Preparemos la lectura de la veleta

7
Preparemos la lectura de La veleta Nombres, Adjetivos, Verbos y Adverbios de un texto ordenados alfabéticamente: A a C D a G H a N O a S T a Z Aceite Agobiados Agua Alta Antes Apenas Baile Barriga Benito Buen Bueno Burros Butragueño Caballos Cabeza Cabo Calle Campanario Causa Chirriaba Chirriando Chirrido Chirridos Comenzó Continuación Cubierta Culpable Culpar Decidió Decirle Después Día Días Dice Dirección Duele Eje Encima Engrasar Engrasara Era Esperaban Estaba Explicaban Explicó Flecha Forma Fueron Gaviota Giraba Gritaban Había Habían Hablen Iglesia Indicaba Llegada Llegado Llovía Llovido Lluvias Malos Más Mejor Meses Metales Modales Molesto Moverse Movía Muy Nada Nadie Ningún No Nuevamente Nuevo Oiría Oxidaba Oxidada Óxido Parte Pasaba Pobre Poco Polvo Propuso Próxima Pueblo Puesto Quería Salía Seguro Semanas Sentían Servía Sigue Silencio Soplaba Soplar Soplara Subiera Subir Subirá Tanto Tarde Tejado Tenía Tiempo Toquen Torre Ubicada Usado Vayan Vecinos Veleta Ver Vértigo Vez Vienen Viento Vientos Vinieron Vino Violín Visitar Voces Voluntad Zona Nos acercamos a las palabras: 1. Busca en el diccionario aquellas palabras que no conozcas. 2. Encuentra once sustantivos de la lista escondidos en la SOPA DE LETRAS C C A M P A N A R I O Q S J F L E C H A P X A E C H I R R I D O F U I C Q A S C E J E L D G B A I V A Ñ V J V Ñ I A Q B A G L R T J I C R V M A U M A Q J Q R A E I E L N M O D A L E S C O T L B A R R I G A C C T A O R O G M Y R L I I A L S F W P I R Z U C Ó F E G A C E I T E A G N T S G

Transcript of Preparemos la lectura de la veleta

Page 1: Preparemos la lectura de la veleta

Preparemos la lectura de La veleta

Nombres, Adjetivos, Verbos y Adverbios de un texto ordenados alfabéticamente:

A a C Sé D a G Sé H a N Sé O a S Sé T a Z Sé

Aceite Agobiados Agua Alta Antes Apenas Baile Barriga Benito Buen Bueno Burros Butragueño Caballos Cabeza Cabo Calle Campanario Causa Chirriaba Chirriando Chirrido Chirridos Comenzó Continuación Cubierta Culpable Culpar

Decidió Decirle Después Día Días Dice Dirección Duele Eje Encima Engrasar Engrasara Era Esperaban Estaba Explicaban Explicó Flecha Forma Fueron Gaviota Giraba Gritaban

Había Habían Hablen Iglesia Indicaba Llegada Llegado Llovía Llovido Lluvias Malos Más Mejor Meses Metales Modales Molesto Moverse Movía Muy Nada Nadie Ningún No Nuevamente Nuevo

Oiría Oxidaba Oxidada Óxido Parte Pasaba Pobre Poco Polvo Propuso Próxima Pueblo Puesto Quería Salía Seguro Semanas Sentían Servía Sigue Silencio Soplaba Soplar Soplara Subiera Subir Subirá

Tanto Tarde Tejado Tenía Tiempo Toquen Torre Ubicada Usado Vayan Vecinos Veleta Ver Vértigo Vez Vienen Viento Vientos Vinieron Vino Violín Visitar Voces Voluntad Zona

Nos acercamos a las palabras:

1. Busca en el diccionario aquellas palabras que no conozcas.

2. Encuentra once sustantivos de la lista escondidos en la SOPA DE LETRAS

C C A M P A N A R I O Q

S J F L E C H A P X A E

C H I R R I D O F U I C

Q A S C E J E L D G B A

I V A Ñ V J V Ñ I A Q B

A G L R T J I C R V M A

U M A Q J Q R A E I E L

N M O D A L E S C O T L

B A R R I G A C C T A O

R O G M Y R L I I A L S

F W P I R Z U C Ó F E G

A C E I T E A G N T S G

Page 2: Preparemos la lectura de la veleta

3. Encuentra once adjetivos de la lista escondidos en la SOPA DE LETRAS:

C U L P A B L E X K M A

M A L O S V A M U J Z G

P O B R E T E D B N M O

Q X B S O F Q Y I Ñ O B

O X I D A D A P C G L I

U R K B U W I R A Q E A

A N X X Ñ Y P Ó D T S D

U S A D O J Q X A N T O

F U L L L A M I V U O S

W Q C P J Q N M H E Y R

O Z S Y S H J A H V Q Z

X J N Z S E G U R O H J

4. Adivina la palabra, teniendo en cuenta la oración:

1. ó---- Cuando se movía, chirriaba a causa del óxido y el polvo.

