Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

6
UNIVERSIDAD CÁTOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION El presente cuestionario estructurado tiene por finalidad recoger información de las micro y pequeñas empresas para desarrollar el trabajo de investigación denominado CARACTERIZACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS MYPES DEL SECTOR SERVICIO – RUBRO METAL- MECÁNICA, DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, DEL AÑO 2013, para la obtención del título profesional de Licenciado en administración. CUESTIONARIO 1. Datos Generales 1.1 Referentes al representante de las MYPES 1. Edad del representante. A) 18 – 30 años B) 31 – 50 años C) 51 mas Años 2. Genero del representante. A) Masculino B) Femenino 3. Grado de instrucción del representante. A) Sin Educación B) Educ. Primaria C) Educ. Secundaria D) Educ. Técnico Superior E) Educación universitaria 4. Cargo que desempeña el representante A) Representante legal C) Gerente

Transcript of Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

Page 1: Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

UNIVERSIDAD CÁTOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

El presente cuestionario estructurado tiene por finalidad recoger información de las micro y pequeñas

empresas para desarrollar el trabajo de investigación denominado CARACTERIZACIÓN DE LA

FORMALIZACIÓN Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS MYPES DEL SECTOR SERVICIO – RUBRO METAL-

MECÁNICA, DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, DEL AÑO 2013, para la obtención del título profesional de

Licenciado en administración.

CUESTIONARIO

1. Datos Generales

1.1 Referentes al representante de las MYPES

1. Edad del representante.

A) 18 – 30 años B) 31 – 50 años C) 51 mas Años

2. Genero del representante.

A) Masculino B) Femenino

3. Grado de instrucción del representante.

A) Sin Educación B) Educ. Primaria C) Educ. Secundaria

D) Educ. Técnico Superior E) Educación universitaria

4. Cargo que desempeña el representante

A) Representante legal C) Gerente

Page 2: Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

1.2 Referente a Las Mypes

5. Tiempo de permanencia tiene la empresa en el rubro.

A) 1 – 3 Años B) 4 – 6 Años C) 7 a mas años

6. N° de Colaboradores que tiene:

A) 1 – 3 B) 4 – 7 C) 8 a mas

7. Con que fin fue creada su empresa.

A) Generar ganancias B) Subsistir

1.3 Formalización en las MYPES

8. La formalización le propicia ventaja su empresa.

A) SI B) NO

9. Qué ventajas le proporciona la formalización a su empresa

A) Aumentos de ventas

B) Obtención de Créditos

C) Otros…………………………………………..

10. En qué régimen está constituida la empresa.

A) Régimen general B) Régimen Especial C) Régimen único simplificado

1.4 El financiamiento en la MYPES

11. La empresa ha solicitado un crédito financiero

A) Si B) No

12. En qué entidad solicito crédito para su empresa

A) Bancos B) cajas municipales y ahorros

13. Cuántas veces ha solicitado Ud. crédito financiero

A) 1 sola vez B) 2 a 3 veces C) 4 a más veces

14. Cual fue la tasa de interés que pago por el crédito obtenido

A) Menos del 20% anual

B) 20% anual

Page 3: Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

C) Más del 20 % anual

15. En que invirtió el crédito obtenido

A) Capital de trabajo

B) Infraestructura

C) Otros….

Page 4: Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

UNIVERSIDAD CÁTOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

El presente cuadro de tabulación está estructurado tiene por finalidad recoger informacion de las

micro y pequeñas empresas para desarrollar el trabajo de investigación denominado

CARACTERIZACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS MYPES DEL SECTOR

SERVICIO – RUBRO METAL-MECÁNICA, DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, DEL AÑO 2013, para la

obtención del título profesional de Licenciado en administración.

A. Con respecto a los representantes

preguntas respuesta tabulación F.Absoluta F.Relativa

1. Edad

18-30 I 1 10%

31-50 IIIII- II 7 70%

51 a mas II 2 20%

total 10 10 100%

2.Genero masculino IIII- II 6 60%

femenino IIII 4 40%

Totales 10 10 100%

3. Grado de instrucción

sin educación --- --- 0%

educación primaria I 1 10%

educación secundaria I 1 10%

Educ. Técnico superior III 3 30%

Educación universitaria IIIII 5 50%

Total 10 10 100%

4.cargo que desempeña

representante legal IIII -III 7 70%

gerente III 3 30%

Total 10 10 100%

Page 5: Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

B. Con respecto a la Mypes

Preguntas Repuestas Tabulación F.Absoluta F.Relativa

5. Que Tiempo tiene

de permanencia la

empresa en el rubro

1 - 3 años IIII-I 5 50%

4 - 6 años IIII 4 40%

7 a más años I 1 10%

Total 10 10 100%

6. Con cuantos

colaboradores

cuenta la empresa

1 - 3 IIII-II 6 60%

4 – 7 III 3 30%

8 a mas I 1 10%

Total 10 10 100%

7. Con que fin fue

creada su empresa

Generar ganancias IIII-IIII 8 80%

Subsistir II 2 20%

Total 10 10 100%

C. Con respecto a la formalización

Preguntas

Respuestas Tabulación F.Absoluta F.Relativa.

8. La formalización

le propicia ventaja

su empresa

SI IIII-IIII 8 80%

NO II 2 20%

Total 10 10 100%

9.Que ventajas le

proporciona la

formalización a su

empresa

Aumentos de ventas

IIII-III 7 70%

Obtención de crédito

II 2 20%

Otros…( Licitaciones) I 1 10%

Total

10

10

100%

Page 6: Preguntas y tabulaciones de tesis 2 reyes vargas

10. En qué régimen

está constituida la

empresa.

Régimen general IIII-III 7 70%

Régimen especial II 2 20%

Régimen único simplificado I 1 10%

Total 10 10 100%

D. Con respecto al financiamiento

11.La empresa ha

solicitado un crédito

financiero

Si IIIII- IIIII 10 100%

No ---- ---- 0%

Total 10 10 100%

12.En qué entidad

solicito crédito para

su empresa

Banco IIII-IIII 8 80%

Caja municipales y ahorros II 2 30%

Total 10 10 100%

13.Cuantas veces ha

solicitado ud.

crédito financiero

1 sola vez I 1 10%

2 a 3 veces II 2 20%

4 a más veces IIII-III 7 70%

Totales 10 10 100%

14.Cual fue la tasa

de interés anual

que pago por el

crédito obtenido

Menos del 20% IIII-III 7 70%

20% I 1 10%

Más del 20 % anual II 2 20%

Total 10 10 100%

15. En que invirtió

el crédito obtenido

Capital de trabajo IIII-IIII 8 80%

Infraestructura II 2 20%

Otros….. ---- ---- ----

Total 10 10 100%