Pres participación y trabajo comunitario xblog

11

Click here to load reader

Transcript of Pres participación y trabajo comunitario xblog

Page 1: Pres participación y trabajo comunitario xblog

BLOQUE 3 - ¿CÓMO ACTUAMOS ANTE ESTA REALIDAD? CLAVES, LUCES ,

RETOS OPERATIVOS.

APOSTAR POR LA PARTICIPACIÓN

Y EL TRABAJO COMUNITARIOEN LA ACCIÓN CON MIGRANTES

=Claves Operativas para la Acción =

Page 2: Pres participación y trabajo comunitario xblog

las METODOLOGÍAS

Los AGENTES

Los ESPACIOS

Las HERRAMIENTAS EVALUATIVAS

Las ESTRUCTURAS Y EQUIPOS

Los TIEMPOS

Significa preguntarnos por :

APOSTAR POR LA PARTICIPACIÓN Y EL TRABAJO COMUNITARIO

EN LA ACCIÓN CON MIGRANTES

Page 3: Pres participación y trabajo comunitario xblog
Page 4: Pres participación y trabajo comunitario xblog

las METODOLOGÍAS

A.1.Nuestro punto de partida en el acompañamiento son las capacidades de la persona.

“Todas las personas son capaces de ser protagonistas de su vida y están

llamadas a serlo de la historia.

Acompañar es creer en ello, apostar firme y empujar para que sea

posible.

Hemos de partir del reconocimiento de las capacidades y de las

posibilidades de todas las personas para comprometerse en la mejora de

su situación y de su entorno por muy adversas que sean las

circunstancias.”

( Modelo de Acción Social )

Page 5: Pres participación y trabajo comunitario xblog

las METODOLOGÍAS

RECUPERAR UNA DIGNIDAD PERDIDA.

Migrar es el ejercicio de un derecho

Reconstrucción de capacidades personales y colectivas

RECONOCER LA CAPACIDAD DE LAS REDES FAMILIARES Y DE

ORIGEN

Valorar y poner en juego los espacios transnacionales

VALORAR Y PONER EN JUEGO EL BAGAJE COMUNITARIO.

LA DIMENSIÓN CULTURAL NO es una BARRERA sino un ELEMENTO DE

CAPACIDAD

Valorar el universo cultural de la persona migrante supone además un elemento

simbólico de aceptación y de reconocimiento

“Saber partir de sus

capacidades”

Page 6: Pres participación y trabajo comunitario xblog

las METODOLOGÍAS

A.1.Nuestro punto de partida en el acompañamiento son las capacidades de la persona.

A.2.La CREACIÓN DE VÍNCULOS como opción y eje metodológico.

• Las condiciones de los propios procesos generan cuadros personales de carácter sicosocial que aumentan la vulnerabilidad de personas y familias.

• Detrás de demandas de recursos materiales existen demandas implícitas de necesidad de escucha, de la comunicación, de establecer redes personales, vecinales, de interrelación.

Saber leer las demandas no

explícitas

• Identificar y crear espacios, ámbitos de convergencia y encuentro dónde se desarrollen relaciones de proximidad que permitan construir relaciones para la acción.

•Generar espacios de corresponsabilidad. La cohesión y la identidad comunitaria crecen con diálogo y actividades compartidas.

Desde la acogida y atención de necesidades individuales también se pueden crear respuestas

colectivas

Page 7: Pres participación y trabajo comunitario xblog

Los AGENTES

B.1.Cómo nos situamos

Aprendemos y crecemos todos. Es importante el dejarse

interpelar, creer en el otro. CUIDADO CON EL UNIVERSO DE LAS CLAVES CULTURALES

Page 8: Pres participación y trabajo comunitario xblog

Los AGENTES

B.2. Saber caminar con un grado sostenible de incertidumbre

“Estar ahí”-

Siempre será necesario “sembrar”, invertir”

si se quiere “cosechar”.

Imaginación y creatividad

Recursos que sólo se obtienen si se ejercitan

Sentido del tiempo y de la

trazabilidadLos procesos no son

programables ni lineales.

Saber utilizar la palabra y el silencio

PONER EN JUEGO DETERMINADAS

ACTITUDES Y RECURSOS

Disposición a desinstalarnos de posiciones estáticasbasadas en protocolos,

procedimientos,secuencias rígidas

Page 9: Pres participación y trabajo comunitario xblog

Los ESPACIOS

Los espacios físicos facilitan o

condicionan nuestro trabajo

Ampliamos nuestra idea del espacio de

trabajo

Salir de nuestro espacio físico

permite encontrar incorporar el sentido

de “salir al encuentro”.

+ Espacios abiertos, exteriores: cancha, parques, mercados,

comunidades de vecinos…

+ Espacios comunitarios: dónde las vidas cotidianas entran en relación.-

Page 10: Pres participación y trabajo comunitario xblog

Los TIEMPOS

Dedicar tiempo en conocer el territorio, pasear, ver y dejarse ver…. No es una pérdida de tiempo, es una inversión.

Hablamos de procesos, de diferentes ritmos, de duración en el tiempo y de resultados a largo plazo.

Tiempo para escuchar, para dialogar, para compartir… conocernos, crear juntos…dar participación, significa dedicar tiempo.

Page 11: Pres participación y trabajo comunitario xblog

Las HERRAMIENTAS EVALUATIVAS

Las ESTRUCTURAS Y EQUIPOS

* ¿Con qué indicadores? ¿Cómo se mide el rendimiento?

•¿Con qué visión por parte de quien dirige? ¿ Qué formación?