Preguntas ISO 9001

4
CONDE MARTÍNEZ ARGENTINA 1. ¿Cuáles son los procesos necesarios que debe determinar la organización para el sistema de gestión de la calidad? La organización debe determinar los procesos necesarios para dar cumplimiento a los requisitos de ISO 9001 y aquellos que la organización estime oportuno para asegurarse la conformidad con los requisitos y expectativas de los clientes. 2. ¿Qué apartados de ISO 9001 puedo excluir del cumplimiento? Los requisitos de ISO 9001 son comunes para todas las organizaciones y sólo podrán excluirse requisitos del punto 7, siempre que la organización justifique, adecuadamente en el manual de calidad, la no necesidad de estos requisitos para cumplir con los requisitos y expectativas del cliente. 3. ¿Cómo puedo identificar y controlar los documentos externos? Los documentos externos pueden ser incluidos en un listado en el que se indique su fecha de emisión y el responsable de la custodia del documento. 4. ¿Qué procedimientos son obligatorios en ISO 9001? Control de documentos Control de registros Auditorías internas Control de no conformidades Acciones correctivas Acciones preventivas. 5. ¿Qué debo hacer para demostrar el compromiso de la dirección? El compromiso de la dirección siempre se debe presuponer, lo normal es que si existe un sistema de gestión de calidad es porque lo ha decidido así la propia dirección de la organización.

description

ISO 9001 PREGUNTAS FRECUENTES

Transcript of Preguntas ISO 9001

CONDE MARTNEZ ARGENTINA1. Cules son los procesos necesarios que debe determinar la organizacin para el sistema de gestin de la calidad?

La organizacin debe determinar los procesos necesarios para dar cumplimiento a los requisitos de ISO 9001 y aquellos que la organizacin estime oportuno para asegurarse la conformidad con los requisitos y expectativas de los clientes.

2. Qu apartados de ISO 9001 puedo excluir del cumplimiento?

Los requisitos de ISO 9001 son comunes para todas las organizaciones y slo podrn excluirse requisitos del punto 7, siempre que la organizacin justifique, adecuadamente en el manual de calidad, la no necesidad de estos requisitos para cumplir con los requisitos y expectativas del cliente.

3. Cmo puedo identificar y controlar los documentos externos?

Los documentos externos pueden ser incluidos en un listado en el que se indique su fecha de emisin y el responsable de la custodia del documento.

4. Qu procedimientos son obligatorios en ISO 9001?

Control de documentosControl de registrosAuditoras internasControl de no conformidadesAcciones correctivasAcciones preventivas.

5. Qu debo hacer para demostrar el compromiso de la direccin?

El compromiso de la direccin siempre se debe presuponer, lo normal es que si existe un sistema de gestin de calidad es porque lo ha decidido as la propia direccin de la organizacin.

6. Qu contenido debe tener la poltica de la calidad?

Una breve presentacin de la actividad de la organizacin y tres compromisos bsicos: mejora continua, cumplimiento de requisitos y conseguir la satisfaccin del cliente. Estos compromisos deben adaptarse a la realidad de la organizacin, comentando aspectos propios de su actividad.

7. Qu es la planificacin del sistema de gestin de calidad?

La planificacin del sistema es definir la interaccin de los procesos del mismo, cada uno de los procesos debe estar planificado, as como la consecucin de los objetivos de la calidad.

8. Qu naturaleza documental tiene el informe de revisin?

El informe de revisin debe considerarse como un registro del sistema, pudiendo tener un formato definido o un formato libre si documentalmente se ha definido el contenido que debe contemplar el mismo.

9. Los equipos informticos deben considerarse como infraestructuras?

S, es necesario identificar los mantenimientos y actualizaciones de los sistemas de informacin.

10. Qu es la revisin?

Cada una de las etapas del diseo debe ser revisada despus de su finalizacin. En la planificacin del diseo deben definirse los criterios a revisar y deben existir evidencias de estas revisiones.

11. Qu es la verificacin?

La verificacin es una etapa del diseo que consiste en reunir la informacin de todas las etapas del diseo, para tener definido sobre el papel todas las caractersticas del nuevo producto, y verificar, sin entrar en produccin, que se estn cumpliendo todos los requisitos del diseo identificados como elementos de entrada.

12. Qu procesos utilizaremos para asegurarnos de la conformidad del sistema de gestin de calidad?

La conformidad del sistema de gestin fundamentalmente se asegura con la realizacin de las auditoras internas.

Tambin es necesario el control de los indicadores de proceso y los resultados de satisfaccin del cliente.

13. Qu mtodos puedo utilizar para conocer la satisfaccin del cliente?

Encuestas de satisfaccinDatos del cliente sobre la calidad del producto entregadoEncuestas de opinin de usuarioAnlisis de prdida de negocioFelicitacionesGarantas utilizadasInformes de agentes comerciales

La mejor solucin suele ser la combinacin de dos o ms mtodos para captar la informacin del cliente.

14. Qu es un indicador de proceso?

El indicador de un proceso es un parmetro a medir peridicamente cuyo valor representa el desempeo de un proceso en un periodo de tiempo determinado.

15. Qu herramientas de la norma ISO 9001 puedo emplear para evidenciar la mejora continua?

Los objetivos de la calidad, las acciones correctivas y preventivas y las acciones resultantes del informe de revisin del sistema por la direccin.