Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL...

13
“MARCO TEÓRICO” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL “CUAUHTÉMOC” M.A.Ed. Martín José Chong Campuzano

Transcript of Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL...

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

“MARCO TEÓRICO”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL “CUAUHTÉMOC”

M.A.Ed. Martín José Chong Campuzano

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

MARCO TEÓRICO

Resenos (2000) define al Marco teórico o Estado del

conocimiento, Estado del arte, como el acervo o

conjunto de conocimientos y experiencias que se tiene

sobre el objeto de estudio. Consiste en describir los

antecedentes teóricos, hacer la revisión de documentos

existentes sobre el problema, los estudios y ensayos que

se han realizado y que permiten fundamentar la

investigación propuesta.

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

4. Obtiene, registra y sistematiza la

información para responder a preguntas

de carácter científico, consultando

fuentes relevantes y realizando

experimentos pertinentes.

Extendidas

6. Utiliza herramientas y equipos

especializados en la búsqueda, selección,

análisis y síntesis para la divulgación de la

información científica que contribuya a su

formación académica.

COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios,

códigos y herramientas apropiados.

Maneja las tecnologías de la información y

comunicación para obtener información y expresar ideas.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a

problemas a partir de métodos establecidos.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías

y relaciones.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés

y relevancia general. Considerando otros puntos de vista

de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para

un propósito específico y discrimina entre ellas de

acuerdo a su relevancia y confiabilidad

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

Esto implica que se conoce suficientemente el campo

del conocimiento relativo al estudio. Asimismo se

cuenta con una lista de referencias documentales que

ha sido analizada (Marco referencial), y se hará

evidente al momento de redactar.

Durante el discurso teórico se debe destacar el uso de

esas referencias, mediante lo que se conoce como

aparato crítico. No es correcto el uso de frases como

“algunos autores señalan...”, “se ha dicho que...”. Lo

recomendable es que se indique quien o quienes dicen,

establecen o concluyen tal asunto.

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

Estas se derivan de la(s) variable(s) que

contiene el planteamiento del problema, o

bien, de la hipótesis.

¿Cómo elegir adecuadamente las teorías que

fundamenten la investigación?

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

El desempeño de las funciones de los integrantes de la

comunidad escolar influyen en la calidad educativa de la

Escuela Preparatoria Plantel “Cuauhtémoc” de la Universidad

Autónoma del Estado de México en los tres primeros años de la

administración 2002-2006.

Variables

Funciones de los integrantes de la comunidad escolar: Teoría

Funcionalista, Teoría de la organización pública.

Calidad educativa. Teoría de la calidad.

EJEMPLO

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

Hipótesis o

pregunta de

investigación

Variables e

indicadores

Estado del

conocimiento

(Teoría)

Categorías, y

conceptos

Fundamentan

o explican

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL

CONOCIMIENTO

1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

2.- Buscar las fuentes de información que aborden el tema o

problema.

3.-Revisión de los índices de las fuentes de consulta.

4.-Registro de las fuentes de consulta (fichas bibliográficas).

5.-Fotocopiar los índices de las fuentes consultadas.

6.- A partir de los índices, elegir los títulos de los capítulos que

se crean convenientes para elaborar el esquema de trabajo.

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

7.- Elaboración del esquema de trabajo.

8.- Elaboración de las fichas de trabajo, extrayendo la

información de los libros registrados. (Por fuente informativa

consultada, no importando los capítulos).

9.- Organización de las fichas de trabajo, por capítulo, inciso,

subinciso, etc.

10.- Redacción de las fichas de trabajo en cuartillas,

utilizando citas textuales, notas y locuciones (Uso del aparato

crítico).

11.- Revisión del borrador.

12. Redacción final.

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

Tema

o

Problema

Fuente

1

Fuente

2

Fuente

3

INDICE

I

a)

b)

II

a)

b)

INDICE I

a)

b)

II

a)

b)

INDICE I

a)

b)

II

a)

b)

ESQUEMA

I

a)

b)

c)

II

a)

1.

2.

b)

I

a)

I

b)

I

c)

II

a)

1._

II

b)

II

a)

2.

ELABORACIÓN DEL ESQUEMA DE TRABAJO Y

DE LAS FICHAS DE CONTENIDO

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

I._______ _____

a)_______ _____

bbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

“Bbbbbbbbbbbbbb”. ( )

I._______ _____

c)_ ______ _____

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

“bbbbbbbbbbbbbbb”( )

I._______ _____

b)_______ _____

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbb.

I._______ Camacho, 2009, a)_______ pp.34-37

bbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

“bbbbbbbbbbbbbbb”( )

I._______ _____ a)_ ______ _____ Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

“bbbbbbbbbbbbbbb.”

I._______ _____ a)_ ______ _____ Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbbbbbbbbbbbb ( ).

I._______ _____ a)_ ______ _____ Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbb ( ).

CAP. I. ANTECEDENTES

a. Historia

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbb:”Bbbbbbbb

bbbbbbbbb” (Camacho, 2009: 145).

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbb (Diego, 2008).

Diagrama de construcción del Marco teórico

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

I._______

a)_______

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbb“bbbbbbbbbbbbbbb

bb” (Camacho, 2009: 145)

I._______

c)_ ______

Bbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

“bbbbbbbbbbbbbbb”( )

I._______

b)_______

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbb.

I._______ ,

a)_______

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbb:”bbbbbbbbbbbbbbb

bbb” (Camacho, 2009: 145).

I._______

a)_ ______

“Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb”

(Sámano , 2013: 100).

I._______

a)_ ______

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbb (Diego, 2008).

I._______

a)_ ______

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbbbbbb

CAP. I. ANTECEDENTES

a. Historia

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbb:”bbbbbbbbb

bbbbbbbbb” (Camacho, 2009: 145).

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

bbbbbbbbbbbbbb (Diego, 2008).

Diagrama de construcción del Marco teórico

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DEL CONOCIMIENTO 1.-Haber elegido el tema o problema de investigación.

¡MUCHAS GRACIAS!