Premios Novel

4
Premio Nobel de Paz La categoría del Premio Nobel de la Paz es, sin duda, una de las más carismáticas y puede que el buque insignia de los Premios Nobel. El Premio Nobel de la Paz ha sido concedido 90 veces a un total de 120 premiados, siendo 97 de ellos, personas y el resto, 23, organizaciones distintas, incluyendo la convocatoria de los Premios Nobel 2009 . De estas organizaciones han repetido el Premio Nobel de la Paz, dos de ellas: el Comité Internacional de la Cruz Roja, en tres ocasiones y el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en dos años distintos. La diferencia esencial con el resto de categorías de los Premios Nobel es que el Premio Nobel de la Paz es concedido en Oslo (Noruega) y no en Estocolmo. MARTIN LUTHER KING, JR. (1929-1968) Martin Luther King, Jr. fue uno de los defensores del cambio social no violento más conocidos del siglo XX. Nacido en Atlanta, Georgia, las excepcionales habilidades de oratoria y valentía personal de King atrajeron la atención nacional inicialmente en 1955 cuando él y otros activistas de los derechos civiles fueron arrestados tras encabezar un boicot a una compañía de transporte de Montgomery, Alabama, que exigía que las personas no blancas cedieran sus asientos a los blancos y se quedaran de pie o sentados en la parte posterior del autobús. A lo largo de la década siguiente King escribió, dio discursos y organizó protestas y manifestaciones multitudinarias no violentas para llamar la atención sobre la discriminación racial y para exigir legislación sobre derechos civiles para proteger los derechos de los afro-americanos. En 1963 en Birmingham, Alabama, King encabezó manifestaciones pacíficas multitudinarias que las fuerzas policiales blancas combatieron con perros policía y mangueras contra incendios creando una polémica que generó titulares en los periódicos por todo el mundo. Las posteriores manifestaciones multitudinarias en muchas poblaciones culminaron con una manifestación que atrajo más de 250.000 manifestantes a Washington, D.C., donde King pronunció su famoso discurso de “Tengo un sueño” en que imaginaba un mundo en que las personas ya no estuvieran divididas por su raza. Tan fuerte fue el movimiento que King inició, que el Congreso promulgó la Ley de Derechos Civiles en 1964, el mismo año en que se le honró con el Premio Nóbel de la Paz. King, que recibió la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo, es un icono del movimiento de los derechos civiles. Su vida y su trabajo simbolizan la búsqueda de igualdad y la no discriminación que se encuentran en la esencia del sueño americano, y humano. JÓVENES POR LOS DERECHOS HUMANOS INTERNACIONAL Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional (YHRI) es la organización hermana de Unidos por los Derechos Humanos.

Transcript of Premios Novel

Premio Nobel de Paz

La categora delPremio Nobel de la Pazes, sin duda, una de las ms carismticas y puede que el buque insignia de los Premios Nobel. ElPremio Nobel de la Pazha sido concedido 90 veces a un total de 120 premiados, siendo 97 de ellos, personas y el resto, 23, organizaciones distintas, incluyendo la convocatoria de los Premios Nobel 2009. De estas organizaciones han repetido el Premio Nobel de la Paz, dos de ellas: elComit Internacional de la Cruz Roja, en tres ocasiones y elACNUR(Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en dos aos distintos. La diferencia esencial con el resto de categoras de los Premios Nobel es queel Premio Nobel de la Paz es concedido en Oslo (Noruega)y no en Estocolmo.

