Preguntas para el estudiante

8
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Escuela de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar Evaluación Educativa Lcdo. Patricio Tobar Portafolio Irene Naranjo Sexto Semestre [email protected] Universidad Nacional de

Transcript of Preguntas para el estudiante

Page 1: Preguntas para el estudiante

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías

Escuela de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar

Evaluación Educativa

Lcdo. Patricio Tobar

Portafolio

Irene Naranjo

Sexto Semestre

[email protected]

Universidad Nacional de

Page 2: Preguntas para el estudiante

PREGUNTAS PARA EL ESTUDIANTE

1. Concepto de portafolio?

Los portafolios son una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación donde se coleccionan distintos tipos de evidencias que muestran la evolución del proceso enseñanza - aprendizaje en un curso o materia específica.

Permite la reflexión del docente sobre el trabajo de sus alumnos y por tanto sobre su propio trabajo y la práctica docente.

2. Se deben poner en el portafolio documentos de borrador o documentos finales?

En el portafolio del estudiante se debe colocar todas las evidencias del trabajo del estudiante, dando a notar un progreso y evolución en su formación. En el mismo podemos encontrar:

a) Informaciones de diferentes tipos de contenido (conceptual, procedimental y actitudinal o normativo).

b) Tareas realizadas en clase o fuera de ella (mapas conceptuales, recortes de diario, exámenes, informes, entrevistas, etc.)

Mientras que en la selección de evidencias, colocaremos los mejores trabajos realizados o las partes de aquellas actividades que muestren un buen desarrollo en el proceso de aprendizaje para ser presentado ante el profesor o resto de compañeros.

Culminando con la organización de las mismas con una estructura ordenada y comprensible favoreciendo el pensamiento creativo y divergente dejando constancia de que es un proceso en constante evolución.

3. Quién selecciona los trabajos que van en un portafolio? Los Estudiantes? Los Docentes? Ambos?

Los trabajos que serán incorporados al portafolio del estudiante, serán elegidos, analizados y organizados por los mismos estudiantes, ya que de esta manera ellos eligen que es lo que el docente y sus compañeros quieren que vean como resultado de su aprendizaje. Ya que los temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que contienen la documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados.

Además en la elección de un portafolio se han de concretar aspectos como:

Autoría y audiencia del portafolio Contenidos a desarrollar

Page 3: Preguntas para el estudiante

Objetivos y competencias Estructura y organización concreta Criterios de evaluación

4. Qué tipo de portafolios existen?

Entre los tipos de portafolios mencionaremos los siguientes:

Para la zona de desarrollo próximo Portafolio de trabajo Portafolio de presentación Portafolio de evaluación

5. Cuál es el propósito de un portafolio de docente y del estudiante?

Portafolio del docente: Ayuda a que los estudiantes tomen conciencia de la calidad de sus trabajos. El proceso enseñanza - aprendizaje se vuelve una responsabilidad compartida. Promueve la participación y la motivación en los -alumnos. Mejora la comunicación entre alumno– docente. Es un medio que despliega la capacidad metacognitivaen estudiantes y docentes.

Portafolio del estudiante: Demuestra que el proceso es tan importante como el producto. Reflejar el progreso, en cada etapa de la carrera que desarrolla el estudiante. Permite documentar los procesos y resultados del aprendizaje. Exhibir trabajos realizados y el nivel alcanzado por el estudiante. Ser dinámico Documentan el trabajo y aprendizaje del estudiante.

6. Considera importante el portafolio para sus clases, explique su respuesta?

Dentro de los beneficios que pueden otorgarnos el uso del portafolio en clases encontramos tales como:

Promueve la participación y la motivación en los -alumnos. Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros

resultados, sino que se preocupen de su proceso de aprendizaje. Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso. Ayuda a vincular la práctica diaria del aula y las pruebas o asignación de

puntajes. También promueve la participación de los estudiantes en el proceso de

evaluación, ya que ellos mismos se evalúan y evalúan a sus compañeros (Autoevaluación y coevaluación).