2. q-- Todos esperaban que, de nuevo, soplara el viento para ver si la veleta chirriaba o giraba en silencio.

3. t---- Por eso tenía tanto polvo encima.

4. a----- Benito explicó que el aceite era bueno, pero había llovido y el agua oxidaba los metales.

5. a------ Pero en aquella zona llovía muy poco y apenas soplaba el viento.

6. ¿Qué palabras corresponden a las siguientes cuyas letras están desordenadas? 1. óznCmoe 2. oPbeul 3. eTror 4. nelbHa 5. aL

7. Criterio morfográfico. De las palabras que siguen: ¿cuál es la intrusa?

Chirridos Agobiados Me Chirriando Tejado

8. ¿Qué palabras corresponden a las siguientes en las que faltan letras? 1. H-b-a- 2. -a-í- 3. -í- 4. D-c- 5. -e-e-

Page 3: Preparemos la lectura de la veleta

9. De las palabras de la lista, escribe 3 que comiencen por P y terminen en o. 10. Localiza la palabra repetida: Benito Buen

Bueno Burros

Butragueño Cabeza

Cabeza Cabo

Calle Campanario

Causa Chirriaba

Chirriando Chirrido

Chirridos Comenzó

Como Con

Continuación Cuando

Page 4: Preparemos la lectura de la veleta

Lectura:

Hemos realizado una serie de ejercicios con las palabras del texto que vamos a leer a

continuación:

* La veleta Había una vez una pobre veleta cubierta de polvo. Estaba ubicada en la parte más alta del campanario de la iglesia. Pero en aquella zona llovía muy poco y apenas soplaba el viento. Por eso tenía tanto polvo encima. La veleta tenía forma de gaviota y, de su barriga, salía una flecha que indicaba la dirección del viento. Pero, como el viento soplaba muy de tarde en tarde, la pobre veleta se pasaba semanas y meses sin moverse. Cuando se movía, chirriaba a causa del óxido y el polvo. En el pueblo, agobiados por los chirridos, todos gritaban: ¡Qué se calle la veleta que me duele la cabeza! Un buen día, Benito Butragueño decidió subir al campanario a engrasar el eje de la veleta. Todos esperaban que, de nuevo, soplara el viento para ver si la veleta chirriaba o giraba en silencio. Al cabo de dos semanas, vinieron las lluvias y, a continuación, vino el buen tiempo. Después de varios meses, el viento comenzó a soplar y la veleta, oxidada nuevamente, chirriaba y chirriaba. Los vecinos del pueblo fueron a visitar a Benito Butragueño para decirle a voces que el aceite que había usado para engrasar la veleta no servía para nada. Benito explicó que el aceite era bueno, pero había llovido y el agua oxidaba los metales. Él había puesto su mejor voluntad y no era culpable de nada. Propuso que, para la próxima vez, alguien subiera al campanario días antes de la llegada del viento y engrasara la veleta. Seguro que no se oiría ningún chirrido. Nadie quería subir a la torre de la iglesia. Todos explicaban que sentían vértigo. Pero habían llegado con muy malos modales a culpar a Benito. La veleta sigue chirriando cuando vienen los vientos y Benito, un poco molesto por las voces de sus vecinos, dice que subirá al tejado a engrasar el eje de la veleta cuando los burros hablen y los caballos vayan al baile y toquen el violín.

Page 5: Preparemos la lectura de la veleta

Tras la lectura del texto podemos realizar los siguientes ejercicios:

1. ORTOGRAFÍA: Según corresponda: sustituye ~ por b / v / w Al ca~o de dos semanas, ~inieron las llu~ias y, a continuación, ~ino el ~uen tiempo. Después de ~arios meses, el ~iento comenzó a soplar y la ~eleta, oxidada nue~amente, chirria~a y chirria~a. Los ~ecinos del pue~lo fueron a ~isitar a ~enito ~utragueño para decirle a ~oces que el aceite que ha~ía usado para engrasar la ~eleta no ser~ía para nada. ~enito explicó que el aceite era ~ueno, pero ha~ía llo~ido y el agua oxida~a los metales. Él ha~ía puesto su mejor ~oluntad y no era culpa~le de nada. Propuso que, para la próxima ~ez, alguien su~iera al campanario días antes de la llegada del ~iento y engrasara la ~eleta. Seguro que no se oiría ningún chirrido. Nadie quería su~ir a la torre de la iglesia. Todos explica~an que sentían ~értigo. Pero ha~ían llegado con muy malos modales a culpar a ~enito.

2. RELACIONA LAS DOS COLUMNAS:

1

Propuso que, para la próxima vez,

alguien subiera al campanario días

-

A

había llovido y el agua oxidaba los

metales.