MARTIN LUTHER KING, JR. (1929-1968)

Martin Luther King, Jr. fue uno de los defensores del cambio social no violento ms conocidos del siglo XX. Nacido en Atlanta, Georgia, las excepcionales habilidades de oratoria y valenta personal de King atrajeron la atencin nacional inicialmente en 1955 cuando l y otros activistas de los derechos civiles fueron arrestados tras encabezar un boicot a una compaa de transporte de Montgomery, Alabama, que exiga que las personas no blancas cedieran sus asientos a los blancos y se quedaran de pie o sentados en la parte posterior del autobs. A lo largo de la dcada siguiente King escribi, dio discursos y organiz protestas y manifestaciones multitudinarias no violentas para llamar la atencin sobre la discriminacin racial y para exigir legislacin sobre derechos civiles para proteger los derechos de los afro-americanos. En 1963 en Birmingham, Alabama, King encabez manifestaciones pacficas multitudinarias que las fuerzas policiales blancas combatieron con perros polica y mangueras contra incendios creando una polmica que gener titulares en los peridicos por todo el mundo. Las posteriores manifestaciones multitudinarias en muchas poblaciones culminaron con una manifestacin que atrajo ms de 250.000 manifestantes a Washington, D.C., donde King pronunci su famoso discurso de Tengo un sueo en que imaginaba un mundo en que las personas ya no estuvieran divididas por su raza. Tan fuerte fue el movimiento que King inici, que el Congreso promulg la Ley de Derechos Civiles en 1964, el mismo ao en que se le honr con el Premio Nbel de la Paz. King, que recibi la Medalla Presidencial de la Libertad a ttulo pstumo, es un icono del movimiento de los derechos civiles. Su vida y su trabajo simbolizan la bsqueda de igualdad y la no discriminacin que se encuentran en la esencia del sueo americano, y humano.

JVENES POR LOS DERECHOSHUMANOS INTERNACIONAL

Jvenes por los DerechosHumanos Internacional (YHRI) es la organizacin hermana de Unidos por los Derechos Humanos.

Es una organizacin sin nimo de lucro fundada en el 2001 para ensear a los jvenes de todo el mundo acerca de los derechos humanos, especficamente la Declaracin Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para ayudarles a convertirse en defensores de la paz y la tolerancia. YHRI ha crecido hasta convertirse en un movimiento global de individuos, grupos y lderes nacionales y comunitarios los cuales estn difundiendo el mensaje de lo que son los derechos humanos y las maneras de implementarlos y protegerlos.

Jvenes por los DerechosHumanos Internacionales proporciona materiales educativos de los derechos humanos para el aula y fuera de los centros educativos tradicionales. Aunque el objetivo de los materiales de YHRI es llegar a los jvenes de diversas procedencias, estos materiales atraen a gente de todas las generaciones. Desde ensear los derechos humanos por medio de conferencias y talleres hasta con hip hop y baile, el mensaje se extiende por todo el mundo.

www.youthforhumanrights.org

DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOSNELSON MANDELA (nacidoEN 1918)

Nelson Mandela, uno de los smbolos de derechos humanos ms reconocidos de la poca, es un hombre cuya dedicacin a las libertades de su pueblo ha inspirado a los defensores de los derechos humanos a lo largo del mundo. Nacido en Transkei, Sudfrica, hijo de un jefe tribal, Mandela obtuvo un ttulo universitario, gradundose en derecho. En 1944 se hizo miembro del Congreso Nacional Africano (CNA) y trabaj activamente para abolir las polticas del apartheid del Partido Nacional en el poder. Llevado a los tribunales por sus acciones, Mandela declar He luchado contra la dominacin blanca y he luchado contra la dominacin negra. He abrigado el ideal de una sociedad libre y democrtica en que todas las personas vivan unidas en armona y con las mismas oportunidades. Es un ideal para el que espero vivir y que espero conseguir. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy preparado para morir.

entenciado a cadena perpetua, Mandela se convirti en un poderoso smbolo de resistencia para el ascendente movimiento antiapartheid, rehusando en repetidas ocasiones a comprometer su posicin poltica para obtener su libertad. Puesto en libertad finalmente en febrero de 1990, intensific la batalla contra la opresin para alcanzar las metas que l y otros haban decidido lograr casi cuatro dcadas atrs. En mayo de 1994, Mandela fue investido como el primer presidente negro de Sudfrica, posicin en que se mantuvo hasta 1999. Presidi la transicin de la ley de la minora y el apartheid, ganando respeto internacional por su defensa de la conciliacin nacional e internacional. Por motivo de sus 90 aos, se llev a cabo una celebracin internacional de su vida y la gran dedicacin a sus metas de libertad e igualdad. Si hablas a un hombre en un lenguaje que comprende, eso llega a su intelecto. Si le hablas en su lenguaje, eso llega a su corazn. Nelson Mandela

aung san suu kyi (nacida en1945)

