes y servicios que los beneficie a trashyveacutes de medios accesibles (paacutegina accesible publicaciones en braille mensajes por televisioacuten con subtiacutetulos) un lenguaje adecuado (braille lenguaje de sentildeas audio subtiacutetulos etc)

bull Revisar y determinar perioacutedicamente si la informacioacuten puacuteblica gubernamental que es puesta a disposicioacuten de la ciudadaniacutea es accesible para las PCD verificando al menos los siguientes aspectos

bull Medios accesibles bull Contenido con lenguaje adecuado bull Organizacioacuten de la informacioacuten (que la forma en que estaacute organizada la

informacioacuten no dificulte su ubicacioacuten y comprensioacuten)

bull Incluir la participacioacuten de PCD organizaciones y especialistas en los procesos de dishysentildeo implementacioacuten y evaluacioacuten de los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica (foros reuniones grupos de trabajo consulta etc)

bull Disentildear y aplicar instrumentos (encuestas entrevistas) a traveacutes de los cuales las instituciones puedan obtener informacioacuten directamente de las PCD que deacute cuenta de sus necesidades y su percepcioacuten sobre la disponibilidad y accesibilidad de la inshyformacioacuten puacuteblica

bull Realizar los ajustes razonables necesarios a los medios de acceso a la informacioacuten puacuteblica y el lenguaje en que se presenta adecuaacutendolos a las necesidades y requerishymientos presentados por las PCD

bull Incorporar el uso de infraestructura y tecnologiacutea adecuada que garantice a las PCD el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica

bull Capacitar a servidores puacuteblicos para que esteacuten en condiciones de atender yo asistir a PCD en el ejercicio su derecho al acceso a la informacioacuten cuando eacutestas lo requieran

bull Difundir y promover entre las PCD el uso de los medios y servicios que hacen accesishyble la informacioacuten puacuteblica de las instituciones

bull Destinar recursos suficientes para que las instituciones realicen las modificaciones y adaptaciones necesarias que garanticen a las PCD el acceso a la informacioacuten puacuteblica

Todas las acciones de poliacutetica puacuteblica que emprendan las instituciones en materia de acceso a la informacioacuten de las PCD deberaacuten tomar en cuenta y adecuarse a los distintos tipos de discapacidad que las personas presenten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 7

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 8: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Accesibilidad en Internet

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web independientemenshyte del tipo de hardware software infraestructura de red idioma localizacioacuten geograacutefica y capacidades de las y los usuarios

La accesibilidad Web significa que personas con alguacuten tipo de discapacidad van a poder hacer uso del Internet En concreto al hablar de accesibilidad Web se estaacute haciendo reshyferencia a un disentildeo del sitio que permita que estas personas puedan percibir entender navegar e interactuar con la Web aportando a su vez contenidos La accesibilidad Web tambieacuten beneficia a otras personas entre ellas a los adultos mayores que han visto mershymadas sus capacidades a consecuencia de la edad

iquestPOR queacute DEBE SER ACCESIBLE uN SITIO WEB La Web se ha convertido en un recurso muy importante para diferentes aspectos de la vida educacioacuten empleo gobierno comercio sanidad servicios acceso a la informacioacuten entretenishymiento entre muchos otros Es muy importante que tanto los contenidos como la arquitectura de los mismos dentro de la Web sean comprensibles para asiacute proporcionar un acceso equishytativo en igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad Un sitio Web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a participar maacutes activamente en la sociedad

iquestCOacuteMO NAVEgAN EN INTERNET LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad por lo general usan elementos y herramientas de asistenshycia tecnoloacutegica los cuales les permiten percibir e interactuar con un sitio Web

Algunos ejemplos de estas herramientas son lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

iquestqueacute DEBE TENER uN SITIO WEB ACCESIBLE Para que un sitio Web se considere accesible debe cumplir con varias condiciones dos de las maacutes importantes son que sea perceptible por medio de alguno de nuestros senshytidos y que sea compatible con las herramientas de asistencia tecnoloacutegica que por lo general utilizan las PcDacutes

Los problemas maacutes recurrentes de un sitio Web inaccesible se relacionan con el manejo de imaacutegenes texto colores utilizados y la estructura de la informacioacuten

LAS PRuEBAS DE ACCESIBILIDAD Las pruebas de accesibilidad permiten medir el grado de accesibilidad de un sitio Web y buscan garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder al mismo

Algunos paiacuteses han emitido sus propios estaacutendares para la medicioacuten de accesibilidad Por mencionar algunos podemos referirnos a la seccioacuten 508 en los Estados Unidos y el Eurashycert en la Unioacuten Europea

