Preguntas Sobre La Literatura Medieval

6
8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 1/6 Preguntas sobre la Literatura Medieval Preguntas con Solucionario CLASICISMO - LITERATURA MEDIEVAL 1. ¿u! caracter"stica es a#ena al Clasicis$o%  A) La originalidad B) La búsqueda de la armonía C) El antropomorfismo D) El afán lúdico E) El asunto mitológico SL!C"#$ El afán lúdico no es una característica del Clasicismo% sino su principal ob&eti'o es la búsqueda de la perfección ( la bellea* RPTA.& D '. En La Il"a(a son consi(era(os los $)s cele*!rri$os +!roes tro,anos , griegos resectia$ente&  A) Agamenón + Aquiles B) ,enelao+ A(a- C) Aquiles . /0ctor D) /0ctor . Aquiles E) 1aris + 1atroclo SL!C"#$ 2ro(a es representada por el 'aliente /0ctor% así como 3recia% por el fero Aquiles* RPTA.& D /. El or(en cronol0gico en cuanto a los sucesos narra(os en La Il"a(a es& 4* /0ctor mata a 1atroclo en un duelo singular en que el segundo seme&aba a Aquiles* 5* Aquiles discute con el re( Agamenón por la retención de su escla'a Briseida* 6* Aquiles asesina a /0ctor en un duelo singular para 'engar la muerte de su amigo 1atroclo* 7* 1aris ( ,enelao se baten en un duelo para definir el destino de la guerra ( la posesión de /elena*  A) 58 78 48 6 B) 58 68 78 7 C) 58 78 68 4 D) 58 48 78 6 E) 78 58 48 7 SL!C"#$ La "líada empiea con la discusión de Agamenón ( Aquiles por la escla'a8 luego se da el combate entre 1arís ( ,enelao (% finalmente% la muerte de 1atroclo% que culmina con la 'engana de Aquiles* RPTA.& A 2. La 3lti$a rue*a 4ue sostuo Ulises ara (arse a conocer 5e+aciente$ente a Pen!loe 5ue&  A) la prueba del arco* B) el reconocimiento por parte de Argos* C) la descripción de su lec9o nupcial* 1

Transcript of Preguntas Sobre La Literatura Medieval

Page 1: Preguntas Sobre La Literatura Medieval

8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 1/6

Preguntas sobre la Literatura MedievalPreguntas con Solucionario CLASICISMO - LITERATURA MEDIEVAL

1. ¿u! caracter"stica es a#ena al Clasicis$o%

 A) La originalidad

B) La búsqueda de la armonía

C) El antropomorfismo

D) El afán lúdico

E) El asunto mitológico

SL!C"#$

El afán lúdico no es una característica del Clasicismo% sino su principal ob&eti'o es la búsqueda de la

perfección ( la bellea*

RPTA.& D

'. En La Il"a(a son consi(era(os los $)s cele*!rri$os +!roes tro,anos , griegos resectia$ente&

 A) Agamenón + Aquiles

B) ,enelao+ A(a-

C) Aquiles . /0ctor 

D) /0ctor . Aquiles

E) 1aris + 1atroclo

SL!C"#$

2ro(a es representada por el 'aliente /0ctor% así como 3recia% por el fero Aquiles*

RPTA.& D

/. El or(en cronol0gico en cuanto a los sucesos narra(os en La Il"a(a es&

4* /0ctor mata a 1atroclo en un duelo singular en que el segundo seme&aba a Aquiles*

5* Aquiles discute con el re( Agamenón por la retención de su escla'a Briseida*

6* Aquiles asesina a /0ctor en un duelo singular para 'engar la muerte de su amigo 1atroclo*

7* 1aris ( ,enelao se baten en un duelo para definir el destino de la guerra ( la posesión de /elena*

 A) 58 78 48 6

B) 58 68 78 7

C) 58 78 68 4

D) 58 48 78 6E) 78 58 48 7

SL!C"#$

La "líada empiea con la discusión de Agamenón ( Aquiles por la escla'a8 luego se da el combate entre

1arís ( ,enelao (% finalmente% la muerte de 1atroclo% que culmina con la 'engana de Aquiles*

