Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación...

17
Planes Locales de Prevención de la Violencia: Liderazgo de los Gobiernos Locales y las comunidades Abril, 2014

Transcript of Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

Planes Locales de Prevención de la Violencia: Liderazgo de los Gobiernos Locales y las comunidades

Abril, 2014

Page 2: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

Contenido de la presentación 1. Contextualización de los Planes Locales de Prevención de la Violencia.

2. Planes locales de Prevención de la Violencia:

Prevención de la violencia desde el espacio local

¿Qué es un Plan Local de Prevención de la Violencia?

¿Cómo se elaboran?

Etapas del Modelo de trabajo

3. Factores de Éxito

Page 3: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

1. Contextualización de los Planes Locales de Prevención de la Violencia

Page 4: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

2. Planes Locales de Prevención de la Violencia. 2.1 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DESDE EL ESPACIO LOCAL

El Gobierno Local es la instancia de administración más cercana a la gente, teniendo la capacidad para responder y canalizar con mayor facilidad las necesidades y aspiraciones de las personas que habitan el cantón.

• Poseen un mejor conocimiento de la realidad local lo que permite mayor

eficiencia-eficacia y mejores niveles de coordinación con las instituciones.

• Asegura la participación de distintos actores en el proceso.

• Establecimiento de alianzas estratégicas (instituciones; ONGs; grupos organizados)

• Ayudan a la sostenibilidad de los procesos.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

2. Planes Locales de Prevención de la Violencia. 2.2 ¿QUÉ ES UN PLAN LOCAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA?

-Es un documento de planificación estratégica que permite abordar de forma integral

y coordinada las problemáticas asociadas a la seguridad y convivencia en el territorio.

-Responde a las particularidades y necesidades de cada territorio.

-Una guía, que integra, articula y potencia los recursos con los que cuentan los principales actores locales.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

2. Planes Locales de Prevención de la Violencia. 2.3 ¿CÓMO SE ELABORA? El modelo de trabajo propuesto se compone 7 Etapas. Cada Etapa incorpora una serie de tareas que se van a describir a continuación.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

2. Planes Locales de Prevención de la Violencia 2.4 COMUNIDADES QUE CUENTAN CON PLANES

N° Cantones Responsable Elaborados En proceso

1 Distrito Hospital MJP-Programa Conjunto X

2 León XII-La Uruca MJP-Programa Conjunto X

3 Desamparados MJP-Programa Conjunto X

4 Limón MJP-Programa Conjunto X

5 Aguirre MJP-Programa Conjunto X

6 Santa Cruz MJP-Programa Conjunto X

7 Montes de Oca MJP-Programa Conjunto X

8 Los Chiles MJP-Programa Conjunto X

9 Moravia MJP-Programa Conjunto X

10 Heredia MJP-Programa Conjunto X

11 Pococí Of. Gestión Local X

12 Palmares Of. Gestión Local X

13 Turrialba Of. Gestión Local X

14 San Ramón Of. Gestión Local X

15 San Ana Of. Gestión Local X

16 Belén Of. Gestión Local X

17 Cartago Of. Gestión Local X

18 Garabito Of. Gestión Local X

19 Escazú Of. Gestión Local X

20 Goicoechea Of. Gestión Local X

21 Curridabat Of. Gestión Local X

http://culturadepaz.mjp.go.cr/

Page 8: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

8

MODELO DE GESTION

El objetivo: Establecer alianzas con autoridades locales y actores clave para la elaboración del Plan Local

Se inicia a partir de un interés municipal o mediante un ofrecimiento del Ministerio de Justicia y Paz. Es

necesario convocar a los distintos actores para dar a conocer la iniciativa.

Carta de entendimiento que evidencia el compromiso, las responsabilidades de cada una de las partes

Sensibilizar a la población acerca de los beneficios de abordar las problemáticas de seguridad ciudadana

desde un enfoque preventivo.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

9

MODELO DE GESTION

El objetivo: Conformar un equipo de trabajo que sirva de enlace entre el nivel nacional y

local como promotor para el desarrollo de acciones en materia de prevención de violencia.

