Preguntas Quiz Fitomejoramiento

7
 Ads by websave. More Info | Hide These Ads Question1 Puntos: 0.9/1 La cleistogamia es un mecanismo para: Seleccione una respuesta. a. Asegurar la polinización cruzada b. Asegurar la autopolinización c. Asegurar la sobrvivencia del ovulo fecundado Correcto Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto da como resultado 0.9/1. Question2 Puntos: 1/1 Las especies en las que la autogamia es común pero la alogamia no es rara se dice que son Seleccione una respuesta. a. Autógamas obligadas b. Autógamas facultativas c. Alógamas facultativas d. reponderantemente alógamas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1/1 Cuando la varianza genética es mu grande! pueden me"orarse los resultados del me"oramiento mediante: Seleccione una respuesta. a. control ambiental b. selección de individuos con un valor m!trico determinado "nviar "nviar 

description

Fitomejoramiento

Transcript of Preguntas Quiz Fitomejoramiento

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 1/7

 Ads by websave. More Info | Hide These Ads

Question1

Puntos: 0.9/1

La cleistogamia es un mecanismo para:

Seleccione una respuesta.

a. Asegurar la polinización cruzada

b. Asegurar la autopolinización

c. Asegurar la sobrvivencia del ovulo fecundado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto da

como resultado 0.9/1.

Question2

Puntos: 1/1

Las especies en las que la autogamia es común pero la alogamia no es rara se dice que son

Seleccione una respuesta.

a. Autógamas obligadas

b. Autógamas facultativas

c. Alógamas facultativas

d. reponderantemente alógamas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1/1

Cuando la varianza genética es mu grande! pueden me"orarse los resultados del me"oramientomediante:

Seleccione una respuesta.

a. control ambiental

b. selección de individuos con un valor m!trico determinado

"nviar 

"nviar 

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 2/7

c. selección de individuos de manera aleatoria

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.Question4

Puntos: 1/1

 Ads by websave. More Info | Hide These Ads

#l signi$icado m%s general del término epístasis! es el de sin&nimo de interacciones entre genes de

distintos loci! es decir se le utiliza para descri'ir el $en&meno por el cual el e$ecto de un gen puede

cam'iar por la presencia o ausencia de otro gen o genes. La epístasis es (uiz% m%s importante para

los $itome"oradores (ue la dominancia por(ue:

Seleccione una respuesta.

a. ermite recombinaciones de genes en las #ue pueden aparecer tipos diferentes einesperados

b. ermite alterar completamente las segregaciones

c. $e producen fenotipos mutantes superiores

d. $e descubre los genes recesivos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 0.)/1

Se consideran plantas autógamas a aquellas que utilizan la autofecundación como mecanismo reproductivo. La autógama casi

nunca es completa, presentándose algún porcentaje de fertilización cruzada. Se consideran especies autógamas aquellas en

que el porcentaje de polinización cruzada no supera el:

Seleccione una respuesta.

a. %&

b. '(&

c. )(&

d. )*&

Correcto

"nviar 

"nviar 

"nviar 

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 3/7

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.7/1.

Question6

Puntos: 0.9/1

 Ads by websave. More Info | Hide These AdsEste tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o conteto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de !

a ", usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta # marcarla en la $oja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.La selección masal es el m%todo más simple de mejora en plantas alógamas # consiste en elegir los mejores individuos &por sus

fenotipos', recoger la semilla que ellos producen, mezclar esta semilla para formar la generación siguiente # repetir el ciclode selección # mezcla de semilla sucesivamente. Los requisitos para realizar una selección masal adecuada en alógamasson:!. (islamiento del lote donde se $ará la selección

). *niformidad del terreno en lo que respeta a fertilidad, profundidad, tetura, pendiente, como de la buena preparación delterreno.

+. (cercamiento entre las comunidades nativas". avorecer la polinización cruzada

Seleccione una respuesta.

a. Mar#ue A si ) y ' son correctas.

b. Mar#ue + si ) y , son correctas.

c. Mar#ue - si ' y % son correctas.

d. Mar#ue si , y % son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.9/1.