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 8

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 9: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Actualmente puede afirmarse que no existe un estaacutendar de facto para su utilizacioacuten a nivel mundial sin embargo desde 1999 la organizacioacuten w3c que se encarga de emitir estaacutendares para el Internet ha emitido una iniciativa para la accesibilidad en la WEB que ha denominado WAI por sus siglas en ingles Esta iniciativa ha propuesto una serie de recomendaciones y lineamientos que deben cumplirse para considerar que un sitio web es accesible

La serie de iniciativas de accesibilidad de la WAI que maacutes se utiliza actualmente es la versioacuten 10 la cual estaacute dividida en pautas clasificadas en 3 categoriacuteas Cada categoriacutea marca la obligatoriedad en su cumplimiento

Cada punto de verificacioacuten tiene asignado uno de los tres niveles de Prioridad

bull Prioridad 1 o Nivel A Los puntos de verificacioacuten que el desarrollador tiene que satisfashycer para que algunos grupos de personas puedan acceder a la informacioacuten de un sitio

bull Prioridad 2 o Nivel AA El desarrollador debe satisfacerla si no alguien encontraraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

bull Prioridad 3 o Nivel AAA El desarrollador puede satisfacerla si no alguien encontrashyraacute muchas dificultades para acceder a la informacioacuten

Las pruebas que se realizan se dividen en dos tipos las automaacuteticas y las manuales Las primeras pueden verificarse con cierto grado de certeza utilizando programas informaacutetishycos los puntos que verifican se relacionan con las reglas de programacioacuten del sitio por lo que su cumplimiento es forzoso para garantizar que se cubre un nivel en especifico o sea no debe haber alguacuten error en esta verificacioacuten

Las pruebas manuales se refieren a aquellos conceptos no relacionados con el coacutedigo de programacioacuten y que deberiacutea verificarse primero su aplicacioacuten y procedencia y si es el caso hacer que se cumpla lo establecido en el lineamiento verificado En este caso las pruebas de verificacioacuten pueden marcar que existen este tipo de errores y sin embargo puede conshysiderarse que un sitio Web es accesible esto es porque quien tiene que validar su cumplishymiento debe ser una persona y no una maacutequina

PRuEBAS AuTOMaacuteTICAS quE SE RECOMIENDA APLICAR PRuEBAS quE SE APLICAN PARA COMPROBAR LOS PuNTOS DE VERIshyFICACIOacuteN MANuAL bull Test de Accesibilidad Web (TAW) aplicacioacuten que valida las pautas de la WCAG

10 para detectar los errores automaacuteticos en los 3 niveles y los puntos de verificashy bull Prueba de anaacutelisis de contraste cioacuten manual en el sitio de color

bull Validador de hojas de estilo CSS La mayor parte de los documentos de la Web bull Prueba de visualizacioacuten del sitio estaacuten escritos en un lenguaje informaacutetico llamado HTML Este lenguaje puede sin imaacutegenesutilizarse para crear paacuteginas con informacioacuten estructurada enlaces y objetos multimedia Para colores texto y posicionamiento HTML utiliza un lenguaje de bull Prueba de java scripts

estilo llamado CSS acroacutenimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cas- desactivados

cada) Lo que hace esta herramienta es ayudar a las personas que escriben CSS a bull Utilizacioacuten del lector de pantallacomprobar y corregir si es necesario sus Hojas de Estilo en Cascada

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 9

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 10: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

iquestqueacute SON LAS PAuTAS DE ACCESIBILIDAD WEB Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 10 (WCAG 10) son una espeshycificacioacuten del W3C que proporciona una guiacutea sobre accesibilidad en los sitios Web para personas con discapacidad

La especificacioacuten contiene 14 pautas y cada una estaacute asociada a uno o varios puntos de verificacioacuten que describen como aplicar dicha pauta a las presentaciones de las paacuteginas Web

Pauta 1 Proporcione alternativas equivashylentes para el contenido visual y auditivo

Pauta 2 No se base soacutelo en el color

Pauta 3 Utilice marcadores y hojas de esshytilo y haacutegalo apropiadamente

Pauta 4 Identifique el idioma usado

Pauta 5 Cree tablas que se transformen correctamente

Pauta 6 Aseguacuterese de que las paacuteginas que incorporen nuevas tecnologiacuteas se transforshymen correctamente

Pauta 7 Asegure al usuario el control soshybre los cambios de los contenidos tempo-dependientes

