Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la...

28
IMPLEMENTACIÓN DE LA CIRCULAR 046 DE 2014 DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS GRUPO TÉCNICO DE ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE SALUD 2016

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

IMPLEMENTACIÓN DE LA CIRCULAR

046 DE 2014

DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

GRUPO TÉCNICO DE ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN

CON LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE SALUD

2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

ESTRUCTURA NACIONAL DE LA

VIGILANCIA Y CONTROL EN COLOMBIA

NECESIDAD DE ARMONIZAR PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE INOCUIDAD

Colombia se acoge los acuerdos OMC.

Acuerdo sobre obstáculos Técnicos al comercio – OTC.

Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias – MSF.

LEY 170 DE 1994

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

Producción Primaria.

Procesamiento de

Alimentos- Beneficio de

Animales para Abasto

Público.

Transporte,

Distribución y

Comercialización.

Autoridad Sanitaria:

ICA

Autoridad Sanitaria:

INVIMA

Autoridad Sanitaria:

Entidades

Territoriales de

Salud

ENFOQUE DE LA GRANJA A LA MESA

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

MARCO LEGAL

Decreto 1438 de 2011

(Ministerio Salud y Protección Social- Art 4. Rector del Sistema de Vigilancia en Salud Pública)

Decreto 019 de 2012 – Artículo 133 (Modelo IVC)

(Ley Antitrámites)

Resolución 1229 de 2013(Modelo de IVC, Sujetos y Objeto de Vigilancia y Control)

Circular 046 del 06 de Agosto de 2014(Lineamientos para la articulación y coordinación de las actividades de inspección, vigilancia y control relacionadas

con alimentos destinados al consumo humano)

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

1. RESOLUCIÓN 1229 DE 2013

Establece el modelo de inspección, vigilancia y control

sanitario para todos los productos de uso y consumo

humano.

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA

Y CONTROL BASADO EN RIESGOS –

IVC SOA

Severidad

Ocurrencia

Afectación

La información recolectada a través de los instrumentos

diseñados con enfoque de riesgo, será el insumo para

alimentar el Modelo de IVC.

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

2. CIRCULAR 046 DE 2014

Lineamientos para la articulación y coordinación de las

actividades de inspección, vigilancia y control relacionadas

con alimentos destinados al consumo humano.

* Circular 039 de 2016 - Medicamentos

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RESPONSABILIDADES

Ejercer funciones como Agencia Sanitaria Nacional y

Laboratorio Nacional de Referencia.

Coordinar la Red Nacional de Laboratorio

Desarrollar modelos de IVC sanitario para las cadenas

productivas.

Apoyar la implementación de las directrices y

procedimientos del Ministerio de Salud y Protección

Social.

Delegar a las Entidades Territoriales de Salud las

funciones necesarias en el marco del Modelo de IVC.

Desarrollar e Implementar el Modelo de Información para

la Vigilancia y Control Sanitario.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RESPONSABILIDADES

ENTIDADES TERRITORIALES DE SALUD (ETS)

Gestionar el Modelo de IVC conforme a los lineamientos

técnicos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección

Social.

Conformar las Unidades Técnicas Funcionales y la

designación de profesionales idóneos en materia de IVC.

Levantar, Consolidar y Mantener actualizado el Mapa de

Riesgos Sanitarios de su jurisdicción.

Brindar asistencia técnica y capacitación requerida para el

desarrollo y operación del Modelo de IVC Sanitario.

Implementar y Difundir el Modelo de Información para la

Vigilancia y Control Sanitario.

