Pres accioncomunorganizacionyparticipacion-promotoresfinal-121019113013-phpapp01

12
PROYECTO: ACCIÓN COMÚN PARA FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN URABÁ Convenio de Asociación: 2012 – AS190008 Gerencia para Urabá

Transcript of Pres accioncomunorganizacionyparticipacion-promotoresfinal-121019113013-phpapp01

PROYECTO: ACCIÓN COMÚN PARA FORTALECIMIENTO DE LA

ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN URABÁ

Convenio de Asociación: 2012 – AS190008

Gerencia para Urabá

OBJETO DE LA ALIANZA

Aunar esfuerzos que contribuyan al fortalecimiento de las organizaciones comunales y sociales para el desarrollo territorial

de la subregión Urabá del Departamento de Antioquia.

Gerencia para Urabá

PROPÓSITO COMÚN DE LA ALIANZA

Animar y fortalecer la organización y participación ciudadana para el desarrollo territorial y social de la subregión Urabá del

Departamento de Antioquia y sus once municipios: San Pedro de Urabá, Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí, Turbo, Apartadó,

Carepa, Chigorodó, Mutatá, Vigía del Fuerte y Murindó.

Gerencia para Urabá

RESULTADO ESPERADO – FASE 1

Construida la Línea Base del proceso de animación y fortalecimiento de la organización y participación ciudadana para el desarrollo territorial y social de la subregión Urabá del Departamento de Antioquia y sus once municipios: San

Pedro de Urabá, Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí, Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Vigía del Fuerte y Murindó.

PLAZO DE EJECUCIÓN – FASE 1

Tres (3) meses, contados a partir de la suscripción del acta de inicio, sin que exceda el 31 de diciembre de 2012

Gerencia para Urabá

Gerencia para Urabá

ASÍ NACE EL PROYECTO

Línea Estratégica 4: Antioquia Inclusión

Social

Línea estratégica 2: TURBO INCLUSIÓN SOCIAL

Turbo

“RETOMANDO EL CAMINO DEL PROGRESO”

ENTIDADES ASOCIADAS:

Departamento de Antioquia - Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.Departamento de Antioquia – Gerencia Subregional para Urabá.

Fundación Social de Unibán – FUNDAUNIBÁN.Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – CORDUPAZ.

Alcaldías Municipales.Otros…

Gerencia para Urabá

Gerencia para Urabá

FUNDAUNIBAN

La Fundación Social del C.I. Unibán S.A. nació en 1987 en la región bananera de Urabá, bajo el nombre de Fundaurabá y comenzó su acción social con programas de construcción de vivienda. En 1989, después de analizar y formular nuevamente su filosofía, metodología y misión, la Fundación cambió su nombre por Fundación Social de Unibán –FUNDAUNIBÁN- y definió unas áreas de intervención prioritarias, de acuerdo con las necesidades más sentidas por los habitantes de las diferentes comunidades.

Fundaunibán desarrolla los programas de:Desarrollo socialEducaciónDesarrollo económicoVivienda e infraestructura comunitaria

Gerencia para Urabá

CORDUPAZCorporación Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá

Es una organización civil comprometida con el desarrollo humano integral, el bienestar social y la paz en el departamento de Córdoba y la región de Urabá, territorios inmersos en situaciones y fenómenos de violencia que han ocasionado la desestabilización del orden social, político y económico. CORDUPAZ tiene a su cargo la importante tarea de coordinar y ejecutar el Programa Desarrollo y Paz en 28 municipios ubicados en el departamento de Córdoba y en el Urabá Antioqueño y Chocoano.

“POR EL RESCATE DE MURINDÓ, SUS VALORES Y LA DEFENSA DEL TERRITORIO”

¡POR MUTATÁ JUNTOS LO LOGRAMOS!

“RETOMANDO EL CAMINO DEL PROGRESO”

UNIDOS POR UN VIGIA INCLUYENTE Y PARTICIPATIVO

“UNIDOS POR EL FUTURO QUE QUEREMOS”. Educado! - Participativo! - Transparente! - Competitivo! – Incluyente! -

Seguro!

Ahora Sí … Hacia un Desarrollo Sostenible con Participación, Respeto y Equidad Arboletes

Vigía del Fuerte

Murindó

San Pedro de Urabá

Necoclí

Turbo

Apartadó

San Juan de Urabá

Carepa

Chigorodó

Mutatá

ENTIDADES ASOCIADAS: Gobernación - Alcaldías:

PRODUCTOS ESPERADOS – FASE 1

Identificación y caracterización general de organizaciones comunales y sociales, formales y no formales, existentes en los municipios de la subregión.

Identificación y caracterización general de espacios de participación, articulación o alianzas público – privada – comunitaria, formales y no formales, existentes en los municipios de la subregión.

Formulación, con base en la identificación y caracterización, de estrategias y planes de acción a implementar durante los años 2013 y 2014.

Definición en inicio de la implementación de una estrategia de formación y capacitación de dignatarios de las organizaciones comunales y sociales, integrando otras entidades e instituciones con presencia en la subregión.

Definir e iniciar la implementación de una estrategia de comunicación, como parte del proceso de formación y socialización del proceso, integrando medios locales de comunicación

Gerencia para Urabá

PRODUCTOS ESPERADOS – FASE 1

Promover alianzas con otros actores sociales, públicos, privados y comunitarios para consolidar el proceso de participación ciudadana y desarrollo social en la subregión.

Promover el encuentro de las organizaciones comunales y sociales de la Subregión, alrededor de la celebración del día de la Acción Comunal.

Apoyar las convocatorias y acciones que realicen las Administraciones Departamental y municipales, motivando a las organizaciones sociales a participar en espacios de incidencia en políticas y planes de desarrollo social.

Gerencia para Urabá

Gerencia para Urabá

PROMOTORES

• RUSBYN ISACIO PALMA MENA

• EDINSON ALBEIRO RAMIREZ CORREA

• YESICA LILIANA ROMAÑA

APOYO PRACTICANTES TRABAJO SOCIAL

• IVONNE ISABEL ROYERO HERNANDEZ

• LEIDY JOHANNA AVILA SÁNCHEZ

• NARCIZA TEHERAN SIERRA