Page 4: Preguntas para el estudiante

7. Realice un cuadro comparativo de tres tipos de portafolio.

Portafolios de trabajo Portafolios de presentación.

Portafolios de evaluación diagnóstica

Es una colección deliberada de trabajos orientada por objetivos de aprendizaje.

Su propósito: ser el depósito del trabajo de los estudiantes.

Ayuda a diagnosticar necesidades, evidencia los puntos fuertes y débiles en el alcance de los objetivos y da pautas para diseñar la enseñanza futura.

En estos portafolios se exhiben los mejores trabajos y su propósito es demostrar el nivel más alto de realización alcanzado por el alumno.

Estos portafolios suelen estar dirigidos a personas importantes o que toman decisiones.

Se pueden incluir videos, trabajos, escritos, proyectos y testimonios.

Su finalidad es documentar lo que ha aprendido el alumno en relación con objetivos curriculares específicos.

Para este tipo de portafolios los objetivos y cuestionamientos deben evocar el conocimiento y la habilidad especifica que se pide.

Este tipo de portafolios abarcan desde un periodo de clases, una unidad y hasta un año entero.

8. Cuáles son los elementos fundamentales que usted considera importantes para su portafolio? Explique porqué.

1) Portada Porque en ella colocaremos la información que nos identifica como estudiantes de determinada carrera y universidad, en la misma colocaremos otros datos como la asignatura, docente y año de formación.

2) Misión y visión de la universidad Porque por medio de ella entenderemos y determinaremos que es lo que debemos alcanzar y que es lo que la carrera o universidad quiere alcanzar al culminar nuestra formación dentro de ella.

3) Índice Porque aquí llevaremos un orden determinado de la estructura que va a poseer nuestro portafolio.

4) Horarios de exámenes Porque de esta manera estaremos atentos y pendientes de los distintos exámenes a rendir, y de igual manera el tiempo que debemos tomarnos para repasar algunos contenidos.

Page 5: Preguntas para el estudiante

5) Hoja de vida Porque la hoja de vida contendrá toda la información del estudiante, las mismas que serán de vital importancia en su formación.

6) Seminarios, talleres y conferencias a realizar Porque de esta manera el estudiante y el docente podrán organizar las actividades a realizarse, resultando de la mejor manera.

7) Habilidades especiales Las habilidades extras que posea el estudiante serán de mucha utilidad porque el docente podrá apoyar a la explotación de las mismas y que su formación sea la mejor desarrollando todas sus habilidades y potencialidades.

8) Referencias profesionales Son de vital importancia porque nos muestran la realidad por la que atraviesa el estudiante y los conocimientos que el mismo posee.

9) Evidencias de las evaluaciones Es importante colocar las evidencias de las distintas evaluaciones, porque ellas muestran el proceso que ha obtenido el estudiante.

10) Materiales de apoyo de la asignatura Es importante porque en este espacio colocaremos materiales que apoyarán al estudiante en su formación tales como: tareas extras, exposiciones, diapositivas, videos.

11) Bibliografías Colocar las bibliografías es importante porque por medio de ellas el estudiante tendrá una entrada fija para poder acceder a la información que necesita.

9. En que le beneficia tener un portafolio en su trabajo estudiantil?

Los beneficios que otorga tener un portafolio estudiantil en el proceso de enseñanza. Aprendizaje son amplios tales como: Permitir la reflexión del docente sobre el trabajo de sus alumnos y por tanto sobre su propio trabajo y la práctica docente. A su vez se puede utilizar como una forma de evaluación y seguimiento de manera cualitativa a un mayor número de dimensiones del proceso enseñanza - aprendizaje. Ofrece información amplia sobre el aprendizaje y tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea. Se pueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores. Proporcionando buenos hábitos cognitivos y sociales al alumno. Y al finalizar podemos añadir que el portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.