Daw Aung San Suu Kyi ha sido una voz importante a favor de los derechos humanos y la libertad en Birmania (Myanmar), un pas dominado por un gobierno militar desde 1962. Nacida en Rangn y habiendo estudiado en la Universidad de Oxford, inici su actividad poltica en 1988, cuando la junta militar de Birmania suprimi violentamente un levantamiento de masas, matando a miles de civiles. Suu Kyi escribi una carta abierta al gobierno pidiendo la formacin de un comit independiente para celebrar elecciones democrticas. Desafiando una prohibicin del gobierno a que hubiera reuniones polticas de ms de cuatro personas, Suu Kyi habl a grandes audiencias a lo largo de Birmania como Secretaria General de la recin formada Liga Nacional por la Democracia (LND). En 1989 se la puso bajo arresto domiciliario. Pese a su detencin, la LND gan las elecciones con el 82por ciento de los escaos parlamentarios, pero la dictadura militar se neg a reconocer los resultados. Suu Kyi ha permanecido en prisin casi de forma continua desde entonces, rechazando la oferta de libertad del gobierno, ya que le exigira abandonar Birmania. En 2003 se la sac de prisin y se la puso de nuevo bajo arresto domiciliario que se ha extendido repetida, e ilegalmente, por parte de la junta militar. Ella sigue siendo una expresin viviente de la determinacin de su pueblo de conseguir libertades polticas y econmicas. Suu Kyi, que recibi el Premio Nbel de la Paz en 1991 ha hecho un llamamiento a los ciudadanos del mundo para que usen su libertad para fomentar la nuestra.

Malala Yousafzai

Malala Yousufzai, la adolescente paquistan que fue atacada por los talibanes el ao pasado por defender la educacin de las nias, fue nominada al Premio Nobel de la Paz, debido a su valenta en la lucha de los derechos de los menores.

"Consideramos que Malala merece un premio honorfico, ya que mostr un notable coraje en la defensa del derecho de las nias a la educacin", seal uno de los autores de la iniciativa, miembro del parlamento noruego, Freddie de Ruyter.

La chica, de 15 aos, fue atacada por escribir sin temor en su blog acerca de la necesidad de educacin para las nias en el valle de Swat, en el noreste de Pakistn, y acusar a los talibanes de fomentar la ignorancia.

Aunque el premio de este ao se dar a conocer a principios de octubre, algunos candidatos posibles para este galardn se conocen luego que la fecha lmite para las nominaciones se fij para este viernes 1 de febrero.

La joven de 15 aos fue baleada por militantes del movimiento paquistan pro talibn Tehreek-e-Taliban (TTP) cuando viajaba en un autobs a la escuela el pasado 9 de octubre.

Desde entonces se ha convertido en un smbolo internacionalmente reconocido de la oposicin al fundamentalismo de los talibanes que niegan la educacin a las mujeres, y contra el extremismo religioso.

Malala Yousufzai deber someterse en los prximos das a otras dos operaciones para reconstruir su crneo, luego que fue internada el ao pasado en un hospital britnico donde fue atendida tras sufrir heridasseveras, que pusieron en riesgo su vida.La bala, disparada a quemarropa contra la joven, le caus un agujero en el lado izquierdo del crneo, mientras que la onda expansiva le destroz el tmpano, razn por la que perdi por completo la audicin de ese odo.La menor fue dada de alta a principios de este mes, tras ser sometida a varias operaciones, que le permitieron salvar la vida, aunque los mdicos consideran que debe continuar con su tratamiento especializado.