RPTA.& A

2. La 3lti$a rue*a 4ue sostuo Ulises ara (arse a conocer 5e+aciente$ente a Pen!loe 5ue&

 A) la prueba del arco*

B) el reconocimiento por parte de Argos*C) la descripción de su lec9o nupcial*

1

Page 2: Preguntas Sobre La Literatura Medieval

8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 2/6

D) el reconocimiento de su 9i&o 2el0maco*

E) el reconocimiento de su padre Laertes*

SL!C"#$

1en0lope comprueba la identidad de !lises debido a la descripción que 9ace del lec9o nupcial que

compartieron*

RPTA.& C 

6. ¿u! i(ea no correson(e a La O(isea%

 A) La notable participación femenina en el retorno del 90roe

B) La marcada ( 'i'a descripción de los episodios guerrerosC) La interpolación ( narración de 9istorias

D) La descripción de la 'ida social ( económica de los griegos

E) El desarrollo de los 9ec9os en torno a un persona&e protagónico

SL!C"#$

En La disea no se dan la descripción de 9ec9os guerreros debido a que la guerra (a 9abía terminado*

RPTA.& 7

8. Se9ale el +ec+o con el cual conclu,e E(io re,.

 A) Edipo queda ciegoB) El asesinato de Edipo

C) La maldición de 2iresias

D) El destierro de Edipo

E) La muerte de :ocasta

SL!C"#$

Edipo re( termina con el destierro de Edipo% de 2ebas% 9acia tierras ale&adas*

RPTA.& D

:. Persona#e (e S05ocles 4ue en la trage(ia E(io re, se a+orca al enterarse (e 4ue esta*a casa(acon su +i#o&

2

Page 3: Preguntas Sobre La Literatura Medieval

8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 3/6

 A) Electra

B) Antígona

C) :ocasta

D) 1olinice

E) 1en0lope

SL!C"#$

El persona&e que se entera del terrible incesto% ( se suicida a9orcándose% es :ocasta*

RPTA.& C

;. So*re La Enei(a ¿4u! a5ir$aci0n es cierta%

 A) La primera parte se aseme&a a La "líada ( la segunda a La disea*

B) ,uestra una forma más culta que otras epope(as ( además% escrita*

C) Se compone de 57 libros o cantos*

D) Se inicia con la caída de 2ro(a ( el escape de Eneas*

E) La obra conclu(e con los funerales de Anquises*

SL!C"#$

La Eneida empiea con la caída de 2ro(a ( el periplo iniciado por Eneas para sal'arse*

RPTA.& D

<. Reina o(erosa 4ue se ena$or0 (e Eneas&

 A) 1en0lope

B) /elena

C) Briseida

D) DidoE) 3ertrudis

SL!C"#$

La reina Dido se enamora perdidamente del 90roe latino Eneas% fundador de ;oma*

RPTA.& D

1=. Los (os alores 5un(a$entales (e Ro(rigo D"a> (e Viar son&

 A) la lealtad ( el 9onor 

B) la &usticia ( el 9onor 

C) el 9onor ( la 'erdadD) la fidelidad ( la 'alentía

E) el optimismo ( el perdón

SL!C"#$

Los dos principales 'alores de ;odrigo son el 9onor ( la lealtad a su ;e(*

RPTA.& A

11. El +ec+o 5un(a$ental 4ue ocurre en La a5renta (e Cores es&

 A) la toma de <alencia por parte del Cid*B) el escape de un león ( la des9onra de los "nfantes*

3

Page 4: Preguntas Sobre La Literatura Medieval

8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 4/6

C) el enfrentamiento con nue'as tropas árabes*

D) la des9onra que sufren las 9i&as del Cid al ser aotadas por sus esposos*

E) el compromiso de las 9i&as del Cid con los "nfantes de $a'arra ( Aragón*

SL!C"#$

El cantar tercero tiene como principal e&e argumentati'o la des9onra del Cid a tra'0s de sus (ernos*

