Preguntas Para en Anual

download Preguntas Para en Anual

of 2

Transcript of Preguntas Para en Anual

  • 8/18/2019 Preguntas Para en Anual

    1/2

    Preguntas AnualPsicología y Filosofía

    1. Proceso neurofisiológico por el cual hay unacercamiento de neurona y neurona para llevar 

    el impulso nervioso, se denomina:a) Codificación

     b) Selección

    c) Sensación

    d) Sinapsis

    e) Transducción

    2. Cu!les son las condiciones de los padres o

    los tutores con los hi"os o pupilos#

    a) Contacto corporal

     b) $amiliaridad

    c) Pasión

    d) % y &

    e) % y C

    '. (u tipo de agentes son importantes en el

     proceso de sociali*ación#

    a) +edios de comunicación

     b) $amilia

    c) scuela

    d) Comunidad

    e) Todas

    -. Todas las chicas se visten con eans /ue

    tienen huecos en las piernas, rodillas y otras

     partes0. % /u caracterstica de la

    sociali*ación nos referimos#

    a) 2in!mica

     b) 3omognea

    c) Constante

    d) 3istórico

    e) 4ndividual

    5. 4ndi/ue /ue agentes son informales:

    a) televisión

     b) internet

    c) radio

    d) grupo pares

    e) todos

    6. l desarrollo de la psicologa, desde sus

    inicios, ha tenido distintos temas de estudio7 el

    orden cronológico de estos temas seria:

    a) conducta 8 mente 8 alma

     b) mente 8 alma 8 conducta

    c) alma 8 conducta 8 mente

    d) mente 8 conducta 8 alma

    e) alma 8 mente 8 conducta

    9. osefa padece de acrofobia p!nico a las

    alturas) y est! tratamiento psicológico para

    superarlo. ste sera un caso propio de la

    especialidad psicológica denominado:

    a) educativa

     b) "urdica

    c) clnica

    d) social

    e) organi*acional

    ;. Si en una empresa observamos /ue su personal est! muy motivado para traba"ar,

     podramos pensar /ue dichas empresa traba"acon un psicólogo:

    a) industrial

     b) organi*acional

    c) social

    d) forense

    e) %y &

  • 8/18/2019 Preguntas Para en Anual

    2/2

    11. Si una persona posee poca imaginación,

     poca fantasa, no es apta para las artes, la

    m?sica, /uiere decir /ue tiene poco estimulado

    su:

    a) hemisferio i*/uierdo

     b) cerebro

    c) encfalo

    d) hemisferio derecho

    e) hipot!lamo

    1@. s conocido como el centinela emocional.

    a) sistema lmbico

     b) amgdalac) cuerpo calloso

    d) corte*a somato sensorial

    e) corte*a cerebral

    1'. Aa atención vigilante se relaciona con:

    a) cerebro

     b) hipot!lamo

    c) tronco encef!lico

    d) hipocampo

    e) bulbo ra/udeo

    1-. Su de pronto se produce un temblor fuerte,entonces se activa de inmediato nuestroorganismo. sta respuesta genera por:

    a) la corte*a cerebral

     b) el sistema simp!tico

    c) la formación reticular 

    d) el hemisferio derecho

    e) el hemisferio i*/uierdo

    15. las personas con problema para recordar amnsicos) a menudo muestran signos de daBo producidos a nivel de:

    a) corte*a cerebral

     b) lóbulo temporal

    c) lóbulo parietal

    d) lóbulo occipital

    e) lóbulo frontal

    16. s el representante principal de lainteligencia emocional.

    a) ant

     b) Dardner

    c) SEinner 

    d) Doleman

    e) Fundt

    19. Aa filosofa nace a travs del paso del mitoal:

    a) deber

     b) poder 

    c) logos

    d) suicidio

    e) amor 

    1;. Aa inteligencia emocional se pueden dividir 

    en dos variables. stas seran:

    a) interpersonal y social

     b) filosófica y empata

    c) intrapersonal y autoconomiento

    d) interpersonal e intrapersonal

    e) social y religiosa

    1