Pauta 8 Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas

Pauta 9 Disentildee para la independencia del dispositivo

Pauta 10 Utilice soluciones provisionales

Pauta 11 Utilice las tecnologiacuteas y pautas W3C

Pauta 12 Proporcione informacioacuten de conshytexto y orientacioacuten

Pauta 13 Proporcione mecanismos claros de navegacioacuten

Pauta 14 Aseguacuterese de que los documenshytos sean claros y simples

iquestqueacute PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE VEN BENEFICIADAS CON LA WEB ACCESIBLE

bull Discapacidad Visual personas ciegas deacutebiles visuales adultos mayores y daltoacutenicas (por ejemplo protanpia deuteranopiacutea y tritanopiacutea)

bull Discapacidad auditiva personas sordas alfabetizadas con hipoacusia y adultas mayores que hayan perdido el sentido del oiacutedo entre otros

bull Discapacidad motriz por ejemplo personas con paraacutelisis cerebral (con uso de interfaces adaptadas) cuadrishypleacutejicas adultas mayores

bull Discapacidad intelectual para algushynos grados de discapacidad intelectual

bull Personas adultas mayores

bull A la poblacioacuten en general porque un sitio accesible es maacutes usable e intuitishyvo ya que sus contenidos estaacuten orgashynizados de tal forma que es maacutes faacutecil ubicarlos redactados de forma simple para que el lenguaje claro permita su mejor comprensioacuten y con ayudas graacuteficas que permiten identificar en queacute seccioacuten estamos o queacute tipo de informacioacuten estamos consultando

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 10

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 11: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

LOS SELLOS El objetivo a la hora de aplicar la accesibishylidad a un sitio web debe ser que alcance el mayor nivel posible Como se sabe ese nivel se mide en relacioacuten a las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web WCAG 10 de WAI-W3C de la siguiente forma

bull WCAG 10 A Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1

bull WCAG 10 AA Cumple todos los punshytos de verificacioacuten de prioridad 1 y 2

bull WCAG 10 AAA Cumple todos los puntos de verificacioacuten de prioridad 12 y 3

Las comprobaciones que realiza TAW en el anaacutelisis se dividen en dos categoriacuteas

bull Automaacuteticos Problemas de accesibilishydad que la herramienta detecta por si sola y que deben ser solucionados

bull Manuales La herramienta sentildeala la existencia de un posible problema que el evaluadora debe confirmar o descartar

Es importante recordar que se deben comprobar siempre los posibles problemas manuales del sitio No es suficiente con la verificacioacuten automaacutetica De no hacerlo asiacute el resultado no seraacute vaacutelido

iquestCOacuteMO SE PuEDE INCORPORAR EL LOgOTIPO TAW Si se desea se puede poner en el sitio web el logotipo TAW que indica que se ha vashylidado la accesibilidad con este programa y el grado alcanzado Existe uno por cada nivel de accesibilidad (A doble A y triple A)

Nivel WAI-A Consigues el logo de nivel A cuando no existen problemas automaacuteticos de nivel 1 y se descartan todos los problemas manuashyles de esta prioridad

CSStaw3 A

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos de prioridad 1 y 2 y se han descartado los problemas manuashyles indicados en estas prioridades

CSS taw3 AA

Graacutefico | Graacutefico

Nivel WAI-AAA Este nivel se obtiene cuando no existen problemas automaacuteticos ni manuales de ninguna prioridad

CSS taw3 AAA

Graacutefico | Graacutefico

Como estos sellos son puestos por el misshymo desarrollador que creoacute el sitio accesible es recomendable solicitar la validacioacuten por una entidad externa ya que le da mayor validez Esto es como el ISO-9000 las emshypresas que ya tienen un sistema de calidad funcionando solicitan la certificacioacuten ISO para tener un aval por un tercero que indishyque que llevan un sistema de calidad y que lo aplican tal cual dicen

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 11

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 12: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

PRuEBAS DE CONTRASTE DE COLOR El disentildeo de los colores del nuevo sitio estaacute pensado en funcioacuten de reducir los problemas a personas con alguacuten tipo de daltonismo y en los adultos mayores que por su edad van perdiendo agudeza visual

Muestra de un software que mide que el nivel de contraste entre el fondo y el color de la tipografiacutea sea el adecuado para que pueda ser percibido por personas con diferentes afecciones en su visioacuten

