PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

7

Click here to load reader

Transcript of PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Page 1: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 1

Preparación y especificación de la prueba

Capítulo 4

Page 2: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 2

Especifique el tipo de medida

• Pruebas de desempeño máximo. Pruebas de aptitudes, de aprovechamiento e inteligencia entre otras que miden el esfuerzo de una persona

• Pruebas de desempeño típico. Inventarios de personalidad, intereses vocacionales y escalas de actitudes que miden las respuestas de las personas

Page 3: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 3

Defina el dominio de la prueba

• Establezca lo que se va a medir de acuerdo a lo que la ciencia ha enseñado

• Tenga claro el contexto donde se va a usar el instrumento

• ¿Cómo el constructo que va a medir se diferencia de otros?

• ¿Cuál es la dimensionalidad del constructo?• ¿Cuánto énfasis se le dará al constructo o posibles

dimensiones del mismo?

Page 4: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 4

Determine el formato de respuesta

• Tiene que decidir si será un formato abierto o uno cerrado y la cantidad de alternativas por pregunta

• Si es una escala de actitudes, decida si será escala Likert, Thurstone o Guttman

• Establezca el número de categorias o puntos de la escada (1 totalmente en desacuerdo hasta 4 totalmente de acuerdo)

Page 5: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 5

Determine si el examen se administrará grupal o individualmente

• Las pruebas de grupo son costo efectivas y se pueden administrar individualmente

• Las pruebas individuales no se pueden administrar grupalmente ya que necesitarían de muchos evaluadores

Page 6: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 6

Determine el tiempo que se tiene para contestar el instrumento

• Este es un factor clave en el proceso de medición• Es un elemento administrativo a considerar• Pruebas largas reducen la motivación del evaluado y

aumentan la fatiga• Hay que hacer un balance entre los aspectos de psicometría

y los prácticos• Hay que tomar el tiempo en la pre-prueba y promediar el

tiempo• Una regla empírica es que el tiempo aproximado es cuando

el 90% de las personas ha contestado el examen

Page 7: PreparacióN Y EspecificacióN Prueba CapíTulo 4

Capítulo 4 7

Determine los niveles de dificultad del instrumento

• Los niveles de dificultaba depender de la población que se esté evaluando según la teoría clásica de medición

• Es importante conocer apropiadamente el nivel de dificultad de la población para la cual se desarrolla el instrumento

• Es importante llevar a cabo un análisis de los reactivos para determinar los índices de dificultad y de discriminación