Question7

Puntos: 1/1

 Ads by websave. More Info | Hide These Ads

En la reproducción seual, los descendientes tienen caracter-sticas diferentes a los progenitores gracias a:

Seleccione una respuesta.

a. /a Mitosis

b. /a Meiosis

"nviar 

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 4/7

c. /a Haploidia

d. /a Amitosis

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 0.*/1

Se considera como alógamas a aquellas plantas que no se auto fecundan sino que por el contrario, poseen mecanismos de

fecundación cruzada. *n ejemplo de planta alógama es:

Seleccione una respuesta.

a. "l arroz

b. /a soya

c. "l 0ri1ol2

d. "l ma3z

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.8/1.

Question9

Puntos: 1/1

Las fases que se dan en el proceso de reproducción seual de las plantas son:

Seleccione una respuesta.

a. 0ecundación2 formación de semilla2 desarrollo embrionario

b. olinización2 fecundación2 formación del embrión y formación de semilla

c. 0ormación de los gametos2 polinización2 fecundación y formación de la semilla y el fruto

d. olinización2 fecundación y formación de frutos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

"nviar 

"nviar 

"nviar 

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 5/7

Question10

Puntos: 0.9/1

La aptitud combinatoria &(' es la capacidad de un genotipo &l-nea consangu-nea, individuo o clon' o de una población, de

dar descendencia $-brida caracterizada por la alta epresión de un carácter. En otras palabras la (, es el m%todo

utilizado para:

Seleccione una respuesta.

a. escartar las peores progenies

b. "valuar los cruzamientos.

c. "scoger los me1ores progenitores.

d. "scoger las me1ores progenies

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.9/1.

Question11

Puntos: 0.+/1

Las plantas que se reproducen seualmente mediante polinización pueden $acerlo de var-as formas, #a sea fertilizándose a s-

mismas o fertilizándose unas a otras entre individuos de la misma especie, las plantas que lo $acen de la segunda forma se

les llama:

Seleccione una respuesta.

a. Hibridas

b. Alógamas

c. Autógamas

d. 0acultativas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.6/1.

Question12

Puntos: 1/1

"nviar 

"nviar 

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 6/7

#l polimor$ismo es el mantenimiento de dos o m%s $ormas de gen en el mismo locus & presencia de

una serie de $ormas genéticas en una especie! de'ido a la presencia de varios alelos di$erentes para

un gen. , nivel molecular! el polimor$ismo se re$iere a:

Seleccione una respuesta.

a. olimorfismo por variaciones morfológicas

b. olimorfismo cromosómico4

c. olimorfismo inmunológico.

d. /a coe5istencia de patrones alternos de bandas o variantes de A6.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 0.*/1

Las plantas poseen una venta"a evolutiva so're el reino animal es su capacidad para regenerarse a

partir de propagaci&n vegetativa! denominada tam'ién como reproducci&n ase-ual. La

capacidad de regenerar un individuo completo a partir de una secci&n desprendida de una

planta madre se le denomina

Seleccione una respuesta.

a. Apomi5is2

b. Totipotencialidad.

c. "mbrion3a Adventicia

d. Aposporia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.8/1.

Question14

Puntos: 1/1

Se considera que en la reproducción seual de las plantas angiospermas se da doble fecundación, porque el grano de polen una

vez cae en el estigma de la flor, dos de los anterozoides, descienden por el tubo pol-nico, uno de ellos se fusiona con

la oosfera del óvulo, formando el cigoto, el otro anterozoide se fusiona con:

"nviar 

"nviar 

7/17/2019 Preguntas Quiz Fitomejoramiento

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quiz-fitomejoramiento 7/7

Seleccione una respuesta.

a. /a ant3poda2 formando el endosperma

b. /a sinergida2 formando el cotiledón

c. /os dos n7cleos del saco embrionario formando el endospermo

d. "l n7cleo polar2 formando el embrión

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 0.)/1

n e"emplo de reproducci&n ase-ual por estolones! lo presenta las plantas de:

Seleccione una respuesta.

a. +egonia

b. 0resa

c. $auce.

d. 8uca.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto dacomo resultado 0.7/1.

 

Tiempo restante

sted se a autenti$icado como S,2, 3,2456, 278,S Salir

;01+<,

"nviar 

"nviar 

9uardar sin enviar "nviar p:gina "nviar todo y terminar