Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 29. · Son procariontes unicelulares, de 0,3 a 5 μm....

12

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 29. · Son procariontes unicelulares, de 0,3 a 5 μm....

  • PROCARIONTESBacterias

    EUCARIONTESHongos y Protozoos

    PARÁSITOSintracelulares obligados.

    Acelulares - Virus

    MICROORGANISMO

    PATÓGENO: provocaenfermedades en elhumano

    BENÉFICOS: son descomponedores ysaprófitos de la flora intestinal.Usados en la industria.

    NOSOCOMIALES: patógenosque provocan infecciónintrahospitalaria.

  • Son procariontes unicelulares, de 0,3 a 5 μm. Viven solos o en colonias. Se adaptan adiversos ambientes, de rápida reproducción. Provocan enfermedades, fermentacióno putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas.

    ESTRUCTURA EXTERNACápsula: Capa gelatinomucosaPared Celular: Peptidoglicano, rígida, dúctilMb Plasmática: Permeable rodea al citosol.Pili: Conexión con otra bacteria en conjugaciónCilios o flagelos: Filamentos para moverse

    ESTRUCTURA INTERNACitosol: Citoplasma bacterianoRibosomas: ARN para síntesis proteicasPlasmidio: ADN de reservaNucleoide: ADN circular y desnudoMesosoma: Invaginaciones de la membranas

    Pared celular según tinción

    de Gram:

  • Vibrios: En formade coma. Ej: cólerapor Vibrio cholerae

    Espirilos:Helicoidal con granmovilidad Ej: sífilis porTreponema pallidum.

    Bacilos: formasalargadas Ej: Legionellaneumophila, provocainfección pulmonar.

    Cocos: esferas resistentes.Ej: Staphylococcus aureus,patógeno nosocomial.

    SEGÚN SU FORMA EN

    Bacterias intracelulares obligadas:viven y se multiplican en MIC delhospedero.

    Bacterias intracelulares facultativas:se divide en el MEC e ingresan a lascélulas frente por la inmunidad.

    SEGÚN EL LUGAR DE RESIDENCIA en el hospedero.

    Bacterias extracelulares:Viven y se multiplican en elMEC conjuntivo yrespiratorios.

  • SEXUAL•Conjugación: transferencia de ADN por el pili sexual•Transformación: incorporación de ADN del medio.•Transducción: Incorporación de ADN por un bacteriófago.

    ASEXUAL •Fisión Binaria: Se divide en dos•Gemación: Produce un hijo pequeño•Fragmentación: muchos hijos

    CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y PATOGENICIDAD

    variabilidad genética

    mutaciones yrecombinacionesgenéticas

    las bacterias incorporación de ADN de otras bacterias y bacteriófagos

    resistencia a los antibióticos

    prolongando unainfección

    CRECIMIENTO BACTERIANO

  • Son unicelulares eucariontes que se mueven con seudópodos, flagelos ocilios. Ellos infectan al humano como comensales o parásitos.

    Eucariontes, con reproducción sexual o asexual. Las enfermedades no sonpeligrosas, ej.: pie de atleta, dedos con Trichophyton. Si la inmunidad estádeprimida como en el SIDA, los hongos como oportunistas ponen en peligro la vida.

  • Son parásitos obligados, necesitan la célula para sintetizar su genoma, proteínas yreproducirse. Enferman a bacterias, plantas y animales. Los virus presentan ADN oARN, rodeados por una cápside y un manto. Tienen enzimas para copiar su genoma yensamblar las nuevas partículas virales.

  • ingreso genoma viralVirus en la célula Al genoma celularcopias del

    virus

    ciclo lítico

    ciclo lisogénico

    los virus permanecen latentes

    transforman a la célulaoriginando un cáncer

  • Son proteínas alterada, infecciosas, resistentes. Invaden a las neuronas y provocanencefalopatías espongiforme o el mal de Creutzfeldt Jakob que conducen a lademencia y la muerte. Hasta ahora sin tratamiento.

  • Los patógenos son resistentes y se multiplicanen alimentos, agua, suelo y fluidos corporales.

    Viven en hospederos intermedios:mosquitos, pulgas, moscas, perros y lostransmiten al humano.

    La propagación ocurre por falta de agua,alcantarillados, recolección de basura yatención 1ª de salud.

    Estudia la ocurrencia y prevención de enfermedades, la microbiología y epidemiología

    Epidemias: enfermedad en una región, que sepropaga rápidamente en corto de tiempo.

    Pandemias: enfermedad en varios países ocontinentes, como el sida y COVID19.

    Endemias: enfermedad que afecta un país portiempo prolongado, Ej: mal de Chagas en Chile.

    Morbilidad: N° de personas que se enfermanMortalidad es N° de muertes en una poblaciónLetalidad: peligrosidad de una infección en la vida.

    Fuentes de infección son: portadoreso personas infectadas y vectores.

    Los mecanismos de contagio son:

    •Ingestión: cólera, fiebre hepatitis A

    •Inhalación: resfrío común, influenza

    •Exposición a fluidos corporales: sífilis, hepatitis B-C, sida.

    •Organismo intermediario: peste bubónica, rabia.

  • Infección: Es la invasión y replicación de patógenos en el cuerpo y la reacción de los tejidos frente a esta.

    Infección Subclínica: Persona infectada sin manifestaciones clínicas como fiebre o erupciones.

    Patogenicidad: Es la capacidad del patógeno para provocar enfermedad

    Los fármacosantimicrobianos yantiinflamatoriosdeben ser recetadospor un médico,respetar el tiempo detratamiento por laresistencia que creanlos microbios.

    TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

    ANTIBIÓTICOS eliminan bacterias ANTIVIRAL inhiben la replica viral.