RPTA.& D

1'. En El (estierro el Ci( Ro(rigo 5ue e?ulsa(o or&

 A) rebelarse ante el ;e(*

B) 9aber robado parte de los tributos al ;e(*

C) una calumnia de 3arcía rdó=e*

D) 9aber a(udado a Almudafar% enemigo del ;e(*

E) colaborar con Almutami% re( moro de Se'illa*

SL!C"#$En el primer canto el Cid es e-pulsado debido a las calumnias que se dan a su alrededor para quitarle sus

pri'ilegios*

RPTA.& C

1/. Ro(rigo D"a> recuera e incre$enta su +onor or segun(a e> cuan(o&

 A) nue'os "nfantes piden la mano de sus 9i&as*

B) sus 'asallos 'encen a los infantes de Carrión en un duelo*

C) los "nfantes aotan cruelmente a El'ira ( Sol*

D) recupera <alencia para los espa=oles*

E) los "nfantes de'uel'en las espadas Colada ( 2iona*

SL!C"#$

El Cid recupera e incrementa su 9onor con las segundas bodas de sus 9i&as con los "nfantes de $a'arra (

 Aragón*

RPTA.& A

12. En la Diina Co$e(ia es el guar(i)n seero (el Purgatorio&

 A) Catón

B) Caronte

C) AqueronteD) Leteo

E) Eunoe

SL!C"#$

El guardián del 1urgatorio es Catón de !tica% quien con'ersa con <irgilio ( Dante en su recorrido*

RPTA.& A

16. En la Diina Co$e(ia ¿En 4u! arte se u*ican los c"rculos (e la so*er*ia eni(ia , lu#uria

entre otros%

 A) "nfiernoB) 1urgatorio . infierno

4

Page 5: Preguntas Sobre La Literatura Medieval

8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 5/6

C) "nfierno . paraíso

D) 1araíso

E) 1urgatorio . paraíso

SL!C"#$

Los círculos de la en'idia% lu&uria% soberbia% entre otros pecados% se dan tanto en el "nfierno como en el1urgatorio*

RPTA.& 7

18. Se encuentra en el noeno c"rculo (el In5ierno resectia$ente&

 A) >udas "scariote

B) Caifás

C) ,inotauro

D) ?ederico ""

E) Lucifer 

SL!C"#$

Los persona&es más conocidos dentro de la Di'ina Comedia que están en el primer ( último círculo del

"nfierno son Sócrates ( >udas% respecti'amente*

RPTA.& A

1:. ¿u! reresenta el E$"reo en la Diina Co$e(ia%

 A) El palacio de Satanás

B) Entrada de los "nfiernos

C) Lugar que no podía atra'esarse dos 'eces

D) Lugar donde moran los biena'enturadosE) El círculo de los pereosos

SL!C"#$

El Empíreo es la Ciudad Santa% donde 9abitan todos los biena'enturados ( que están en gracia di'ina*

RPTA.& D

1;. Persona#e 4ue en la Diina Co$e(ia aco$a9a a Dante or el In5ierno , el Purgatorio&

 A) @* S9aespeare

B) <irgilioC) Sócrates

D) /omero

E) Esopo

SL!C"#$

<irgilio es el guía principal de Dante en su recorrido por el infierno ( el purgatorio% luego sería la propia

Beatri*

RPTA.& 7

1<. Mar4ue la alternatia 4ue se relaciona (irecta$ente con @rancisco Petrarca. A) El amor de su 'ida fue Laura de $o'es*

5

Page 6: Preguntas Sobre La Literatura Medieval

8/20/2019 Preguntas Sobre La Literatura Medieval

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-literatura-medieval 6/6

B) Canta la 9istoria de un 90roe que despu0s de la 3uerra de 2ro(a se dirige a "talia*

C) Canta un episodio de la guerra en 2ro(a*

D) Canta el retorno de !lises a "taca*

E) Crea una obra inspirado en el escritor florentino Dante Alig9ieri*

SL!C"#$1etrarca escribió 9ermosos 'ersos de profunda pasión a quien fue su más grande amor Laura de $o'es*

RPTA.& A

'=. Le uso el aelatio Diina a la Co$e(ia (el oeta italiano Dante Alig+ieri&

 A) Boccacio

B) <irgilio

C) /omero

D) /esíodo

E) /oracio

SL!C"#$

3io'anni Boccaccio titula a la inmortal obra de Dante con el apelati'o de Di'ina% nombre que sería

acu=ado ( considerado 9asta nuestros días*

RPTA.& AEtiquetas: Cuestionario de Lengua Literatura, Portada Varios 

6