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 12

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 13: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Otro apoyo que se pensoacute al momento de disentildear la paacutegina de inicio del sitio fue el de mantener lo maacutes bajo posible el nuacutemero de opciones o enlaces en esta El sitio original conteniacutea alrededor de 48 opciones este nuevo sitio soacutelo tiene 26 esto como parte de una reingenieriacutea en la organizacioacuten de los contenidos que facilitara saber cuaacutel es la opshycioacuten a la que se quiere acceder

Paacutegina principal del sitio Web

actual

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 13

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 14: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Paacutegina principal del nuevo sitio Web accesible

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 14

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 15: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

iquestqueacute SON LAS PRuEBAS BETA y PARA queacute SIRVEN Las pruebas Beta se realizan con la participacioacuten de usuarias y usuarios con discapacidad y estaacuten enfocadas principalmente a verificar la facilidad de uso del sitio Web Se prueba la compatibilidad del sitio respecto de las herramientas y software especial que se emshyplean como asistencia tecnoloacutegica y que utilizan algunas de las personas con discapacishydad con la finalidad de facilitar su interaccioacuten con la computadora

Estas pruebas incluyen

bull Navegacioacuten por el sitio bull Realizacioacuten de las tareas maacutes comunes y frecuentes que cualquier usuario realiza

dentro del sitio bull Verificacioacuten del funcionamiento de las herramientas de asistencia tecnoloacutegica como

lectores de pantalla aplicaciones de comando de voz amplificadores de pantalla interfaces humanas adaptadas ratones de cabeza etc

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 15

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 16: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

Conclusioacuten El principio de accesibilidad tiene por obshyjeto eliminar los obstaacuteculos que dificultan a las personas con discapacidad el goce de sus derechos lo cual no soacutelo tiene ver con el acceso fiacutesico a lugares sino tambieacuten con el acceso a informacioacuten tecnologiacuteas como el Internet comunicacioacuten y a la vida econoacutemica y social

Para las personas con discapacidad la acshycesibilidad web tiene la misma importancia que la accesibilidad fiacutesica

Proporcionar las herramientas y facilidades que permiten a las personas con discapashycidad acceder a la informacioacuten garantiza el ejercicio pleno de este derecho y otros con lo cual mejora su calidad de vida

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 16

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 17: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

1

Manual de Imagen Adopcioacuten de lapara Sitios de plantilla institucionalInternet Guiacutea para

conforme losel Desarrollo de Sitios WEB lineamientos de SIP

6

Enviacuteo de boceto de paacutegina Web accesible a SIP para que emita recomendaciones en materia de imagen

2 Se solicita a SIP la

3

exencioacuten de utilizacioacuten de JustificacioacutenInclusioacuten de las Presentacioacuten de la plantilla institucional observaciones al sitio CONAPREDpara cumplir con el nivel WEB realizadas por la

AAA con base en los CITCC lineamientos WAI-W3C

Redisentildeo de paacutegina Web con nivel AAA

5 4

Notificacioacuten por parte de SIP de autorizacioacuten de exencioacuten para la utilizacioacuten de la plantilla

Autorizacioacuten

En su caso inclusioacuten de recomendaciones a la paacutegina web

Presentacioacuten de paacutegina web accesible

7 8 bull SIP Sistema Internet de la Presidencia

bull CITCC Comisioacuten Intersecretarial para la Transparencia

bull httpwwwsipgobmxdocumentos instituciones_exentas_2010pdf Listado de instituciones exentas de aplicar las plantillas desarrolladas por el SIP

Anexos PROCESO PARA LA AuTORIzACIOacuteN DE ExENCIOacuteN DE uSO DE LA PLANTILLA INSTITuCIONAL

Para ofrecer a las personas con discapacidad una accesibilidad de prioridad 3 nivel aaa de acuerdo a las pautas de accesibilidad al contenido en la web impulsadas por la web accessibility initiative (wai) y los trabajos de la world wide web consortium (w3c)

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 17

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 18: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

EJEMPLOS DE PaacutegINAS WEB ACCESIBLES EN EL MuNDO

NIVEL AAA Sitio oficial de la Secretariacutea de Comunicaciones de Argentina httpwwwsecomgovar

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 18

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 19: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

NIVEL AA Sitio oficial del Gobierno espantildeol httpwwwla-moncloaeshomehtm

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 19

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20

Page 20: PRESENTACIÓN: espacio abierto para la ... · • En México existen aproximadamente 30 millones de usuarios y usuarias de Internet. • En 2010 hubo 122 mil 138 solicitudes de información

NIVEL A Sitio Oficial del gobierno del estado de Nuevo Leoacuten httpwwwnlgobmx

CARPETA INFORMATIVA wwwconapredorgmx 20