Cumple un rol facilitador y movilizador de recursos y redes sociales.

Posee un carácter de asesoría permanente para la TD en materia de prevención de la

Violencia.

Es preciso detallar que el EFL Local requerirá del acompañamiento técnico para la

formación de capacidades de gestión en materia de prevención de la violencia

Page 10: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

10

MODELO DE GESTION

El objetivo: Recopilar información que caracterice las problemáticas asociadas a la

seguridad ciudadana y la convivencia en el espacio local.

Posee 2 fases:

Diagnóstico narrativo implica la recopilación, análisis e interpretación de datos e indicadores.

Diagnóstico participativo: espacio de participación y consulta a diferentes grupos presentes en el Cantón: instituciones, comunidad, jóvenes.

Page 11: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

11

MODELO DE GESTION

El objetivo: Establecer entre los actores con competencia en la materia, los objetivos,

proyectos y acciones enfocados en atender de manera efectiva las causas y factores de

riesgo identificadas a partir del diagnóstico.

Construcción del Plan Local • Sistematización de información resultado de los talleres de consulta a la comunidad

• Elaboración de prioridades y categorías en materia de prevención de dela violencia.

• Construcción de Ejes Temáticos

• Diseño del documento de Plan Local

Page 12: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

12

MODELO DE GESTION

Ejes Estratégicos

• 1: Fortalecimiento de las Redes Locales para la Prevención de la Violencia,

• 2: Estrategias para reducción de problemas de alcoholismo y drogadicción

• 3: Espacios públicos inclusivos y fomentadores de Convivencia

• 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables,

jóvenes y mujeres.

• 5: Fomento de la convivencia mediante el fortalecimiento de factores protectores en centros

educativos

• 6: Cultura, Arte y Recreación

• 7: Niñez, Adolescencia y Juventud

• 8: Fortalecimiento de acciones preventivas para mejorar la seguridad ciudadana

Page 13: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

13

MODELO DE GESTION

El objetivo: Propiciar el soporte político e institucional para la consecución de recursos

destinados a la implementación del Plan Local de Prevención.

Presentación del Plan Local

• Aprobación del Plan Local en Sesión del Concejo Municipal

Incidencia Política

• Gestión de Presupuestos Municipales: CCPJ, Área de Cultura…

• Fondos Concursables

• Difusión del Plan Local

• Vinculación de líneas estratégicas con el trabajo de otras organizaciones y redes

locales

Page 14: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

14

MODELO DE GESTION

El objetivo de esta Etapa:

Generar medios y condiciones a partir de una planificación operativa que oriente el desarrollo

del Plan Local.

Matriz Operativa

Page 15: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

15

MODELO DE GESTION

El objetivo: Promover espacios permanentes de sensibilización y capacitación que ayuden

al desarrollo de capacidades de gestión en materia de prevención de violencia para la

sostenibilidad del Plan Local.

Algunos temas a tomar en cuenta son: conceptos básicos de seguridad ciudadana y

enfoques de abordaje; factores de riesgo versus factores protectores; técnicas de manejo

de grupos; entre otros.

Page 16: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

3. Factores de Éxito

• Liderazgo del Gobierno Local.

• Designación de una persona que coordine a nivel técnico y un equipo competente

que lidere, facilite y movilice el proceso.

• El Plan Local de Prevención se debe articular con otros instrumentos de política

pública.

• Democratización de los procesos (participación + información).

• La prioridad debe ser la disminución de los factores de riesgo y creación de

oportunidades.

Page 17: Presentación de PowerPoint - Inicio · • 4: Generación de oportunidades de empleo y educación técnica para poblaciones vulnerables, jóvenes y mujeres. ... destinados a la implementación

Planes Locales de Prevención de la Violencia: Liderazgo de los Gobiernos Locales y las comunidades

Abril, 2014