2

Un buen día, Benito Butragueño decidió

subir al

-

B

y, a continuación, vino el buen

tiempo.

3

Benito explicó que el aceite era

bueno, pero

-

C

antes de la llegada del viento y

engrasara la veleta.

4

Había una vez una pobre

-

D

oiría ningún chirrido.

5

Seguro que no se

-

E

campanario a engrasar el eje de la

veleta.

6

Al cabo de dos semanas, vinieron las

lluvias

-

F

sentían vértigo.

7

La veleta sigue chirriando cuando

vienen los vientos y Benito, un poco

molesto por las voces de sus vecinos,

dice que subirá al

-

G

veleta cubierta de polvo.

8

Todos explicaban que

-

H

tejado a engrasar el eje de la

veleta cuando los burros hablen y los

caballos vayan al baile y toquen el

violín.

9

En el pueblo, agobiados por los

chirridos, todos gritaban: ¡Qué

-

I

se calle la veleta que me duele la

cabeza!

3. Copia el enunciado situando la palabra del recuadro en el lugar correspondiente:

Un buen día, Benito Butragueño decidió subir campanario a engrasar el eje de la veleta.

4. Copia el enunciado situando la palabra del recuadro en el lugar correspondiente:

La veleta sigue chirriando cuando vienen los y Benito, un poco molesto por las voces de sus vecinos, dice que subirá al tejado a engrasar el eje de la veleta cuando los burros hablen y los caballos vayan al baile y toquen el violín.

al

vientos

Page 6: Preparemos la lectura de la veleta

5. CRIPTOGRAMA:

Para resolverlo, es preciso tener en cuenta que cada letra está

representada por un número, siempre el mismo.

30 25 21 01 25 05 10 25 20 17 34 05 10 25 26 11 21

H A B Í A - - - - - - - - - - - -

13 17 20 17 27 17 15 25 22 05 21 16 17 13 15 25 07 17

- - - - - - - - - - - - - - - - - -

26 11 27 20 11

P O L V O .

6. Copia una ORACIÓN del texto que contenga la palabra Servía

7. Copia una ORACIÓN del texto que contenga la palabra Soplaba

8. Completa el texto con las palabras escondidas en la sopa Cuando se movía, chirriaba ~ causa del óxido y ~~ polvo. En el pueblo, ~~~~~~~~~ por los chirridos, todos ~~~~~~~~: ¡ Qué se calle la ~~~~~~ que me duele la ~~~~~~! Un buen día, Benito ~~~~~~~~~~ decidió subir al campanario ~ engrasar el eje de ~~ veleta. Todos esperaban que, ~~ nuevo, soplara el viento ~~~~ ver si la veleta ~~~~~~~~~ o giraba en silencio. ~~ cabo de dos semanas, ~~~~~~~~ las lluvias y, a ~~~~~~~~~~~~, vino el buen tiempo. SOPA DE LETRAS.

M L O Y V E L E T A G C A R

S E C H I R R I A B A T J D

C F K S B N B I E H B I C E

O Q S Q Q C H I C O U L Y E

N G K I P A B F A A T A M L

T H P P A G Q E B V R C A H

I Q P E R O S L E I A B E A

N I A D A B N Z Z N G H G A

U L H Z G I M V A I U J D Ñ

A H Z X V A J S A E E J E B

C Q C R Y D O T L R Ñ Ñ K I

I P R K E O R M O O O U Q D

Ó U Y P L S L G O N D L C S

N C N G R I T A B A N X H O

Page 7: Preparemos la lectura de la veleta

Preguntas sobre el texto:

1. ¿Por qué crees que “Benito Butragueño decidió subir al campanario a engrasar el eje de la veleta”’?

2. ¿Para qué servía la veleta?

3. Aunque Benito engrasó el eje de la veleta, ¿Por qué volvió a chirriar?

4. ¿Por qué fueron los vecinos a protestarle a Benito?

5. ¿Por qué ningún vecino quería subir al campanario de la iglesia?

6. ¿Crees que tuvo Benito razón al negarse a subir al campanario de nuevo? ¿Por qué?

7. ¿Qué título te parece más adecuado? Razona la respuesta

a. La veleta b. La veleta oxidada c. La veleta que molestaba a los vecinos del pueblo d. Benito era un vecino ejemplar.

8. ¿Qué quiere decir: “Benito, un poco molesto por las voces de sus vecinos, dice que subirá al tejado a

engrasar el eje de la veleta cuando los burros hablen y los caballos vayan al baile y toquen el violín”.

9. ¿Cuánto tiempo tardaría Benito en subir de nuevo al campanario?

10. ¿Qué solución se te ocurre para que la veleta no vuelva a molestar a los vecinos del pueblo?