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

OBJETIVO

SECTOR SALUD

INVIMA (RNL /DAB (GTACETS)

ETS

SECTOR PRODUCTIVO

SALUD PÚBLICA

ESTATUS SANITARIO

COMPETITIVIDAD

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Grupo Técnico de

carnes

Grupo de Registros

Sanitarios de Alimentos y

Bebidas

Grupo Técnico de Análisis de

Riesgos Químicos

Grupo Técnico de Alimentos y

Bebidas

Grupo Técnico de Vigilancia

Epidemiológica

Grupo Técnico de

Articulación y Coordinación

con ETS -2015

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

DIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Dirección de Alimentos y

Bebidas

Grupo Técnico de

Alimentos y Bebidas

Grupo técnico de articulación y

coordinación con las Entidades Territoriales de

Salud

Grupo del Sistema de

Análisis de Riesgos

Químicos

Grupo Técnico de

Vigilancia Epidemiológica

de Alimentos y Bebidas

Grupo de Registros

Sanitarios de Alimentos

y Bebidas

Grupo Técnico de Carnes

ENTIDADES

TERRITORIALES DE

SALUD

LABORATORIOS

DEPARTAMENTALES

Departam.

Distritales

Municip.

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RESPONSABILIDADES DEL INVIMA

3.1 Concepto Sanitario

3.2 – 3.4. Comunicación

de la información

3.5 - 3.6 – 3.7 Inscripción de

establecimientos3.9 – 3.10 Asistencia técnica y asesoría

3.12 – 3.13 Comunicación

de las importaciones

3.8 Instrumentos

de I.V.C

3.14 Control posterior a PS-

RS-NS3.15 – 3.15.1 – 3.15.2. 3.16 Auditorías a las E.T.S. – Planes de

mejora

3.11 Mesas de trabajo

sectorial de inocuidad

3.17 Información, Educación y

Comunicación Sanitaria

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RESPONSABILIDADES DE LAS ETS (CIRCULAR 046 DE 2014)

4.1 Adopción

emisión de conceptos sanitarios

4.6 Adopción

instrumentos de I.V.C.

ETS

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

5.2 APROPIAR

RECURSOS –

INFORMACIÓN,

EDUCACIÓN Y

COMUNICACIÓN

5.1 APROPIAR

RECURSOS IVC

5.4 DISPONER

INFORMACIÓN A

LA CIUDADANÍA

5.3

MOVILIZACIÓN

SOCIAL

RESPONSABILIDADES

GOBERNADORES Y ALCALDES(CIRCULAR 046 DE 2014)

Gobernadores

y Alcaldes

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

CIRCULAR 046/2014

PROYECTO DE ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LA VIGILANCIA SANITARIA CON ENFOQUE

DE RIESGO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE SALUD

2015 - 2016

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

CRONOGRAMA DE TRABAJO

A

N

T

E

C

E

D

E

N

T

E

S

Solicitud información a ETS

Censos

Consolidación

Instrumentos de IVC (435)

Priorización (10)

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

• Revisión Normativa

• Revisión Referentes Nacionales e Internacionales

Identificar Factores de

Riesgo de ETA

• Agrupar en Bloques y Aspectos a Verificar

• Identificar los Factores de Riesgo de ETA por establecimiento

Definir Aspectos a Verificar en la

Inspección

• Cada uno de los aspectos y bloques a verificar

• Juicio de Expertos

Ponderar el acta

• Socializar con las ETS

• Validar en campo

Formular los Instrumentos Preliminares

Instrumentos Definitivos de IVC con enfoque de riesgo

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE IVC CON

ENFOQUE DE RIESGO

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

ENTIDADES TERRITORIALES CONSTRUCCION

DE DOCUMENTOS

CONSTRUCCIÓN

DE DOCUMENTOS

VALIDACIÓN

IMPLEMENTACIÓN

VALIDACIÓN Y DESAFÍO DE

DOCUMENTOS POR LAS OTRAS

ENTIDADES TERRITORIALES

PROGRAMA DE TRABAJO

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

CRONOGRAMA DE TRABAJO

FASE II: DESARROLLO V

ALI

DA

CIÓ

N • 32 Entidades Territoriales de Salud

• Observación vía correo electrónico

AN

ÁLI

SIS •Consolidación

de observaciones

•Aplicación, Calificación, Criticidad, Forma, Normatividad, Ponderación, salud Ocupacional y Técnico

AJU

STES •Reunión de

carácter técnico, revisión y determinación de la pertinencia de la mismas

•Se realizaron los ajustes correspondientes en todos los aspectos

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

PLAN DE TRABAJO

Establecimientos de preparación de alimentos

Establecimientos de Almacenamiento

Expendios de Alimentos (Productos de la pesca)

Grandes Superficies Expendios de Carnes Plazas de Mercado

Vehículos transportadores de alimentos

Expendios de alimentos en vía pública

Expendios de Bebidas Alcohólicas

Establecimientos de Ensamble de Alimentos

LÍNEAS PRIORIZADAS

Documentos transversales de apoyo (15)

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RESOLUCIÓN No 2015048290 DE 2015

“Por la cual se adoptan los instrumentos de

Inspección, Vigilancia y Control de Alimentos y

Bebidas que deberán acogerse por parte de las

Entidades Territoriales de Salud”

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RESULTADOS

ASISTENCIAS TÉCNICASAño Nro. Total

actividades

realizadas

ETS del orden

Departamental

asistidas

ETS del orden

Distrital

asistidas

ETS del

orden

Municipal

asistidas

Vigilados(Expendedores

carne, restaurantes,

hoteles, grandes

superficies)

Total

Participantes

2015 36 29 4 47 - 910

2016* 36 20 5 5 6 1589

Encuentro Regional IVC en alimentos y bebidas basada en riesgo para las

ETS, Armenia, 23 al 25 de septiembre de 2015

Encuentro Regional IVC en alimentos y bebidas basada en riesgo para

las ETS, Chocó, 28 al 30 de septiembre de 2015.

*Enero – Julio

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

DIFICULTADES

Alta Rotación

Capacidadtécnica

Apropiación de recursos para la IVC

Modelo de vinculación

Medidas Sanitarias y Sanciones

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

CONSECUENCIAS DE LA NO

IMPLEMENTACION DE LOS INSTRUMENTOS

CON ENFOQUE DE RIESGO

Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su

no aplicación puede conllevar a:

En relación al proceso sancionatorio

•Aplicación de Medidas Sanitarias deSeguridad sin sustento en la normatividadsanitaria vigente.

•Procesos sancionatorios iniciados sinfundamento normativo.

•Demandas y Tutelas de los vigilados.

•Investigaciones disciplinarias contra losservidores, ex servidores públicos,contratistas.

•Investigaciones por entes de control(Ministerio Público).

En relación a lo Higiénico Sanitario

• Inspecciones sanitarias sin enfoque deriesgo.

• Dificultad para identificar y controlaraquellos factores de riesgo que inciden enla presentación de EDA´s y ETA´s.

• No habría mejora en la condición sanitariade los establecimientos objetos de IVC.

• Dificultad en la implementación de modelode Inspección, Vigilancia y Control.

• No tendríamos información cuantificablede los establecimientos que permitieraestablecer acciones de vigilancia y controlsanitario (perfiles de riesgo).

• No se podría elevar el estatus sanitario.

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

RETOS

6. Informe de la inspección

Acompañamiento en laimplementacióninstrumentos

Apropiacióndel conceptodeInspecciónSanitaria conEnfoque deRiesgo

Capacitación a inspectores de ETS y LSP

en temas técnicos

Estrategias IEC (informar –

educar –comunicar)

Consumidores y comercializadores

Articulacióncon Gruposde TrabajoTerritorial –Invima

Sistema de Información (repositorio

único de información

a nivel nacional)

Modelo deInspección,Vigilancia yControl

DIROS – GTT /OL - RNL

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

TRABAJO CON LSP Y RNL

INVIMA OL – RNL y

ETS

DIROS -GTT

INVIMA DAB-

GTACETS

1

• Socialización y apropiación de acta de Toma de Muestras

2

• Actas de tomas de muestras de ETS con información que permita hacer vigilancia

3• Involucrar a LSP en capacitación con ETS

4

• Información de LSP de rechazos por Inocuidad inmediata para lograr articulación e intervención efectiva

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2019. 10. 1. · Los instrumentos se construyeron con base en la Resolución 2674 de 2013 y su no aplicación puede conllevar a: En relación al proceso

DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

[email protected]